Derechos fundamentales e internet

4
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET

Transcript of Derechos fundamentales e internet

Page 1: Derechos fundamentales e internet

DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET

Page 2: Derechos fundamentales e internet

La principal diferencia radica en que los Derechos Humanos son aquellos cuya protección y defensa está consagrada en los Instrumentos Internacionales suscritos por Perú y los Derechos Fundamentales son los consagrados como tales en las Constitución Política de Perú.

Según esta diferencia, los Derechos Humanos son el conjunto de principios de aceptación universal en al marco del Derecho Internacional Público, reconocidos Constitucionalmente y garantizados jurídicamente bajo el nombre de Derechos Fundamentales dentro del Derecho Público Interno y los derechos fundamentales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

1. ¿Cuál es la diferencia entre derechos humanos y derechos fundamentales?

Page 3: Derechos fundamentales e internet

2. ¿La ONU ha declarado el acceso a internet como derecho humano? ¿cuál es su opinión?

La Organización de las Naciones Unidas, ha declarado recientemente el acceso a Internet como un derecho humano fundamental, debido a las grandes posibilidades que ofrece a todos los usuarios, donde de una forma rápida y sencilla pueden obtener la información que necesitan.

En los últimos años, Internet se ha convertido en una de las principales herramientas a la hora de expresar las ideas de cada uno, y debido a que se ha convertido en una herramienta fundamental para la libre expresión, la Organización de las Naciones Unidas ha decidido declararlo como un derecho humano, e instan a los Gobiernos de cada país, para que pongan facilidades a la hora de que todas las familias puedan optar a este servicio.

El organismo considera que, tratándose ahora de un derecho universal, los gobiernos de todo el mundo deberían tomar medidas para facilitar a los pueblos el acceso a la red.

Page 4: Derechos fundamentales e internet

3. ¿Qué es una brecha digital? La brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso o conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no.

Es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el ordenador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la Brecha Digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica.