Derrame pleural
-
Author
essalud -
Category
Health & Medicine
-
view
45 -
download
7
Embed Size (px)
description
Transcript of Derrame pleural

Tutor: Dr. Félix Hurtado GarcesTutor: Dr. Félix Hurtado GarcesTutor: Dr. Félix Hurtado GarcesTutor: Dr. Félix Hurtado Garces
Ramiro Sandoval HuamánRamiro Sandoval HuamánInterno de MedicinaInterno de Medicina
Hospital II EsSalud TalaraHospital II EsSalud Talara

EFUSIONES EFUSIONES
Pulmones, Corazón y Organos Abdominales (N):
- Revestimiento mesotelial parietal y visceral
- Pequeño rozamiento
- Solo separados: cant. mínima lubricante claro
Flujo Líquido se controla :
- Presiones osmótica e hidrostática plasma
- Permeabilidad v. sang., linfáticos y mesotelio
Desequilibrio :
- Acumulación patológica de líquido o efusión.
Pulmones, Corazón y Organos Abdominales (N):
- Revestimiento mesotelial parietal y visceral
- Pequeño rozamiento
- Solo separados: cant. mínima lubricante claro
Flujo Líquido se controla :
- Presiones osmótica e hidrostática plasma
- Permeabilidad v. sang., linfáticos y mesotelio
Desequilibrio :
- Acumulación patológica de líquido o efusión.

LIQUIDOS PLEURALES, PERICARDICOS Y PERITONEALES
LIQUIDOS PLEURALES, PERICARDICOS Y PERITONEALES
LOS DERRAMES DE ESTOS LIQUIDOS PUEDEN FORMARSE :
A. ULTRAFILTRACION DEL PLASMA
TRASUDADO :
FACTORES MECANICOS (INFLUYEN FORMAC. Y RESORC.)
EJM : ALBUMINA O PRESION VENOSA
EXUDADO :
LESION RECUBRIMIENTO DEL MESOTELIO
EJM : TBC, INFEC. BAC., LES, NEOPLASIA
B. ESCAPE DE QUILO
DERRAMES QUILOSOS (DESDE EL CONDUCTO TORÁCICO)
LOS DERRAMES DE ESTOS LIQUIDOS PUEDEN FORMARSE :
A. ULTRAFILTRACION DEL PLASMA
TRASUDADO :
FACTORES MECANICOS (INFLUYEN FORMAC. Y RESORC.)
EJM : ALBUMINA O PRESION VENOSA
EXUDADO :
LESION RECUBRIMIENTO DEL MESOTELIO
EJM : TBC, INFEC. BAC., LES, NEOPLASIA
B. ESCAPE DE QUILO
DERRAMES QUILOSOS (DESDE EL CONDUCTO TORÁCICO)

LIQUIDO PLEURAL (ETIOLOGIA) LIQUIDO PLEURAL (ETIOLOGIA)
- NORMALMENTE CAPA FINA DE LIQUIDO
CONTIENE : H2O, ELECTROLITOS, POCAS CEL. MESOTELIALES, PROT.
- SE ACUMULA L. P. : FORMACION SUPERA ABSORCION
- NORMALMENTE :
EL LIQUIDO PENETRA
CAPILARES PLEURA PARIETAL
(TAMBIEN ESPACIO INTERSTICIAL DEL PULMON,
CAVIDAD PERITONEAL)
ES ELIMINADO :
LINFATICOS PLEURA PARIETAL
- NORMALMENTE CAPA FINA DE LIQUIDO
CONTIENE : H2O, ELECTROLITOS, POCAS CEL. MESOTELIALES, PROT.
- SE ACUMULA L. P. : FORMACION SUPERA ABSORCION
- NORMALMENTE :
EL LIQUIDO PENETRA
CAPILARES PLEURA PARIETAL
(TAMBIEN ESPACIO INTERSTICIAL DEL PULMON,
CAVIDAD PERITONEAL)
ES ELIMINADO :
LINFATICOS PLEURA PARIETAL

