Derecho Ambiental

4
Trabajo Nº1 Nombre: Buleje Villalba María Milagros 1. Diferencia entre recursos naturales y elementos naturales RECURSOS NATURALES ELEMENTOS NATURALES Es la producción de la naturaleza que son utilizadas por el hombre, que tienen provecho de ellos. Es la producción de la naturaleza que no necesariamente utiliza el hombre y no son aprovechados. 2. Bosque primario tropical: Es un bosque intacto, virgen, y con un alto grado de naturalidad, nunca ha sido explotado, fragmentado, o influenciado directa o indirectamente por el hombre. No todos los bosques antiguos son primarios; son denominados secundarios los regenerados de hace mucho tiempo sobre un bosque antes destruido, significativamente modificado o explotado por el hombre. 3. Diferencias entre Diversidad Biológica y Biodiversidad. DIVERSIDAD BIOLOGICA BIODIVERSIDAD Conjunto de características expresadas de los distintos individuos, poblaciones o ecosistemas de una zona o lugar determinado. Conjunto de genes, poblaciones y ecosistemas que conforman todos los individuos de una zona un lugar, un lugar determinado 4. Definición de Licencia, permiso y autorización. LICENCIA Una licencia es el permiso para realizar una actividad que necesariamente se requiere. PERMISO Se trata de una autorización que se obtiene o se concede para realizar una determinada cosa. AUTORIZACIO N Es la acción y efecto de autorizar (reconocer la facultad o el derecho de una persona para hacer algo). En el campo del derecho, es un acto realizado por una autoridad, a través del cual se permite a un sujeto una cierta actuación que, en otro caso, estaría prohibida. 5. Definición de Organismo Genéticamente Modificado, como se obtienen, riesgos económicos, sociales, ambientales y de salud.

description

Derecho Ambiental

Transcript of Derecho Ambiental

Page 1: Derecho Ambiental

Trabajo Nº1Nombre: Buleje Villalba María Milagros

1. Diferencia entre recursos naturales y elementos naturales

RECURSOS NATURALES ELEMENTOS NATURALESEs la producción de la naturaleza que son utilizadas por el hombre, que tienen provecho de ellos.

Es la producción de la naturaleza que no necesariamente utiliza el hombre y no son aprovechados.

2. Bosque primario tropical: Es un bosque intacto, virgen, y con un alto grado de naturalidad, nunca ha sido explotado, fragmentado, o influenciado directa o indirectamente por el hombre. No todos los bosques antiguos son primarios; son denominados secundarios los regenerados de hace mucho tiempo sobre un bosque antes destruido, significativamente modificado o explotado por el hombre.

3. Diferencias entre Diversidad Biológica y Biodiversidad.

DIVERSIDAD BIOLOGICA BIODIVERSIDADConjunto de características expresadas de los distintos individuos, poblaciones o ecosistemas de una zona o lugar determinado.

Conjunto de genes, poblaciones y ecosistemas que conforman todos los individuos de una zona un lugar, un lugar determinado

4. Definición de Licencia, permiso y autorización.

LICENCIA Una licencia es el permiso para realizar una actividad que necesariamente se requiere.

PERMISO Se trata de una autorización que se obtiene o se concede para realizar una determinada cosa.

AUTORIZACION Es la acción y efecto de autorizar (reconocer la facultad o el derecho de una persona para hacer algo). En el campo del derecho, es un acto realizado por una autoridad, a través del cual se permite a un sujeto una cierta actuación que, en otro caso, estaría prohibida.

5. Definición de Organismo Genéticamente Modificado, como se obtienen, riesgos económicos, sociales, ambientales y de salud.

Definición: Un organismo genéticamente modificado (OGM) es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética.

Obtención: Se inserta un gen (o 1 cierto parte de ADN) de un organismo determinado A dentro del genoma de otro organismo diferente B. El genoma es el conjunto total de genes presentes en 1 individuo y es particular para cada individuo; cuando al organismo B se le inserta un gen foráneo (transgen) obtenido del organismo donante A, el genoma se transforma en transgénico; es decir porta el transgén. La forma de hacerlo es cortando ambas moléculas de DNA (la del organismo donante así como la del organismo que se pretende modificar su genoma) con la misma enzima de restricción para que se generen extremos cohesivos o pegajosos, para que luego los nucleótidos de ambos DNAs se apareen (es

Page 2: Derecho Ambiental

decir, se une el trozo de DNA foráneo o transgen al DNA del organismo receptor) por medio de la enzima DNAligasa.

