Derrame pleural

27
Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL LOS DERRAMES PLEURALES SIGNIFICAN LOS DERRAMES PLEURALES SIGNIFICAN UN ESTADO FISIOPATOLOGICO ANORMAL UN ESTADO FISIOPATOLOGICO ANORMAL QUE RESULTAN DE UN DESEQUILIBRIO QUE RESULTAN DE UN DESEQUILIBRIO ENTRE LA FORMACION DEL LIQUIDO Y SU ENTRE LA FORMACION DEL LIQUIDO Y SU EXCRESION EXCRESION

Transcript of Derrame pleural

Page 1: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL

LOS DERRAMES PLEURALES LOS DERRAMES PLEURALES SIGNIFICAN UN ESTADO SIGNIFICAN UN ESTADO FISIOPATOLOGICO ANORMAL QUE FISIOPATOLOGICO ANORMAL QUE RESULTAN DE UN DESEQUILIBRIO RESULTAN DE UN DESEQUILIBRIO ENTRE LA FORMACION DEL LIQUIDO Y ENTRE LA FORMACION DEL LIQUIDO Y SU EXCRESIONSU EXCRESION

Page 2: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL

LAS HOJAS PLEURALES PARIETAL Y LAS HOJAS PLEURALES PARIETAL Y VISCERAL SON MEMBRANAS LISAS, VISCERAL SON MEMBRANAS LISAS, BRILLANTES Y SEMITRANSPARENTES.BRILLANTES Y SEMITRANSPARENTES.

LA PLEURAL VISCERAL ENVUELVE LA LA PLEURAL VISCERAL ENVUELVE LA SUPERFICIE DE LOS PULMONES Y LA SUPERFICIE DE LOS PULMONES Y LA PARIETAL LA PARTE INETRIOR DE PARIETAL LA PARTE INETRIOR DE PARED TORACICA, MEDIASTINO Y PARED TORACICA, MEDIASTINO Y DIAFRAGMA.DIAFRAGMA.

Page 3: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

ANATOMIA PLEURALANATOMIA PLEURAL

1.- EL ESPACIO PLEURAL MIDE 10-20 MICRAS.1.- EL ESPACIO PLEURAL MIDE 10-20 MICRAS.

2.- EL VOLUMEN DE LIQUIDO PLEURAL ES DE 2.- EL VOLUMEN DE LIQUIDO PLEURAL ES DE 0.1-0.2 ML/KG.0.1-0.2 ML/KG.

3.- EL LIQUIDO PLEURAL NORMAL ES CLARO Y 3.- EL LIQUIDO PLEURAL NORMAL ES CLARO Y CON UNA CONCENTRACION DE PROTEINAS CON UNA CONCENTRACION DE PROTEINAS DE 1.5 GR/DLDE 1.5 GR/DL

4.- CELULAS PREDOMINANTES: LINFOCITOS, 4.- CELULAS PREDOMINANTES: LINFOCITOS, MACROFAGOS, CELULAS MESOTELIALES Y MACROFAGOS, CELULAS MESOTELIALES Y AUSENCIA DE CELULAS ROJAS.AUSENCIA DE CELULAS ROJAS.

Page 4: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

COMPONENTES LIQUIDO PLEURALCOMPONENTES LIQUIDO PLEURAL

1.- PROTEINAS 1-2 GRAMOS1.- PROTEINAS 1-2 GRAMOS

2.- ALBUMINA 50-70%2.- ALBUMINA 50-70%

3.- GLUCOSA: NIVEL PLASMATICO3.- GLUCOSA: NIVEL PLASMATICO

4.- LDH: MENOR AL 50% NP4.- LDH: MENOR AL 50% NP

Page 5: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DRENAJE LINFATICODRENAJE LINFATICO

PARIETAL: ES LA PRINCIPAL VIA POR PARIETAL: ES LA PRINCIPAL VIA POR LA CUAL EL LIQUIDO SALE DEL LA CUAL EL LIQUIDO SALE DEL ESPACIO PLEURAL, EN LA SUPERFICIE ESPACIO PLEURAL, EN LA SUPERFICIE PARIETAL HAY STOMAS CONECTADOS PARIETAL HAY STOMAS CONECTADOS A LAGUNAS LAS CUALES DRENAN EL A LAGUNAS LAS CUALES DRENAN EL LIQUIDO HACIA GANGLIOS LIQUIDO HACIA GANGLIOS PARATRAQUEALES, PARATRAQUEALES, PARAVERTEBRALES Y PARAVERTEBRALES Y TRAQUEOBRONQUIALES.TRAQUEOBRONQUIALES.

