Derecho Ambiental

8
INDICADORES DE LA SUSTENTABILIDAD Constituyen un sistema de señales que permiten a los gobiernos, comunidades, empresas e individuos evaluar su progreso en la gestión ambiental o respecto al desarrollo sustentable.

description

diapositivas

Transcript of Derecho Ambiental

Page 1: Derecho Ambiental

INDICADORES DE LA SUSTENTABILIDAD

Constituyen un sistema de señales que permiten a los gobiernos, comunidades, empresas e individuos evaluar su progreso en la gestión ambiental o respecto al desarrollo sustentable.

Page 2: Derecho Ambiental

• La conferencia de la ONU realizada en el Río de Janeiro (1992), culmino con la Declaración de Río y un documento marco para guiar a los gobiernos nacionales en la formulación de estrategias para la configuración de planes para el desarrollo sustentable. Este documento es la Agenda 21, aprobada por más de 178 países, se compone de 4 secciones y 40 capítulos.

Page 3: Derecho Ambiental

• En lo que toca a la Agenda 21; México se comprometió a adoptar medidas nacionales y globales en la materia, así como acciones orientadas a la generación de indicadores, a través de los cuales medir y evaluar las políticas y estrategias de desarrollo sustentable.• En abril de 1995 la Comisión de desarrollo sustentable

de la ONU aprobó el programa de trabajo sobre indicadores de desarrollo sustentable.

Page 4: Derecho Ambiental

DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SUSTENTABLE

• El PNUMA y el gobierno sueco patrocinaron el Primer Foro Global Ministerial del Medio Ambiente en Malmö y se emitió la Declaración de Malmö que contiene 25 desafíos ambientales. El desafío No. 11 hace referencia a la emergencia del sector privado, a quien se le atribuye un impacto significativo sobre las tendencias ambientales, por lo que se le pide mayor compromiso para crear una nueva cultura de responsabilidad ambiental ligada al desarrollo de tecnologías más limpias.

Page 5: Derecho Ambiental

• El desarrollo tecnológico, que es un proceso cualitativo y por lo tanto, fundamentalmente diferente de la sustitución cuantitativa del capital hecho por el hombre y los recursos naturales, podrán tener lugar en dos líneas respectivamente:• 1. El mejoramiento de la habilidad para usar los

recursos disponibles en cualquier momento para producir más y más artículos.• 2. Reducir los efectos de la entropía en aumento.

Page 6: Derecho Ambiental

• La productividad es el rendimiento de una actividad productiva expresada en cantidad de producción obtenida por unidad de factor, generalmente de trabajo. La productividad implica la mejora del proceso productivo y aumenta cuando se da alguno de estos tres casos:• 1. Existe una reducción de insumos, mientras las salidas

permanecen constantes;• 2. Existe un incremento de salidas, mientras los insumos

permanecen constantes; o • 3. Existe una reducción en los insumos, mientras se

incrementan las salidas.

Page 7: Derecho Ambiental

• La relación de desmaterialización con la conservación del medio ambiente es entonces innegable. Reducir el uso de materiales necesariamente reduce el volumen de desechos generados, incluso se mejora la eficiencia de los procesos.

Page 8: Derecho Ambiental

• El principal significado de desmaterialización es el de aumentar la “productividad de recursos”, que se puede medir en un sentido macro como PIB sobre total de materia requerida para generarlo.• Pero la verdadera desmaterialización es una estrategia

de dos vías: se incrementa la eficiencia de recursos y a su vez busca en nivel de “suficiencia” en los patrones de consumo para evitar que los avances en la tecnología e innovación se vean contrarrestados o “materializados” por el excesivo consumo.