Derechos Humanos Pueblos Indigenas Tarahumara

download Derechos Humanos Pueblos Indigenas Tarahumara

of 166

description

Información general sobre los temas básicos de legislación nacional e internacional de Derechos Colectivos de los Pueblos Originarios. El documento va acompañado de audios sobre los temas desarrollados en el texto en los idiomas rarámuri, ódami y castellano.Trabajo de actualización elaborado por el equipo ASMAC durante 2009. Para más información sobre los audios [email protected]

Transcript of Derechos Humanos Pueblos Indigenas Tarahumara

Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas:Un acercamiento para la Sierra Tarahumara.Segunda edicin

2

Primera edicin, diciembre 2007 Segunda edicin, diciembre 2009 Hecho e impreso en Mxico D.R. Alianza Sierra Madre A.C. Agradecemos el apoyo a la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI), para la publicacin del presente texto. Alianza Sierra Madre A.C. Chihuahua, Chih., Mxico Telfonos: (614) 410 55 51 (614) 412 04 20 e-mail: [email protected] www.alianzasierramadre.org CDI - Delegacin Chihuahua Calle Coronado # 1413 Colonia Santa Rita CP 31020 Chihuahua, Chih., Mxico T. (614) 410 90 11 www.cdi.gob.mx Coordinadores segunda edicin Nicols Vctor Martnez Jurez Ernesto Palencia Gmez Investigacin y redaccin para la presente edicin Horacio Almanza Alcalde Ada Isela Gonzlez Daz Claudia Harriss Clare Nicols Vctor Martnez Jurez Laura Mendoza Gmez Kiriaki Arali Orpinel Espino Ernesto Palencia Gmez Jos ngel Rivas Vega Fernanda Venzon Diseo de portada Cristina Sosa EspinozaSino es necesario, no imprima este documento

Salvemos los bosques

Se autoriza la reproduccin total o parcial del presente texto citando la fuenteComo se debe de citar esta publicacin: Alianza Sierra Madre. A.C. (2009) Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas: un Acercamiento para la Sierra Tarahumara, Alianza Sierra Madre A.C.-Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas, segunda edicin Chihuahua, Chih., Mxico. 3

Fotografas: Agradecemos su contribucin a las siguientes Instituciones y personas que hicieron posible la ilustracin del presente texto: Pueblos Ooba: (Tambin conocidos como Pimas Bajos) Anglica Arellano Rodrguez Horacio Almanza Alcalde Pueblos dami: (Conocidos como Tepehuanes del Norte) Isela Gonzlez Daz Jos ngel Rivas Ellen Schriek Pueblos Rarmuri: (Conocidos como Tarahumaras) Alianza Sierra Madre A.C. J. Manuel Palma Aguirre Kiriaki A. Orpinel Espino. N. Vctor Martnez Jurez. Ernesto Palencia Gmez Pueblos Warij (Guarijo, Guarij, Warij) Claudia Harriss. Susana Venzor. Gabriela Fierro.

Fotos de Pueblos de otras partes del mundo: www.news.bbc.co.ur y www.servindi.org (Parte 2 Para entender lo que son los Derechos de los Pueblos Indgenas)

4

Agradecimientos La segunda edicin del texto recibi el apoyo financiero para la impresin de la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI). La investigacin, correccin y elaboracin de esta edicin cont con el apoyo econmico de las fundaciones: The Mailman Foundation, Rudolf Steiner Foundation, The Christensen Fund y The Jim and Patty Rouse Charitable Foundation. A quienes hacemos pblica nuestra gratitud.

Alianza Sierra Madre A.C.

5

Presentacin: Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas: Un acercamiento para la Sierra Tarahumara. Agustn vila Mndez El texto que nos ocupa constituye, en su segunda edicin, una aportacin significativa, valiosa y oportuna al ejercicio de los derechos indgenas en Chihuahua y la Sierra Madre, por cuanto nos proporciona los elementos bsicos para guiarnos en la comprensin de la situacin y perspectivas, involucradas en el reconocimiento de derechos para los cuatro grupos tnicos presentes en la entidad. Indiscutiblemente se trata de un instrumento de enorme utilidad para redisear el futuro. Efectivamente en una primera parte nos ofrece una clara descripcin de la presencia y caractersticas principales de los pueblos Ooba: (Tambin conocidos como Pimas Bajos), de los Pueblos dami: (Conocidos como Tepehuanes del Norte), de los Pueblos Rarmuri: (Conocidos como Tarahumaras) y finalmente de los Pueblos Warij (Guarijio, Guarij) Nos refieren lo conocido relativo a sus grados de marginacin y su vida cotidianamente itinerante y su difcil problemtica enmarcada en la presencia del narcotrfico, pero por fortuna nos dan cuenta de lo poco conocido y valorado, sus estructuras de organizacin y sistema de toma de decisiones, as como de los efectos de un conjunto de polticas y circunstancias que han llevado a su creciente deterioro y prdida de competencias que en casos como el de los Pimas y Guarijo, los han arrinconado hasta debilitar su lengua e instrumentos de autogobierno. El texto es entonces necesario y oportuno por cuanto provee a todos los sectores y poderes involucrados en la reforma en materia de derechos indgenas los elementos para en principio reconocer las estructuras de gobierno propias, superando entonces las definiciones insuficientemente especficas que hablan de por ejemplo; autoridades tradicionales o que simplemente depositan en los comisariados ejidales la representacin indgena.

6

Efectivamente una reforma aplicable en materia indgena no tiene mas camino que reconocer a la autoridad indgena, no vista como un cargo superior y nico, sino como un sistema de autoridad, derechos y obligaciones, as como facultades y competencias propias, pues solo as se podr corresponder al mandato constitucional que hoy establece que ser tarea de cada entidad definir las formas propias para el ejercicio de la autonoma y autodeterminacin indgena. De ello el texto ofrece los elementos sustantivos para encauzar una reforma a las disposiciones legales que resulte exigible y eficiente. Desarrollo, derechos y su mejor resolucin atraviesan por un ejercicio efectivo de la autonoma y sta en principio solo puede partir del reconocimiento a las prcticas sociales, jurdicas, econmicas y polticas vigentes de los pueblos de hoy. Este trabajo ofrece los referentes etnogrficos con sustento, donde es evidente que sus autores han navegado y conocen de primera mano esta vasta regin de la tarahumara integrada por 18 municipios. El anlisis da cuenta de la complejidad que encierra el conocimiento puntual de los cuatro grupos indgenas y con la honestidad del caso no sucumbe ante las tentaciones de las alegres generalizaciones, sino que son sealadas aquellas cuestiones donde el conocimiento merece mayor profundidad. El trabajo tiene la virtud de presentarse de manera accesible para todo pblico, de ah que su lectura se pueda recomendar para todos aquellos interesados en la problemtica indgena y posiblemente involucrados en la nueva generacin de reformas en la materia, que estn inscritas en la agenda del Congreso de Chihuahua. En su segunda parte el texto se convierte en un instrumento gua para la comprensin y el ejercicio de los derechos humanos e indgenas, donde bajo el formato de preguntas y respuestas se informa y orienta acerca de la legislacin internacional, nacional y local sobre los trminos y mecanismos que permiten la conceptualizacin y ejercicio de los derechos indgenas, por cuanto indica los mecanismos e instancias de tramitacin y atencin especfica. Las preguntas y respuestas nos abre un abanico de posibilidades, de controversias y posicionamientos, algunos de los cuales aun no encuentran una cabal resolucin, mas sin embargo apuntan justamente a etapas presentes y futuras de las luchas por los derechos indgenas, es el caso por ejemplo de la discusin sobre tierras y territorios, el

7

bienestar y los trminos de la consulta previa, libre e informada, establecida hoy en todos los instrumentos internacionales. La transcripcin de las principales disposiciones legales en materia indgena en los rdenes internacional, nacional y estatal no deja salida a todos aquellos interlocutores que desde abajo o desde arriba se proponen atender los derechos indgenas, pues ofrecen una referencia ineludible. Los autores integran como investigadores especializados que son, una visin interdisciplinaria. Al lector se le pide encarecidamente que conozca, valore y aproveche los conocimientos que los autores nos aportan con generosidad, a fin de fortalecer la posibilidad de una mejor comprensin de los derechos humanos e indgenas, en el norte de Mxico. El trabajo entonces es a la manera de un manual, un instrumento para el futuro inmediato, hacemos votos para que su edicin coadyuve al desarrollo de una ley que devuelva las riendas de su devenir a los pueblos indgenas de la tarahumara. Los indgenas contaran a partir de hoy con un instrumento a su alcance y ello es una verdadera novedad, un camino indito. Pero lo mas importante es que este trabajo da viabilidad a una reforma indgena aplicable y eficiente, legalmente hablando, ese ser su fruto, por el se conocer a los autoras y autores de este esfuerzo. Enhorabuena.

8

NDICE Presentacin INTRODUCCIN Informacin general sobre los cuatro Pueblos Originarios de Chihuahua. Parte 1- Por qu Derecho no es lo mismo que necesidad? Parte 2- Para entender lo que son los Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas. Parte 3- Pueblos Indgenas, Tierras, Naturales, Patrimonio Tangible e Intangible Territorios, Recursos

PAG

6

10 53 58 74 89

Parte 4- Derecho a la Informacin, Consulta y Participacin; Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI) Parte 5- Cultura: el Gobierno Indgena, la Costumbre en el Derecho, Educacin Intercultural y Patrimonio Cultural Parte 6- Derecho a la Salud en Pueblos Indgenas Parte 7- Mujer indgena y Equidad Anexos I - Artculos seleccionados de la legislacin vigente o en uso en Mxico: II- Artculos seleccionados de los Tratados y Convenios vigentes o en uso en Mxico. III - Direcciones importantes. IV Formatos: Formato de Denuncia Popular. Formato de Solicitud de Informacin. Carta al Relator Especial de la ONU Referencias Bibliogrficas.

102 112 120

125 135 150 155

164

9

INTRODUCCIN

Pueblos Indgenas u Originarios en Chihuahua En nuestro todo Chihuahua, convivimos diferentes culturas e historias: Rarmuri, dami, Guarij y Ooba, pueblos que ya vivan en estas tierras desde muchsimos aos antes de la llegada de los espaoles y dems europeos. Durante La Colonia o La Conquista fue que naci la cultura mestiza, a raz del nacimiento de nias y nios con madre indgena y hombres de fuera. Si, las primeras personas mestizas nacieron de mujeres indgenas y hombres de fuera. Despus llego el pueblo Menonita al estado de Chihuahua, comenzaron a vivir all por Cuauhtmoc; ellos se dicen a s mismos: Taufgesinnte que quiere decir los que son bautizados en base a su confesin de fe. En los ltimos 30, tal vez 40 aos, empezaron a llegar a vivir a Chihuahua gente de Pueblos Indgenas de otros estados del pas como Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Puebla y otros lugares; Tambin ha llegado gente de otros pases a trabajar y se han quedado a vivir aqu en el estado de Chihuahua. Somos muchas culturas conviviendo.

10

Mapa 1 Ubicacin

Fuente: Gobierno del Estado de Chihuahua

El estado de Chihuahua tiene una superficie de casi 250,000 kilmetros cuadrados, lo que lo hace el estado ms grande de Mxico. La regin considerada como Sierra Tarahumara abarca poco ms de la cuarta parte del estado, con 68,134 Km2 y se localiza en la zona o regin sur, suroeste y oeste.

