Derecho a la vida

27
Derecho a la Vida

description

Derecho a la Vida, es contra el aborto, ya que es asesinar a inocentes; se deben buscar alternativas, pero NO MATAR.

Transcript of Derecho a la vida

Page 1: Derecho a la vida

Derecho a la Vida

Page 2: Derecho a la vida

El aborto empobrece a la gente desde el punto de vista espiritual; es la peor pobreza y la más difícil de

superar. Beata Madre Teresa de Calcuta

Page 3: Derecho a la vida

“Está en peligro de vida de madre…..”

Se considera ético porque la finalidad primordial no es deshacerse del producto sino salvar la vida de la madre.

Además si la madre muriera, ¿Quién garantiza con plena certeza que el bebe sobrevivirá? Y en el caso de que sobreviviera ¿Quién garantizará su futuro?. Por otro lado, la madre debe ser prioridad en todo momento durante el embarazo ya que es un ser que forma ya parte de la sociedad.

Page 4: Derecho a la vida

“El producto viene mal……” En la vida se presentan

situaciones difíciles que se deben enfrentar, por lo que un producto que viene con una enfermedad grave antes de pensar en un aborto se debe buscar la ayuda de un profesional que ayude a la madre y a la pareja a enfrentar el problema y se les oriente sobre cómo mejorar la calidad de vida de su bebe.

Con lo anterior, se sustenta que siempre se deba actuar a favor de la vida, y agotar todas las posibilidades que se tiene para llevar el producto a término.

Page 5: Derecho a la vida

“Tiene síndrome de Down, ¿van a vivir con ese monstro?”

Aun sabiendo desde inicios del embarazo que él bebe nacerá con esta alteración, no es un motivo válido para realizar un aborto. Personas con síndrome de Down tienen capacidades diferentes y poseen una vida más corta, sin embargo, se sabe que pueden desarrollar las mismas actividades que las personas que no tienen esta alteración genética.

Page 6: Derecho a la vida

“La mujer es la dueña de su cuerpo…… “

Esta frase no hace a una mujer responsable, sin embargo, es justificable cuando la mujer se embarazó debido a una violación, por lo que considero que en este caso un aborto es totalmente justificable.

Page 7: Derecho a la vida

“No es un ser humano en los primeros días de concebido…”

Desde la fecundación hasta el desarrollo total del feto son muestras del milagro de la vida, pero los primeros días no hay rastros de conciencia debido a que únicamente son células multiplicándose.

Page 8: Derecho a la vida

“Ya estamos sobrepoblados…..”

Este argumento a nuestro criterio no es válido. La responsabilidad de concebir a otra persona es de dos y pueden pretender responsabilizar a la sociedad por el algo que no pueden asumir ellas mismos como persona.

Page 9: Derecho a la vida

“No hay suficientes alimentos….”

Desafortunadamente los países y comunidades más pobres del mundo son los que tienen más hijos y sus ingresos promedio anuales realmente bajos. En Somalia mueren más de 29.000 niños de menos de cinco años murieron por hambre en los últimos tres meses.

Sabemos que la responsabilidad de la sobre población y la falta de alimentos no depende la gobierno o el país si no de la conciencia y cultura de los pueblos. El aborto en estos casos no es justificación viable.

Page 10: Derecho a la vida

“Es producto de una violación y la mujer es la victima…..”

Como la mencionamos anteriormente la violación a nuestro criterio es válido pero esto dependerá de la conciencia y grado de humanidad que la persona.

El ser víctima de una violación es un hecho muy traumático, por lo cual consideramos que esto es un criterio, especificaste de la persona, si las consecuencias de

Page 11: Derecho a la vida

“Mi religión lo permite…. “y “La constitución lo permite… “  

Que la religión o la constitución lo permita o no es punto y aparte caemos en la misma controversia la decisión dependerá únicamente de la conciencia y grado de humanidad que tenga los papas, no demos responsabilizar a otros nuestros propios actos.

Page 12: Derecho a la vida

II. Solo nosotros hacemos validos estos argumentos y nadie nos

convencerá de lo contrario más que nosotros mismos en función al

valor que tengamos de la vida y de nuestros valores.