LIQUIDO PLEURAL (ENFOQUE DIAGNOSTICO)
LIQUIDO PLEURAL (ENFOQUE DIAGNOSTICO)
- PRIMERO DETERMINAR CAUSA : TRASUDADO O EXUDADO
- DERRAME PLEURAL TRASUDATIVO :
ALTERADOS FACTORES SISTEMICOS
- DERRAME PLEURAL EXUDATIVO :
ALTERADOS FACTORES LOCALES
- PRIMERO DETERMINAR CAUSA : TRASUDADO O EXUDADO
- DERRAME PLEURAL TRASUDATIVO :
ALTERADOS FACTORES SISTEMICOS
- DERRAME PLEURAL EXUDATIVO :
ALTERADOS FACTORES LOCALES

LIQUIDO PLEURALLIQUIDO PLEURAL
MECANISMOS PATOLOGICOS :
1.- AUMENTO PRESION HIDROSTATICA : ICC., Ob. VCS.
2.- AUMENTO PRESION LINFAT. PULM. : DISEMINAC. LINF. CARCIN.
COMPRES. CANAL TORAC.
PUEDE SER : SEROSO (OBTRUCCION LEVE)
QUILOSO (OCLUSION COMPLETA)
3.- DISMINUCION PRESION ONCOTICA : C. HEPATICO, SIND. NEFROTICO
DESNUTRICION, ENTEROPATIA.
4.- AUMENTO PRESION NEG. INTRA PLEURAL : GRANDES ATELECTASIAS
MECANISMOS PATOLOGICOS :
1.- AUMENTO PRESION HIDROSTATICA : ICC., Ob. VCS.
2.- AUMENTO PRESION LINFAT. PULM. : DISEMINAC. LINF. CARCIN.
COMPRES. CANAL TORAC.
PUEDE SER : SEROSO (OBTRUCCION LEVE)
QUILOSO (OCLUSION COMPLETA)
3.- DISMINUCION PRESION ONCOTICA : C. HEPATICO, SIND. NEFROTICO
DESNUTRICION, ENTEROPATIA.
4.- AUMENTO PRESION NEG. INTRA PLEURAL : GRANDES ATELECTASIAS

LIQUIDO PLEURALLIQUIDO PLEURAL
MECANISMOS PATOLOGICOS :
5.- LESIONES PLEURALES : ALTERAC. INFLAMAT. o NEOPLASICA
EXUDACION, IRRITAC. LOCAL. (PROPORC. INTENS. Y EXTENS.)
6.- DRENAJE LIQUIDO PERITONEAL : D.P. CON ASCITIS (NO PLEURA)
7.- ROTURA VASOS PROXIMAL CAV. PLEURAL
8.- INTRODUCCION ACCIDENTAL DE LIQUIDOS.
MECANISMOS PATOLOGICOS :
5.- LESIONES PLEURALES : ALTERAC. INFLAMAT. o NEOPLASICA
EXUDACION, IRRITAC. LOCAL. (PROPORC. INTENS. Y EXTENS.)
6.- DRENAJE LIQUIDO PERITONEAL : D.P. CON ASCITIS (NO PLEURA)
7.- ROTURA VASOS PROXIMAL CAV. PLEURAL
8.- INTRODUCCION ACCIDENTAL DE LIQUIDOS.

PROCESOS QUE CURSAN CON DERRAMEPROCESOS QUE CURSAN CON DERRAME
TRASUDADOS :
1.- POR HIPOALBUMINEMIA
- NEFROSIS
- CIRROSIS HEPATICA
2.- POR MAYOR RETENCION DE AGUA Y SODIO
- EXCESO DE INGESTA
- INSUFICIENCIA CARDIACA
- INSUFICIENCIA RENAL
3.- POR MAYOR PRESION CAPILAR
- OBSTRUCCION VENOSA
- INSUFICIENCIA CARDIACA
- PERICARDITIS CONSTRICTIVA
4.- POR OBSTRUCCION LINFATICA
- HIDROTORAX
- LINFAEDEMA
TRASUDADOS :
1.- POR HIPOALBUMINEMIA
- NEFROSIS
- CIRROSIS HEPATICA
2.- POR MAYOR RETENCION DE AGUA Y SODIO
- EXCESO DE INGESTA
- INSUFICIENCIA CARDIACA
- INSUFICIENCIA RENAL
3.- POR MAYOR PRESION CAPILAR
- OBSTRUCCION VENOSA
- INSUFICIENCIA CARDIACA
- PERICARDITIS CONSTRICTIVA
4.- POR OBSTRUCCION LINFATICA
- HIDROTORAX
- LINFAEDEMA

