Derecho de Petición Oficial

8
Señor(es) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD PRINCIPAL BOGOTÁ La ciudad REFERENCIA: DERECHO DE PETICIÓN DE INTERÉS PARTICULAR, ACLARACION DEL PORQUE DE LOS CONSTANTES CAMBIOS ACADEMICOS, ADMINISTRATIVOS, DE CONTENIDOS, ENTRE OTROS QUE HA TENIDO LA UNIVERSIDAD EN LOS ÚLTIMOS. ………….…………., identificado como aparece al pie de las firmas, en la calidad de estudiante de la UNAD, de la manera más respetuosa me dirijo a Usted(es), para interponer Derecho de Petición, el cual se encuentra consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política, regulado y reglamentado a través de La Ley 1437 de 2011. HECHOS Según la dirección http://informacion.unad.edu.co/acerca-de- la-unad/ , la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es un ente universitario autónomo del orden nacional, con régimen especial, cuyo objeto principal es la educación abierta y a distancia, vinculado al Ministerio de Educación Nacional en lo que a políticas y planeación del sector educativo se refiere. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que nació con el nombre de Unidad

description

derecho de peticion

Transcript of Derecho de Petición Oficial

Seor(es)UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)CEAD PRINCIPAL BOGOTLa ciudadREFERENCIA: DERECHO DE PETICIN DE INTERS PARTICULAR, ACLARACION DEL PORQUE DE LOS CONSTANTES CAMBIOS ACADEMICOS, ADMINISTRATIVOS, DE CONTENIDOS, ENTRE OTROS QUE HA TENIDO LA UNIVERSIDAD EN LOS LTIMOS.

.., identificado como aparece al pie de las firmas, en la calidad de estudiante de la UNAD, de la manera ms respetuosa me dirijo a Usted(es), para interponer Derecho de Peticin, el cual se encuentra consagrado en el artculo 23 de la Constitucin Poltica, regulado y reglamentado a travs de La Ley 1437 de 2011.HECHOSSegn la direccin http://informacion.unad.edu.co/acerca-de-la-unad/, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es un ente universitario autnomo del orden nacional, con rgimen especial, cuyo objeto principal es la educacin abierta y a distancia, vinculado al Ministerio de Educacin Nacional en lo que a polticas y planeacin del sector educativo se refiere.La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, (UNAD) es un Proyecto Educativo que naci con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogot, UNISUR durante e3l gobierno de Belisario Betancur.Surgi, mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento pblico del orden nacional adscrito al Ministerio de Educacin Nacional y transformada por el Congreso de la Repblica mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

La UNAD, como ente universitario con autonoma especial para contratacin, rgimen especial salarial para sus docentes (Decreto 1279/02), manejo especial en la administracin del presupuesto y aportes especiales por parte del Gobierno Nacional (Art. 87 Ley 30 de 1992), est vinculada alMinisterio de Educacin Nacional con los siguientes Entes Universitarios Autnomos: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad de Antioquia, Universidad de Atlntico, Universidad de Caldas, Universidad de Cartagena, Universidad de Crdoba, Universidad de Cundinamarca, Universidad de la Amazona, Universidad de la Guajira, Universidad de Los Llanos, Universidad de Magdalena, Universidad de Nario, Universidad de Pamplona, Universidad de Sucre, Universidad del Cauca, Universidad del Quindo, Universidad del Tolima, Universidad del Valle, Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas, Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Industrial de Santander - UIS -, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD -, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedaggica Nacional, Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia, Universidad Popular del Cesar, Universidad Surcolombiana, Universidad Tecnolgica de Pereira y Universidad Tecnolgica del Choc "Diego Luis Crdoba".

Tiene como misin contribuir a la educacin para todos a travs de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la accin pedaggica, la proyeccin social, el desarrollo regional y la proyeccin comunitaria, la inclusin, la investigacin, la internacionalizacin y las innovaciones metodolgicas y didcticas, con la utilizacin de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones para fomentar y acompaar el aprendizaje autnomo, generador de cultura y espritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo econmico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social.

Se proyecta como una organizacin lder en Educacin Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos, por su compromiso y aporte de su comunidad acadmica al desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales.

