DERIVA CONTINENTAL

6

Click here to load reader

description

TIPOS DE PLACAS Y BORDES

Transcript of DERIVA CONTINENTAL

Page 1: DERIVA CONTINENTAL

Página 1 de 6

DE LA DERIVA CONTINENTAL A LA TECTÓNICA DE PLACAS

En 1912, el meteorólogo alemán Alfred Wegenersugirió que, hace millones de años, los continentesestuvieron juntos formando un supercontinente al quellamó PANGEA.

Esa gran masa de tierra se fragmentó en trozos que sedesplazaron sobre los fondos oceánicos, dando lugar alos continentes tal y como hoy los conocemos.

Wegener llamó a su revolucionaria teoría…

TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL

A pesar de que aportó pruebas que la apoyaban, no supoexplicar qué fuerza era capaz de arrastrar masas detierra tan grandes, por lo que los científicos de su tiempono la aceptaron.

Las pruebas que aportó Wegener:

Pruebas geográficas: Wegener sospechó que los continentes podrían haberestado unidos en épocas pasadas al observar una gran coincidencia entre lasformas de la costa de los continentes, especialmente entre Sudamérica y África.Si en el pasado estos continentes hubieran estado unidos formando uno solo —término que actualmente conocemos como “Pangea”— es lógico que losfragmentos encajen. La coincidencia es aún mayor si se tienen en cuenta no lascostas actuales, sino los límites de las plataformas continentales.

Pruebas paleontológicas: Entre las pruebas más importantes para demostrar queen el pasado continentes como África y Sudamérica estuvieron unidos, están enlas paleontológicas, es decir, las concernientes a los fósiles. Existen variosejemplos de fósiles de organismos idénticos que se han encontrado en lugaresque hoy distan miles de kilómetros, como la Antártida, Sudamérica, África, Indiay Australia. Los estudios paleontológicos indican que estos organismosprehistóricos hubieran sido capaces de cruzar los océanos que hoy separan esoscontinentes. Esta prueba indica que los continentes estuvieron reunidos enalguna época pasada.

Page 2: DERIVA CONTINENTAL

Página 2 de 6

Pruebas geológicas y tectónicas: Si se unen los continentes en uno solo, sepuede observar que los tipos de rocas, la cronología de las mismas y las cadenasmontañosas principales tendrían continuidad física, es decir, formarían unaespecie de cinturón casi continuo.

Pruebas paleoclimáticas:Como hemos dichoanteriormente, este tipode pruebas eran las másimportantes paraWegener. El científicoalemán descubrió queexistían zonas en la Tierracuyos climas actuales nocoincidían con los quetuvieron en el pasado. Así,zonas actualmente cálidasestuvieron cubiertas dehielo en el pasado (India,Australia), mientras queen esa época el norte deAmérica y Europa eran bosques muy cálidos.

En 1911, el científico alemán Alfred Wegener observó quepequeños fósiles pertenecientes a un reptil de agua dulce seencontraban en rocas datadas en el Pérmico en localidades deBrasil y de Sudáfrica, pero en ninguna otra parte del mundo.Este dato le hizo sospechar que tal vez aquellas dos regionesentonces tan distantes hubieran estado ligadas en un pasadoremoto.

Los listrosaurios eran de tamaño mediano, en promedio medían un metro de largoy unos 90 kg de peso. Eran herbívoros, con patas robustas; tenían dos dientes largos quesobresalían de su mandíbula superior. Originalmente se creyó que tuvieron una vida anfibia,una suerte de pequeño hipopótamo reptiliano, pero pruebas más recientes indican que vivióen ambientes áridos.

MESSOSAURIOS

Page 3: DERIVA CONTINENTAL

Página 3 de 6

Glossopteris era un arbusto o árbol del género de los pteridófitos fósiles quecaracterizó al final del Paleozoico al supercontinente Gondwana.

Cynognathus : reptiles

parecidos a mamíferos, que viviómediados y finales del período Triásico(hace entre 245 y 208 millones deaños). Medía aproximadamente 1metro. Evolutivamente muy cercano a los mamíferos, de hecho un sus fósiles sehan hallado en Sudáfrica, Argentina, China y la Antártida.

TECTONICA DE PLACAS

En la década de 1960, varios investigadores completaron y corrigieron la teoría de lederiva continental de Wegener y formularon la teoría de…TECTÓNICA DE PLACAS.

La parte sólida más externa de la Tierra, llamada litosfera, no es continua, sino que estádividida en grandes bloques o placas que encajan entre sí como las piezas de un gigantescorompecabezas y flotan sobre una capa del manto, más densa y parcialmente fundida, llamadaastenosfera.

¿Por qué se mueven las placas?

Debido a las altas temperaturas, losmateriales de la parte más superior delmanto terrestre ascienden hasta que seenfrían lo suficiente como paradescender de nuevo. Se establecen asíunos ciclos de movimiento de losmateriales del manto que se llamancorrientes de convección.

Estas corrientes de convección provocanel desplazamiento de las placas y, conello, el movimiento de los continentes.

BORDES CONSTRUCTIVOS

Los bordes constructivos de las placas tectónicas son aquellos donde las placas seseparan entre sí. Se denominan de este modo, porque estos bordes coinciden con laszonas donde se desarrollan dorsales o cordilleras submarinas, las que pueden alcanzar

Page 4: DERIVA CONTINENTAL

Página 4 de 6

hasta 4.000 metros de altura.Las dorsales se forman por el calor del interior de la Tierra, el cual hace que la cortezade la Tierra se estire y se recoge formando grietas por donde aflora materialmagmático o roca fundida desde el interior de la Tierra, el cual lentamente se vaacumulando y formando la dorsal.

Page 5: DERIVA CONTINENTAL

Página 5 de 6

BORDES DESTRUCTIVOS Los bordes destructivos de las placas tectónicascorresponden a las zonas donde "chocan" dos placas, como es el caso de la de Nazca yla Sudamericana. La gran presión que soportan las rocas en el proceso de subducciónhace que éstas se fundan y tiendan a salir a la superficie y, posteriormente puedanvolver a salir como roca fundida o magma a través de los volcanes. De este modo, laszonas de subducción van acompañadas de gran actividad volcánica, como ocurre en elCinturón de Fuego del Pacífico.

Placa oceánicaPlaca continental

Page 6: DERIVA CONTINENTAL

Página 6 de 6

BORDES TRANSFORMANTES: Cuando las placas sedeslizan una contra otra… Se originan grandes terremotos.

La falla de San Andrés, en California, es una fracturaprovocada por el desplazamiento de las placas endirecciones opuestas. Este movimiento provoca fuertesterremotos, como el que destruyó la ciudad de SanFrancisco en 1906. En un futuro, la península decalifornia se separará de América del Norte.

Zona de Benioff

PLACA MIXTA

Placa mixta Placa oceánica