Derechos Humanos y Policia Boliviana

download Derechos Humanos y Policia Boliviana

of 16

Transcript of Derechos Humanos y Policia Boliviana

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    1/16

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    2/16

    DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA

    NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

    ANTECEDENTES HISTÓRICOS

    Revolución de Es!dos Unidos

    )na de las primeras veces que se comen*ó a hablar de los derechos de las

    personas fue en !ueva (nglaterra +territorio coloni*ado en el siglo -(( por 

    (nglaterra. hoy Estados )nidos Entre /012 y /234 e5istían trece colonias con una

    intensa actividad comercial desarrollada con el sacrificio de los colonos

    %os colonos de !ueva (nglaterra, cansados de pagar más impuestos al Parlamento

    ingl&s y de los abusos que cometían los gobernadores que podían detener a las

    personas, encarcelarlas, quitarles sus bienes y castigarlas sin juicios justos,

    e5igieron el derecho a tener representación en el Parlamento

    En /226, estalló la 7evolución Estadounidense y un a'o despu&s, el 8 de julio de

    /220, fue proclamada la (ndependencia de las trece colonias que tomaron el nombre

    de Estados )nidos de Am&rica" %a #eclaración de la (ndependencia se firmó en-irginia, y fue redactada por 9omás :efferson, tercer presidente de los Estados

    )nidos y comen*ó a tener vigencia en /220, despu&s de su firma en -irginia Este

    documento hacía referencia a ;los derechos naturales del hombre, a la vida, la

    libertad y la b

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    3/16

    Revolución #$!nces!

    %a 7evolución =rancesa, es otro importante antecedente de los derechos humanos

    se inspiró en las ideas de filósofos progresistas sobre libertad e igualdad en /23?,

    con el deseo de poner fin a los abusos de la aristocracia y del alto clero

    El 8 de agosto de /23?, la Asamblea !acional proclamó %a #eclaración de los

    #erechos del $ombre y del Ciudadano

    Esta #eclaración tiene un alcance más amplio que la #eclaración de -irginia +de la

    (ndependencia de Estados )nidos. porque se dirige a todos los hombres del

    mundo, de ahí su carácter universal

    %a #eclaración de los #erechos del $ombre y del Ciudadano de /23? reconoce que

    hay derechos ;naturales e imprescriptibles; que tienen todos los seres humanos por 

    el sólo hecho de nacer y que no pueden derogarse o prohibirse Estos son@ la

    libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión

    %os derechos del hombre, además de naturales e inalienables tambi&n ;son

    sagrados;, dice la #eclaración, y en su artículo die* se'ala que ;ning

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    4/16

    Se%und! &ue$$! Mundi!l

    #espu&s de las revoluciones americana y francesa, otro antecedente para los

    derechos humanos fue la constitución de las !aciones )nidas, terminada la

    egunda >uerra Bundial, en /?86

    %a guerra impresionó a la humanidad por su crueldad, por la casi aniquilación de

    pueblos íntegros, el mundo nunca antes había visto similar genocidio Billones de

    personas murieron en la Alemania de $itler, otros miles de civiles perdieron la vida

    con la bomba atómica que lan*ó Estados )nidos en las ciudades japonesas de

    $iroshima y !agasai, en /?86

    El holocausto atómico y judío provocó 61 millones de muertos, decenas de ciudades

    destruidas y miles de emigrantes que tuvieron que abandonar sus pueblos

    %os estragos de la guerra motivaron a las naciones el compromiso de no volver a

    entrar en otro enfrentamiento b&lico Así se aprobó la Carta de las !aciones )nidas,

    en /?86, en an =rancisco, estado de California, Estados )nidos En ella, los países

    afirman que es necesario cuidar la pa* y proteger los derechos de las personas para

    evitar el horror de la guerra

     Así decidieron crear, en /?80, una comisión para que estudie las normas de

    #erechos $umanos, a la cabe*a de Eleanor 7oosevelt, activista de los #erechos

    $umanos y viuda del Presidente de los Estados )nidos, =ranlin 7oosevelt

    Decl!$!ción Unive$s!l de De$ec'os Hu(!nos

    #os a'os despu&s, el /1 de diciembre de /?83, la Asamblea >eneral de las

    !aciones )nidas que re

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    5/16

    El principio de la #eclaración )niversal gira en torno a la ;dignidad y derechos

    intrínsecos; Esto incluye a hombres y mujeres, ricos y pobres, blancos y negros,

    indios, mesti*os, no importa qu& idioma hablen, qu& cultura tengan, dónde hayan

    nacido, en qu& trabajen, est&n en su país o en otro, en una oficina, en la calle o en el

    cuartel %a dignidad y sus derechos le pertenecen a cada persona y no depende de

    ningobierno ni país quitársela

    %a #eclaración fue firmada el /1 de diciembre de /?83 por 61 Estados en el palacio

