Derecho a la vida

7
DERECHO A LA VIDA.-

Transcript of Derecho a la vida

Page 1: Derecho a la vida

DERECHO A LA

VIDA.-

Page 2: Derecho a la vida

DERECHO A LA VIDA.-

EL DERECHO A LA VIDA CONSTITUYE EL DERECHO HUMANO BÁSICO Y FUNDAMENTAL. COMIENZA CON LA CONCEPCIÓN Y ES ANTERIOR A CUALQUIER OTRO DERECHO.

Page 3: Derecho a la vida
Page 4: Derecho a la vida

La protección a la vida no solo trata de impedir la muerte de una persona, sino toda forma de mal trato, que haga su vida indigna, matándolo de a poco, o haciendo de su vida un martirio. Así atentan contra la vida, el genocidio (actos destructivos de un grupo por su nacionalidad, religión, raza o etnia) la desaparición forzada de personas (práctica usual entre los gobiernos que ejercen terrorismo de estado, para secuestrar a sus enemigos políticos, torturarlos y muchas veces, matarlos) la esclavitud, las torturas, la fabricación de armas nucleares, y los malos tratos.

El derecho a la vida está plasmado en el artículo 3.° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

"Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona".

El artículo XXX, que cierra la Declaración de los Derechos Humanos, también dice: " nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho al Estado, a un grupo o a una persona para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendentes a la supresión de cualesquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración".

Asimismo viene recogido en el artículo 2º de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea:

Derecho a la vida.

1. Toda persona tiene derecho a la vida.

2. Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado.

Page 5: Derecho a la vida

Art. 1. Inc. 2º de la Constitución de la República.-

Asimismo reconoce como persona humana a todo ser humano desde el instante de la concepción.

Art. 2 de la Constitución de la República.-

Toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, y a ser protegida en la conservación y defensa de los mismos.

Art. 11 de la Constitución dela República.-

Ninguna persona puede ser privada del derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad y posesión, ni de cualquier otro de sus derechos sin ser previamente oída y vencida en juicio con arreglo a las leyes; ni puede ser enjuiciada dos veces por la misma causa.

Art. 52 de la Constitución de la República.-

Los derechos consagrados en favor de los trabajadores son irrenunciables.

Page 6: Derecho a la vida

Art. 73 del Código Civil.-

La ley protege la vida del que está por nacer. El Juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra.

Art. 969. Código Civil- Inc. 2º-

El que cometió un hecho que la ley castiga como delito contra la vida, el honor o los bienes de la persona de cuya sucesión se trata, o de su cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes legítimos, con tal que el delito se pruebe por sentencia ejecutoriada.

Art. 16. Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.-

Derecho a la vida. Se reconoce el derecho a la vida desde el instante de la concepción. La familia, el Estado y la sociedad tienen la obligación de asegurar a la niña, niño y adolescente su supervivencia, crecimiento óptimo y desarrollo integral en los ámbitos físico, mental, espiritual, psicológico y social en una forma compatible con la dignidad humana.

Art. 133 del Código Penal.-

El que provocare un aborto con el consentimiento de la mujer o la mujer que provocare su propio aborto o consintiere que otra persona se lo practicare, serán sancionados con prisión de dos a ocho años.

Page 7: Derecho a la vida

GRACIAS POR LA

ATENCION PRESTADA.