derecho comercial página 2 (comercio electronico)

download derecho comercial página 2 (comercio electronico)

of 4

Transcript of derecho comercial página 2 (comercio electronico)

  • 8/13/2019 derecho comercial pgina 2 (comercio electronico)

    1/4

  • 8/13/2019 derecho comercial pgina 2 (comercio electronico)

    2/4

    Comunicaciones comerciales por va electrnica: Actualmente,la mayora de las empresas utiliza la web para informar a los clientes

    sobre la empresa, de sus productos o servicios, tanto mediante

    comunicaciones internas como con otras empresas y clientes.

    Esta capacidad ofrece oportunidades sin precedentes para ajustar

    con precisin las comunicaciones a los clientes individuales,felicitando que estos tanta informacin como deseen (marketing

    one to one).

    Los sitios web ms sencillos involucran a los clientes mediante

    botones para enviar mensajes de correo electrnico a la empresa.

    Beneficios operaciones: El uso empresarial de la web reduceerrores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la informacin.

    Los proveedores disminuyen sus costos de manera interactiva a las

    bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar el mismo medio

    y, por ltimo, revisar de igual forma las concesiones, adems se

    facilita la creacin de mercados y segmentos nuevos, el incrementoen la generacin de ventajas, la mayor facilidad para entrar en

    mercados nuevos, especialmente en los geogrficamente remotos y

    alcanzarlos con mayor rapidez.

    Ventajas para los clientes:

    Permite el acceso a ms informacin.- La naturaleza interactivade la web y su entorno de hipertexto bsquedas ms profundas.

    Facilita la investigacin y comparacin del mercado.- Lacapacidad de la web para acumular y analizar cantidades de datos

    especializados permite la compra por comparacin y acelera elproceso de encontrar los artculos.

    Usos del comercio electrnico.

    El comercio electrnico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se

    intercambien documentos entre empresas, compras o adquisiciones

    finanzas, industria, transporte, salud, legislacin y recoleccin de ingresos o

    impuestos.

    Utilizan el comercio para desarrollar los aspectos siguientes:

    Creacin de canales nuevos de marketing y ventas. Acceso interactivo o catlogos de productos, listas de precios y

    folletos publicitarios.

    Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte tcnico interrumpido, permitiendo que los clientes

    encuentren por s mismo, y fcilmente, respuestas a sus problemas

    mediante la obtencin de los archivos y programas necesarios para

    resolverlos.

    Los tipos de actividad empresarial que podran beneficiarse mayormente de

    la incorporacin del comercio electrnico son:

    Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan unabase de datos compartida para acordar transacciones.

  • 8/13/2019 derecho comercial pgina 2 (comercio electronico)

    3/4

    Stocks. Aceleracin a nivel mundial de los contactos entreproveedores de stock.

    Elaboracin de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia overificacin por parte de una entidad neutral.

    Seguros. Facilita la captura de datos. Empresas proveedores de materia prima a fabricantes. Ahorro de

    grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar

    inmediatamente la informacin que intercambian.

    3. Explique si es necesario que una empresa que se dedica alcomercio electrnico tenga las mismas obligaciones que una

    empresa que no practica esta actividad, es decir en cuanto al

    establecimiento y otros requisitos para su funcionamiento en

    forma legal.

    No porque la empresa que se dedique al comercio electrnico, porque solo

    se dedican a la informacin, a travs de las comunicaciones mundiales, y lo

    cual posibilita cambios en todos los mbitos de la actividad humana.

    Los productores y proveedores de bienes/servicios y usuarios logran tener

    acceso y transmisin mundial de la informacin y esparcimiento en forma

    sencilla y econmica.

    4. Redacte una minuta de constitucin de una sociedadComercial de Responsabilidad Limitada.

    Otorgantes, comparecientes con minuta:

    1. .. varn/mujer, Peruano (a), mayor de edad,domiciliario y residente de esta ciudad identificado (a) deciudadana. de .., estado civil (soltero (a),

    con/sin unin marital o casado con sociedad conyugal vigente, o

    disuelta, liquida o no), manifestaron su voluntad de constituir una

    Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada que se regir por

    los siguientes:

    ESTATUTOS:

    ARTICULO PRIMERO.- SOCIOS.- (NOMBRES DE LOS SOCIOS).

    (Mnimo dos (2) mximo 25).

    5. Explique y seale el Rgimen Laboral en las Mypes, segn elDecreto Supremo N 007-2008-TR Y 008-2008-TR

    OBJETIVO:

    Tiene por objetivo la promocin de la competitividad, formalizacin y

    desarrollo de los micros y pequeas empresas para la ampliacin del

    mercado interno y externo de estas, en el marco del proceso de promocin

    del empleo, inclusin social y formalizacin de la economa.

    Nueva Ley de MYPE

    La norma anterior que regulaba los derechos de las MYPE solo contemplaba

    el derecho de los trabadores a gozar 15 das de vacaciones al ao, pero

  • 8/13/2019 derecho comercial pgina 2 (comercio electronico)

    4/4

    ahora, con la nueva legislacin, se reconocen CTS, grficamente y derecho

    al sueldo mnimo.

    1. El rgimen especial reconoce derechos laborales Bsicos como lajornada de 8 horas diarias, descanso semanal de 24 horas, 15 das de

    vacaciones, 15 das de CTS por ao, dos gratificaciones de mediosueldo por ao, derecho a la remuneracin mnima.

    2. Adems la indemnizacin por despido injustificado de 10remuneraciones diarias por un ao para la MYPE y de 20

    remuneraciones diarias por un ao para para la MYPE, derecho a la

    seguridad social y pensiones, sindicacin y negociacin colectiva de

    ser el caso.

    3. La norma solo se aplicar a los nuevos trabajadores que seancontratados a partir de la vigencia del D. Leg 1086 (luego de

    aprobado el reglamento en un plazo de 60 das).

    4. Los trabajadores antiguos, bajo el rgimen general, conservarn losderechos que por leyes corresponde, inclusive, se establecen

    candados para evitar el corte de estos derechos, al haberse fijado

    multas e indemnizaciones ante los incumplimientos.

    5. Incluso, quienes falseen informacin o dividan sus unidadesempresariales para acceder a este rgimen especial sern

    sancionados e inhabilitados de contratar con el Estado hasta por dos

    aos.

    As, lo ms conveniente es que una MYPE se constituya en un solo acto por

    l o los socios fundadores, bajo las siguientes formas:

    a. Sociedad Colectiva, donde los socios responde en forma solidaria eilimitada por las obligaciones sociales.

    b. Sociedad en Comanditarios, que responden slo hasta la parte de sucapital comprometido.

    c. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, donde la capitalest dividido en participantes iguales.

    d. Estas sociedades NO pueden tener veinte socios; asimismo, los sociosno responden por las obligaciones sociales.

    e. Sociedades Civiles, que se constituyen para el ejercicio personal deuna profesin.

    6. Explique acerca del rgimen Tributario de las MYPES, encuanto a sus aportaciones, que se encuentran afectadas ogravadas y otros atributos