11

Mapa 2 Pueblos Originarios del estado

Simbologa Rarmuri dami Guarij Ooba

Localidades con poblacin de los cuatro Pueblos Originarios de Chihuahua.Fuente: Estimaciones del CONAPO a partir del XII Censo de Poblacin y Vivienda

Una buena parte de las personas que definen su identidad o se identifican con alguno de los cuatro Pueblos Indgenas Originarios, todava viven en la Sierra Tarahumara, y es comn localizarles en los diferentes municipios y ciudades del estado, pues salen a trabajar fuera de sus pueblos en diferentes temporadas del ao, de esta forma completan los recursos necesarios para vivir. Otras personas, han decidido vivir con sus familias lejos de la sierra; en partes donde tienen trabajo, escuela para los hijos y lugares cercanos donde comprar los vveres.

12

Tabla 1 Poblacin Mestiza e Indgena de los municipios considerados como parte de la Sierra Tarahumara*Municipio Superficie en Km2 Pobl. total (INEGI 1990) Pobl. % Total Crecim (INEGI iento Conteo 2005) entre 90-05 Hab./K 2 m 2005 Indgenas (2005)* % de Poblacin indgena en el MunicipioGrado de Marginacin

Balleza Batopilas Bocoyna Carich Chnipas G. y Calvo Guachochi Guazaparez Guerrero Madera Maguarichi Morelos Moris Nonoava Ocampo Temsachi Urique Uruachi Total

7,073.60 2,064.00 2,801.80 2,781.10 2,279.00 9,165.10 4,348.00 2,245.75 5,603.62 8,158.79 937.22 1,336.80 2,219.74 2,693.30 2,037.23 5,362.00 3,968.60 3,058.31 68,134.00

14,757 9,751 22,417 9,527 7,116 34,954 34,255 10,082 41,564 35,857 1,690 6.547 4,945 3,516 7,211 9,021 15,848 7,314 269,832

16,235 13,298 29,907 8,377 7,471 51,854 45,881 8,010 37,249 32,031 2,116 7,172 5,144 2,810 6,298 6,319 19,566 7,934 307,672 3,241,444

9.1 26.7 25.0 -13.7 4.8 32.6 25.3 -25.9 -11.6 -11.9 20.1 8.7 3.9 -25.1 -14.5 -42.8 19.0 7.8 12.3 24.9

2.30 6.44 10.67 3.01 3.28 5.66 10.55 3.57 6.65 3.93 2.26 5.37 2.32 1.04 3.09 1.18 4.93 2.59 4.52 13.122

8,585 7,169 9,133 4,362 920 19,127 31,895 2,951 1,597 486 669 2,315 223 536 84 285 11,113 1,540 102,990 141,337

52.88 53.91 30.54 52.07 12.31 36.89 69.52 36.84 4.29 1.52 31.62 32.28 4.34 19.07 1.33 4.51 56.80 19.41 33.47 4.36

Muy alto Muy alto Alto Muy alto Alto Muy alto Muy alto Muy alto Bajo Bajo Muy alto Muy alto Alto Alto Alto Alto Muy alto Muy alto

Chihuahua 247,087.00 2,434,478

Smbolos e iniciales: hab. /km = habitantes por kilmetro cuadrado, ambiente ecolgico predominante: = Sierra; = Llanura; = Barrancas. Fuentes: CDI-PNUD. Sistema de indicadores sobre la poblacin indgena de Mxico con base en: INEGI II Conteo de Poblacin y Vivienda, Mxico, 2005. * Excluye a la poblacin indgena en viviendas sin informacin de ocupantes, INEGI. Nota: La informacin correspondiente a poblacin indgena incluye a la poblacin que no especific su edad. Elabor: N. Vctor Martnez J/ASMAC

Como podemos observar, buena parte de los 18 municipios que forman la Sierra Tarahumara 1 se encuentran en muy alto grado de marginacin, segn los resultados del Segundo Conteo de Poblacin y Vivienda 2005. Esto de Muy Alto Grado de Marginacin quiere decir que hay pocos lugares donde trabajar o fuentes de empleo y que son muy bajos los salarios o pago. Tambin quiere decir que la mayor parte de las casas de esta regin no cuentan con todos los servicios, como energa1

Consideramos estos municipios serranos por la presencia de poblacin indgena representativa.

13

elctrica, agua, drenaje, escuela o clnica cerca, entre otras cosas que hacen falta. Es decir, los indgenas y mestizos pobres no cuentan con una casa digna. El INEGI dice que Batopilas es el municipio con mayor grado de marginacin en el estado y el tercero en el pas, luego le siguen Morelos y Carich.

Grado de marginacin en el estado de Chihuahua y en la Sierra Tarahumara

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en el II Conteo de Poblacin y Vivienda 2005 y Encuesta Nacional de Ocupacin y Empleo 2005 http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/margina2005/AnexoB.pdf

Los municipios con Muy Alto grado de Marginacin o que son los ms pobres de Chihuahua son: Balleza, Batopilas, Carich, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazaparez, Morelos, Urique y Uruachi. Esto es que las condiciones de vida son muy difciles.

14

Los municipios ms pobres de todo Chihuahua se localizan en la Sierra Tarahumara y la mayora son indgenas.

Grafica 1

Fuente: CDI-PNUD Indicadores Sociodemogrficos de la poblacin total y la poblacin indgena, 2005.

Hasta 2005, el Segundo Conteo Nacional de Poblacin y Vivienda, registr ms de 140,000 personas que dijeron pertenecer a algn Pueblo Indgena en Chihuahua y son casi el mismo nmero de mujeres y hombres. Grafica 2 Entre la poblacin indgena

Fuente: CDI-PNUD Indicadores Sociodemogrficos de la poblacin total y la poblacin indgena, 2005.

15

An queda mucho por hacer a los gobiernos federal, estatal y municipal para cumplir con la obligacin, con su responsabilidad de dar educacin a toda la gente y en especial a los Pueblos Indgenas, pues como vemos en el dibujo; una de cada tres personas no sabe leer ni escribir, lo que los pone en desventaja con respecto al resto de la poblacin. Grafica 3 Pueblos Indgenas y servicio mdico en Chihuahua

Fuente: CDI-PNUD Indicadores Sociodemogrficos de la poblacin total y la poblacin indgena, 2005.

Dentro de los muchos pendientes que los gobiernos federal, estatal y municipal tienen para brindar igual nmero de posibilidades o de opciones a la poblacin indgena, con respecto al resto de la poblacin, como el derecho a la salud es un derecho u obligacin del gobierno para los habitantes de Tarahumara que no debe esperar ms para ser cubierto pues dos de cada tres personas indgenas en el estado no cuentan con servicio mdico. En esto del compromiso u obligacin del gobierno para dar servicio o atencin a la salud, encontramos que solo seis personas de cada cien cuentan con el Seguro Popular en el estado de Chihuahua, a diferencia de otros lugares de nuestro pas donde son hasta 40 o ms16

de cada cien los que tienen este servicio, como es el caso del estado de Veracruz que aos con ao anota ms gente en este servicio de salud llamado Seguro Popular.

Grafica 4 Indgenas que hablan y no hablan castellano en Chihuahua

Fuente: CDI-PNUD Indicadores Sociodemogrficos de la poblacin total y la poblacin indgena, 2005.

De toda la poblacin indgena que se registr o se cont en todo Chihuahua en lo que llaman el Conteo 2005, dicen que 8 de cada 10 personas hablan su idioma materno, adems del castellano. Tambin dice que 1 de cada 10 personas hablan solo en su idioma materno y la mayora de esta gente, son mujeres y mujeres mayores de edad, son monolinges, esto es, solo hablan un idioma.

17

LOS GUARIJ DE CHIHUAHUA Por Claudia Harriss

Ubicacin Muchos de los hombres y mujeres Guarij de Chihuahua (tambin conocidos como guarijos, warij o guarojo) viven hoy en da en su antiguo territorio de la Sierra Tarahumara o Sierra Madre Occidental dentro de los municipios: Moris, Uruachi y Chnipas. Algunos Guarij viven en Sonora en los municipios lamos y Quiriego. Tambin hay como 50 migrantes temporales o permanentes que estn en otros lugares del noroeste del pas; hay Guarij en los municipios de Chihuahua, Cuauhtmoc, Ahumada, Aldama, Allende, Aquiles Serdn, Ascensin, Bachniva, Balleza y Guachochi, y en Sonora, hay Guarij en Ycora, Nabojoa, Cd. Obregn, Nogales y Hermosillo. En el municipio Uruachi es donde hay ms Guarij que en cualquier otro lugar como en los ranchos: Los Lajeros y El Pinito; muy cerca del pueblo Arechuyvo, donde viven tanto Guarij como mestizos. Tambin en los ranchos San Ignacio, Pacayvo, Tojiachi, El Cursal, Mokorichi, Cachvachi, El Barro, Saucillo, La Manga, Sicachi, Palmarito, San Juan, La Barranca y Chiltepn hay poblacin Guarij. En el municipio Chnipas, los Guarij viven en el pueblo de Loreto que es su lugar o centro ceremonial ms grande y en ranchos cercanos como en Los Alamillos, Los Lajeros, Los Llanitos, Wicorichi y Majoe. En la cabecera de Moris hay varias familias Guarij, as como en los poblados de El Pilar, La Finca de Pesquera, El Zapote y La Cueva de Diego. En la Sierra Tarahumara los Guarij viven en dos tipos de lugares, localidades o asentamientos, por un lado estn los pueblos de Arechuyvo y Loreto donde hay ms servicios como agua entubada, luz, tiendas, escuela y otras cosas y tambin hay ms problema pues algunos mestizos que tienen poder siempre estn abusando, causando problema o conflicto con las familias Guarij.