Como estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a nivel nacional y distrital, nos encontramos plenamente comprometidos con nuestra institucin en procura de una educacin de excelente calidad, razn por la cual es importante para nosotros poder plasmar una serie de inquietudes, que, en nuestro concepto estn desmejorando la buena imagen de la institucin, y por ende, presenta una influencia directa en el nivel acadmico de la universidad.

Es por eso que queremos dejar plasmada nuestra inconformidad con la nueva metodologa que desarroll la universidad durante el primer periodo del presente ao, la cual est basada en el cambio y adaptacin de todos los cursos de sistema virtual, decisin adoptada de manera unilateral en la cual se ignor la opinin y aporte del cuerpo estudiantil del plantel universitario.

Adems, se evidenci la reduccin de personal administrativo y acadmico en diferentes sedes, llevando con esto a la mala atencin a los estudiantes en diferentes procesos acadmicos, teniendo en cuenta, y, contrario a las decisiones administrativas, que no hubo variacin alguna en la reduccin de los costos de los crditos, a pesar de los cambios anteriormente expuestos.

PETICINEn ejercicio del derecho de peticin que consagra el artculo 23 de la Constitucin Poltica de Colombia y las disposiciones pertinentes del Cdigode Procedimiento Administrativo y de loContencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011 respetuosamente solicitamos responder los siguientes interrogantes relacionados con esta peticin:

1. Srvase entregar en medio magntico y fsico los estados financieros de la UNAD durante los ltimos cinco aos.

2. En qu investigaciones y estudios se bas la UNAD para eliminar el sistema tradicional (semipresencial) y dejar nicamente el sistema virtual?

3. Srvase entregar un informe en medio magntico y fsico la relacin de los estudiantes que se han matriculado en la universidad UNAD, semestre a semestre durante los ltimos cinco aos

4. Srvase entregar un informe en medio magntico y fsico la relacin de cuntos estudiantes desertan en la UNAD por semestre durante los ltimos 5 aos y cules son las razones principales para dicha desercin?

5. Suele suceder que algunos tutores no realizan las observaciones de las actividades realizadas, en los foros de aprendizaje colaborativo, es decir quedamos con la inquietud de saber si los aportes realizados, estn bien o mal elaborados. No existen anlisis ni calificacin crtica en cuanto a actividades acadmicas, con base en esta apreciacin, cul es la carga real de estudiantes por cada tutor? Favor hacer una relacin descriptiva en medio fsico y magntico.

6. En mltiples ocasiones no recibimos las asesoras pertinentes en las sedes a las que pertenecemos, por parte de algunos tutores en el momento en el que presentamos inquietudes al realizar las actividades. Qu ocurre con la formacin profesional en cuanto a las prcticas y apoyos que deben prestar los docentes de la UNAD?

7. En algunas de las diferentes aulas virtuales dispuestas para el asesoramiento de los estudiantes, son abandonadas por los tutores y ante inquietudes, problemas y dems situaciones que se presentan, algunos de los tutores jams aparecen por dichas salas virtuales Cmo controlan y evalan el acompaamiento del tutor frente al estudiante? Y si es controlado Por qu hay tan poca interaccin y participacin por algunos tutores?

8. Qu est pasando con el material que se le brinda a los estudiantes, en la plataforma virtual? Quin evala la pertinencia y el valor terico de estos link, que en ocasiones sus fuentes son El rincn del vago y Wikipedia, y en otras son enlaces rotos?

9. Qu estudios llevaron a la UNAD a reemplazar los mdulos por estos nuevos textos y link?

10. Por qu las salas en algunas CEAD como la biblioteca y salas de sistemas, permanecen cerradas? Y por qu en las aulas de clase ahora son ocupadas por estudiantes del Sena?

11. Los laboratorios en algunos cursos importantes como qumica y fsica fueron eliminados sin razn alguna. En qu estado queda el aprendizaje prctico de los estudiantes que estn ligados con estas materias?

12. Qu ocurri con los auditores de servicio, franjas de ayuda y acompaamientos de tutora UNADISTA?

13. En la pgina web de la universidad aparecen los programas acreditados de alta calidad los cuales son los siguientes: Administracin de empresas, Comunicacin Social, Ingeniera en Sistemas, Licenciatura en Etnoeducacin, y Zootecnia. Surge la inquietud qu est pasando con la acreditacin de los dems programas?

Cordialmente

___________________________ . Notificaciones:..