    Chaillot, de París, en =rancia #esde /?03, la #eclaración )niversal de los #erechos

    $umanos es obligatoria para los Estados

    #esde su aprobación, la #eclaración se ha traducido y distribuido en más de F11

    idiomas on más de /61 los países los que ya han aprobado la #eclaración de los

    #erechos $umanos y Ciudadanos de /?83

    "olivia ha suscrito compromisos para la defensa de los derechos humanos desde

    /?F? en varios aspectos (ndependientemente de qu& gobierno hubiera

    ratificado esos Pactos y Convenios, tiene responsabilidad en cuanto a

    la garantía de los derechos humanos de su población

    #espu&s de la #eclaración )niversal, el Pacto de an :os& de Costa 7ica, es el

    segundo instrumento jurídico más importante para "olivia sobre derechos humanos

    Este Pacto fue aprobado el FF de noviembre de /?0?, dentro de la Convención

     Americana sobre #erechos $umanos que en su cumplimiento compromete sólo a

    los Estados Americanos El >obierno de "olivia ratificó el Pacto mediante #ecreto

    upremo !o /0626 de /4 de junio de /?2? y Acta de #epósito de adhesión del

    >obierno de "olivia del /? de julio de /?2? El Pacto fue elevado a rango de %ey !o

    /841 del // de febrero de /??4

    5

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    6/16

    COMPARACIÓN ENTRE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS

    HUMANOS Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

    DE#INICIÓN

    DLos Derechos Humanos son un conjunto de principios de aceptación universal,

    reconocidos constitucionalmente y garantizados jurídicamente, orientados a

    asegurar al ser humano, su dignidad como persona en su dimensión individual,

    social, material y espiritual.” 

    9odos tenemos derechos, pero los derechos deben asociarse siempre a las

    obligaciones que tenemos, respecto a la sociedad y al Estado

    %os derechos humanos son el conjunto de normas y preceptos basados en lacondición libre, igual y digna que poseen todos los seres humanos   sin importar 

    nuestro se5o, ra*a, religión, condición social, o cualquier otra característica Estos

    principios, mundialmente reconocidos, establecen el margen para el ejercicio y

    desarrollo del ser humano, determinan el límite de las acciones y poder del Estado

    frente a la persona, y se sustentan en un requerimiento cada ve* mayor de la

    humanidad de protección para la vida

    #esde la proclamación de la #eclaración )niversal de #erechos $umanos, elmundo vive un nuevo orden internacional jurídico sobre derechos humanos,

    complementado con tratados, pactos y convenciones firmados por la mayoría de

    los países "olivia es uno de ellos

    Estos tratados forman parte del #erecho (nternacional de los #erechos $umanos,

    que mediante organi*aciones supranacionales, limitan las acciones del Estado y

    establecen con claridad el compromiso estatal respecto a las garantías de los

    derechos humanos de la población

    6

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    7/16

    "olivia ha suscrito compromisos para la defensa de los derechos humanos desde

    /?F? en varios aspectos (ndependientemente de qu& gobierno hubiera ratificado

    esos Pactos y Convenios, tiene responsabilidad en cuanto a la garantía de los

    derechos humanos de su población

    El Estado tiene la obligación de garanti*ar los derechos humanos de la población,

    siendo esa una de sus funciones elementales

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

    %a Constitución Política del Estado +CPE., es el principal instrumento que garanti*a

    la vigencia y el ejercicio de los derechos humanos, es decir, que ninguna otra ley o

    instrumento, puede contradecir lo que ella establece

    %a evolución histórica de los derechos humanos, ha determinado una clasificación

    cuyo fundamento tiene sólo un carácter pedagógico, para entender la evolución de la

    lucha por el reconocimiento, la defensa y la vigencia de los derechos Esta

    clasificación establece tres generaciones de derechos@ derechos de primera

    generación  o derechos civiles y políticos, derechos de segunda generación  o

    derechos económicos, sociales y culturales y derechos de tercera generación  o

    derechos de los pueblos

    #e las tres generaciones de derechos, a continuación veremos como estánreflejadas en la !ueva Constitución Política del Estado@

