Derecho Penal Función y Legitimación

download Derecho Penal Función y Legitimación

of 3

Transcript of Derecho Penal Función y Legitimación

  • 8/16/2019 Derecho Penal Función y Legitimación

    1/3

    Derecho Penal: Función y Legitimación

    I I Función del derecho penal y teorías de la pena

    Partiremos de la pregunta ¿Para qué establece la sociedad organizadaen el Estado un conjunto de normas que amenazan con la aplicaciónde una pena la ejecución de determinadas conductas?En este sentido se tiene una unción metaísica que consiste en elideal de justicia y unción social caracterizada por la pre!ención deldelito con miras a proteger a la sociedad"#a unción del $erecho Penal esta !inculada sobre su legitimidad% asísi una unción &legitima del estado realizar' ciertos ideales de justicia%en cambio s esta no da lugar al estado% se recurrir' a otras

    correcciones" (e justi)cara al $erecho *i!il como un instrumentosocialmente +til% dicha disputa de teorías generó una lucha deescuelas% que es la disputa legítimamente del $erecho Penal"#a escuela cl'sica concebía los poderes del estado de una maneram's estrecha que la escuela positi!a"

    , -eorías .bsolutas(e/ala que la pena ser' legitima% si es la retribución de una lesióncometida culpablemente% la lesión cometida libremente presumeun abuso de la libertad(olo es legítima la pena justa aunque no sea +til% estas impiden lautilización de condenado para )nes pre!enti!os generales% óseaintimidar a la generalidad mediante la aplicación de penas"0oy en día las teorías absolutas solo se pueden ser deendidassobre sus bases% es decir por su sentido limitador de la gra!edadde la pena aplicable"

    1 -eorías 2elati!asProcuran legitimar la pena mediante la obtención de undeterminado )n% su criterio legítimamente es la utilidad de lapena% si este )n consiste en inhibir los impulsos delicti!os de losautores indeterminados ser' una teoría pre!enti!a general de lapena% si por el contrario el )n consiste en obrar sobre el autor deldelito para que no reitere el echo ser' una teoría pre!enti!a

    especial"#a pre!ención general3 no es cuestionada bajo ciertascircunstancias por ejemplo cuando el código penal amenaza conrespecto a la pri!ación de la libertad a quien mate" E problemaesta cuando se le ad una pena a quien ha delinquido cuyo rangono debe pasar el m'4imo ni ser inerior al mínimo% sino que debecorresponder a la gra!edad del hecho cometido"#a pre!ención especial se/ala que 5#a comisión de un delito re!elaen el autor de la amena de uturas lesiones del orden jurídico6 porlo cual se le pone la pena para e!itar esos uturos delitos% ya quequien lo cometió no puede desaparecer de mundo"

  • 8/16/2019 Derecho Penal Función y Legitimación

    2/3

    #a moderna teoría se/ala que 57o es el concepto sino el autor loque se debe sancionar6% así la pena en consecuencia es5Pre!ención mediante represión6" #a pena debería ser!ir para8*orrección del delincuente capas y necesitado de corregirseIntimidación del delincuente que no requiere corrección

    Inocuización del delincuente que carece de capacidad decorrección"

    9 -eorías de la :nión*ombinan los principios legítimantes de las teorías absolutas yrelati!as por lo tanto son teorías que tratan de procurar justi)carla pena en su capacidad para reprimir y pre!enir"(in embargo deben admitir que el )n represi!o y pre!enti!o de lapena puede no coincidir"Es resto que deri!an otras dos teorías% la primera dapreponderancia a la justicia sobre la utilidad sea la represión sobrela pre!ención y la segunda di!ide en momentos la incidencia

    legitima de la utilidad la justicia% la utilidad es el undamento de lapena y por lo tanto es solo legitima la pena por que operapre!enti!amente% pero la utilidad est' sujeta a un límite por lotanto dejare de serlo cuando supere el límite de la pena"

    ; -eoría de a pre!ención general positi!aEsta apoya en consideraciones empíricas que no han podido serdemostradas% la pre!ención por medio de la coacción psicológicatanto como la resocialización son )nes que no se pueden !eri)carcomo !erdaderamente alcanzable"#as teorías de la pre!ención especial undadas en la

    resocialización por otra parte generan también críticas sobre lalegitimidad ética de tal )nalidad"*on estos dos puntos de !ista se postula en la actualidad que launción de la pena es pre!ención general positi!a% es decir lareacción estatal a hechos punibles que al mismo tiempo importaun apoyo y un au4ilio para la conciencia normati!a social"

    II ¿Estabilización de e4pectati!as normati!as% protección de !aloreséticos sociales de acción o protección de bienes jurídicos?a El $erecho Penal moderno se ha desarrollado a partir de la idea de

    protección de bienes jurídicos% de acuerdo a ellos e legislador

    amenaza con pena las acciones que lo !ulneran"b Frente a este punto de !ista se sostiene que la tarea del $erecho

    Penal consiste en al protección de bienes jurídicos a tra!és de laprotección de !alores ético

  • 8/16/2019 Derecho Penal Función y Legitimación

    3/3

    III #a e4tensión de las unciones del $erecho Penal% el sistema de doble!ía

    El derecho del siglo >> se ha caracterizado por una e4tensión de sus

    unciones% al contrario del $erecho antiguo que no tenía a su cargo lapre!ención de actos delicti!os% su unción era la represión de loshechos punibles pasados% ósea la retribución de la culpabilidade4teriorizada"