PROCESOS QUE CURSAN CON DERRAMEPROCESOS QUE CURSAN CON DERRAMEEXUDADOS :
1.- POR INFECCIONES :- BACTERIANAS- MICOTICAS- VIRALES- PARASITARIAS
2.- POR TRAUMATISMOS- CON HEMORRAGIA
3.- POR NEOPLASIAS- MESOTELIOMA- CARCINOMA- LINFOMAS
4.- POR COLAGENOPATIAS- L.E.S.- ARTRITIS REUMATOIDE- PERIARTERITIS NODOSA
5.- POR CAUSAS VARIAS- ABCESOS SUBFRENICOS- PANCREATITIS
EXUDADOS :
1.- POR INFECCIONES :- BACTERIANAS- MICOTICAS- VIRALES- PARASITARIAS
2.- POR TRAUMATISMOS- CON HEMORRAGIA
3.- POR NEOPLASIAS- MESOTELIOMA- CARCINOMA- LINFOMAS
4.- POR COLAGENOPATIAS- L.E.S.- ARTRITIS REUMATOIDE- PERIARTERITIS NODOSA
5.- POR CAUSAS VARIAS- ABCESOS SUBFRENICOS- PANCREATITIS

DINAMICA NORMAL DEL LIQUIDO PLEURAL
Presión Presión hidrostática hidrostática (negativa) (negativa)
Presión Presión oncóticaoncótica
Cavidad Cavidad pleural pleural
Presión Presión oncóticaoncótica
Presión Presión oncóticaoncótica
Capilar sistémico Capilar sistémico Capilar pulmonarCapilar pulmonarPresión Presión
hidrostáticahidrostáticaPresión Presión
hidrostáticahidrostática
Resultados: Resultados: (Presión de (Presión de filtración)filtración)
Resultados: Resultados: (Presión de (Presión de
reabsorción)reabsorción)
Pleura parietal Pleura parietal Pleura visceral Pleura visceral
3030
3232
55
66
1111
55
66
99 1010
3232

LIQUIDO PLEURAL (ASPIRACION)LIQUIDO PLEURAL (ASPIRACION)
INDICACION TORACOCENTESIS :
- DERRAME ETIOLOGIA DESCONOCIDA
- SINTOMAS CLINICOS (DISNEA)
- INSTILACION INTRAPLEURAL
MEDICINAS
- HEMOTORAX
- EMPIEMA
INDICACION TORACOCENTESIS :
- DERRAME ETIOLOGIA DESCONOCIDA
- SINTOMAS CLINICOS (DISNEA)
- INSTILACION INTRAPLEURAL
MEDICINAS
- HEMOTORAX
- EMPIEMA



TOMA DE MUESTRATOMA DE MUESTRA
MEDICO : - PINCHAR JERINGA Y AGUJA
- EXTRAER 20 ml LIQUIDO
- PASAR Fco. ESTERIL 2 ml CITRATO SODIO
4% o GOTAS DE HEPARINA
- OTRA MUESTRA POCA CANT. S/A (OBS.
COAGULO)
- NUEVA MUESTRA JERINGA 3 ml
C/HEPARINA (pH)
MEDICO : - PINCHAR JERINGA Y AGUJA
- EXTRAER 20 ml LIQUIDO
- PASAR Fco. ESTERIL 2 ml CITRATO SODIO
4% o GOTAS DE HEPARINA
- OTRA MUESTRA POCA CANT. S/A (OBS.
COAGULO)
- NUEVA MUESTRA JERINGA 3 ml
C/HEPARINA (pH)

