Derechos y Obligasiones Del Trabajo

3
DERECHOS Y OBLIGASIONES DEL TRABAJO Cumplir las disposiciones de las Normas de trabajo aplicables con sus empresas. Pagar a los trabajadores los salario e indemnizaciones. Proporcionar a los trabajadores, los útiles instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo. Proporcionar local seguro para la guarda de los inst y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador. Mantener el número suficiente de Asicatos para que dispongan los . Guardar a los trabajadores absteniéndose de un maltrato de palabra o de otra. Expedir cada 15 días constancia exenta de los días trabajados. Conceder a los trabajadores c/tiempo necesario para el ejercicio del vota, en las elecciones. Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo y de Educación al fin de lograr la alfabetización de trabajadores. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores. Instalar, seguridad e higiene, prevenir riesgos de trabajo. No realizar propaganda política y religiosa. Disponer de medicamento y material de curación para primeros auxiliares. Contribuir al fomento de las actividades culturales. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos. 2. Salario Concepto de salario: Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salariopuede fijarse por Unidad de tiempo < por el que los podrá a disposición del trabajador, sin que pueda exigir cantidad. Unidad de obra < Alguna por concepto del desgaste natural que se hace constar la cantidad y la calidad del material, el estado de la herramienta y útiles del patrón. Plazo de pago 8 días 15 días Salario Mínimo Es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador

description

DERECHOS Y OBLOGACIONES

Transcript of Derechos y Obligasiones Del Trabajo

Page 1: Derechos y Obligasiones Del Trabajo

DERECHOS Y OBLIGASIONES DEL TRABAJOCumplir las disposiciones de las Normas de trabajo aplicables con sus empresas.Pagar a los trabajadores los salario e indemnizaciones.Proporcionar a los trabajadores, los útiles instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo.Proporcionar local seguro para la guarda de los inst y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador.Mantener el número suficiente de Asicatos para que dispongan los .Guardar a los trabajadores absteniéndose de un maltrato de palabra o de otra.Expedir cada 15 días constancia exenta de los días trabajados.Conceder a los trabajadores c/tiempo necesario para el ejercicio del vota, en las elecciones.Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo y de Educación al fin de lograr la alfabetización de trabajadores.Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores.Instalar, seguridad e higiene, prevenir riesgos de trabajo.No realizar propaganda política y religiosa.Disponer de medicamento y material de curación para primeros auxiliares.Contribuir al fomento de las actividades culturales.Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.2. SalarioConcepto de salario:Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.El salariopuede fijarse porUnidad de tiempo < por el que los podrá a disposición del trabajador, sin que pueda exigir cantidad.Unidad de obra < Alguna por concepto del desgaste natural que se hace constar la cantidad y la calidad del material, el estado de la herramienta y útiles del patrón.Plazo de pago8 días15 díasSalario MínimoEs la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada del trabajo.3. Obligaciones de trabajadores.Cumplir las Normas de trabajo que les sean aplicadas.Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades.Desempeñar el servicio.Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos.Dar aviso inmediato al patrón, salvo caso fortuito o fuerza mayor de las causas justificadas que le impidan concurrir a su trabajo.Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles, que les hay dado para el trabajo.Observar buenas costumbres durante el servicio.

Page 2: Derechos y Obligasiones Del Trabajo

Integrar los organismos.Poner en conocimiento del patrón las enfermedades, contagiosas que padezcan.Comunicar al patrón las deficiencias que advierten a fin de evitar daño o perjuicios a los intereses.Guardar escrupulosamente los secretostécnicos y comerciales y de fabricación de los productos.Queda Prohibido A Los TrabajadoresEjecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad y la de sus compañeras de trabajo.Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.Sustraer de la empresa útiles de trabajo o materia prima elaborada.Presentarse al trabajo en estado de embriagues.Presentarse al trabajo bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo.Suspender labores sin autorización del patrón.Hacer colectas en el establecimiento o lugar de trabajo.Usar útiles y herramientas suministrados por el patrón para objeto distinto de aquel que están destinados.Hacer cualquier clase de propaganda en las horas de trabajo, dentro del establecimiento.4. Trabajo de las mujeres.Disfrutar de las mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres.Protección de la maternidad.No se podrá utilizar su trabajo en labores insalubres y peligrosas, trabajo nocturno Industria en establecimiento comercial o de servicio después de las diez de la noche.Derechos de las mujeres.No realizaran trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para la salud en relación con la gestión.Disfrutarán de un descanso de6 semanas anteriores, y seis semanas posteriores al parto.Al regresar al puesto que desempeñaban siempre que no haya transcurrido mas de un año de la fecha del parto.A los servicios de guardería infantil otorgado por el IMSS.5. Trabajo de los menores.Menores de 16 años tienen derecho a disfrutar de un período anual de 18 días de vacaciones laborales pagadas.Proporcionarles capacitación y adiestramiento.Jornada de 6 horas.Queda prohibida la utilización de trabajo a menores de 16 años .1. Expendio de bebidas embriagantes de consumo1. Trabajo que afectan su moralidad a sus buenas costumbres1. Trabajo ambulantes, salvo autorización.1. Trabajos subterráneos o submarinos.1. Trabajos superiores a sus fuerzas y los que puedan impedir o retardar su desarrollo físico moral.1. Establecimiento, no industriales, después de las 10 de la Noche.18 añosTrabajos nocturnos Industriales.6. Trabajadores de confianza.

Page 3: Derechos y Obligasiones Del Trabajo

Los trabajadores de confianza no podrán formar parte de los sindicatos.El patrón podrá rescindir la relación de trabajo si existe un motivo razonable de perdida de la confianza aun cuando no coincida con las causas justificadas.

El trabajador de confianza hubiese sido promovido de un puesto de planta, volverá a él salvo que exista causa justificada para su separación.