DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de...

11
DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los establecimientos de comercio, a los comerciantes y como tal a todos los actos de comercio.

Transcript of DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de...

Page 1: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

DERECHO COMERCIAL

• se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los establecimientos de comercio, a los comerciantes y como tal a todos los actos de comercio.

Page 2: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

CARACTERISTICAS

Derecho profesional: resuelve los conflictos y la actividad propia de los empresarios.

Derecho individualista: parte del Derecho privado que regula las relaciones entre particulares

Derecho consuetudinario: esta codificado, se basa en la tradición, en la costumbre de los comerciantes.

Derecho progresivo: que evoluciona

Derecho global o internacionalizado: diversos organismos trabajan en su normatividad internacional.

Page 3: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

CARACTERISTICAS

Real y Objetividad: porque la actividad mercantil tiende a crecer con el tiempo a medida que se va ejerciendo un acto comercial determinado.

Progresividad: Esta característica se refiere a la evolución o crecimiento rápido y constante que sufren los actos comerciales con el pasar del tiempo

Expansibilidad: trata de la extensión que tiene el derecho comercial con otras ramas del derecho Privado e incluso con el derecho público.

Tendencia a la Uniformidad: Esto se refiere a la “internacionalización

Page 4: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

1.2 La Empresa :

En toda empresa, grande o pequeña de cualquier tipo se encuentran tres factores necesarios para que se pueda realizar su actividad; ellos son :

-Personas-Capital-Trabajo

1.3 Concepto de empresa:

Es la actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración ocustodia de bienes o para la prestación de servicios.

Page 5: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

1.3 Clasificación de las empresas

Según la actividad

Según el tamaño

Según la Procedencia de Capital

Según el No de propietarios

Agropecuarias Pequeña Empresa Privadas Individuales

Mineras Mediana Empresa Público Sociedades

Industriales Gran Empresa Mixtas  

Comerciales      

De servicios      

Page 6: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

2. Las Sociedades :

2.1.Contrato de sociedadLas personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad. Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social".

2.2.Clasificación de las sociedadesDe acuerdo con la forma de asociarse, las sociedades pueden ser:

Sociedades de personas: Se clasifican en:

- Sociedad Colectiva.- Sociedad en Comandita Simple.

Sociedades de capital: Se clasifican en:

- Sociedad Anónima.- Sociedad en Comandita por Acciones.

Page 7: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

Sociedades mixtas: El prototipo de esta clase de sociedad es:

Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios pueden ser mínimo dos, máximo veinticinco (Art. 356 C. de Co.). El capital está dividido en cuotas de igual valor (Art. 354 C. de Co.). La razónsocial está seguida de la palabra Limitada o de su abreviatura Ltda. (Art. 357 C. de Co.). Ejemplo: Almacén el Estudiante, Cía.; Ltda.

Sociedad sin ánimo de lucro: Son las entidades que persiguen exclusivamente fines sociales,

culturales, deportivos y de servicios, sin ánimo de lucro. Ejemplo: Caritas Diocesanas (entidad de ayuda social ) Liga Risaraldense de Natación.

Page 8: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

3. LOS COMERCIANTES

3.1.Concepto

"Son las personas que se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles Art. 20 Cod Ccio. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona".

3.2.¿Quiénes son comerciantes?

"Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos:

1° Cuando se halla inscrita en el Registro Mercantil;2° Cuando tenga un establecimiento de comercio abierto, y3° Cuando se anuncia al público como comerciante por cualquier medio."

Ver obligaciones de los comerciantes art. 19 c. ccio.

Page 9: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

3.3 Licencia de funcionamiento

Los comerciantes legalmente establecidos, o sea matriculados en la Cámara de Comercio, deben adquirir la licencia de funcionamiento a través de la Alcaldía Municipal.

La licencia de funcionamiento es el documento que le permite a un comerciante ejercer el comercio de acuerdo con las normas del municipio. Cada municipio tiene facultades (Acuerdo No. 42 del 31 de agosto de 1984) para determinar los trámites y requisitos que puede exigir para otorgar la licencia de funcionamiento en su jurisdicción municipal.

Para obtener la licencia de funcionamiento, los comerciantes deben presentar algunos documentos expedidos por la entidad correspondiente al domicilio de la empresa.

Documentos para obtener la licencia de funcionamiento

Page 10: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

4. LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA

La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa, pues ésta proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del negocio, además el Estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad; por ello exige llevar libros de contabilidad.

4.1.Concepto de contabilidad

Contabilidad es la ciencia y técnica que enseña a recopilar, clasificar y registrar de una forma sistemática y estructural, las operaciones mercantiles realizadas por una empresa, con el fin de producir informes que, analizados e interpretados, permitan planear, controlar y tomar decisiones sobre la actividad de la empresa.

Ver objetivos de la Contabilidad

Page 11: DERECHO COMERCIAL se encarga de hacer cumplir las leyes o normas estipuladas en el Código de Comercio de la República de Colombia, las cuales rigen a los.

RESUMEN DE LA UNIDAD ARESUMEN DE LA UNIDAD A RESUMEN DE LA UNIDAD ARESUMEN DE LA UNIDAD A

-La empresa esta creada por personas, capital y trabajo, factores que se reúnen para la producción, transformación, distribución, administración de bienes o para la prestación de un servicio.

-Las empresas, de acuerdo con la actividad que realicen, se clasifican en: agropecuarias, mineras, industriales, comerciales, y de servicios.

-De acuerdo con la procedencia del capital, se clasifican en: privadas, oficiales, y de economía mixta.

-De acuerdo con el numero de propietarios: individuales y sociedades. Las sociedades, de acuerdo con la forma de asociación, se clasifican en sociedades de personas, de capital y mixtas.

-Las sociedades de personas pueden ser: sociedad colectiva y sociedad en comandita simple. Las sociedades de capital pueden ser: sociedad anónima y sociedad en comandita por acciones. El prototipo de sociedad mixta es la sociedad de responsabilidad limitada.

-Comerciantes son las personas que profesionalmente se ocupan en una de las actividades que la ley considera mercantiles, ellos deben inscribirse en el registro mercantil, adquirir licencia de funcionamiento y llevar libros de contabilidad, de acuerdo con la legislación.

-Contabilidad es la ciencia Técnica que enseña a recopilar, clasificar y registrar las operaciones mercantiles de una empresa para producir informes que sirvan de base para la toma de decisiones.

-La contabilidad, según el campo en que se aplique, puede ser pública y privada. La contabilidad privada a su vez puede ser de costos, comercial, de servicios, bancaria, hotelera, agropecuaria y abarcar otros campos de acción.