18

El otro tipo de asentamiento es lo que los antroplogos llaman la ranchera indgena. Las rancheras Guarij son una de las formas en que se organizan los Pueblos Originarios o Indgenas del noroeste de Mxico. En muchas partes del norte de Mxico, los Pueblos Indgenas viven en ranchos alejados unos de otros, de esta manera es ms fcil que alcancen los recursos como el agua, la tierra, los animales y plantas del monte para todos, A travs de los aos la cultura Guarij tuvo que aprender a vivir alejados unos de otros, un rancho retirado de otro, para que as cada familia tenga lo suficiente y no acabar o agotar los recursos naturales como el agua, las plantas y animales del monte. Casi todos los Pueblos Indgenas que viven en el norte de Mxico, as es como se organizan, por ranchos para hacer rendir lo que da la naturaleza y que la tierra de siembra y el agua alcance para todos; en el centro y sur del pas la gente vive y se organiza de manera diferente. Una de las caractersticas de los ranchos Guarij es que no requieren de un centro ceremonial permanente y los patios de las casas son convertidos en lugares o sitios sagrados durante sus fiestas o celebraciones religiosos llamados tuguri, los cuales estn de acuerdo con un calendario ritual domestico. Adems, esta manera de vivir, este tipo de asentamiento del norte de Mxico, se mueve de un lugar a otro; se puede cambiar de un rancho a otro durante el ao ir y venir- o para siempre ya sea porque se agotaron o secaron los aguajes, necesitan cambiar de rancho para la recoleccin de palma, tambin durante las aguas se mueven de un lugar a otro, o para la preparacin de las tierras de siembra, se cambian de rancho por trabajo y a veces porque hay que realizar alguna ceremonia o fiesta importante para ellos. Donde viven los Guarij, a esa parte de la sierra, tambin le nombran Baja Tarahumara o el Alto Mayo, as le dicen por el ro que atraviesa buena parte del territorio Guarij desde su nacimiento en Moris hasta su desemboque ms all de la cuenca del Mayo en los valles de Sonora. El ro Mayo es parte muy importante en la historia oral Guarij, en lo que cuentan sobre sus creencias, sobre la costumbre, sobre la forma en que ven el mundo o cosmovisin de los Guarij,

19

siempre se cuentan historia que suceden cerca, dentro o alrededor del ro Mayo. El territorio de los Guarij tiene mucho barranco que va desde lo ms hondo o el fondo a 300 metros sobre el nivel del mar (msnm) hasta los 2000 metros en sus partes ms altas, en la cumbre. En la zona ms baja, all cerca de Sonora, hace muchsimo calor entre mayo y octubre; en las cumbres de Loreto hay un clima fro con nieve en el invierno. El territorio barranqueo de los Guarij da mucho problema para sembrar, son pocos los lugares buenos para la agricultura pero han aprendido a construir trincheras para hacer tierra y as le van ganando a la naturaleza y pueden sembrar un poco ms de tierra. Otro de los trabajos que hacen y muy necesario para tener comida siempre es juntar o recolectar plantas para comer y otras que se usan como medicina. Hay pocos servicios o infraestructura en la regin Guarij. Los caminos de terracera se deterioran o maltratan con las lluvias de cada ao. Pocos ranchos cuentan con clnica o servicio mdico y a veces solo una vez al mes. En algunos ranchos hay gente enferma de tisis o tuberculosis y en lugares cercanos al ro Mayo, cada ao hay enfermos de paludismo. Faltan ms estudios o investigaciones para saber cmo se encuentran de salud los Guarij. Actualmente el programa federal de Oportunidades trabaja en algunos ranchos, pero en muy pocos y solo en aquellos cercanos a carreteras, con escuela y con servicio mdico y no hay muchos ranchos con esas tres cosas juntas, por eso es tan poca la gente que recibe Oportunidades y a veces es el principal ingreso o entrada de dinero de muchas familias. Hay escuela primaria en algunas rancheras, pero para ir a secundaria o a educacin media superior hay que dejar todo y migrar a pueblos o ciudades que cuentan con ese tipo de escuelas o educacin. Poblacin Segn los datos del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (I.N.E.G.I., www.inegi.gob.mx, 2005) y la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (C.D.I. www.cdi.gob.mx, 2005), el nmero de mujeres y hombres que hablan Guarij o Hablantes de Lengua Indgena (HLI) mayores de cinco aos de edad

20

son 605 personas en el estado de Chihuahua y 732 en Sonora, otras 21 personas en distintos lugares del pas. Son pocos los que siguen hablando el idioma Guarij, pero en las casas, en los ranchos se sigue utilizando el idioma todos los das mientras se trabaja, se cocina. Cuando se visita, siempre se habla Guarij dentro del hogar. Aquellos que se van a vivir a los pueblos grandes van dejando de hablar el idioma Guarij porque en esos pueblos se usa mucho ms el espaol y quien habla en otro idioma recibe las burlas por parte de algunos mestizos. No hay nmeros de este ao sobre cmo se encuentra la salud de la poblacin Guarij. En los aos 70s, el entonces Instituto Nacional Indigenista (ms/1975, ahora C.D.I.) determin que entre la poblacin Guarij de ambos estados, haba una mortandad infantil de 40%, muerte materna de 14% y un nivel de fecundidad de 1.75% (-o crecimiento poblacional) Economa Una de las principales entradas de dinero de la gente Guarij es la cra y venta de reses -ganado vacuno- sobre todo becerros. Muchos Guarij mujeres y hombres son muy buenos jinetes y se consideran a s mismos como vaqueros, son muy buenos para andar a caballo en macho o mula. En algunos lugares la cra de chivos es muy importante para tener dinero pues los venden y tambin los utilizan para la alimentacin de la familia. Otro de los medios que usan algunas familias Guarij para tener dinero es juntar o recolectar cada temporada- el chiltepn o chile silvestre y venderlo fuera de su territorio. La hechura o elaboracin de la carona para las monturas de las bestias es un trabajo muy importante que hacen los Guarij para conseguir dinero para su familia. En la mayora de las rancheras Guarij se siembra maz, frjol y calabaza, en aos recientes se ha presentado el problema con la cosecha pues no se logra levantar lo suficiente o necesario para alimentar a la familia y, a veces, ni siquiera para guardar semilla y luego escasean o ya no se encuentran las semillas endmicas de frjol y maz; cada vez es ms necesario comprar semilla comercial o de fuera

21

de la Sierra Tarahumara y hay una preocupacin muy fuerte porque se pierdan las semillas de siempre, las endmicas, y cada vez ms est entrando semilla que no es de all y pueda ser transgnica. La cultura Guarij tiene mucha de su costumbre, de su pensar y su trabajo puesto en lo que hacen mujeres y hombres con la palma. De una generacin a otra, de abuelos a padres y luego a hijos o nietos se pasa la historia oral; lo que se piensa, lo que se cree y se trabaja con palma como sombreros, tapetes y la cestera o guaris. El trabajo que hacen mujeres y hombres Guarij con la palma es muy importante y es nico, cuando uno ve sombreros de palma, luego se sabe que fueron hechos o fabricados por las manos de gente de esta cultura. El trabajo con la palma es muy importante para que la cultura Guarij se haga ms fuerte y tambin les ayuda, con la venta de sus productos, a tener un poco de dinero para los gastos de la familia. Prcticas culturales, autoridad religiosa y normatividad Los Guarij nombran a sus autoridades religiosas para que organicen la vida social, poltica y religiosa del pueblo. Los cargos religiosos son de mujeres y hombres que aceptan el compromiso o cargo para organizar las fiestas de Semana Santa en Loreto y los tuguri en las rancheras. Estas celebraciones o fiestas reproducen la cosmovisin o manera de pensar y vivir de los Guarij y sirven para mantener el orden, las normas o leyes internas. As es como refuerzan sus valores o costumbre, las obligaciones, las creencias, la salud y las formas ms importantes o ideales de actuar entre la gente. Nunca olvidan que Dios es el nico que puede o tiene la capacidad de corregir a las personas que se portan mal. Hay tres prcticas culturales o trabajos que hacen los Guarij que son muy importantes para seguir siendo, para hacer fuerte la costumbre, estas son: 1) Kotmbre que es una fiesta que representa la participacin y el que siga hacindose fiesta, rituales de los Guarij. 2) La Promesa, manifestada durante la ceremonia o fiesta. Asegurando que el pueblo Guarij tenga futuro; tambin La Promesa ayuda a que se mantengan las prcticas religiosas y el compartir o el regresar las ayudas que otros prestan, a eso

22

tambin le llamamos reciprocidad. La Promesa entre la gente Guarij tambin representa un fuerte compromiso ante Dios y ante toda la dems gente del pueblo. 3) El Respeto como una conducta que debe ser de todos los das, portarse bien de acuerdo a la costumbre ante todos los dems Guarij, ante Dios y ante la naturaleza o ambiente que les provee o surte todo lo que necesitan para seguir viviendo. El gobierno antiguo Guarij comenz a perderse o cambiar por all en los aos setentas (70s) cuando pas por este territorio un grupo armado-guerrillero que se nombraba Liga 23 de septiembre, el ejercito entro a territorio Guarij a perseguir a los guerrilleros y fue entonces cuando se retiro el gobierno Guarij que utilizaba hombres Guarij y mestizos para mantener el orden en los ranchos, rancheras y pueblos, ellos se encargaban de hacer rondines para mantener el orden. A todos los desarm el ejrcito federal. Luego entro la red del narcotrfico y acabo de desbaratar el gobierno antiguo, dej a mujeres y hombres Guarij y mestizos pobres sin las formas o trabajos que hacan para cuidarse unos a otros y mantener el orden. Ahora hay un vaco de poder, no hay control, ni quien corrija o sancione un mal comportamiento, estn sujetos a toda la violencia que lleva la siembra y comercio del narcotrfico que a lo largo de estos aos se ha ido apropiando de la regin. Otra de las cosas que fue destruyendo al antiguo gobierno Guarij fue que por esos aos, por los 70s entraron los ejidos y las tierras de comuneros que pusieron sus representantes e hicieron a un lado a toda autoridad anterior a esto. Despus, a peticin del gobierno, los Guarij nombraron un representante para que fuera su voz en el Consejo Supremo Guarijo. Quedaron bajo su mando gobernadores, comisarios locales y todos aquellos encargados de ser los interlocutores entre la gente Guarij y el Estado. Hasta la fecha este Consejo que ahora tiene poca representatividad contina con la distribucin de lo que manda el gobierno. Aunque han logrado volver a organizarse pero ahora dentro de ese Consejo y de ejidos, los cargos no tienen ninguna capacidad de sancin local y, esta organizacin poltica relativamente nueva ha creado problemas pues ha concentrado el control, el poder, en pocas manos y por largo tiempo, de lo cual han surgido cacicazgos que

23

manejan y reciben los apoyos o recursos que ofrece el gobierno para la gente Guarij. Problemtica Para terminar, a lo largo de esta pltica hemos hablado de algunas de las costumbres o prcticas culturales de los Guarij, las cuales se ven en todos los trabajos que hacen cada da y en sus rituales o fiestas. stas incluyen su forma de organizacin social en rancheras, sus creencias y cosmovisin o manera de pensar, el uso econmico y la identidad que les da su trabajo con la palma, su sistema ceremonial que les ensean como portarse bien para con los otros y para con Dios. Adems hablamos sobre el problema que tienen ahora para organizarse como pueblo Guarij; tambin dijimos la preocupacin que tienen por conservar las semillas propias, las endmicas y evitar lo ms posible la entrada de transgnicos a su territorio. Uno de los ms grandes problemas que tienen y no los deja trabajar bien es la violencia por el narcotrfico. Las instituciones de gobierno poco visitan este territorio. Es importante que el gobierno los asesore para que los Guarij comiencen a recibir apoyos para proyectos productivos y se trabaje para formar un sistema normativo autnomo o gobierno interno que sea capaz de aplicar justicia en los ranchos, rancheras y pueblos Guarij. Es muy importante que todos los de fuera pongan atencin a las carencias, a las necesidades y a los derechos que este pueblo y que el gobierno cumpla con sus obligaciones y responsabilidades para con ellos. La gente Guarij en cada foro, reunin y cuando tiene oportunidad de ser escuchada reclama y exige tener mayor participacin en la toma de decisiones, en las cosas o asuntos que tienen que ver con su vida y entorno.