Page 6: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL

LOS ESTADOS PATOLOGICOS LOS ESTADOS PATOLOGICOS ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE DERRAME PLEUIRAL SON:DERRAME PLEUIRAL SON:

ENFERMEDADES PULMONARESENFERMEDADES PULMONARES

ENFERMEDADES PLEURALESENFERMEDADES PLEURALES

ENFERMEDADES CARDIACASENFERMEDADES CARDIACAS

ENFERMEDADES HEPATICASENFERMEDADES HEPATICAS

ENFERMEDADES INMUNOLOGICASENFERMEDADES INMUNOLOGICAS

ENFERMEDADES RENALESENFERMEDADES RENALES

Page 7: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL

CARACTERISTICAS MACROSOPICASCARACTERISTICAS MACROSOPICAS

1.- SANGUINOLENTO: MALIGNIDAD1.- SANGUINOLENTO: MALIGNIDAD2.- BLANQUECINO: EMPIEMA O 2.- BLANQUECINO: EMPIEMA O

QUILOTORAXQUILOTORAX3.- VERDOSO: INMUNOLOGICAS3.- VERDOSO: INMUNOLOGICAS4.- CETRINO: TB, NEUMONIA, ICC. IR4.- CETRINO: TB, NEUMONIA, ICC. IR5.- NEGRO: ASPERGILOSIS5.- NEGRO: ASPERGILOSIS6.- VISCOSO: MESOTELIOMA6.- VISCOSO: MESOTELIOMA

Page 8: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DIVISION DERRAME PLEURALDIVISION DERRAME PLEURAL

TRASUDADO:TRASUDADO:

A.- INSUFICIENCIA CARDIACAA.- INSUFICIENCIA CARDIACA

B.- INSUFICIENCIA RENALB.- INSUFICIENCIA RENAL

C.- INSUFICIENCIA HEPATICAC.- INSUFICIENCIA HEPATICA

D.- HIPOPROTEINEMIAD.- HIPOPROTEINEMIA

E.- SINDROME DE MEIGSE.- SINDROME DE MEIGS

Page 9: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DIVISION DERRAME PLEURALDIVISION DERRAME PLEURAL

EXUDADO:EXUDADO:

A.- MALIGNOA.- MALIGNO

B.- TB O NEUMONIAB.- TB O NEUMONIA

C.- TROMBOEMBOLIA PULMONARC.- TROMBOEMBOLIA PULMONAR

D.- INMUNOLOGICOSD.- INMUNOLOGICOS

E.- PANCREATRITISE.- PANCREATRITIS

F.- MICOTICOSF.- MICOTICOS

Page 10: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DIVISION DERRAME PLEURALDIVISION DERRAME PLEURAL

CRITERIOS DE LIGHT:CRITERIOS DE LIGHT: LDH EN LIQUIDO PLEURAL: 200 UI/LTLDH EN LIQUIDO PLEURAL: 200 UI/LT LDH PLEURAL/ LDH SERICA: 0.6LDH PLEURAL/ LDH SERICA: 0.6 PROTEINAS PLEURALES/PROTEINAS PROTEINAS PLEURALES/PROTEINAS

SERICAS: 0.5SERICAS: 0.5

CRITERIOS DE COLESTEROL:CRITERIOS DE COLESTEROL:COLESTEROL EN LIQUIDO: 53 UI/ LTCOLESTEROL EN LIQUIDO: 53 UI/ LTCOL PLEURAL/ COL SERICO: 0.3COL PLEURAL/ COL SERICO: 0.3

Page 11: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA

1.- PRINCIPAL CAUSA DE TRASUDADO1.- PRINCIPAL CAUSA DE TRASUDADO2.- DERRAME PLEURAL BILATERAL2.- DERRAME PLEURAL BILATERAL3.- 2/3 HEMITORAX AFECTADO3.- 2/3 HEMITORAX AFECTADO4.- FACTORES DE RIESGO PARA ICCV4.- FACTORES DE RIESGO PARA ICCVA.- INFARTO MIOCARDIOA.- INFARTO MIOCARDIOB.- VALVULOPATIA MITRALB.- VALVULOPATIA MITRALC.- HAS DESCONTROLADA.C.- HAS DESCONTROLADA.5.- DERRAME PLEURAL DERECHO5.- DERRAME PLEURAL DERECHO

Page 12: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA

FISIOPATOLOGIA: ES DEBIDO AL FISIOPATOLOGIA: ES DEBIDO AL AUMENTO DE LA PRESION AUMENTO DE LA PRESION MICROVASCULAR A NIVEL DE VASOS MICROVASCULAR A NIVEL DE VASOS SANGUINEOS POR LO CUAL EL SANGUINEOS POR LO CUAL EL LIQUIDO PLEURAL SE “FUGA” DANDO LIQUIDO PLEURAL SE “FUGA” DANDO ORIGEN A DERRAME PLEURAL O ORIGEN A DERRAME PLEURAL O EDEMA AGUDO PULMONAR.EDEMA AGUDO PULMONAR.

