Derecho informatico

5
DERECHO INFORMATICO Nombre: Liz Azucena Vargas Ortigozo Docente: Carlos Alberto Pajuelo Beltrán

Transcript of Derecho informatico

Page 1: Derecho informatico

DERECHO INFORMATICO

Nombre: Liz Azucena Vargas OrtigozoDocente: Carlos

Alberto Pajuelo Beltrán

Page 2: Derecho informatico

Derecho Informático e Informática Jurídica

• El derecho informático es la otra cara de la moneda. En esta moneda encontramos por un lado a la informática jurídica, y por otro entre otras disciplinas encontramos el derecho informático; que constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho.

• Ahora bien, la informática jurídica constituye una ciencia que forma parte del ámbito informático, demostrando de esta manera que la informática ha penetrado en infinidad de sistemas, instituciones, etcétera; y prueba de ello es que ha penetrado en el campo jurídico para servirle de ayuda y servirle de fuente. Por lo tanto, la informática jurídica puede ser considerada como fuente del derecho, criterio propio que tal vez encuentre muchos tropiezos debido a la falta de cultura informática que existe en nuestro país.

Page 3: Derecho informatico

CLASIFICACION DE LA INFORMATICA JURIDICA

1. La Informática jurídica documental: Está referida a bases de datos, tele documentación sobre legislación, jurisprudencia y doctrina.

Ejemplos en el Perú de su aplicación:• Teleley• SPIJ• Página web del Diario El Peruano• V-Lex• Página web del CAL

Page 4: Derecho informatico

2. Informática jurídica de gestión:Se refiere a automatizar las labores de la oficina (ofimática), es decir, de la rutina diaria en aquello que sea repetitivo y posible. La ofimática puede utilizarse provechosamente tanto en el campo jurídico como en otros campos.Ejemplos en el Perú de su aplicación:• Uso del MS-Office: Word, Excel• Powerpoint y otras aplicaciones

Page 5: Derecho informatico

3. Informática jurídica decisional:Busca sustituir la actividad decisoria jurisdiccional o jurídica. Se trata de facilitar los dictámenes o sentencias en relación con un caso judicial concreto.Ejemplo de aplicación: • En Estados Unidos se ha desarrollado un sistema artificial

de experto legal llamado “Shyster”, que consiste en un sistema de casos legalmente basados. Este sistema proporciona consejos a través de la relación de casos similares.