24

EL PUEBLO DAMI Por Isela Gonzlez Daz y Jos ngel Rivas Vega

Ubicacin Los dami pertenecen a uno de los cuatro pueblos indgenas que habitan la Sierra Tarahumara. Algunos investigadores les llaman tepehuanes del norte, para diferenciarlos de los tepehuanes del sur que viven en el estado de Durango. El mayor nmero de poblacin dami se encuentra en las localidades de San Francisco Javier de Baborigame, Santa Rosala de Nabogame y El Venadito, as como en diversos ranchos y rancheras del municipio de Guadalupe y Calvo. Un nmero pequeo vive en los municipios de Balleza, Batopilas, Guachochi y en otras localidades y ciudades del estado. Guadalupe y Calvo es uno de los 18 municipios que conforman la Sierra Tarahumara y se ubica en la parte suroeste del estado de Chihuahua. Al norte colinda con los municipios de Balleza, Guachochi y Morelos; al sur con Tepehuanes y Copalqun del estado de Durango; al este con Guanacev, tambin Durango y al oeste con Badiraguato, Sinaloa. El paisaje de la regin dami tiene grandes cadenas montaosas que contrastan con la profundidad de las barrancas. Las primeras se conocen comnmente como sierra o cumbre y tienen alturas de ms de 2000 msnm. Un caso nico, en el estado, es el cerro Mohinora con una altura de 3350 msnm en la parte ms alta 2. Los lugares conocidos como cumbre o sierra se encuentran poblados de bosque de pino, encino y madroo. Mientras que en las partes medias y profundas de la barranca, el paisaje se conforma por varios tipos de magueyes, rboles espinosos, mezquite y rboles tropicales que dan fruta como mango, papaya, guayaba, granada, entre otras. Los ecosistemas y variedad de climas de la regin permiten a los pobladores locales (indgenas y mestizos) mantener vigente la prctica de caza y recoleccin, propias de las economas de subsistencia.

2

www.panoramio.com/photo/2502001

25

Poblacin El Conteo de Poblacin y Vivienda 2005 del Instituto Nacional de Estadstica Geografa e Informtica (INEGI), reporta para el estado de Chihuahua 6,797 personas hablantes de idioma o lengua dami. Para los dami sta cifra es menor a la que realmente hay. Consideran que los datos que se piden a la hora de realizar los censos son insuficientes para saber si una persona es dami o no. Tambin opinan que las personas que realizan los censos no lo hacen en todos los ranchos donde vive poblacin dami. Lo anterior coincide con algunos investigadores, quienes sealan que los indicadores que utiliza el INEGI para contar la poblacin indgena son insuficientes. Por ejemplo, hay indgenas que no hablan su idioma materno, sin embargo se consideran indgenas y reproducen las prcticas culturales o costumbre de su pueblo. Antecedentes histricos La historia de este pueblo antes de la llegada de los europeos, es hasta hoy desconocida, ya que en esta regin de Chihuahua no se han realizado investigaciones arqueolgicas e histricas que proporcionen datos para acercarnos al conocimiento de sus formas de vida durante ese tiempo. Cuando Francisco de Ibarra fund la Nueva Vizcaya, los tepehuanes se hallaban en los valles orientales de la Sierra Madre Occidental, en la propia sierra o en las llanuras ridas del altiplano septentrional, extendindose desde el sur del estado de Durango hasta el sur del estado de Chihuahua (Berrojalbiz 2006:67). La historia que aprenden los nios y nias, a travs de las plticas de los mayores (historia oral), refiere que los dami salieron de un pueblo llamado El Zape en el estado de Durango y llegaron a Guadalupe y Calvo huyendo de los conquistadores. En un artculo sobre las misiones jesuitas, la historiadora Susan Deeds (2006:226) ubica la llegada de los tepehuanes a la parte suroeste del estado de Chihuahua entre 1616 y 1640 en un intento de mantenerse apartados de los espaoles.

26

Con la finalidad de desarrollar el proceso de evangelizacin y conquista entre los tepehuanes, en 1708 el misionero Jesuita Tomas de Guadalajara fund las misiones Santa Mara de Guadalupe de Nabugami y San Francisco Javier de Baburigami, hoy Santa Rosala de Nabogame y Baborigame, respectivamente. La actividad misional permaneci activa hasta la expulsin de los Jesuitas en 1767. La regin se mantuvo sin presencia espaola hasta el descubrimiento y explotacin de las primeras minas, durante la primera mitad del siglo XIX (Loera: 2003). A partir de entonces el despojo de los recursos naturales, por parte de mestizos con mayor poder econmico, no ha terminado. Actividades econmicas La economa familiar de los dami vara entre los que habitan los ranchos y los que lo hacen en localidades con mayor nmero de habitantes, como Baborigame. En los ranchos las actividades econmicas se realizan en torno a la agricultura para la subsistencia, ganadera a pequea y mediana escala, caza, pesca y recoleccin. Hay familias que aunque viven fuera de los ranchos continan en posesin de parcelas de cultivo, o siembran en las parcelas de alguno de sus familiares. La prctica de recoleccin de plantas alimenticias y medicinales la realizan tanto los habitantes de ranchos y rancheras como los de las localidades ms grandes. Se puede decir que igualmente sucede con la caza y pesca. En lugares con mayor nmero de personas, trabajan en las actividades locales: de construccin, comercio y forestal. En Baborigame se emplean en alguno de los tres aserraderos que hay en el lugar, otros trabajan como cargadores de mercanca en las tiendas o como albailes. En los empleos generados por el aprovechamiento forestal, trabajan en el corte y carga de trozos, as como en la limpia del rea de trabajo. Los puestos en los que se requiere mayor capacitacin y con mejor sueldo, los ocupan mestizos de la localidad o de otras partes del estado. La mayora de los empleos producidos por la actividad comercial los ocupan mujeres mestizas. Las indgenas se emplean como trabajadoras domsticas en las casas de familias con mayor ingreso econmico.

27

Otra entrada econmica es la de los programas de desarrollo social del gobierno federal: Oportunidades, Procampo y el de adultos mayores. Los dami que estn inscritos en el padrn de ejidatarios y si el ejido cuenta con permiso de aprovechamiento forestal, tambin el reparto de utilidades se convierte en otra alternativa de ingreso. Caractersticas culturales El idioma dami proviene del tronco lingstico Yutonahua, especficamente de la familia tepimano. Esto quiere decir que en trminos lingsticos estn ms cercanos a los pimas que a los tarahumaras. Por otra parte, es importante decir que el idioma entre los dami est muy fortalecido. La mayora de ancianas y ancianos son monolinges, lo cual significa que el resto de los integrantes de la familia, slo se comunica con ellos en su idioma materno. En los ranchos con poblacin tepehuana es difcil escuchar que sus habitantes hablen en castilla. Los que viven en localidades con poblacin mestiza, como lo es Baborigame, en lugares pblicos hablan castilla y al interior de la familia lo hacen en dami. La vestimenta tradicional, entre los hombres, hace ms de treinta aos la dejaron de usar. Las mujeres ancianas la continan usando, al igual que las adultas, jvenes y nias que viven en ranchos. En cambio, las que lo viven fuera, solo lo utilizan en fiestas y ceremonias. La red del nabaithi o tesgino, contina siendo la bebida que articula la vida social y cultural de este pueblo. Alrededor de l giran actividades ceremoniales y rituales pblicos y privados; la faina o trabajo colectivo de tipo agrcola y de construccin. Tambin siempre est presente en la convivencia social que convoca a amigos y familiares del propio rancho o de otros cercanos. Las reglas matrimoniales establecidas por sus ancestros se convierten en referente a la hora de buscar pareja para casarse y tener familia. Generalmente, las mujeres van a vivir al rancho o localidad donde reside la familia del marido. A la hora que el padre y madre fallecen, los bienes y propiedades son heredados por el menor de la familia, independientemente si es hombre o mujer. Sin embargo, puede ser despojado de los bienes heredados por alguno de los hermanos mayores.

28

Como otros pueblos indgenas de nuestro pas, los dami tienen un sistema de gobierno propio, compuesto por un gran nmero de autoridades con cargos y funciones civiles y rituales. Las primeras se ocupan de representar a su pueblo, cuidar el orden en casos de conflictos internos e impartir justicia. Las segundas organizan y desarrollan la fiesta de Semana Santa y brindan educacin cultural a nias, nios y jvenes de temprana edad. Actualmente, en el territorio dami que se localiza en el Municipio de Guadalupe y Calvo, el referente de organizacin poltica es la existencia de dos capitanas generales; una en Baborigame y otra en Nabogame. La primera abarca los gobiernos de seis pueblos cabecera: Baborigame, Cinco Llagas, Llano Grande y Santa Rosa (dami). Coloradas de la Virgen y Turipa (rarmuri). La segunda tiene bajo su jurisdiccin a los pueblos de Santo Domingo, Barbechitos, Dolores, El Venadito y Nabogame (Gonzlez, Stefani y Urteaga, 1994:47) Para el caso de Baborigame dentro de las autoridades encargadas del mbito civil, despus de la asamblea general, la mxima autoridad es la del moyi o capitn general, coordina las actividades de los seis pueblos antes mencionados. Si trabaja bien puede permanecer en el cargo el tiempo que decida, si no lo hace pueden quitarlo. Hay quienes han permanecido ms de treinta aos. Su trabajo lo realiza con el apoyo de otras autoridades y los sandadarro o soldados. El moyi, as como el kaigi o gobernador de cada uno de los seis pueblos representan a los dami ante las instituciones de los gobiernos y organizaciones indgenas como los Consejos Supremos de los cuatro pueblos originarios del estado y el Consejo Indgena estatal. Para resolver conflictos internos ocasionados por delitos menores; pleitos entre familias, robos pequeos, actitudes irrespetuosas y, en algunos casos, robo de mujeres, los infractores son llevados a juicio. Cualquier dami que se encuentre en esta situacin tiene derecho a un defensor. Los que cometen delitos mayores, como homicidio y lesiones graves son puestos a disposicin de la autoridad municipal. Los malhechores pueden ser entregados a travs de la presidencia seccional, policas municipales o estatales y del comisario de polica.

29

El pixkarihi o fiscal y los malhdhuduma o fiesteros tienen la responsabilidad de organizar la fiesta de Semana Santa, adems de la educacin cultural a nios y nias. La organizacin territorial para ejercer las funciones de gobierno es similar a la de los rarmuri; a los pueblos principales o cabeceras pertenece un nmero considerable de ranchos y rancheras. En los pueblos cabecera o principal es donde se realizan las asambleas dominicales o extraordinarias, la celebracin de las fiestas marcadas por un calendario festivo propio y la realizacin de juicios para la imparticin de justicia. En algunos casos, el territorio delimitado como mbito de competencia de las autoridades abarca ejidos, comunidades agrarias y lmites municipales. A continuacin presentamos el polgono de Coloradas de la Virgen, el cual es representativo de este tipo de casos.

La lnea roja indica los ranchos y rancheras que se encuentran dentro de Coloradas de la Virgen y pertenecen al municipio Morelos, el resto pertenecen al municipio Guadalupe y Calvo. Problemtica La problemtica se puede clasificar en dos tipos: estructural y particular. La primera comprende la situacin de marginacin social y econmica, as como la discriminacin y racismo en la que sobreviven los integrantes de los pueblos indgenas. La segunda corresponde a los problemas especficos de cada pueblo.

