Derecho informático e informática jurídica

5
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA. JOHAQUIN BARTRA VERGARA 2014047509

Transcript of Derecho informático e informática jurídica

Page 1: Derecho informático e informática jurídica

DERECHO INFORMÁTICO E

INFORMÁTICA JURÍDICA.

JOHAQUIN BARTRA VERGARA2014047509

Page 2: Derecho informático e informática jurídica

RESPONDER: ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO INFORMÁTICO Y LA INFORMÁTICA JURÍDICA?

Por una parte el Derecho informático estudia un conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, desarrollo, uso y aplicación de la informática y de los problemas que se deriven del uso de ésta por ser un bien tutelado jurídicamente, por otro lado la Informática Jurídica existe principalmente para modernizar el derecho según el avance de la tecnología por lo que concluimos que ambos estudios se encuentran estrechamente ligados en el sentido de que uno busca regular y el otro pretende que lo regulado represente la necesidad real de la sociedad en el aspecto informático y que sea eficaz al momento de aplicarlo.

Page 3: Derecho informático e informática jurídica

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL.

1. Recuperar información de expedientes judiciales perdidos en forma física pero que gracias a su digitalización son ubicables en un sistema integrado de información donde su obtención es inmediata y rápida.

2. Almacenamiento de jurisprudencia en un sistema donde se la pueda ubicar en forma veloz aplicando diversos criterios de búsqueda como la materia de la jurisprudencia, su fecha de creación, tribunal que la dicto, etc., de tal forma que la labor a realizar por jueces y abogados se vea facilitada y agilizada

Page 4: Derecho informático e informática jurídica

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN.1. Automatización de procedimientos rutinarios judiciales como el

seguimiento de los casos, control de expedientes, plazos, notificaciones, entre otros para llevar un mejor control del sistema de administración de justicia.

2. Crear un sistema integrado entre la informática notarial y la informática registral donde la labor entre ambos sea colaborativa de forma recíproca pudiendo verificar información entre ambos sistemas rápidamente ahorrando costos en la solicitud de información que realiza el usuario y en entregar dicha información por parte del Estado.

Page 5: Derecho informático e informática jurídica

1. Además de un sistema con inteligencia artificial para la resolución de casos judiciales se podría plantear un sistema igual que tenga la capacidad de legislar, generar normas a partir de necesidades sociales concretas y que el sistema genere leyes aplicables a la problemática planteada.

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DECISIONAL.

1. Creación con ayuda de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en casos problemáticos de la vida real para que sean resueltos de forma automática expidiendo fallos judiciales mediante un sistema automático que considere los diversos factores del caso planteado para generar una respuesta final.