    DERECHOS DE PRIMERA &ENERACIÓN) CIVILES Y POLÍTICOS

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS

    DERECHOS HUMANOS

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

     Artículo 4 #erecho a la vida, a la libertady a la seguridad

     Artículo 8 #erecho a no ser sometido aesclavitud ni a servidumbre

     Art /6 ( 9oda persona tiene derecho a la

    vida y a la integridad física, psicología y

    se5ual !adie será torturado, ni sufrirá tratoscrueles, inhumanos, degradantes o

    humillantes, no e5iste la pena de muerte

    - !inguna persona podrá ser sometida a

    servidumbre ni esclavitud e prohíbe la

    7

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    8/16

     Artículo 6  #erecho a no ser sometido a

    torturas ni a tratos degradantes

     Artículo 0 #erecho al reconocimiento dela personalidad jurídica

     Artículo 2 #erecho a la igualdad ante laley

     Artículo 3 #erecho a un recurso efectivoante un tribunal competente

     Artículo ? #erecho a no ser objeto dedetención ni destierroarbitrarios

    trata y trafico de personas

    ((( El estado adoptara las medidas

    necesarias para prevenir, eliminar ysancionar la violencia de genero y

    generacional, así como toda acción u

    omisión que tenga por objeto degradar la

    condición humana, causar muerte, dolor y

    sufrimiento físico, se5ual o psicológico, tanto

    en el ámbito publico como en el privado

     Art/8( 9odo ser humano tiene personalidad

    y capacidad jurídica con arreglo a las leyes y

    go*a de los derechos reconocidos por esta

    constitución sin distinción alguna

     Art/8 - %as leyes bolivianas se aplican a

    todas las personas, naturales o jurídicas,bolivianas o e5tranjeras, en el territorio

    boliviano

     Art//6 ( 9oda persona será protegida

    oportuna y efectivamente por los jueces y

    tribunales en ejercicio de sus derechos e

    interese legítimos

     ArtF4 ((( !adie podrá ser detenido,

    aprehendido o privado de su libertad, salvo

    en los casos y seg

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    9/16

     Artículo /1 #erecho a un juicio y a unavista imparcial y p

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    10/16

     Artículo /2 #erecho a la propiedad

     Artículo /3 #erecho a la libertad decreencias y religión

     Artículo /? #erecho a la libertad de opinióny de información

     Artículo F1 #erecho a la libertad dereunión y de asociaciónpacíficas

     Artículo F/ #erecho a participar en elgobierno y en elecciones libresy derecho de acceso encondiciones de igualdad a lasfunciones p

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    11/16

    DERECHOS DE SE&UNDA &ENERACIÓN) ECONÓMICOS* SOCIALES YCULTURALES

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS

    DERECHOS HUMANOS

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

     Artículo FF #erecho a la seguridad social

     Artículo F4 #erecho al trabajo y a unaremuneración equitativa

     Artículo F6  #erecho a un nivel de vidaadecuado que asegure la saludy el bienestar 

     Artículo F0 #erecho a la educación

     Artículo F2 #erecho a tomar parte en lavida cultural de la comunidad

     Artículo F3 #erecho a un orden social que

     Art 86 ( 9odas las bolivianas y los

    bolivianos tienen derecho a acceder a la

    seguridad social

     Articulo 80 ( 9oda persona tiene derecho al

    trabajo digno con seguridad industrial,

    higiene y salud ocupacional, sin

    discriminación y renumeración o salario

     justo, equitativo y satisfactorio que leasegure para si y su familia una e5istencia

    digna

     Art /39oda persona tiene derecho a la

    salud

     Art 46 ( El Estado, en todos sus niveles,

    protegerá el derecho a la salud,

    promoviendo políticas p

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    12/16

    garantice los derechoshumanos

    personas y colectividades, sin discriminación

    alguna, el libre y efica* ejercicio de los

    #erechos establecidos en esta Constitución,

    las leyes y los tratados internacionales de

    los derechos humanos

    DERECHOS HUMANOS DE TERCERA &ENERACIÓN) DERECHOS DE LOSPUE+LOS"

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS

    DERECHOS HUMANOS

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

    #erechos ecológicos o derecho al medio

    ambiente

    #erechos de los pueblos +libreautodeterminación.

