Derechos del niño

5
DES CRI PCI ÓN BRE VE Hemo s eleg ido este dere

Transcript of Derechos del niño

Page 1: Derechos del niño

DESC

RIPCI

ÓN

BREV

E

Hemos elegido este derecho, debido a que creemos que es

Page 2: Derechos del niño

De qué trata el derecho

Este derecho trata de que los alumnos tengan su propia forma de pensar, de qué manifiesten su religión o creencias y sobre todo de que sean capaces de expresarse y opinar de manera individual o de forma colectiva. Cada alumno debe sentirse libre de expresar sus ideas y opiniones y de manifestar lo que crea. La finalidad de dicho derecho es que el alumno a través de sus valores, sean capaces de expresarse libremente para su posterior educación.

Justifica tu trabajo mediante el currículo de Educación

Primaria

a. Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

Nos parece importante que los niños conozcan la igualdad de todas las personas y tengan un pensamiento igualitario hacia los demás

b. Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y escolar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

Creemos que para poder dialogar todos en equipo deben de poseer todas unas normas necesarias de convivencia.

c. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres; tener una actitud de rechazo de cualquier prejuicio y de no discriminación por razones personales, sociales, económicas, culturales, de creencias o de raza.

Para conseguir un pensamiento general sobre las culturas, debemos antes informarnos sobre las diferentes culturas, religiones, etc… que existen.

k. Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

Debemos dar a conocer las diferentes cualidades de cada uno, y sean cuales sean respetarlas y sacar el mayor provecho de ellas.

m. Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como desarrollar actitudes de defensa activa de la paz y en contra de la violencia, de los prejuicios de cualquier tipo y de los estereotipos sexistas.

Fomentar las relaciones sociales con los demás y buscar la resolución de conflictos mediante la paz.

Page 3: Derechos del niño

Diseño del Taller: actividad, recursos, materiales, contenidos, competencias, criterios de evaluación e indicadores

Edad: 10-11 años, 5ºPrimaria

Desarrollo:

- Para iniciar la actividad necesitaremos que los alumnos lleven su mente a un segundo plano, donde no piensen en sí mismos, por esto realizaremos un rol-playing.Se dividirá a la clase en dos grupos, por un lado niñas y por otro los niños. Las niñas tendrán que ponerse en la piel de los niños y defenderán el futbol (tema de gran gusto en la mayoría de los niños), a su vez los niños defenderán los aspectos positivos de la danza (tema donde predominan las niñas).

- Con esto queremos conseguir que los alumnos se expresen libremente y respeten la opinión de los demás, también buscamos conseguir que respeten los turnos de palabra (donde intervendrá el profesor como moderador) para que cada uno exponga su argumento de manera adecuada, libre

Rol-playingObjetivos.1. Fomentar una actitud participativa.2. Respetar a los compañeros y a sí mismo.3. Fomentar el trabajo con los compañeros.4. Valorar las opiniones de los demás

Contenidos. Convivencia con los compañeros.Comprensión y conocimiento de las opiniones de los demás.Actitud participativa y cooperativaTrabajo en equipo.

Competencias.A. Competencia en comunicación lingüística.

Se debe comprender y comunicar las normas del juego. Deben utilizar un lenguaje correcto con los demás para exponer sus opiniones

y defender sus valoresC. Competencia del conocimiento e interacción del mundo físico.

Comprensión de interacciones entre alumnosE. Competencia social y ciudadana.

Empatizar, convivir, participar con los demás.H. Autonomía e iniciativa personal.

Planifica, asume responsabilidades. Participa activamente en el debate

I. Competencia emocional. Empatía con los demás y reconocimiento y expresión de los conocimientos.

Recursos.Aula/Patio del colegioTiempo: 15 min.

Page 4: Derechos del niño

Criterios de evaluación.1. Conseguir una actitud

participativa. (objetivo 1).2. Tener en cuenta a los

compañeros (objetivo 2).3. Promover el trabajo entre

compañeros. (objetivo 3).4. Entender e interpretar y

comprender otras opiniones. (objetivo 4)

Indicadores de Evaluación.1. Sabe comportase correctamente.

2. Respeta a sus compañeros.Obra de acuerdo con los demás.Es asertivo

3. Trabaja en grupo/equipo.

4. Valora y asume las opiniones de los demás, siendo capaz de asumir una opinión si la cree conveniente

--