CARACTERISTICAS NORMALES CARACTERISTICAS NORMALES
- Cantidad : 0.1-0.2 ml/Kg
- Color : Pajizo
- Transparencia : Claro
- Densidad específica : 1.010-1.026 (>1.016)
- Proteínas totales : 1-2 g/dl
Albumina : 0.3 - 4.1 g/dl
Globulina : 50 – 70 %
- pH : 6.8 - 7.6 (7.4)
- Solutos no coloidales : Na, K, Cl, G (= plasma)
Sedimento : algunos linfocitos dispersos y cel. mesoteliales
- Cantidad : 0.1-0.2 ml/Kg
- Color : Pajizo
- Transparencia : Claro
- Densidad específica : 1.010-1.026 (>1.016)
- Proteínas totales : 1-2 g/dl
Albumina : 0.3 - 4.1 g/dl
Globulina : 50 – 70 %
- pH : 6.8 - 7.6 (7.4)
- Solutos no coloidales : Na, K, Cl, G (= plasma)
Sedimento : algunos linfocitos dispersos y cel. mesoteliales

INVESTIGACION LABORATORIO INVESTIGACION LABORATORIO
1. Examen Físico 3. Examen Bacteriológico
a. Cantidad a. Coloración GRAM
b. Color y Transparencia b. Coloración Acido-Resistente
c. pH c. Cultivo (Rutina y Ac.Resist.)
d. Densidad
2. Examen Bioquímico 4. Examen Citológica
a. Provincia a. Contaje Células y Diferencial
b.Coloración b. Frotis PAP
c. Glucosa
d. Deshidrogenasa Láctica 5. Otros
1. Examen Físico 3. Examen Bacteriológico
a. Cantidad a. Coloración GRAM
b. Color y Transparencia b. Coloración Acido-Resistente
c. pH c. Cultivo (Rutina y Ac.Resist.)
d. Densidad
2. Examen Bioquímico 4. Examen Citológica
a. Provincia a. Contaje Células y Diferencial
b.Coloración b. Frotis PAP
c. Glucosa
d. Deshidrogenasa Láctica 5. Otros

1. ASPECTO MACROSCOPICO 1. ASPECTO MACROSCOPICO
- Transparente, amarillento pálido – TRASUDADO
- Turbio, opaco, indica > N° comp. Celulares
- Sanguinolento : Neoplasia
Infarto Pulmonar
Traumatismo
Sanguinolento (toracocentesis traumática) coagula.
Sanguinolento (no traumático) se desfibrina, no coagula.
- Transparente, amarillento pálido – TRASUDADO
- Turbio, opaco, indica > N° comp. Celulares
- Sanguinolento : Neoplasia
Infarto Pulmonar
Traumatismo
Sanguinolento (toracocentesis traumática) coagula.
Sanguinolento (no traumático) se desfibrina, no coagula.

- Quiloso (lechoso) - Hidróxido de sodio y eter
- Traumatismo (accidentes tránsito)
- Obstrucción (Linfoma, Ca.
Metastasico)
- " Seudoquiloso “ - Proc. Inflamatorios cronicos
- Artritis reumatoide
- Blanquecino - Quilotorax
- Empiema
- Quiloso (lechoso) - Hidróxido de sodio y eter
- Traumatismo (accidentes tránsito)
- Obstrucción (Linfoma, Ca.
Metastasico)
- " Seudoquiloso “ - Proc. Inflamatorios cronicos
- Artritis reumatoide
- Blanquecino - Quilotorax
- Empiema

- Negro : Infección por Aspergillus níger
- Verdoso : Fistula bilio pleural
- Purulento : Infección
- Olor fétido (anaerobios)
- Color rojo pardo oscuro (amebiasis)
- Turbio y amarillo verdoso(Derrame Reumatoide)
- Muy viscoso (transparente o sanguinolento)
Mesotelioma
- Negro : Infección por Aspergillus níger
- Verdoso : Fistula bilio pleural
- Purulento : Infección
- Olor fétido (anaerobios)
- Color rojo pardo oscuro (amebiasis)
- Turbio y amarillo verdoso(Derrame Reumatoide)
- Muy viscoso (transparente o sanguinolento)
Mesotelioma