30

La marginacin social se refleja en la falta de empleo para satisfacer necesidades familiares de alimentacin, salud y educacin. Podemos afirmar, que hay pocas del ao en la que las familias indgenas carecen de lo necesario para alimento y vestido. Los que viven en localidades donde existe algn tipo de servicio mdico pueden acceder a ellos, sin embargo los que viven en ranchos alejados de estos lugares no cuentan con servicios de salud. Lo mismo pasa con la educacin. La discriminacin y racismo se manifiestan en relaciones desiguales con sus vecinos mestizos, entre los que existe desconocimiento sobre la riqueza cultural de este pueblo. Por ello no es extrao, escuchar que se refieren a los dami como inditos o tepehuancitos o llamarlos como flojos y borrachos, a pesar que el problema del alcoholismo se da igual entre indgenas y mestizos. Otra forma de discriminacin y racismo, es la falta reconocimiento de los derechos indgenas consagrados en legislacin internacional vigente en Mxico o la falta de una poltica gobierno que se ocupe de la marginacin y rezago en el que encuentran. de la de se

De los problemas especficos de los dami, podemos mencionar los derivados del contexto de violencia en el que viven desde hace dcadas. Recordemos que en la dcada de los ochenta, en esta regin se impuls la Operacin Cndor para el combate al narcotrfico. Dicha operacin, trajo consigo mltiples violaciones a los derechos humanos, por parte de los militares 3. Actualmente, esta situacin se vuelve a presentar. En trminos ambientales, la regin dami no est exenta de la destruccin del ambiente que se vive en otras partes de la Sierra Tarahumara: extraccin forestal para uso comercial y domstico, incendios forestales, uso indiscriminado de fertilizantes, entre otras causas. Esto se manifiesta en el desgaste de suelos agrcolas y ganaderos, as como en la alteracin de las pocas de lluvia y nieve. Como consecuencia tenemos que algunos pobladores hayan dejado de sembrar sus parcelas y recurran a la compra de alimentos sustitutos a los que cultivaban.3

Para ms informacin, leer Cosyddhac: inventario de vida, Seis aos de lucha por los derechos humanos. Gmez Elva, 1994:1994

31

EL PUEBLO O'OBA Por Horacio Almanza Alcalde

Ubicacin y poblacin Los O'oba (pimas bajos serranos) viven en los municipios de Temsachi y Madera en el estado de Chihuahua, as como en el oriente de Sonora donde se encuentran principalmente en Ycora y Maycoba y sus alrededores, en ranchos dentro del macizo montaoso conocido como Sierra Madre Occidental. Este grupo pertenece a una rama de idiomas o lengua - tronco lingstico- nombrada Yutonahua del sur, familia tepimano.

Mapa proporcionado por Horacio Almanza.

32

En Mxico el territorio del Pueblo Ooba se encuentra dentro de lo que llamamos Sierra Tarahumara. En el tiempo de la llegada de los otros, durante La Colonia, a los Ooba les nombraban nebome y vivan a lo largo de Sonora y una regin de Chihuahua. Ahora su territorio y su poblacin o nmero de Ooba es ms pequeo pues La Colonia y todo lo que paso durante esa poca y hasta que se form nuestro pas que ahora llamamos Mxico pasaron muchas cosas, llegaron los mineros, carreteras, escuelas, clnicas y muchas cosas ms que fueron haciendo a un lado lo que se trabajaba o haca en estas tierras, hasta la lengua del espaol o castilla fue ocupando el lugar de los idiomas propios. Un hombre apellidado Pennington dice que durante la poca colonial el nmero de gente Ooba o la poblacin pima era ms de 6,000 personas, de los cuales 1,684 vivan en la regin montaosa (1979). De acuerdo al censo de poblacin y vivienda del INEGI 2005, los Ooba son 1,397, 725 que viven en los municipios Temsachi y Madera en el estado de Chihuahua, y 627 ms en Ycora en el estado de Sonora. Una parte de los Ooba ya no habla su idioma materno, y siguen llamndose y presentndose ante todos los dems como Ooba o pima y se distinguen por mantener viva una antigua y fuerte costumbre. Antecedentes histricos del grupo o'oba La gente que ha estudiado en papeles viejos la historia de los Pueblos Indgenas del norte de Mxico dice que ha encontrado datos del origen de los Ooba o pimas en un Pueblo que antes se llamaba Sonora y vivan al norte del estado que hoy lleva su nombre y al sur del vecino estado de Arizona; esta gente sembraba la tierra, cazaba y juntaba plantas, races y otras cosas del monte para comer. Un hombre de apellido Radding en 1995 dice [el] trmino oodham inclua a diversos grupos indgenas que ocupaban varias zonas ecolgicas en el desierto y la sierra (op. cit: 28). Tambin dice que los pimas del norte se diferenciaban entre si en varios grupos: Los hiach-ed o s-ohbmakam, nmadas del desierto; los tohono oodham o papawi koodam, los frijoleros, y los akimel, agricultores de los valles. Los misioneros jesuitas del

33

siglo XVII llamaron nebomes a los pueblos de agricultores que encontraron en los valles y serranas que formaban los afluentes del curso medio del ro Yaqui, distinguiendo entre los altos y los bajos segn su situacin geogrfica en el somontano o en la sierra. Para el siglo XVII los diversos grupos de nebomes se conocan como pimas bajos, separados fsicamente de los pimas altos del norte (Ibid: 2931). De este modo, los actuales Ooba o pimas bajos vienen de los akimel, tambin llamados nebomes, que a su vez se separan en altos y bajos. Los pimas bajos (divididos en yecoras, nebomes y ures) alguna vez ocuparon la parte centro-oriental del estado de Sonora y reas adyacentes en el extremo occidente de Chihuahua. Los ycoras habitando los valles altos de la Sierra Madre Occidental, entre Ycora y Tutuaca, los nebomes viviendo en ambos lados del ro Yaqui medio, en la tierra caliente entre navas y Nuri, y finalmente los ures, se ubicaban cerca de la confluencia de los ros Sonora y San Miguel (Dunnigan, 1983: 217; Ortiz, 1995: 297-298; Sauer, 1934: 38). A finales de 1670, siglo XVII, se pusieron los Pueblos de Misin desde donde se iba a visitar los Pueblos de Visita, estos lugares trabajaban para ensear la religin catlica, la cra de animales, siembra de semillas que no se conocan ac, entre otras cosas. Las primeras misiones jesuitas en el territorio nebome se pusieron en 1536 en Moris, Ycora y Ures. Otra Misin importante fue la de Nuestra Seora de Dolores en 1687 y. En lo que ahora es territorio chihuahuense haba Pueblos de Misin o misiones en Yepachi, Tosnachi, Tutuaca, Tomchi y Cocomrachi. Actividades econmicas Todos los Pueblos Indgenas, tambin los Ooba, han aprendido durante su historia a tomar del monte lo necesario para comer y vestir, la naturaleza les ha dado animales para cazar, pescar o juntar plantas, nopales, magueyes, frutas, hongos, races, camotes y otras cosas que ayudaban y lo siguen haciendo, en la alimentacin de cada familia. Cuando llegaron los de fuera y durante La Colonia, los Ooba adems de todo lo que recogan de la naturaleza aprendieron a criar

34

chivas y empezaron a sembrar otras semillas o granos que trajeron los misioneros. El territorio Ooba fue y es muy explotado por las compaas mineras y su bosque por los negocios de madera, si a eso le agregamos que ahora hay ms carreteras y pueblos que se han formado a las orillas de los caminos, las condiciones de vida no son buenas para el Pueblo Ooba pues tanto las minas como la explotacin forestal ofrecen trabajo pero con los ms bajos y poco calificados lo que les da un sueldo miserable. El narcotrfico ha entrado en toda la regin serrana, el territorio Ooba no es diferente y de ser una actividad que ayudaba con los gastos de la familia, se ha vuelto un trabajo donde muchos estn teniendo un sueldo y van dejando de sembrar lo que era costumbre: calabaza, maz y frjol, entre otros. Desde los tiempos en que fue presidente de Mxico Porfirio Daz en esta regin como en la mayor parte de la Tarahumara se le dio mucha fuerza a la explotacin forestal, y luego -despus de la Revolucin- se hicieron ejidos por toda la Sierra Tarahumara y eso nos cambio la propiedad de la tierra. Todo lo anterior hace que la vida sea cada vez ms difcil en el territorio Ooba, los programas de gobierno pudieran ayudar un poco para el bienestar de las familias Ooba, pero realmente solo ayudan por das, estn mal organizados y mal repartidos aunque solo sean programas que reparten despensas o programas asistencialistas del gobierno estatal como los puestos en marcha por la Coordinacin Estatal de la Tarahumara (CET), o los de nivel federal, por parte de la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI), los programas Oportunidades, Procampo y otros relacionados con la explotacin forestal a travs de CONAFOR Comisin Nacional Forestal- y conservacin a travs de CONANP Comisin Nacional de reas Naturales Protegidas-, que sirven ms como ayudas temporales que para fortalecer las capacidades de produccin de la poblacin. Primero llegaron los de fuera a explotar las minas, los espaoles y otros europeos, a sacar oro y plata; luego comenzaron a explotar el bosque y secar los aguajes por tumbar tanto pino sin cuidado; despus empezaron a meter carreteras y con ellas algunas escuelas, tiendas o comercios, algunos servicios y empleados de gobierno o burocracia sobre todos profesores- todo eso ha llevado empleos o trabajos al

35

territorio Ooba pero son los de pago ms bajo, los puestos o lugares con mejor pagados los ocupan gente de fuera o mestizos con recursos. La siembra de estupefacientes, mariguana y amapola, entro con mucha fuerza al territorio Ooba y de ser un trabajo o una actividad que ayudaba a completar el gasto de la familia se fue convirtiendo en la fuente ms importante de dinero para las familias, ms en este tiempo en que la crisis econmica nacional le ha pegado muy duro al campo y a los ms pobres. El narcotrfico y toda la violencia que se presenta desde la siembra, hasta el comercio le han ido ganando al Estado y a las autoridades encargadas de hacer justicia. Organizacin poltica pima Una de las formas mas tempranas de autoridad registradas en la literatura, es la de jefe o moktar (Dunnigan, en Ortiz 1995), quien era la cabeza de la estructura pima y a la vez que era una figura emergente en tiempos de guerra era tambien un cargo respetado y con continuidad. Sin embargo no exista una jefatura poltica que congregara a las comunidades. Se sugiere, que habra diversos moktar, que eran jefes de unas cuantas rancheras con actividad similar al primero, pero se desconoce la relacion que tenan con este. Los cargos y sus nombres seran entonces reminiscencias de la actividad blica que sostuvieron con grupos apaches en la regin. Ortiz seala que es posible que los jesuitas centralizaran el poder de los antiguos mktar en la figura del gobernador indgena que tena jurisdiccin sobre las rancheras satlite de los pueblos misioneros (1995). La organizacin territorial y de gobierno de los o'oba, est dividida en tres centros o pueblos principales: Maycoba en Sonora, y Yepchi y Mesa Blanca en los municipios de Temsachi y Madera respectivamente, en el estado de Chihuahua. Adems de la accidentada orografa y las condiciones ambientales, en esta distribucin de las regiones pima, en la epoca colonial los misioneros jesuitas jugaron un papel determinante, como en casi toda la Tarahumara con la conformacion de los Pueblos de Misin y de visita, que funcionaban, llevando el evangelio a la poblacin y teniendo la iglesia (templo), como principal y casi nico eje cumpliendo con la funcion de articular y organizar las regiones de alrededor. En el estado de Chihuahua destacaron en la pimera baja, las misiones de Tutuaca, Tomochi, Yepchi, Cocomorachi y Tosnachi. Este, y posteriormente

