Derecho Oooo

13
DERECHO PRIVADO DERECHO PUBLICO

description

derecho privado

Transcript of Derecho Oooo

Page 1: Derecho Oooo

DERECHO PRIVADODERECHO PUBLICO

Page 2: Derecho Oooo

El concepto de derecho proviene del vocablo latino “directum”, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido.

Según Pereznieto (1992): “El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia”. (p .9)

Derecho: Concepto

Page 3: Derecho Oooo

El desarrollo del derecho romano se ha clasificado en diferentes periodos que van desde la fundación de Roma hasta el Imperio de Justiniano; en cada uno de ellos hay rasgos particulares que los distinguen:

1. Derecho romano arcaico. Desde la fundación de Roma, 753 a. C., hasta la promulgación de las leyes de las XII Tablas, 449 a. C.2. Derecho romano preclásico. Desde la promulgación de las Leyes de las XII tablas, 449 a. C., hasta el final de la República, 27 a. C.3. Derecho romano clásico. Desde el final de la República, 27 a. C., hasta el imperio de Alejandro Severo, 235 d. C.4. Derecho romano posclásico. Desde Alejandro Severo, 235 d. C., hasta Justiniano, 527 d. C.5. Derecho romano justinianeo. Desde 527 d. C., hasta el 565 d.C., duración del Imperio de Justiniano.

Antecedentes

Page 4: Derecho Oooo

El derecho público se refiere, entonces, al gobierno, a la organización y funciones del Estado, así como a sus relaciones con los particulares y las que pudiera mantener con otros Estados. Las normas que formaban parte de este derecho no podían ser modificadas por acuerdo entre particulares.

Derecho Público

Derecho PrivadoEl derecho privado es el que se refiere a la utilidad de los particulares; es decir, el que reglamenta sus diferentes relaciones y actividades.

Page 5: Derecho Oooo

CaracterísticasEl derecho es bilateralUna persona diferente a la afectada puede exigir que se cumpla cierta norma pues el derecho tiene las cualidades de ser imperativo. El Derecho es heterónomoUna persona podría discrepar con el contenido y las imposiciones de cierta norma, pero esto es irrelevante para el derecho. El Derecho posee AlteridadSiempre se refiere a la relación de una persona con las demás. El Derecho es coercitivoSupone el legítimo uso de la fuerza para exigir el cumplimiento de leyes y normas.

Page 6: Derecho Oooo

DiferenciasMientras que en el Derecho público predominaría la heteronomía y las normas de corte imperativo u obligatorio, en el Derecho privado se haría prevalecer la autocomposición de los intereses en conflicto y las normas de corte dispositivo. Las partes en el Derecho privado se suponen relacionadas en posiciones de igualdad. El Derecho público, en cambio, estaría marcada por una desigualdad derivada de la posición soberana con que aparece revestido los organismos públicos. Se dice que las normas de Derecho privado tenderían a favorecer los intereses particulares de los individuos, mientras que en las normas de Derecho público estarían presididas por la consecución de algún interés público. 

Page 7: Derecho Oooo

PrincipiosDel Derecho Público

Varíande un Estado a otro. Someter al Estado al cumplimiento del ordenamiento jurídico, y todos los principios para el mantenimiento del desenvolvimiento del Estado democrático, es decir, que permitan la mayor realización espiritual y material posible. Del Derecho Privado

Se suelen contraponer con los principios de legalidad y la potestad de imperio del Derecho público.

En la persecución de sus propios intereses, las personas se relacionan entre sí mediante actos fundamentados en sus propias voluntades.

Page 8: Derecho Oooo

Ramas del Derecho Privado

Page 9: Derecho Oooo
Page 10: Derecho Oooo
Page 11: Derecho Oooo

Ramas del Derecho Público

Page 12: Derecho Oooo
Page 13: Derecho Oooo