DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San...

5
DERECHO DERECHO PROCESAL PROCESAL CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Universidad Nacional Mayor de Nacional Mayor de San Marcos San Marcos LECCIÓN 1: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CONSTITUCIONAL

Transcript of DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San...

Page 1: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San Marcos LECCIÓN 1: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CONSTITUCIONAL.

DERECHO DERECHO PROCESAL PROCESAL

CONSTITUCIONACONSTITUCIONALL

DERECHO DERECHO PROCESAL PROCESAL

CONSTITUCIONACONSTITUCIONALL

Docente: Mg. Guido Aguila Grados

Universidad Nacional Universidad Nacional Mayor de San MarcosMayor de San Marcos

LECCIÓN 1:TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

CONSTITUCIONAL

Page 2: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San Marcos LECCIÓN 1: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CONSTITUCIONAL.

Mg. Guido Aguila GradosMg. Guido Aguila Grados

¿Por qué los Procesos Constitucionales tienen una lógica distinta en la Teoría General del

Proceso?

¿Por qué los Procesos Constitucionales tienen una lógica distinta en la Teoría General del

Proceso?1. Porque pertenecen a la Tutela Jurisdiccional de

Urgencia.

2. Porque no se centra en un conflicto intersubjetivo de intereses, sino que busca tutelar:

a. Derechos Fundamentales (Jurisdicción de la Libertad)

b. El respeto irrestricto de la jerarquía normativa y los valores constitucionales (Jurisdicción Orgánica)

Page 3: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San Marcos LECCIÓN 1: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CONSTITUCIONAL.

Mg. Guido Aguila GradosMg. Guido Aguila Grados

a. Defensa de Derechos Fundamentalesa. Son inmanentes por lo que son procesos subjetivosb. Requieren una interpretación especial y de desarrollo

constitucionalc. Se interpretan pro homined. Son plurinstanciales y tienen alcances

supranacionalese. Siendo sentencias inter partes, pueden llegar a ser

erga omnes (Precedente Constitucional Vinculante)

b. Respeto irrestricto a la jerarquía normativaa. Son procesos objetivos. No se reclama ningún

derecho en particular.b. Se cuestiona la validez de una norma.c. Las sentencias son erga omnes siempre. d. Pueden llegar a variar la norma cuestionada

(Sentencias Normativas)e. Son uninstanciales (a excepción de la Acción Popular)

y de manera directa no tienen alcance supranacional

Page 4: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San Marcos LECCIÓN 1: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CONSTITUCIONAL.

Mg. Guido Aguila GradosMg. Guido Aguila Grados

Tutela JurisdiccionalTutela JurisdiccionalTutela JurisdiccionalTutela Jurisdiccionala. Ordinaria:

i. Caracterizada por los plazos amplios y la existencia de audiencias.

ii. Su propósito es una justicia de certeza.iii. Son los procesos: civil, penal, laboral, contencioso

administrativo, único de menores, filiación extramatrimonial y pérdida de dominio.

b. Urgencia: i. Caracterizada por los plazos cortos y la inexistencia de

audiencias.ii. Su propósito es una justicia de probabilidad.iii. Son la cautela procesal (tutela asegurativa), el proceso

constitucional (tutela satisfactiva) y la sentencia anticipada (tutela anticipatoria).

Page 5: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Docente: Mg. Guido Aguila Grados Universidad Nacional Mayor de San Marcos LECCIÓN 1: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CONSTITUCIONAL.

Mg. Guido Aguila GradosMg. Guido Aguila Grados

MUCHAS GRACIASwww.guidoaguila.com