Page 13: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA

IMAGEN RADIOGRAFICAIMAGEN RADIOGRAFICA

1.- CARDIOMEGALIA1.- CARDIOMEGALIA

2.- ENSANCHAMIENTO PEDICULO 2.- ENSANCHAMIENTO PEDICULO VASCULARVASCULAR

3.- DERRAME PLEURAL BILATERAL3.- DERRAME PLEURAL BILATERAL

4.- HAP: CEFALIZACION DE FLUJO4.- HAP: CEFALIZACION DE FLUJO

Page 14: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

ETIOLOGIA:ETIOLOGIA:

1.- CANCER PULMONAR PRIMARIO O 1.- CANCER PULMONAR PRIMARIO O METASTASICOMETASTASICO

2.- CANCER DE GLANDULA MAMARIA2.- CANCER DE GLANDULA MAMARIA

3.- LINFOMAS3.- LINFOMAS

Page 15: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

CANCER PULMONARCANCER PULMONAR1.- ADENOCARCINOMA1.- ADENOCARCINOMA2.- EPIDERMOIDE2.- EPIDERMOIDE3.- CELULAS PEQUEÑAS3.- CELULAS PEQUEÑAS

METASTASICOMETASTASICOA.- MESOTELIOMAA.- MESOTELIOMAB.- GLANDULA MAMARIAB.- GLANDULA MAMARIA

Page 16: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

1.- DERRAME PLEURAL UNILATERAL1.- DERRAME PLEURAL UNILATERAL

2.- DERRAME PLEURAL MASIVO2.- DERRAME PLEURAL MASIVO

3.- DERRAME PLEURAL 3.- DERRAME PLEURAL SANGUINOLENTOSANGUINOLENTO

4.- MAS FRECUENTE DOLOR TIPO 4.- MAS FRECUENTE DOLOR TIPO PLEURITICOPLEURITICO

5.- CAUSA DE DERRAME Y ATELECTASIA5.- CAUSA DE DERRAME Y ATELECTASIA

Page 17: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

1.- OBSTRUCCION DE LINFATICOS 1.- OBSTRUCCION DE LINFATICOS PLEURALESPLEURALES

2.- OBSTRUCCION DE GANGLIOS 2.- OBSTRUCCION DE GANGLIOS MEDIASTINALESMEDIASTINALES

3.- OBSTRUCCION BRONQUIAL CON 3.- OBSTRUCCION BRONQUIAL CON ATELECTASIAATELECTASIA

Page 18: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS:PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS:1.- PLACA DE TORAX Y TAC1.- PLACA DE TORAX Y TAC2.- TORACOCENTESIS: 30-50 ML Y 2.- TORACOCENTESIS: 30-50 ML Y

BIOPSIA PLEURALBIOPSIA PLEURAL3.- BRONCOSCOPIA: BIOPSIA 3.- BRONCOSCOPIA: BIOPSIA

BRONQUIAL O TRANSBRONQUIALBRONQUIAL O TRANSBRONQUIAL4.- CIRUGIA POR INVASION MINIMA: 4.- CIRUGIA POR INVASION MINIMA:

BIOPSIA PLEURAL, GANGLIOS Y BIOPSIA PLEURAL, GANGLIOS Y PULMONPULMON

5.- BPCA5.- BPCA

Page 19: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:

SI EL PACIENTE SE ENCUENTRA SI EL PACIENTE SE ENCUENTRA CON DERRAME PLEURAL CON DERRAME PLEURAL POSITIVO PARA MALIGNIDAD SU POSITIVO PARA MALIGNIDAD SU ESTADIO ES IIIB O IV, FUERA DE ESTADIO ES IIIB O IV, FUERA DE TRATAMIENTO QUIRURGICO.TRATAMIENTO QUIRURGICO.

Page 20: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME PLEURAL MALIGNODERRAME PLEURAL MALIGNO

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:

1.- OBSERVACION1.- OBSERVACION

2.- TORACOCENTESIS TERAPEUTICA2.- TORACOCENTESIS TERAPEUTICA

3.- PLEURODESIS: TETRACICLINA.3.- PLEURODESIS: TETRACICLINA.