Page 13: Derecho a la vida

a) La mujer es dueña de su cuerpo y el bebe

Page 14: Derecho a la vida

¿De qué es dueño?

Él bebe es dueño del derecho a la vida, como una libertad inherente del ser humano, pues desde el mismo instante de la concepción en el vientre materno ya es un ser humano.

Page 15: Derecho a la vida

b) Estamos sobrepoblados ¿? y no hay suficientes alimentos ¿? por lo tanto tú no debes quitarme

espacio y para que yo coma te sentencio a muerte No se justifica el aborto por

causas económicas. Esta justificación es una incoherencia.

Es muy claro que siempre hay una mejor opción ante cualquier circunstancia, en este caso que la opción del aborto, matando a los niños no vamos a acabar con la pobreza y tampoco generar en la sociedad una preocupación por la gente más necesitada, al contrario, pareciera como si el dinero fuera más importante que una vida humana.

Page 16: Derecho a la vida

c) Fue víctima de una violación, y el bebe:

¿Es el culpable y por lo tanto debemos sentenciarlo a muerte?

No se justifica el aborto en casos de violación, porque no puede remediarse una injusticia con una injusticia mayor. El aborto en caso de violación crea una mentalidad del predominio del más fuerte sobre el más débil. Cuando a la violación le sigue el aborto, entonces se minimiza a la violación en prejuicio de todas las mujeres.

Page 17: Derecho a la vida

Algunas estadísticas indican que tan solo se presenta un 0.6 % de embarazos en el total de las violaciones. La mejor ayuda para la mujer es darle apoyo, protegerla, confortarla, y la muerte del bebé no mejora la situación por la que atraviesa la mujer agredida.

Cuando la mujer ve nacer a su bebé, es una victoria ante el agresor que la violó, en cambio al abortar, aumentan en ella los sentimientos de culpabilidad y vergüenza que socavan su propia estima. Estas reflexiones se aplican también al aborto por inseminación artificial no consentida.

Page 18: Derecho a la vida

d) La ley “defiende” el “derecho” de la mujer de hacer lo que quiera con su cuerpo y con su vida y al bebe ¿Quién lo defiende en la sentencia a muerte?

Las leyes vigentes autorizan el crimen del aborto bajo ciertas circunstancias, diversas en los diferentes estados de la república. Por ello es urgente modernizar todas esas legislaciones sin dejar en pie ninguna "causal", pues ello daría pie a la privación alevosa de la vida de seres humanos inocentes e indefensos.

Suprimir las causales de nuestras leyes, elevar a rango constitucional el derecho a la vida desde el instante de la concepción de manera inequívoca.

Page 19: Derecho a la vida

La justicia es la virtud que nos enseña a dar a cada quién lo suyo. Lo más propio de cada persona es su vida misma.

Cualquier esfuerzo por construir la justicia social se fundamenta en el respeto irrestricto al derecho a la vida. Todos los demás derechos (educación, salud, vivienda, trabajo, expresión, asociación, religión) son superfluos sin el derecho a la vida.

Page 20: Derecho a la vida

III. No será que el verdadero argumento es:

Page 21: Derecho a la vida
Page 22: Derecho a la vida

No será que el verdadero argumento es:

• Primero estoy yo y mi comodidad, mi futuro y por lo tanto debo eliminar “todo” aquello y a “quien” me estorbe.

Page 23: Derecho a la vida

• Son argumentos que escuchamos día a día de algunos de “nuestros líderes” ¿? igual que el que dicen “el que no tranza no avanza”.

Page 24: Derecho a la vida

¿Son argumentos válidos?

Page 25: Derecho a la vida

¿Estás de acuerdo en que se legisle el derecho al aborto?

Page 26: Derecho a la vida

PROPUESTA Un bebe no sabe de leyes pero si tiene derecho a la vida Cada individuo es responsable de sus actos por lo que

sino está en tus planes dar vida ten una sexualidad responsable

Podría ser que la sociedad te lo permita, que las leyes lo acepten, que tu religión no diga nada pero solo tu eres la única que decidirá sobre la vida de otro de acuerdo a tus valores y principios.

Page 27: Derecho a la vida

GRACIAS !!!!El aborto va en contra del mandamiento del

amor. Beata Madre Teresa de

Calcuta