Derechos de autor

7
ESCUELA NORMAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Formación complementaria IV LOS DERECHOS DE AUTOR Maestro asesor MARLON FIGUEROA MAESTRA EN FORMACION NINFA SOLANO 2012

Transcript of Derechos de autor

Page 1: Derechos de autor

ESCUELA NORMAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Formación complementaria IV

LOS DERECHOS DE AUTOR

Maestro asesor

MARLON FIGUEROA

MAESTRA EN FORMACION

NINFA SOLANO

2012

Page 2: Derechos de autor

UN POCO SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR

El ministerio de educación en su red del conocimiento Colombia aprende nos

habla acerca del que el talento humano era un valioso recurso y que servía para

transformar el mundo. Así, poco a poco, fue construyendo un conjunto de normas

para proteger y estimular ese talento. Desde entonces la ley reconoce que,

además de ser propietarios de cosas materiales como un terreno, una casa o unos

muebles, las personas tenemos derecho a ser propietarias de lo que produce

nuestra mente y a vivir de nuestro trabajo creativo.

De esta manera existen diferentes ramas como lo son la propiedad intelectual y

los derechos de autor que se refieren a todas las creaciones que produce el

ingenio humano y es reconocida y valorada por las leyes de los países y al

conjunto de leyes que protege las obras literarias y artísticas, esas creaciones en

las que una persona deja plasmada su huella única y particular. Cuando creas una

escultura, un cuento, un video o una canción, la Ley garantiza que esa creación te

pertenece desde el momento mismo de su nacimiento y que sólo tú puedes decidir

si quieres darla a conocer.

A veces pareciera que ya todo está inventado pero en la actualidad todavía falta

mucho por hacer y cualquier persona puede continuar esta labor tan hermosa,

teniendo en cuenta las normas que garanticen que lo que se está elaborando una

creación personal, particular y original que lleve la marca propia de cada

individuó, ya que esto es un proceso creativo que se transforma mediante una

mescla de inspiración y trabajo.

La red También llamado ciberespacio está conformado por personas que pueden

interactuar entre ellas a voluntad propia por medio de una computadora sin

importar el tiempo y la distancias que haya entre ellas, ya que esta se encuentra

abierta a cualquier persona que desea ingresar sin importar orígenes.

Page 3: Derechos de autor

Pero no todo es color de rosa en el mundo virtual Descontando los innumerables

beneficios que proporciona el acceso inmediato a toda la información que circula

en la red, no podemos negar que este medio global, descentralizado y sin

fronteras ocasiona una pérdida inevitable de control sobre el uso de una gran

cantidad de creaciones inmateriales  protegidas por legislación nacional e

internacional, tales como son las tuteladas por los derechos intelectuales.

Por su parte El ministerio del interior y de justicia en Colombia bajo la dirección

nacional de derechos de autor convoco el proyecto de ley que regulara los

derechos de autor en el internet cuyo propósito es garantizar los derechos de los

autores y los derechos de los usuarios de internet, en el cual no habrá censuras y

no se violará la libertad de información.

“La aprobación de este primer debate es un respaldo y un reconocimiento al

trabajo de todos los autores y artistas de nuestro país, ya que se le brinda

protección a su trabajo en un escenario virtual” con esta ley no se pretende

sancionar a los usuarios de la red "Se pretende sancionar a quienes publican y

comercializan contenidos en internet de los cuales derivan un lucro, se enriquecen

con un trabajo que no es el suyo”

Debido a lo antes mencionado el congreso de Colombia decreta La ley 23 de

1982 donde que se refiere a las disposiciones generales, limitaciones y

ejecuciones en las transmisiones públicas de obras de cualquier índole, donde

encontramos la normatividad necesaria para alimentar todas las dudas que

tengamos acerca de los derechos de autor, atreves de acuerdos, resoluciones y

reglamentos debidamente legisladas por el gobierno colombiano.

Siendo los derechos de autor una disciplina legal que reconoce y garantiza un

conjunto de derechos a favor de los creadores de cualquier obra, con el objetivo

de posibilitar a través de su actividad intelectual que autores puedan ver

recompensado su esfuerzo y trabajo y que obtengan beneficios económicos que

de allí se derivan, bajo las condiciones legales.

Page 4: Derechos de autor

Por otra parte debemos concientizarnos de no incurrir en el plagio el cual ocurre

cuando se toman prestadas palabras o ideas de otros y no se reconoce

expresamente haberlo hecho son los motivos los cuales afectan el verdadero valor

de los contenidos que se reproducen, con sus propios conceptos.

¿Sera que en la actualidad las personas que nos beneficiamos del ingenio y la

inventiva de estos investigadores creadores de obras que nos ofrecen el fruto de

su esfuerzo mental, somos conscientes de lo que en realidad es el objeto de

copia?

Page 5: Derechos de autor

CONCLUCION

En la actualidad resulta poco claro cuál es la posibilidad real de ejercer un control

sobre el uso de las obras protegidas por el derecho de autor, en especial en

internet ya que muchos no respetamos la capacidad de invento que tienen

algunas personas y el arduo trabajo que propende de todas las investigaciones y

sacrifios encaminados a la opinión pública y a la regulación de la propiedad

intelectual.

Por su parte la protección de los derechos de autor es un tema que se ocupa del

equilibrio eficaz entre el plagio y la explotación de copia atreves de la

reproducción, que son unos de los interrogantes planteados en este ensayo y

que creemos que estamos obligados a revisar el alcance de estas conductas que

atentan contra el respeto y al derecho de hacer valer el ejercicio de la creación

propia.