pH- Medir anaerobicamente. Igual gases- Acidosis
- Líquido gástrico
- Pleuresia reumatoide (< 7.2)
- Empiema
- TBC- pH > 7.35
- Enf. Maligna
- LES- pH < 7.3
- Procesos paraneumónicos
(Mal Px – Intervención Quirúrgica)
pH- Medir anaerobicamente. Igual gases- Acidosis
- Líquido gástrico
- Pleuresia reumatoide (< 7.2)
- Empiema
- TBC- pH > 7.35
- Enf. Maligna
- LES- pH < 7.3
- Procesos paraneumónicos
(Mal Px – Intervención Quirúrgica)

Glucosa- Normal : Igual plasma
Trasudado
LES- Disminuido : Cociente líquido/suero < 0.5
Infecciones bacterianas (TBC)
Artritis reumatoide (0-10 mg/dl)
Neoplasias
Deshidrogenasa láctica- Elevados : Tumores primarios, metastásicos- Trasudado : < 60% del suero- Exudado : > 60% del suero
Glucosa- Normal : Igual plasma
Trasudado
LES- Disminuido : Cociente líquido/suero < 0.5
Infecciones bacterianas (TBC)
Artritis reumatoide (0-10 mg/dl)
Neoplasias
Deshidrogenasa láctica- Elevados : Tumores primarios, metastásicos- Trasudado : < 60% del suero- Exudado : > 60% del suero
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

Proteínas
- Trasudado : < 50 % del suero
- Exudado : > 50 % del suero
Formación coágulo
- Coagulo - refleja contenido Fibrinógeno
(Proteina PM - Daño mesotelio)
Proteínas
- Trasudado : < 50 % del suero
- Exudado : > 50 % del suero
Formación coágulo
- Coagulo - refleja contenido Fibrinógeno
(Proteina PM - Daño mesotelio)
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

AMILASA- Exudado : Util
Valor superior al serico
Enfermedad Pancreática
Rotura Esofágica (salivar)
Neoplasia
LIPIDOS- Dx Quilotorax : Triglicéridos > 110mg%
V. Inf 50 mg % (descarta quilotórax)
50-110 mg% (presencia quilomicrones :
Dx quilotórax)
AMILASA- Exudado : Util
Valor superior al serico
Enfermedad Pancreática
Rotura Esofágica (salivar)
Neoplasia
LIPIDOS- Dx Quilotorax : Triglicéridos > 110mg%
V. Inf 50 mg % (descarta quilotórax)
50-110 mg% (presencia quilomicrones :
Dx quilotórax)
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

COLESTEROL
- Exudado : > 60 mg %
Colesterol Pleura / Colesterol Serico > 0.3
LISOZIMA (MURAMIDASA)
- Sintetizada por Neutófilos y cel. SMF
- Pleuritis TBC : Elevada
Lisozima Pleura / L. Serica 1.2
- También en : Empiema
Artritis Reumatoide
COLESTEROL
- Exudado : > 60 mg %
Colesterol Pleura / Colesterol Serico > 0.3
LISOZIMA (MURAMIDASA)
- Sintetizada por Neutófilos y cel. SMF
- Pleuritis TBC : Elevada
Lisozima Pleura / L. Serica 1.2
- También en : Empiema
Artritis Reumatoide
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

ADENOSIN DEAMINASA (ADA)
Predomina tejido linfoide (linfocito T)
Dx TBC : > 45 U/L (S : 100%, E : 97%)
También : Empiema
Linfoma
Leucemia
Mesotelioma
Derrames Malignos
ADENOSIN DEAMINASA (ADA)
Predomina tejido linfoide (linfocito T)
Dx TBC : > 45 U/L (S : 100%, E : 97%)
También : Empiema
Linfoma
Leucemia
Mesotelioma
Derrames Malignos
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

00
1010
2020
3030
4040
5050
6060
7070
TuberculosisTuberculosis NeumoníaNeumonía NeoplasiasNeoplasias TrasudadosTrasudados
ADA (U/L)