36

otros procesos de conformacion del Estado Nacin, influyeron para determinar el caracter demogrfico, la organizacin de los asentamientos y su papel en la organizacin social y poltica del presente. El modelo jesuita de evangelizacin, se encontraba orientado a organizar en lo social, poltico y religioso a los pueblos, a travs de un sistema poltico basado en una estructura militar y cargos derivados, propios de la tradicin poltica y militar espaola. En este sentido, el sistema poltico y social, adoptado y adaptado por los o'oba, en un momento cont elementos comunes con otros grupos originarios de la regin, con quienes comparta territorio y accin de los misioneros. Estos sistemas de autoridad fueron apropiados y reelaborados a partir de la expulsin de los jesuitas del territorio nacional, y se conserva, hasta el presente con algunas transformaciones, particularmente entre los rarmuri, dami y en menor medida entre lo o'oba. En la tradicin oral de las autoridades o'oba, el sistema poltico se recuerda conformado por: un onagshigam 4 gobernador, el segundo gobernador, el general, capitn y el mayor con su respectivo segundo cada uno, y despus, algunos cargos subordinados y de naturaleza asociada al ritual, como los cantores o msicos tradicionales, a los que posteriormente, se integran figuras propias del estado mexicano, pero no separadas la estructura, es decir, figuras reconfiguradas a la manera y organizacin ooba, como son el comisario de polica y el presidente del comisario ejidal o presidente de bienes comunales, segn sea el caso. Sin embargo en la prctica, esta estructura o cuerpo de gobierno y organizacin completa, difcilmente se encuentra en operacin, an as, el dato etnogrfico no nos ha dado elementos para inferir si ha entrado en desuso o de qu manera se ha reconfigurado. En caso de llegarse a conformar, las caractersticas actuales de las comunidades haran suponer que sera de manera temporal y en funcin de las celebraciones y rituales principales en Yepchi o Maycoba, pueblos principales que en la memoria histrica, ocupan los lugares ms antiguos y quizs tradicionales para el grupo. Sin embargo la figura del onagushigam, su ayudante y otros cargos relativos a la ritualidad se encuentran presentes y actuando, no sin dificultades, en la gran mayora de los ranchos o'oba.4Ortiz (1995) utiliza el trmino kovaly para designar al gobernador pima.

37

Entre los lugares con mayor continuidad contempornea en los cargos, encontramos Yepchi, como pueblo cabecera y sus rancheras San Antonio, Piedras Azules, Nabogame, mientras que en lugares como La Guajolota, Janos y Cinega Blanca, vemos un constante proceso de desplazamiento de la autoridad indigena. En el municipio Madera, se tienen autoridades en las localidades Mesa Blanca, El Cable, Agua Amarilla, que hay que sealar que son las ms numerosas demogrficamente, mientras que en sitios como Mesa de las Espuelas, El Garabato y Yerbanis, tenemos tambin en mismo proceso, en donde ciertas figuras se reconfiguran en la forma de organizacin. Finalmente en Maycoba el gobernador de este pueblo principal tiene jurisdiccin sobre las rancheras de La Encinal, El Kipor, La Dura, entre otras. Cabe mencionar que en las poblaciones ubicadas en el municipio de Madera ocurri una ocupacin posterior a la poca colonial a partir de procesos migratorios y de modelos productivos y de desarrollo impuestos por el Estado, por lo que el modelo de asentamiento difiere del patrn de pueblo misional. El gobernador es elegido en asamblea comunitaria y cumple la responsabilidad de coadyuvar en la organizacin de las fiestas tradicionales, presidir las reuniones dominicales (cuando estas llegan a ocurrir), representar al pueblo ante las instituciones nacionales, entre otras funciones que toman en cuenta, su prestigio y alta calidad moral para llevar a buen trmino la voluntad de la colectividad representada en la asamblea. Sin embargo en la transformacin sufrida por el sistema de autoridad o'oba no son ajenas las instituciones derivadas del orden poltico revolucionario, donde el corporativismo y el otrora partido oficial operaban en el territorio pima a travs del Supremo Consejo Pima, cuya influencia, aun tiene lugar de manera discreta en los procesos internos de algunas rancheras, principalmente en el municipio Temsachi, o bien algunos de los cargos tales como el supremo pima han sido ya adoptados por los pueblos o'oba de ambos estados. De hecho en algunas rancheras de las poblaciones entre Tomchi y Tutuaca, se encuentra la presencia de gobernadores de los Supremos Consejos tarahumara/pima, que operan como representantes polticos sin la existencia y por ende sin el respaldo de la asamblea de su ranchera. Aunado a ello, han aflorado y se han entremezclado con el sistema de autoridades otras figuras de liderazgo, representatividad o intermediarismo como el representante pima ante el Consejo Consultivo

38

de la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas y otros lideres y/o gestores de desarrollo comunitario o cultural. Rasgos culturales La identidad ooba o pima en el presente se encuentra fundamentada en el factor de autoadscripcin, y reconocimiento por el propio grupo. En menor medida el factor consanguneo se emplea como criterio, junto con el empleo del idioma ooba, que valga decirlo ya son muy pocas las personas que lo saben y por ende que lo practican. Un aspecto importante entre las relaciones sociales, que reafirman y dan cohesin a los lazos entre rancheras y a la identidad o'oba, es la prctica del ymare, festividad relacionada con el ciclo agrcola y variante o'oba del modelo de rito propiciatorio de los grupos indios del noroeste de Mxico y suroeste de Estados Unidos (Porras, 2001). Aunque su origen es claramente prehispnico, se han incorporado elementos simblicos importantes del cristianismo catlico. La celebracin consiste en una reunin colectiva que se prolonga durante tres noches consecutivas; se realiza para pedir y agradecer que llueva oportunamente y que se presenten las condiciones ambientales favorables para la produccin y el bienestar colectivo. Tambin, puede haber motivaciones de carcter personal por parte del organizador, como el pedir salud un desenlace favorable para algn proyecto familiar (Porras, 2001). Alrededor del ymare se pueden apreciar otros elementos que conforman la cultura material e inmaterial del los o'oba, inspirada, en numerosas ocasiones, en los elementos naturales que crecen en sus territorios como el bosque, las cuevas, el encino, agaves y sotol, el chiltepn, o la Palma Real. Como ejemplo de ello podemos ver en el mismo ymare, el altar decorado hojas de sotol simulando flores, ofrendas compuestas por plantas y frutos en vasos de agua, como el chiltepn, el tscate y el chuchupate, y como elemento central la olla o cubeta de baki o teswino. La msica se compone por el ritmo de las sonajas y el canto de antiguas estrofas relacionadas con procesos histricos o elementos de la vida silvestre. En algunas rancheras aun se conserva la tradicin de la pascola, danza y msica compuesta por instrumentos como la guitarra y el violn, as como el sonido de los cinturones de pezuas que resuenan al ritmo de los pasos del baile.

39

La prctica de la cestera se conserva precariamente, y ya son escasas las personas que tienen estos conocimientos. En la zona montaosa, las fiestas de Semana Santa, y de San Francisco en Yepchi y Maycoba, son momentos que histricamente han aglutinado a la poblacin o'oba de diversas rancheras y ambos estados. Para la poblacin de Yepchi, es particularmente significativo el templo de Santiago, construido en 1677 con un retablo del siglo XVIII. Al mismo tiempo, en la zona montaosa entre Yepchi y Ycora, los o'oba resguardan con celo el arte rupestre que en diversos puntos de la sierra, sus antepasados dejaron como muestra de su cosmovisin, sus practicas y creatividad, y que ahora forman parte importante de su patrimonio cultural. Problemtica En suma, la problemtica del pueblo o'oba como sujeto colectivo se puede resumir y dividir en dos renglones principales. En primer lugar su situacin de minora tnica dentro de un pas que no ha reconocido plenamente su carcter pluricultural y que arrastra a partir de procesos histricos una condicin colonial, con la dinmica de asimilacin, discriminacin y racismo que la acompaan volvindose ms complejo en una globalizacin en donde, el Estado cede su soberana al capital nacional y transnacional. En el contexto local, los o'oba son una minora frente al grupo mestizo, el cual controla la dinmica econmica y poltica de estos municipios y poblados. Particularmente vulnerable, en el caso de los o'oba es la sobrevivencia de su lengua, que al no ser reproducida y aprendida por las generaciones actuales, se avisora condenada a su desaparicin en unas cuantas dcadas. En segundo lugar, dentro de la expansin del comercio y cultivo ilcito de estupefacientes en Mxico, el territorio serrano se vuelve una regin critica por sus condiciones propicias para la siembra de especies prohibidas, y por encontrarse en un estado cuya frontera con Estados Unidos es una de las mas importantes en cuanto a flujo e intercambio econmico se refiere. En este sentido, el grupo pima se encuentra bajo la presin de dinmicas culturales y sociales que amenazan y constrien la libre prctica y reproduccin de sus sistema y de su patrimonio cultural tangible e intangible. El reconocimiento de los derechos culturales, el diseo de polticas pblicas inclusivas y la implantacin del estado de derecho, se convierten en condiciones fundamentales para el debido aprovechamiento y disfrute de la riqueza

40

cultural con la cual, grupos como el o'oba hacen a Mxico un pas reconocido en la comunidad de naciones.

Bibliografa Dunnigan, T. (1983). Lower Pima, en: Sturtevant (ed.) Handbook of North American Indians. Washington: Smithsonian Institution Ortiz Garay, A. (1995). Los pimas de la Sierra Madre Occidental, en: Etnografa contempornea de los pueblos indgenas de Mxico. Noroeste. Mxico: INI Pennington, W. Campbell (1979) The Pima Bajo of Central Sonora, Mexico. The Material Culture. Salt Lake City: University of Utah Press Porras Carrillo, E. (2001). Los pimas de Chihuahua a la bsqueda de la identidad perdida, en: Molinari, C. y Porras, E. Identidad y cultura en la Sierra Tarahumara. Mxico: INAH. Radding, C. (1995). Del desierto a la sierra. Mxico: INI Sauer, C. (1934). The distribution of aboriginal tribes and languages in Northwestern Mxico, en: Ibero-Americana 5. Berkeley: University of California Press/Cambridge University Press

41

EL PUEBLO RARMURI Por: Kiriaki A. Orpinel Espino y Nicols V. Martnez JurezUna vez estaban platicando Onorame y su hermano mayor el que vive abajo y decidieron hacer a la gente. Hicieron las figuras con barro, el que vive abajo slo pudo soplar a las figuras dos veces, as le pudo dar vida a los blancos. Onorame-Iyerame, quien es padre- madre sopl a sus figuras tres veces y as nos dio vida a los rarmuri, a las mujeres sopl cuatro veces, por eso ellas tienen cuatro almas y nosotros tres. Historia contada por Don Julio Lpez () Siwibo, Batopilas, 1988.

