Derecho InternacionalLLL

download Derecho InternacionalLLL

of 3

description

BEUNAS IDEAS

Transcript of Derecho InternacionalLLL

  • 7/17/2019 Derecho InternacionalLLL

    1/3

    Relaciones entre el derecho internacional y el derechointerno: Nuevas perspectivas doctrinales yjurisprudenciales en el mbito americano"

    Anbal Quiroga Len

    * Profesor Principal de la Facultad de Derecho y exEditor General de la RevistaDERECHO-PC! de la Pontificia niversidad Cat"lica del Per#$ ex%ocal &uplente de laCorte &uperior de 'usticia de (i)a$ )ie)ro de la +sociaci"n ,nternacional de DerechoProcesal del ,nstituto ,eroa)ericano de Derecho Procesal y de la +sociaci"n Peruanade Derecho Constitucional$ investi.ador ecario del ,nstituto ,nternacional para lanificaci"n del Derecho Privado /0,DRO,12 Ro)a$ y co-Director del la Revista,eroa)ericana de Derecho Procesal Constitucional3 +o.ado en e4ercicio3e)aila.5e6a)auta3rcp3net3pe3

    R!#$!N

    El art7culo anali8a la protecci"n de los derechos funda)entales en el )arco de lasrelaciones entre derecho internacional y derecho interno teniendo co)o punto centralel siste)a intera)ericano y sus "r.anos de aplicaci"n (a Co)isi"n y la Corte,ntera)ericana de Derechos Hu)anos considerando aspectos procedi)entales y laadopci"n de )edidas cautelares por esta #lti)a3

    Final)ente se anali8a la superioridad del derecho internacional de los derechos

    hu)anos sore el derecho interno teniendo co)o funda)ento los casos 9:arrios+ltos9 /Chu)ipo)a +.uirre y otros2 cuya sentencia es del ;< de )ar8o del =>>; y elcaso 9(a #lti)a tentaci"n de Cristo9 /Ol)edo :ustos y otros2 cuya sentencia es del >?de ferero del =>>;3

    %ALA&RA 'LA(!

    Derechos funda)entales3 Relaciones derecho interno y derecho internacional derechoshu)anos3 Corte ,ntera)ericana de Derechos Hu)anos3

    A&)RA')

    1his article analy8es the protection of funda)ental ri.hts @ithin the fra)e@orA of therelationship et@een international and internal la@3 1he core of our analysis is the,nter-+)erican syste) and its odies of applicationB the ,nter- +)erican Hu)anRi.hts Co))ission and Court3 e consider procedural di)ensions as @ell asprecautionary )easures pertainin. to the latter3

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/17/2019 Derecho InternacionalLLL

    2/3

    Finally @e exa)ine the pree)inence of the international la@ of hu)an ri.hts overinternal la@ on .rounds of the 9Barrios Altos9 case /Chu)ipo)a +.uirre et al32decided on arch =>>; y the 9La ltima tentacin de Cristo9 case /Ol)edo :ustos etal32 decided on Feruary ? =>>;3

    *!+,-R.

    Funda)ental ri.hts relationship et@een international and internal hu)an ri.hts la@,nter-+)erican Hu)an Ri.hts Court3

    /ntroduccin

    Co)o consecuencia de lo 5ue la Hu)anidad pudo constatar al fin de la = Guerraundial el panora)a internacional y la pol7tica internacional van a sufrir rotundosca)ios en la concepci"n de un claro retorno a una ideolo.7a de concepci"n )shu)anista de la vida en sociedad y del derecho interno e internacional3

    El naci)iento de la Or.ani8aci"n de 0aciones nidas en )ayo de ;

  • 7/17/2019 Derecho InternacionalLLL

    3/3

    din)ica)ente pro.resivo y ello lo vere)os refle4ado en los distintos instru)entos einstituciones 5ue desde entonces hasta la fecha se han ido .estando e i)ple)entandoen al.unos casos con )arcado Ixito hasta la reciente creaci"n y funciona)iento del4u8.a)iento del los cr7)enes de .uerra en :osnia hasta la i)ple)entaci"n -no sinpocas dificultades- de la Corte Penal ,nternacional3 (a universali8aci"n yho)o.enei8aci"n de los derechos funda)entales es y ser tarea de cada uno de los

    Estados del ore y hacia ello deern tender las diversas pol7ticas 5ue se adopten3 nEstado 5ue pretenda ir a contra)ano del desarrollo y protecci"n de los derechoshu)anos ser un Estado 5ue va a contra)archa de la realidad )undial y deer porello asu)ir no sola)ente las sanciones 4ur7dicas )orales e i)posiciones de losdiversos "r.anos internacionales encar.ados de velar por la protecci"n de los derechosfunda)entales$ sino ta)iIn consecuencias de orden econ")icoBsin respeto a losderechos fundamentales de los ciudadanos ningn Estado podr obtenerayuda econmica.