Depresión y ECV

Click here to load reader

description

El efecto de la depresión en las enfermedades cardiovasculares

Transcript of Depresión y ECV

La depresin como factor de riesgo en pacientes cardiovascularesLa depresin es aproximadamente tres veces ms comn despus de un infarto agudo de miocardio que en la comunidad general. Se ha reportado tambin que alrededor de un 20% de los pacientes despus de un sndrome coronario agudo cumplen los criterio diagnsticos para un trastorno del estado de nimo , de tal forma que la depresin coexiste con las enfermedades cardiovasculares entre el 17%y 44% de las ocasiones. Adicionalmente se ha calculado que entre el 30-45% de estos pacientes tienen sntomas depresivos.Adems de considerar la depresin como un factor de riesgo de mal pronstico para pacientes que han tenido SCA llevara a pensar que las intervenciones orientadas a este factor disminuirn las tasas de morbilidad y mortalidad en los pacientesTemporalidad de la depresin La depresin de los pacientes posterior a un SCA puede variar de acuerdo a la historia previa y a la trayectoria de los sntomas despus del evento cardaco.Frente a la trayectoria de los sntomas, un anlisis llevado a cabo en los pases bajos por Kaptein, de Jonge Van Den Brink y Korf (2006) de los sntomas depresivos durante el primer ao posterior a un IAM encontr cinco trayectorias diferentes: La mayora de los pacientes no presentaron sntomas depresivos(56.4%), mientras que otros presentaron sntomas depresivos leves (25.7%). Un grupo present sntomas depresivos moderados que incrementaban con el tiempo (9.3%), a diferencia del cuarto grupo que present sntomas depresivos significativos pero que disminuan con el tiempo (4.6). Por ltimo un grupo present sntomas depresivos clnicamente significativos que incrementaban en el tiempo (4.0%).Depresin resistente al tratamiento.Otro factor a considerar en el estudio de la relacin y el pronstico de los pacientes posterior a un SCA es que los pacientes en mayor riesgo de muerte seran aquellos con una depresin resistente al tratamiento.Tipos de sntomas depresivos.Otro punto a considerar en esta reflexin es la condicin altamente heterognea de la depresin, de tal forma que la respuesta individual al tratamiento es difcil de predecir. Algunos sntomas de la depresin podran ser ms cardiotxicos que otros. Direccionalidad de la relacin entre la depresin y ECV.Aunque varios estudios longitudinales y la revisin de expertos han sealado el efecto de esta relacin en el mal pronstico de los pacientes posterior a un evento cardiaco, existe una evidencia fuerte sobre la asociacin bidireccional entre depresin y ECV.Comorbilidad de la depresin can ansiedad.La ansiedad es un estado emocional comn en las personas con ECV aguda.Al respecto se ha afirmado que la comorbilidad de la depresin y la ansiedad est asociado con un mayor riesgo de mortalidad que en aquellos que presentan ansiedad sola.Conclusiones. La anterior revisin pone de manifiesto la complejidad de la relacin entre la depresin y la ECV. El trastorno depresivo presenta niveles de prevalencia ms altos en los pacientes con ECV que los que se encuentran en la comunidad en general.Por otro lado, algunos estudios sealan que los sntomas somticos tienen mayor poder predictivo sobre el pronstico que los sntomas cognitivos, mientras que otros estudios sealan que la anhedonia y la desesperanza podran ser marcadores independientes de mal pronstico en pacientes posterior a un SCA.Otra conclusin seala que la relacin entre depresin y ECV es bidireccional, lo que no descarta que ambas entidades sean manifestaciones de una misma causa.Es importante desarrollar investigaciones que permitan dilucidar los mecanismos de relacin entre ambas entidades, y comprender la mejor manera de intervenir en los pacientes.