Son mejor conocidos como Tarahumaras, palabra que se piensa es una deformacin del nombre que se dan ellos: rarmuri, tal vez de haber sido escuchada inicialmente tarmuri de all a tarahumaretarahumara. El significado aproximado de rarmuri, nos dice el historiador Lus Gonzlez (), etimolgicamente significa planta (del pie) corredora, pues es sabido de todos los que hemos tenido la oportunidad de conocerlos, son excelentes corredores y estn acostumbrados a caminar grandes distancias entre la extensa regin en que habitan. Dnde viven los rarmuri? El Pueblo rarmuri habita principalmente la regin conocida como Sierra Tarahumara, aunque tambin podemos encontrar familias en municipios como Jurez, Cuauhtmoc, Parral, Chihuahua, Delicias, Casas Grandes y otros ms, pues han llegado all en busca de trabajo y mejores condiciones de vida. La Sierra Tarahumara esta formada por 18 5 municipios que histricamente (al menos desde hace cuatrocientos aos) tienen considerable presencia indgena. Entre estos destacan Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Urique, Balleza y Batopilas. Toda esta regin est formada por altas cumbres de hasta 3,000 metros sobre el nivel del mar, donde podemos encontrar pino, encino, madroos y otras especies de rboles y plantas, as como animales5

Algunas instituciones de gobierno consideran 21 municipios como los pertenecientes a la Sierra Tarahumara. otros autores refieren 17 municipios. En base a su presencia indgena, nosotros consideramos tambin al municipio Guerrero como parte de esta regin por su poblacin indgena. Nota de los autores.

42

propios de clima fro, en invierno la temperatura llega a bajar hasta ms de 20 grados bajo cero. De forma contrastante, encontramos tambin profundos barrancos de hasta menos de 600 metros sobre el nivel del mar, donde se han registrado temperaturas de ms de 45 grados en verano, en este ambiente encontramos diversas variedades de matorrales y magueyes propios de las zonas tropicales secas. Esta diferencia entre ambientes y temperaturas permiten la existencia de diferentes climas en donde viven varios tipos de plantas y animales que son aprovechados por los habitantes del lugar. Son pocas las carreteras que existen en toda la regin, por lo que es necesario caminar grandes distancias para trasladarse de una poblacin a otra. Por ejemplo: las y los rarmuri de Chorachi, pueblo localizado en la parte norte del municipio Guadalupe y Calvo, tienen que caminar hasta da y medio atravesando la barranca de Sinforosapara llegar a la cabecera municipal de Guachochi. Poblacin En nuestros das, no se han contado bien a los rarmuri que existen en Chihuahua, pues los censos no han sido adecuados para contar a la poblacin indgena en el pas. Los datos que elabor en 2006 la Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas (CDI) en base al Segundo Conteo de Poblacin y Vivienda 2005 y otros datos que recogieron, nos dicen que en el estado de Chihuahua hay ms de 141,300 personas que pertenecen a este Pueblo originario. De los cuales la mayora se encuentran en la regin de la Sierra Tarahumara (ver cuadro 1 arriba) El Pueblo rarmuri al igual que los otros tres pueblos originarios de Chihuahua- tiene sus territorios entre las cumbres y barrancos de la regin, de forma que le permite aprovechar los lugares adecuados para sembrar, obtener agua, recolectar plantas y frutos, pastar los animales; por esta razn no podemos hablar de dispersin 6, sino de una forma particular de organizar y aprovechar su territorio que solo se hace en el norte de nuestro pas, esta forma de vivir ayuda a tener lo suficiente, lo necesario sin agotar o acabar los recursos que se tienen a la mano, con esta organizacin es ms segura la tierra para la siembra y siempre estn comunicados a travs de su gobierno o autoridades.6

Segn el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola, la palabra dispersar significa: Separar y diseminar lo que estaba o sola estar reunido, otro significado es dividir el esfuerzo, la atencin o la actividad, aplicndolos desordenadamente en mltiples direcciones. Estos significados no explican las particularidades de la forma como los Pueblos Originarios se distribuyen en Tarahumara y en cambio da idea de desorden. (Nota de los autores)

43

La unidad bsica o la que sostiene todo es la familia, misma que vive en un rancho -bitich- alejado de otro entre dos o ms kilmetros, en otros lugares podemos encontrar rancheras con dos o ms casas, constituidas por familiares cercanos; estos ranchos y rancheras se identifican como parte de un Pueblo Cabecera, en cuya cabecera se renen regularmente, en muchos lugares de la sierra la reunin es cada domingo, dirigida por las isrikame (todas las autoridades o todos los cargos del gobierno que cada Pueblo tiene) Actividades econmicas Los rarmuri son, principalmente, un Pueblo Indgena que realiza actividades de autoconsumo, es decir que la mayor parte de lo que producen es para sostenimiento de la familia, su tierras son de temporal, por lo que la produccin se ve afectada cuando las lluvias no son regulares. Buena parte de su alimentacin la completan con la recoleccin de plantas y frutos silvestres de temporada, as como la pesca en los ros y la caza de pequeos animales del monte como coat cholugo-, ardillas, lagartijas, algunas aves, conejos, cconos, entre otros animales. Producen, principalmente maz, frjol, papa, calabaza, algunas especies de quelites. Su calendario de siembra-cuidadocosecha es parte del calendario ritual, pues la costumbre rarmuri dice que Onorame-Iyerame quien es padre y madre- necesita de la participacin de mujeres, hombres, nias y nios durante las ceremonias, para tener la fuerza necesaria y ayudar a tener buenas cosechas. Por esto es necesario hacer la fiesta, el canto, la msica y la danza. De esta manera, podemos entender el por qu despus de la celebracin con msica y danza, de la Semana Santa inician las siembras de maz en las cumbres, por los meses de abril y mayo. En los barrancos se inician las siembras con las primeras lluvias fuertes; en el mes de julio. Podemos entender tambin por qu durante el crecimiento del maz y el frijol se realizan las ceremonias del Ymare para que estas no se enfermen y la lluvia sea adecuada. Despus de las cosechas se realizan las fiestas de agradecimiento con danzas de matachines en las celebraciones de diciembre a enero. Para asegurar la alimentacin de la familia el padre sale a vender productos que elaboran en casa, como wari, cobijas, bateas, cortezas talladas entre otros, luego buscan empleo en localidades mestizas de la44

regin, como las cabeceras municipales. La mayora de las veces consiguen trabajo como cargadores, ayudantes de albail. Tambin es comn vayan a los municipios de Cuauhtmoc, Delicias, Jimnez, Casas Grandes, Parral y otros a trabajar, en las temporadas de la pizca de manzana, chile, tomate nuez. Tambin acostumbran ir a los estados de Sinaloa y Sonora para trabajar en los campos tomateros. Los sueldos son muy bajos, as que slo ahorran un poco para regresar a casa y poder comprar un poco de ropa y alimentos para la familia, ayudar a pagar los cuadernos y algn otro gasto -o para lo que alcance- de los hijos que desde la secundaria se ven obligados a salir de su lugar para seguir estudiando.

45

Ciclo Productivo-Ceremonial rarmuri

Ciclo productivoceremonial que podemos encontrar en muchos pueblos rarmuri en la regin serrana

Elaboracin: N. Vctor Martnez J./ASMAC

Como podemos observar, en la imagen muestra de forma general como el ciclo productivo, est estrechamente ligado al perodo ritual, de tal manera que con el trabajo y la religiosidad se asegura la permanencia de los rarmuri. Otro aspecto que ha permito a los rarmuri enfrentar la pobreza y el inseguro temporal es la ayuda mutua entre familiares, amigos y vecinos. Cuando una familia no puede reunir lo necesario para alimentarse durante todo el ao, solicita ayuda en especie. Esta ayuda no se vende ni se presta, es un compromiso de solidaridad, pues el que ayuda en cualquier momento puede necesitar auxilio si ha tenido una mala cosecha. Esta relacin de ayuda y compromiso para con sus familiares y vecinos recibe el nombre de krima. En ningn momento se considera como limosna, pues no se da lo que sobra; se comparte lo que se tiene ante situaciones difciles. Una familia de cinco personas (en promedio) requiere cada ao al menos cinco toneladas de maz para cubrir sus principales necesidades: alimentacin, trabajo colectivo, ceremonias, krima y46

crianza de animales. Esta familia trabaja entre 2 y 3 hectreas, en las que siembra 20 litros de maz por hectrea y obtiene (principalmente por factores climticos y de plagas) de 2 a 3 toneladas por temporada, cantidad que no le alcanza para cubrir sus necesidades, situacin que les obliga a salir en busca de trabajo. La red del trabajo-teswino relaciona a todos los habitantes de un Pueblo rarmuri, pues permite la convivencia, las celebraciones rituales, el trabajo colectivo y la ayuda. Un tenanche o fiestero organizar las ceremonias, invitar a los danzantes de matachn o fariseos (segn sea el caso) repartir el alimento y el batari (tesgino) durante la celebracin. Con esto cumple con la obligacin para con Onorame-Iyerame y para con el pueblo, as es como se participa a que el mundo siga para que los rarmuri y el resto de la gente sigamos existiendo.

47

Calendario de trabajo y sus principales celebraciones.MES ACTIVIDAD PRODUCTIVA ACTIVIDAD CEREMONIAL ACTIVIDAD RITUAL*

Marzo Abril Mayo Junio Julio

Preparacin de la tierra para la siembra de maz. Inicio de las siembras en la sierra. Inicio de lluvias, deshierbe del maz y siembra de frijol. Boleo del maz y siembra en los barrancos. Inicia recoleccin de plantas y frutos silvestres. Recoleccin de plantas medicinales. Beneficio del frijol, recoleccin. Deshierbe del maz en el barranco. Contina recoleccin. Despunte del maz. Inicia la pizca del maz y frijol. Continua la pizca de maz Recoleccin de races medicinales. Se guarda el maz. Se inicia el desborde de surcos. Primeros barbechos, se abre la tierra para que el fro mate las plagas. Curacin de la tierra. Cambio de tenanches. Continan los trabajos para la preparacin de la tierra.

Celebracin de Semana Santa. Celebracin de San Isidro. Celebracin da de San Juan. Curacin de siembras y animales. Carreras de bola y aro. Carreras de bola (rarajpare) y aro (ariweta). Ofrecimiento primeros elotes. Celebracin de la Virgen del Pilar. Celebracin de muertos. Celebracin de Warupachi, 12 diciembre. Celebracin del 6 de enero. Celebracin del 2 de febrero.

