Derecho Penal Tributario 01

3
DERECHO PENAL TRIBUTARIO En un documento en Word realiza un resumen crítico sobre el derecho penal tributario. Envía tu archivo a Uno de los aspectos más controvertidos y difíciles es el que se asocia al estudio de la ley penal y de sus ejecuciones compulsivas. El horizonte teórico que corresponde al estándar considera como una adquisición casi definitiva la teoría penal originada en el siglo XIX que tiene sus grandes exponentes en Carrara, Von Liszt y Binding (cf. Arnaud, 1981; Barker y -Barker, 1965, Ferrajoli, 1997 y Meabe, 1993 y 1997) cuya secuela teórica se mantiene como una matriz en el sentido que la da Thomas S.Kuhn a la noción de paradigma científico. El estándar ha devenido así en paradigma de algo equivalente a la ciencia normal de Kuhn, aunque en rigor no se puede hablar de este conjunto de teorías penales como

description

derecho

Transcript of Derecho Penal Tributario 01

DERECHO PENAL TRIBUTARIOEn un documento en Word realiza un resumen crtico sobre el derecho penal tributario. Enva tu archivo a

Uno de los aspectos ms controvertidos y difciles es el que se asocia al estudio de la ley penal y de sus ejecuciones compulsivas. El horizonte terico que corresponde al estndar considera como una adquisicin casi definitiva la teora penal originada en el siglo XIX que tiene sus grandes exponentes en Carrara, Von Liszt y Binding (cf. Arnaud, 1981; Barker y -Barker, 1965, Ferrajoli, 1997 y Meabe, 1993 y 1997) cuya secuela terica se mantiene como una matriz en el sentido que la da Thomas S.Kuhn a la nocin de paradigma cientfico. El estndar ha devenido as en paradigma de algo equivalente a la ciencia normal de Kuhn, aunque en rigor no se puede hablar de este conjunto de teoras penales como ciencia no obstante que sus expositores y divulgadores la etiquetan de ese modo.Ahora bien , de una parte se percibe una intensa verbalizacin de sus asuntos, marcada por la acumulacin de clasificaciones y una suerte de palabrera que impresiona por el detalle de sus tecnicismos y la artificiosa arquitecta de su discurso. La teora del tipo penal es su expresin ms notoria pero no la nica y lo que en verdad pareciera agregar a la inteligencia material de la ley penal y de sus ejecuciones no tiene al menos proporcin con las expectativas de sus expositores en la tradicin continental que es tributaria de modo predominante del pensamiento jurdico germano. De otra parte, tanto la prctica material en torno a la ley penal como la variedad de ejecuciones en la que intervienen los aparatos coactivos y las organizaciones del cuadro burocrtico estatal se muestran en las antpodas de la teora , que en general nunca encuentra una respuesta apropiada para las consecuencias regularmente absurdas o inconsecuentes de la resolucin de los entuertos sometidos a la ley penal y a sus procedimientos respectivos.Este cuadro que afecta al mundo latino y continental europeo ha recibido adems una fenomenal sacudida por la accin extensiva de los reclamos de derechos fundamentales primero y luego de los derechos humanos que ponen en jaque la idea misma de la jurisdiccin penal dependiente del viejo principio de la soberana nacional que sirve de base y fundamento al estndar de la teora penal establecida.Frente a ese horizonte de verbalizaciones y palabrera excedentaria encontramos en el pensamiento jurdico contemporneo otro tipo de aproximaciones como por ejemplo la del mtodo de estudio de casos

Todava estamos muy cerca en el tiempo como para formular un balance pero poca duda cabe de que se impone una nueva visin, menos verborragia y ms realista para dar cuenta tanto de la ley penal como de sus ejecuciones, sobre todo teniendo en cuenta la exigencia que nosotros hemos denominado ley de Hobbes y que impone al jurista conocer ante todo a quien pertenece la razn que ser recibida como ley