CREATININA
URINOTORAX : Creatinina en L.P.
(Creatinina L.P. / Creatinina suero 1)
ACIDO HIALURONICO
MESOTELIOMA (sugestivo) : > 100 mg / L en L.P.
Este L.P. es viscoso, det. compleja, poco sensible
CREATININA
URINOTORAX : Creatinina en L.P.
(Creatinina L.P. / Creatinina suero 1)
ACIDO HIALURONICO
MESOTELIOMA (sugestivo) : > 100 mg / L en L.P.
Este L.P. es viscoso, det. compleja, poco sensible
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

ESTUDIOS INMUNOLOGICOS
FACTOR REUMATOIDE: > 1/320 en L.P. (Sugestivos A. Reumatoide)
Titulos inf.: D. Paraneumónicos o malignos
ANA : > 1/160 en L.P. (Dx. LES)
Células LE., Complemento, Complejos Inmunes: No recomendable
ESTUDIOS INMUNOLOGICOS
FACTOR REUMATOIDE: > 1/320 en L.P. (Sugestivos A. Reumatoide)
Titulos inf.: D. Paraneumónicos o malignos
ANA : > 1/160 en L.P. (Dx. LES)
Células LE., Complemento, Complejos Inmunes: No recomendable
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

MARCADORES TUMORALESResultados contradictorios (limitada utilidad)
CEA (ANTIG. CARCINOEMBRIONARIO):
> 12 mg/ml Dx. Adenocarcinomas: P,M,G I.
OTROS: Orosomucoide
Antig. Histico polipeptidico
Fosfohexosaisomerasa
Alfafetoproteina
Enolasa neuroespecifica
Factor crecimiento derivado plaquetas
Mucina
Anticuerpos monoclonales
MARCADORES TUMORALESResultados contradictorios (limitada utilidad)
CEA (ANTIG. CARCINOEMBRIONARIO):
> 12 mg/ml Dx. Adenocarcinomas: P,M,G I.
OTROS: Orosomucoide
Antig. Histico polipeptidico
Fosfohexosaisomerasa
Alfafetoproteina
Enolasa neuroespecifica
Factor crecimiento derivado plaquetas
Mucina
Anticuerpos monoclonales
2. EXAMENES BIOQUIMICOS 2. EXAMENES BIOQUIMICOS

TRASUDADOTRASUDADO EXUDADOEXUDADO
ASPECTOASPECTOCLARO, TRANSPAREN-CLARO, TRANSPAREN-TE, LIG. OPALESCENTETE, LIG. OPALESCENTE
TURBIO, VARIA SEROSO A TURBIO, VARIA SEROSO A PURULENTOPURULENTO
COLORCOLOR AMARILLO PAJIZOAMARILLO PAJIZOAMARILLO INTENSO, LECHOSO, AMARILLO INTENSO, LECHOSO, ROJIZO, VERDOSOROJIZO, VERDOSO
DENSIDADDENSIDAD INFERIOR A 1016INFERIOR A 1016 SUPERIOR A 1016SUPERIOR A 1016
pHpH 7.4 – 7.5 7.4 – 7.5 7.3 – 7.4 7.3 – 7.4
COAGULACIONCOAGULACION NO COAGULANO COAGULACOAGULA x ALTA PROT. COAGULA x ALTA PROT. (FIBRINOGENO)(FIBRINOGENO)
REC. CELULARREC. CELULAR MENOS DE 1.000 MENOS DE 1.000 / mm/ mm33 SUPERIOR 1.000 SUPERIOR 1.000 / mm/ mm33
REC. REC.
DIFERENCIALDIFERENCIAL
CEL. MESOTELIALES. CEL. MESOTELIALES.
ESCASOS LINFOCITOSESCASOS LINFOCITOS
HEMATIES MAS 100.000 (NEOPLASIA)HEMATIES MAS 100.000 (NEOPLASIA)PRED. PMN – (AGUDO)PRED. PMN – (AGUDO) NEUMONIA - INF. PULMONAR.NEUMONIA - INF. PULMONAR.LINF. MAS 50% - (CRONICO)LINF. MAS 50% - (CRONICO) TBC – TUMORTBC – TUMORCEL. L.E. (LES)CEL. L.E. (LES)CEL. NEOPLASICAS (TUMOR)CEL. NEOPLASICAS (TUMOR)