Danza de Fariseos y Pascola. Canto y danza de Ymari Ymari y Danza de matachn. Canto y Danza de Ymari Canto y danza de Ymari Canto y danza de Ymari Danza de Matachines. Danza de Matachines. Danza de Matachines Danza de Matachines, canto y danza de Ymari Danza de matachines

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Febrero

Estas actividades no son las nicas que se realizan y varan de acuerdo a la regin que se trate, pues no es igual entre los rarmuri en toda Tarahumara.Elaboracin: Vctor Martnez y Kiriaki Orpinel

48

Prcticas culturales, organizacin social y poltica: Organizacin Todas las poblaciones humanas nos organizamos en este mundo, las formas como lo hacemos cambian, pero nos sirven para ayudarnos unos a otros y vivir en paz. Los rarmuri, han cambiado lentamente las formas de organizarse a travs de los siglos, siempre han estado organizados. Antes de la llegada de los europeos a lo que hoy conocemos como Chihuahua y Sierra Tarahumara ya tenan quien los juntara para hacer los trabajos colectivos y defenderse de aquellos otros grupos que se metieran en su territorio. Hace trescientos aos los misioneros europeos les impusieron un sistema de cargos correspondiente a la jerarqua militar, con la salida de los misioneros jesuitas en 1767 tuvieron la oportunidad de realizarle los cambios necesarios que, en lo general, conservan an, pero adaptado a las necesidades e intereses de estos pueblos. Cargos del gobierno rarmuri Para mostrar cmo se organizan los rarmuri, usamos como ejemplo al gobierno rarmuri de Aborachi, en Wachochi. Cabe aclarar que todos los Pueblos rarmuri que encontramos en la Tarahumara y en algunos asentamientos de las ciudades, como Chihuahua tienen sus formas y cargos propios que les funcionan para mantenerse organizados. El pueblo rarmuri de Aborachi se encuentra organizado, al menos por 32 cargos que se distribuyen de acuerdo al territorio que cubren, las necesidades y acciones que cada uno de los hombres y mujeres con cargo realizan para mantener la armona al interior del pueblo y su relacin con el exterior. El cargo de mayor responsabilidad lo tiene el War Sirame, quien convoca y preside la reunin de todos los habitantes del pueblo. Para este cargo se elige a aquella persona que conoce bien la costumbre, que es buen orador, respetuoso, honrado y sabe tomar sin perder la postura.

49

La eleccin la realizan todos los habitantes (mujeres y hombres), en la mayora de los casos es por consenso. Lo acompaan otras personas que tambin son nombradas en reunin del Pueblo. Aunque en la imagen de abajo no se anotan, existen otros cargos, como el temastin, el tenanche tambin conocido como fiestero, el chapiyoko; quien organiza a los matachines, el chokami quien invita y organiza a los corredores de bola y otros, de un pueblo a otro cambian los nombres.

Gobierno Rarmuri de Aborachi

Problemtica Son muchos los problemas que se viven en la Sierra Tarahumara, mencionamos algunos de los ms relevantes. a) Falta de empleo No existen fuentes de trabajo pagado en la mayor parte de las rancheras y pueblos rarmuri, y para obtener un poco de dinero, algunos realizan pequeos trabajos a sus vecinos, como llevarle lea, u otra pequea actividad. Como esto no es suficiente hay que salir a trabajar a lugares alejados, incluso fuera del estado para poder llevar50

dinero para sostener a la familia. Esta falta de empleos es la que los obliga a buscar trabajo en otros lugares. b) Limitado servicio mdico. La Sierra Tarahumara se distingue por lo alejado de los centros urbanos y por tanto, de los servicios mdicos para atender las enfermedades ms comunes en la regin: tuberculosis, enfermedades respiratorias, enfermedades intestinales, desnutricin, entre otras. Existen pocas Unidades Mdicas Rurales del IMSS y algunos hospitales de los Servicios Estatales de Salud. Para hacer llegar este servicio existe el Programa Ampliacin de Cobertura (PAC) quien visita algunas localidades una vez al mes, da consultas generales y reparte medicina para atender estas enfermedades. A pesar de los servicios mdicos existentes, hay una gran cantidad de habitantes de ranchos y rancheras a los que no les llega atencin mdica. A pesar de la efectividad probada, no existe un reconocimiento al Sistema de Salud Indgena y a sus especialistas, siendo que desde los inicios de la cultura ha demostrado su valor y todava trabaja en el cuidado de la gente de cada pueblo raramuri. Segn datos de la Jurisdiccin de Salud con sede en Creel, que atiende los municipios de Bocoyna, Maguarichi, Moris, Ocampo y Uruachi, en esta regin haba en el ao de 2008, 1 mdico por cada 850 habitantes. c) Programa Oportunidades Si bien el Programa Oportunidades otorga becas de tipo econmico a estudiantes y madres de familia. El requisito es asistir a consulta mdica y estudiar, de esta manera slo se benefician quienes cuentan con escuelas y atencin mdica cerca. Los que viven en ranchos y rancheras alejados no son apoyados por este programa, lo que aumenta an ms su marginacin. d) Falta de documentos que identifiquen Es derecho de todo mexicano recibir los beneficios que los gobiernos nacional, estatal y municipal brindan, para ser beneficiados es necesario contar con una identificacin que los reconozca como habitantes de ese lugar. Hoy en da, un nmero considerable de adultos, ms an los nios y nias, no cuentan con acta de nacimiento,51

tampoco con credencial de elector ni Clave nica de Registro de Poblacin (CURP), situacin que los limita para recibir los programas y proyectos de los gobiernos. e) Narcotrfico Esta actividad ilegal es altamente productiva, permite obtener dinero a las familias en temporadas crticas para alimentarse, vestirse y estudiar. Al mismo tiempo, es la principal causa del alcoholismo, consumo de drogas (principalmente entre los jvenes) y la violencia social y al interior de las familias. Esta actividad tambin es motivo para el despojo de tierras dedicadas al cultivo de maz y frijol que luego se utilizan para la siembra de amapola y mariguana, con la consiguiente inseguridad que causa entre los habitantes de estos lugares. f) Turismo En general esta actividad econmica podramos considerarla como benfica, si pensamos que los involucrados participan en igualdad de oportunidades, pero no es el caso. Los habitantes indgenas y mestizos pobres slo se benefician como vendedores de artesanas y en el mejor de los casos como guas de turistas, en cambio sufren las consecuencias de la ambicin de los grandes comerciantes, quienes ven el pretexto para aumentar los precios a los productos. Otro de los problemas que genera esta codicia comercial, son las denuncias de Pueblos Indgenas por despojo de su territorio en beneficio de los empresarios tursticos, como en el caso de Bakajpare y Mogtabo, en la Barranca de Urique, San Ignacio de Arareko en Bocoyna o Cieneguitas de Sinforosa en Guachochi, slo por mencionar algunos de los innumerables lugares que estn en la mira para su explotacin turstica. El problema es que slo se benefician los que tienen recursos econmicos y poder poltico, perjudicando a los dueos de estos territorios, que en su mayora son los indgenas.

52

PRIMERA PARTE

Por qu Derecho no es lo mismo que Necesidad?

53

Parte 1 1.- Por qu Derecho no es lo mismo que necesidad? En este texto hablaremos sobre los derechos de los pueblos indgenas y las formas de hacerlos valer. Cuando acudimos a las instituciones, traemos solicitudes de cosas que nos faltan, o los problemas que tenemos. A veces nos dan lo que pedimos y otras veces nos dicen que no hay, o que no es posible. Entonces debemos tener muy claro que las solicitudes que traemos deben ser tratadas por los funcionarios de las dependencias como los derechos que nos corresponden y no como favores que nos hacen.

2.- Qu diferencia hay entre derechos y necesidades? El derecho es algo que nos pertenece porque as ya fue decidido y est escrito en las leyes. Podemos exigir a los gobiernos que cumplan con nuestros derechos. Ellos tienen la obligacin de respetarlos y cumplirlos. No olvidemos que tenemos derechos como personas y tambin como pueblos indgenas. Cuando el gobierno respeta nuestros derechos busca la forma de resolver el problema para que no vuelva a pasar. En cambio, si el gobierno atiende nuestros problemas como si fueran necesidades, es como si nos estuvieran haciendo un favor, una caridad, porque nos ven como pobres y, segn ellos, nos estn ayudando. Sin embargo, no se trata de favores, caridad o ayuda, el gobierno y sus dependencias tienen obligacin de reconocer, respetar y cumplir con nuestros derechos. Darnos las cosas que necesitamos no es lo mismo que reconocer, respetar y cumplir con nuestros derechos.

3.- Vamos a poner aqu algunos ejemplos de lo que lemos: Con relacin a la salud: Cuando tenemos alguna enfermedad que no podemos curar con la medicina tradicional y vamos a la clnica, el doctor o las enfermeras tienen la obligacin de darnos consulta y54

medicamentos. Eso porque tenemos derecho a la salud. As lo dice la Ley. No nos estn haciendo un favor al atendernos. Tambin no pueden dejar de atendernos solo porque somos indgenas, eso sera una violacin grave de nuestros derechos. Adems, para tener buena salud, nosotros necesitamos del bosque, de sus plantas, de agua limpia, de la tierra y de nuestros territorios. Tenemos derecho a vivir en un ambiente sano. Si nos quitan todo eso, es como quitarnos nuestro derecho a la salud. Con relacin a la educacin: Cuando los nios y nias estn en edad escolar, es obligacin del gobierno poner maestros y escuela para que reciban educacin, pero tambin es obligacin de las madres y padres de familia mandarlos a estudiar, pues todos los nios y nias tienen derecho a la educacin. Tambin, los pueblos indgenas tenemos derecho a la educacin en nuestro idioma y de acuerdo a nuestras costumbres. Debemos exigir del gobierno que cumpla con ese derecho. Con relacin a la alimentacin: Cuando no se dan bien las cosechas, algunas veces el gobierno nos da maz y frjol para comer. Con eso se atiende nuestra necesidad inmediata de alimento, pero no nos garantiza el derecho a la alimentacin de todos los das. Para cumplir con el derecho a la alimentacin, el gobierno debe preguntarnos qu necesitamos hacer para tener mejores cosechas y ayudarnos para que siempre haya. Por ejemplo, debe apoyarnos con proyectos y tcnicas para mejorar los suelos. Otra forma de garantizar el derecho a la alimentacin y tambin a la salud, es apoyndonos para que no nos quiten nuestras tierras y bosques. Con relacin a la forma como el gobierno toma decisiones que tienen que ver con nosotros: Cuando el gobierno aplica un programa que sus funcionarios decidieron hacer, sin preguntar nuestra opinin, como repartir despensas, lminas o cobijas solo est cubriendo nuestras necesidades pero no est respetando nuestros derechos porque no est respetando nuestro derecho a tener una casa en buenas55

condiciones, tampoco el derecho a una buena alimentacin. Entonces debera reconocer y respetar nuestro derecho de participar en las decisiones sobre cmo deben ser esos programas, ya que los problemas no se resuelven con la mera distribucin de algunas cosas cuando les da la gana. Muchos programas de gobierno son pensados para atender a necesidades solo por un tiempo. De esta forma, no se puede decir que con esos programas el gobierno cumple nuestros derechos.

Ahora veremos cules son algunas de las principales diferencias entre tratar nuestros problemas como necesidades o buscar soluciones tomando en cuenta los derechos que tenemos. Si se trata a los problemas como NECESIDADES El problema quedar solucionado por un tiempo, pero volver, porque despus un tiempo vamos a necesitar lo mismo. Por ejemplo, cuando el gobierno apoya con algo de maseca porque no cosechamos bastante maz, nos soluciona el problema por un tiempo, pero cuando se termina la maseca, el Si se buscan soluciones con base a nuestros DERECHOS Los derechos se exigen. Es obligacin del gobierno reconocerlos, respetarlos y protegerlos siempre. Tenemos derecho a decidir, junto con el gobierno, la mejor forma de solucionar los problemas que nos perjudican. En este caso debemos entender cules son las causas de la falta de cosecha o buenas cosechas y hacer algo para cambiar las cosas ah en donde tenemos el problema. Debemos preguntarnos; Por qu no hay cosecha56

problema regresa, entonces tenemos malas cosechas? y Qu se l decide si nos vuelve a puede hacer para que haya buenas poyar. cosechas? Si nuestros problemas son vistos como una necesidad, no hay como exigir su solucin. Cuando nos regalan algo, se trata de un