Riesgos:- Ambientales: una planta transgénica puede transmitir sus nuevos genes a otra planta, sea

de la misma especia (polinización cruzada intraespecifica), es lo que algunos llaman contaminación genética. La utilización de las plantas modificadas genéticamente evidencian el problema de irreversibilidad de ciertas modificaciones.

- Salud: Alergias como resultado del consumo de OGM Transferencia de la resistencia a antibióticos por el consumo de OGM que contienen marcadores

genéticos con resistencia a antibióticos. Mayores residuos de agroquímicos en los alimentos diseñados para resistir un empleo mayor de

agroquímicos. Recombinación de virus y bacterias que potencialmente podrían dar origen a nuevas

enfermedades o cepas más patógenas de enfermedades conocidas.- Económicos-sociales:

Agricultores y campesinos podrían perder al acceso al material vegetal. Los derechos de propiedad intelectual podrían demorar la investigación. la propiedad privada de

los productos y los procesos biotecnológicos podría impedir a los investigadores del sector público acceder a este conocimiento.

6. Identificar el marco jurídico del cambio climático.- Cop 20- El protocolo de Kioto- Convención de Viena para la protección de la capa de ozono- Protocolo de Montreal 1987- Convención de protección de la diversidad biológica- Convención de Brasilia sobre el control de los movimientos transfronterizos de los

desechos peligrosos y su eliminación- Agenda 21

7. Definición de efecto invernadero y cambio climático.- Cambio climático: llamamos a la modificación del clima que ha tenido lugar respecto de su

historial a escala regional y global. En general, se trata de cambios de orden natural, no es sinónimo de calentamiento global.

- Efecto invernadero: es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación solar y por tanto se produce un calentamiento como en un invernadero elevándose la temperatura.

8. Identificar el marco jurídico del calentamiento global.- Compendio de la legislación ambiental peruana- Norma Preservación de la Limpieza y Evitamiento de Contaminación Ambiental: Acuerdo de

Consejo 009-92-Pachacamac (1992)- Medidas para evitar la contaminación ambiental provenientes de las industrias del sector

pesquero resolución directoral 033-83-PEIDGT- Reglamento para construcción de sistemas de recuperación de efluentes resolución

directoral 00l87-PE/DGT

Page 3: Derecho Ambiental

9. Que es un fideicomiso, carta fianza.- Fideicomiso: Disposición por la cual un testador deja su herencia o parte de ella

encomendad a una persona para que en un caso y tiempo determinados, la transmita a otra o la invierta del modo que se le indica.

- Carta fianza: Es la operación mediante cual el banco se constituye en fiador o garante ante un tercero, comprometiéndose al pago de la suma otorgada en caso de incumplimiento.

10. BHOPAL- ANALISIS DESDE EL PUTO DE VISTA: ESTADO: Dice que el accidente se produjo al no tomarse las debidas precauciones durante las

tareas de limpieza y mantenimiento de la planta lo que hizo que el agua a presión utilizada, cristales de cloruros sódicos, restos metálicos y otras impurezas que la misma arrastraba, entrase en contacto con el gas almacenado, iniciando una reacción exotérmica que proco la apertura por sobrepresión de las válvulas de seguridad de los tanques y con ello la liberación a la atmosfera del gas toxico; con el agravante de que el sistema de refrigeración de los tanques y el catalizador de gases previo a la salida a la atmosfera, se habían desactivado por ahorro de costes. al entrar en contacto con la atmosfera, el compuesto liberado comenzó a descomponerse en varios gases muy tóxicos que formaron una nube letal que al ser más densos que el aire en la atmosfera recorrió al ras del suelo de toda la ciudad.

EMPRESA: Sostenían que pudo haber sido la acción de un trabajador que vaya en contra de la empresa con la finalidad de perjudicarlos, y que hizo una maniobra al momento del mantenimiento, esta empresa tenía el rango internacional de producción de pesticidas y que lo hizo porque iba a ser despedido.

Si hubiera sucedido en el Perú, ¿cuál es el marco normativo que enmarca este accidente?- legislación vigente en seguridad y salud ocupacional- Manejo de la guía de respuesta en caso de emergencia 2012- Constitución política - Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo- Ds N 42 reglamento de seguridad industrial- DS 015-2005-SA Valores Límites Permisibles para agentes químicos en ambientes de trabajo- Normas de seguridad INDECI - Normas establecidas por la NIOSH- Normas establecidas por la OSHA- Normas establecidas por la EPA- Plan de respuestas ante emergencias para gases tóxicos