4.- QUIMIOTERAPIA4.- QUIMIOTERAPIA

5.- DERIVACION PLEUROPERITONEAL5.- DERIVACION PLEUROPERITONEAL

Page 21: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME POR TUBERCULOSISDERRAME POR TUBERCULOSIS

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS 1.- LIQUIDO CETRINO 1.- LIQUIDO CETRINO

2.- DERRAME DEL LADO DE LA LESION2.- DERRAME DEL LADO DE LA LESION 3.- 20% POSITIVIDAD PARA BACILOS3.- 20% POSITIVIDAD PARA BACILOS 4.- ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS4.- ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS 5.- SE PRESENTA SIN LESIONES EN RX 5.- SE PRESENTA SIN LESIONES EN RX

DE TORAX DE TORAX 6.- 2/3 TORAX AFECTADO 6.- 2/3 TORAX AFECTADO

7.- PREDOMINIO DE LINFOCITOS7.- PREDOMINIO DE LINFOCITOS

Page 22: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME POR TUBERCULOSISDERRAME POR TUBERCULOSIS

DIAGNOSTICO:DIAGNOSTICO:

1.- TORACOCENTESIS CON BIOPSIA DE 1.- TORACOCENTESIS CON BIOPSIA DE PLEURA Y CULTIVOPLEURA Y CULTIVO

2.- CIRUGIA POR INVASION MINIMA2.- CIRUGIA POR INVASION MINIMA

3.- ELISA PARA TB INESPECIFICA3.- ELISA PARA TB INESPECIFICA

4.- PPD INESPECIFICO4.- PPD INESPECIFICO

5.- ADENOSIN DESAMINASA 5.- ADENOSIN DESAMINASA INESPECIFICAINESPECIFICA

Page 23: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME POR TUBERCULOSISDERRAME POR TUBERCULOSIS

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:

EL TRATAMIENTO ES A BASE DE EL TRATAMIENTO ES A BASE DE ANTITUBERCULOSOS CON EL ANTITUBERCULOSOS CON EL ESQUEMA CONVENCIONAL TAES.ESQUEMA CONVENCIONAL TAES.

2 MESES: HAIN, RFP, PZ Y ETB.2 MESES: HAIN, RFP, PZ Y ETB.

4 MESES: HAIN Y RFP.4 MESES: HAIN Y RFP.

Page 24: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME METANEUMONICODERRAME METANEUMONICO

CARACTERISTICAS:CARACTERISTICAS:1.- PRINCIPAL CAUSA DE EXUDADO1.- PRINCIPAL CAUSA DE EXUDADO2.- LIQUIDO CETRINO2.- LIQUIDO CETRINO3.- DERRAME DEL LADO DE FOCO 3.- DERRAME DEL LADO DE FOCO

NEUMONICO.NEUMONICO.4.- DERRAME POCA CUANTIA4.- DERRAME POCA CUANTIA5.- 70-80% CAUSADO POR NEUMOCOCO5.- 70-80% CAUSADO POR NEUMOCOCO6.- ANTECEDENTE EPIDEMIOLOGICO DE 6.- ANTECEDENTE EPIDEMIOLOGICO DE

INFECCIONINFECCION

Page 25: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME METANEUMONICODERRAME METANEUMONICO

DIAGNOSTICO:DIAGNOSTICO:

1.- ANTECEDENTE 1.- ANTECEDENTE EPIDEMIOLOGICOEPIDEMIOLOGICO

2.- CUADRO CLINICO2.- CUADRO CLINICO3.- TORACOCENTESIS: ALT 3.- TORACOCENTESIS: ALT

INFLAMATORIASINFLAMATORIAS4.- CAUSA FRECUENTE DE 4.- CAUSA FRECUENTE DE

EMPIEMAEMPIEMA

Page 26: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle

DERRAME METANEUMONICODERRAME METANEUMONICO

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:

1.- DRENAJE DE LIQUIDO SI CAUSA 1.- DRENAJE DE LIQUIDO SI CAUSA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.

2.- ANTIBIOTICOS ESPECIFICOS2.- ANTIBIOTICOS ESPECIFICOS

3.- SI CAUSA EMPIEMA SONDA 3.- SI CAUSA EMPIEMA SONDA ENDOTORACICA Y ANTIBIOTICOS:ENDOTORACICA Y ANTIBIOTICOS:

A.- CEFALOSPORINASA.- CEFALOSPORINAS

B.- QUINOLONASB.- QUINOLONAS

C.- MACROLIDOSC.- MACROLIDOS

Page 27: Derrame pleural

Uso exclusivo Dr. Jorge Chavarria Garces, Universidad La Salle