TRASUDADOTRASUDADO EXUDADOEXUDADO
AMILASAAMILASA NO SE ENCUENTRANO SE ENCUENTRARELACIONADA CON RELACIONADA CON
PANCREATITISPANCREATITIS
GLUCOSAGLUCOSA NORMAL = SUERONORMAL = SUERODISMINUIDA. GLICOLISIS DISMINUIDA. GLICOLISIS
(BACT., CEL. )(BACT., CEL. )
PROTEINASPROTEINAS MENOS DE 3 gr MENOS DE 3 gr / dl/ dl MAS DE 3 gr MAS DE 3 gr / dl/ dl
DHLDHLNORMAL (115-225 UI NORMAL (115-225 UI / I)/ I)
(240-480 U (240-480 U / I)/ I)ELEVADA (NEOPLASIAS)ELEVADA (NEOPLASIAS)
DHL LIQ. DHL LIQ. / /
DHL SUERODHL SUEROINFERIOR 0.6INFERIOR 0.6 SUPERIOR 0.6SUPERIOR 0.6
PROT. LIQ. PROT. LIQ. / /
PROT. SUEROPROT. SUEROINFERIOR 0.5INFERIOR 0.5 SUPERIOR 0.5SUPERIOR 0.5

3. RECUENTO CELULAR 3. RECUENTO CELULAR
Leucocitos totales casi nunca es diagnóstico :
> 10,000 / mm3 Inflamación Neumonía
Infarto pulmonar
Pancreatitis
> 50,000 / mm3 Derrame paraneumónicos (Empiema)
< 5,000 / mm3 Neoplasias, TBC
< 1,000 / mm3 TRASUDADO
Leucocitos totales casi nunca es diagnóstico :
> 10,000 / mm3 Inflamación Neumonía
Infarto pulmonar
Pancreatitis
> 50,000 / mm3 Derrame paraneumónicos (Empiema)
< 5,000 / mm3 Neoplasias, TBC
< 1,000 / mm3 TRASUDADO

3. RECUENTO CELULAR 3. RECUENTO CELULAR
Hematíes
5,000 – 6,000 / mm3 Rojizo
Traumatismo por aguja 2 ml - 1000 ml liq.
Mas 100,000 / mm3 Líquido hemorrágico
Neoplasia
Infarto Pulmonar
Traumatismo
I C C
Hematíes
5,000 – 6,000 / mm3 Rojizo
Traumatismo por aguja 2 ml - 1000 ml liq.
Mas 100,000 / mm3 Líquido hemorrágico
Neoplasia
Infarto Pulmonar
Traumatismo
I C C

3. RECUENTO CELULAR3. RECUENTO CELULAR
Trasudado : Algunos linfocitos y cel. Mesoteliales- Exudado : Linfocitos, PMN, Neutrófilos- Mononucleares
Exudados crónicos : Linfoma (> 85%)TBCArtritis ReumatoideCarcinoma (> 50%)
- PMNDerrame inflamat. Incipiente:
NeumoníaInfarto pulmonarPancreatitisAbcesos
- Célula L E (Diagnóstico LES)
Trasudado : Algunos linfocitos y cel. Mesoteliales- Exudado : Linfocitos, PMN, Neutrófilos- Mononucleares
Exudados crónicos : Linfoma (> 85%)TBCArtritis ReumatoideCarcinoma (> 50%)
- PMNDerrame inflamat. Incipiente:
NeumoníaInfarto pulmonarPancreatitisAbcesos
- Célula L E (Diagnóstico LES)
Recuento Diferencial