    #erechos de cooperación

     Art 44 ( %as personas tienen derecho a un

    medio ambiente saludable, protegido yequilibrado El ejercicio de este derecho

    debe permitir a los individuos y

    colectividades de las personas presentes y

    futuras generaciones, además de otros

    seres vivos, desarrollarse de manera normal

    y permanente

     Articulo 41 (( En el marco de la unidad del

    Estado y de acuerdo con esta Constitución

    las naciones y pueblos indígena originario

    campesino go*an de los siguientes

    derechos@ A e5istir librementeG a su identidad

    cultural, a la libre determinación y libertad

    territorial, a la titulación colectiva de tierras y

    territorios, a vivir en un ambiente sano, etc

    !o se especifica este derecho

     Art 41 (( /0 %os pueblos indígenas

    originarios tienen los siguientes derechos@ A

    12

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    13/16

    #erecho al desarrollo

    #erechos de solidaridad

    #erecho a la pa* y la seguridad

    la participación en los beneficios de la

    e5plotación de los recursos naturales en sus

    territorios

    /2 A la gestión territorial indígena autónoma

    y al uso y aprovechamiento e5clusivo de los

    recursos naturales renovables e5istentes en

    su territorio sin perjuicio de los derechos

    legítimamente adquiridos por terceros

     Art 41 ((( El estado garanti*a y protege los

    derechos de las naciones indígena originario

    campesinos consagrados en esta

    constitución y la ley

    CONCLUSIONES

    13

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    14/16

    )no de los más importantes objetivos en el proceso de elaboración del presente

    trabajo, es proporcionar información sobre los alcances de la Constitución Política

    del Estado y demás leyes, en el campo de los derechos humanos Así tambi&n

    mostrar las particularidades de otros instrumentos legales, vinculados al tema, como

    ser en este caso la actual Constitución Política del Estado

    %a Constitución Política del Estado +CPE. es el principal instrumento que garanti*a la

    vigencia y el ejercicio de los derechos humanos Es decir que ninguna otra ley o

    instrumento puede contradecir lo que ella establece

    E5isten varias instituciones que, por su naturale*a o su campo de acción, están

    involucradas en la defensa de los derechos humanos@ el Binisterio Ps, que trabajan en el ámbito

    de los derechos humanos

    Consideramos, para que la Policía !acional ejer*a plenamente los derechos

    humanos, los protejan y e5ijan su cumplimiento, es necesario conocer la doctrina

    +leyes y otros instrumentos legales. que los declaran y ponen en vigencia Asimismo,

    este conocimiento es, asimismo, la garantía para respetarlos en todas las

    situaciones

    %os derechos civiles y políticos +primera generación. se encuentran establecidos en

    la norma constitucional como D#erechos =undamentales de la Persona y para su

    tutela judicial se han desarrollado +en la normatividad. los medios procesales

    específicos En relación a los derechos económicos, sociales y culturales +segunda

    generación., inicialmente fueron establecidos como aspiración, sin embargo en laactualidad constituyen un logro consagrado en lasa paginas de la Constitución

    Política del Estado %os derechos a la pa*, medio ambiente limpio y al desarrollo

    +tercera generación. fueron considerados como Demergentes con incipiente

    tratamiento en nuestra legislación nacional, no obstante en la actualidad ha sido

    plasma en la Constitución, específicamente y con gran relevancia en el capitulo

    14

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    15/16

    Cuarto, Articulo 41, referente a los #erechos de las !aciones y Pueblos indígena

    Hriginario Campesino, logrando así una reivindicación muy importante para esta

    población

    +I+LIO&RA#IA

    15

  • 8/18/2019 Derechos Humanos y Policia Boliviana

    16/16

    -icepresidencia de la 7epublica, !)E-A CH!9(9)C(H! PH%I9(CA #E%

    E9A#H, Hctubre, F113

    %aJ enforcement development program K !A K "olivia, BH#)%H #E

    #E7EC$H $)BA!H

    Pagina Leb LLLcomunidad,orgbo, #E7EC$H $)BA!H

    Pagina Leb LLLdefensorgovbo #E7EC$H $)BA!H

    16

    http://www.defensor.gov.bo/http://www.defensor.gov.bo/