4. ESTUDIOS MICROBIOLOGICOS
4. ESTUDIOS MICROBIOLOGICOS - TINCION GRAM
- CULTIVOAerobios y anaerobios
- OTROS CULTIVOS (sospecha clínica)MicobacteriasHongos
- CONTRAINMUNO ELECTROFORESIS (Antig. bacterianos)Streptococcus pneumoniaeStaphylococcus aureusHaemophilus
- CROMATOGRAFIA GAS-LIQUIDO (cara y compleja)
Ac. Butirico, Isobutirico, Propionico, Isovalerico (anaerobios)
Ac. Lactico, Ac. Acetico (aerobios)
- TINCION GRAM- CULTIVO
Aerobios y anaerobios- OTROS CULTIVOS (sospecha clínica)
MicobacteriasHongos
- CONTRAINMUNO ELECTROFORESIS (Antig. bacterianos)Streptococcus pneumoniaeStaphylococcus aureusHaemophilus
- CROMATOGRAFIA GAS-LIQUIDO (cara y compleja)
Ac. Butirico, Isobutirico, Propionico, Isovalerico (anaerobios)
Ac. Lactico, Ac. Acetico (aerobios)

5. ESTUDIOS CITOLOGICOS5. ESTUDIOS CITOLOGICOS- POSITIVA 60% 1° P
80% 3° P- Mas sensible que biopsia con aguja- DERRAME REUMATOIDE
Macrófagos multinucleados: gigantes y redondeosMacrófagos alargados: mas finos Material de fondo necróticoGlucosa baja(Patognomonicos)
- DIFERENCIARMesotelioma malignoTumor metastasico ReactivasCel. Mesoteliales Reactivas(Análisis de aneuploidia del DNA)
- POSITIVA 60% 1° P80% 3° P
- Mas sensible que biopsia con aguja- DERRAME REUMATOIDE
Macrófagos multinucleados: gigantes y redondeosMacrófagos alargados: mas finos Material de fondo necróticoGlucosa baja(Patognomonicos)
- DIFERENCIARMesotelioma malignoTumor metastasico ReactivasCel. Mesoteliales Reactivas(Análisis de aneuploidia del DNA)

DIFERENCIAR EXUDADO Y TRASUDADO
DIFERENCIAR EXUDADO Y TRASUDADO CRITERIOS LIGHT (1972) : (Uno cualquiera: exudado)
1. PROT. PLEURA / PROT. PLASMA > 0.5
2. LDH PLEURA / LDH SERICA > 0.6
3. LDH PLEURA > 2/3 DE LDH SERICA
S: 100%
E: 70%
CRITERIOS HAMM (ultimamente):
COLESTEROL > 60 mg % EXUDADO
S: 100%
E: 95%
COLESTEROL PLEURAL / COLESTEROL SERICA > 0.3
S: 97%
E: 100%
CRITERIOS LIGHT (1972) : (Uno cualquiera: exudado)
1. PROT. PLEURA / PROT. PLASMA > 0.5
2. LDH PLEURA / LDH SERICA > 0.6
3. LDH PLEURA > 2/3 DE LDH SERICA
S: 100%
E: 70%
CRITERIOS HAMM (ultimamente):
COLESTEROL > 60 mg % EXUDADO
S: 100%
E: 95%
COLESTEROL PLEURAL / COLESTEROL SERICA > 0.3
S: 97%
E: 100%

OTRAS PRUEBAS OTRAS PRUEBAS
-TESTS INMUNOHISTOQUIMICA (CON ANTIC. MONOCLONALES)DESPUES:- Pac. sin diagnostico, tener en cuenta:
AsbestosisMesoteliomaSindrome de DresslerUremiaSind. uñas amarillasSind. pulmon atrapado
AUN ASI:- 20% Pac. con exudado, sin Dx. Etiologico Mayoria resolveran espontaneamente (proc. virales autolimitado)- Restantes: Dx. a corto plazo con Neoplasia Maligna
-TESTS INMUNOHISTOQUIMICA (CON ANTIC. MONOCLONALES)DESPUES:- Pac. sin diagnostico, tener en cuenta:
AsbestosisMesoteliomaSindrome de DresslerUremiaSind. uñas amarillasSind. pulmon atrapado
AUN ASI:- 20% Pac. con exudado, sin Dx. Etiologico Mayoria resolveran espontaneamente (proc. virales autolimitado)- Restantes: Dx. a corto plazo con Neoplasia Maligna
