Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2012

4
FOTO ARCHIVO EDUARDO VILLEGAS DIRECTOR TÉCNICO DE LA LIGA DEL FÚTBOL PROFESIONAL BOLIVIANO. FOTO ARCHIVO PILOTO CRUCEÑO EDUARDO PEREDO GANÓ LA CLASE N-3 CODASUR EN LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL, DENOMINADO RALLY ANDALUZ. en Acción en Acción Cel: 72823033 La Paz (APG).- Con el plantel de The Strongest, el cochabambino Eduardo Villegas Cámara de 48 años, ganó este domingo su cuarto título como director técnico en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) con lo cual iguala al chaqueño Carlos Aragonés Espinoza, pasa a ser uno de los entrenadores más exitosos en el país. Villegas destaca entre los técnicos porque llega a cuatro títulos oficiales en su carrera. El primero fue ganado en el Apertura 2008 al mando de Universitario de Sucre, luego vino la corona del Apertura 2010 con Wilstermann y se suman los dos campeonatos con The Strongest en el Clausura 2012 y en el Apertura 2012. Sobre este último logro Villegas mencionó desde Potosí que: “Hemos ganado por nuestros propios méritos, hemos sido el mejor equipo a lo largo de esta temporada”. El técnico valluno además fue campeón en la Copa AeroSur en 2007 con el elenco atigrado y en la Copa AeroSur del Sur en 2011 con la “U”. Dos entidades con las cuales vivió momentos inolvidables sin dejar a un lado al club aviador. En su carrera como entrenador sólo dirigió a The Strongest 2007/2012, con el cual comenzó esta nueva faceta en su vida en 2005, Universitario 2006/2008/2001 y Wilstermann 2010, se suman. En 2010 estuvo al frente de la Selección Nacional de manera interina. Dirigir al elenco boliviano es una deuda pendiente para Villegas, quien confía en su capacidad y por sus logros recibió ofertas para dirigir a clubes fuera del territorio boliviano. El técnico aurinegro iguala en títulos como entrenador a Aragonés quien por su lado salió campeón con, The Strongest 1993, bicampeón con Blooming 1998 y 1999 y Bolívar Clausura 2006. Detrás de estos dos futbolistas retirados están con tres triunfos el valluno Mauricio Soria Portillo con, Wilstermann segundo torneo 2006, Real Potosí Apertura 2007 y The Strongest Adecuación 2011. Con tres también están el argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros Desábato en su paso por Blooming Apertura 2005, Bolívar Apertura 2009 y Oriente Petrolero Clausura 2010, y el peruano Moisés Barack Caycho con, Bolívar 1985 y 1991, y The Strongest 1989. JUGADOR Como jugador Villegas también tiene cuatro títulos, The Strongest 1986 y 1989, Bolívar 1994 y San José 1995 tras 16 años de carrera profesional que comenzó en el club Petrolero, de Cochabamba, en 1983. Asimismo, defendió los colores de Blooming, Wilstermann y cerró su actuación en Independiente Petrolero, de Chuquisaca. Tarija (APG).- El piloto cruceño Eduardo Peredo ganó la clase N-3 CODASUR en la cuarta fecha del Campeonato Nacional, denominado Rally Andaluz, y alcanzó este domingo en terreno tarijeño su quinto título a nivel nacional en esta modalidad. La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) cerró actividades este fin de semana con la prueba en la especialidad de rally, que tiene como flamante campeón a Peredo, cuyo dominio no encuentra límite y fue suficiente con ganar la primera etapa corrida el sábado para asegurar el título. En la jornada sabatina, Peredo obtuvo el mejor tiempo 1h09`31” tras correr las seis primeras pruebas. Este domingo comenzó la carrera con el campeonato asegurado, razón por la que bajó la velocidad y quedó quinto en la clasificación general de la segunda etapa 47`40” que tenía cuatro pruebas. Peredo ganó la N-3 CODASUR con un tiempo total de 1h57`11”, segundo fue el cruceño Manolo Ortiz con 2h00`13” y tercero fue el paceño Eduardo Terán con 2h01`39”. Tras cuatro competencias nacionales el ranking nacional en este grupo se quedó con estos tres pilotos inamovibles en ese orden. La N-3 FEBAD fue ganada por el cruceño Daniel Canedo 2h01`54”, fue el único corredor registrado en este grupo, que tenía como campeón anticipado a Juan Luis Ramírez, de Santa Cruz, quien optó por no participar en esta fecha. La clase N-9 tuvo como vencedor al cochabambino Juan José Jaldín 2h28`17” y con este resultado el campeón de la temporada será confirmado por la FEBAD en las próximas horas ya que antes de esta carrera el cruceño Ronald Antelo estaba en la cima y este fin de semana fue tercero. En la 1.600cc Libre quedó Álvaro Velásquez 2h13`54”, de Tarija, como el ganador. En el Rally Andaluz no corrió el líder del ranking el cruceño Juan Carlos Méndez quien llegaba con igualdad en puntos 27 con sus escoltas el chuquisaqueño Raúl Téllez y el paceño Boris Peñaloza, quienes este domingo quedaron cuarto y quinto, respectivamente. Peredo pentacampeón en automovilismo Villegas gana su cuarto título en la Liga En la jornada sabatina, Peredo obtuvo el mejor tiempo 1h09`31” tras correr las seis primeras pruebas. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad Martes 11 de Diciembre de 2012 Año 1 N° 403 4 págs. SABÍA USTED QUE... A partir de los 20 años nuestro cuerpo cambia, ya que huesos y músculos están formados y en plenas facultades. Es el momento en que nuestro cuerpo se encuentra mejor y precisamente esto hace que podamos realizar todo tipo de actividades de trabajo intenso. PASES CORTOS The Strongest, es el primer equipo en la historia de la Liga en coronarse tricampeón. Este domingo con el empate a 2 goles con Real Potosí, alcanzó su nueva estrella a una fecha para el final del campeonato Apertura. El técnico valluno además fue campeón en la Copa AeroSur en 2007 con el elenco atigrado y en la Copa AeroSur del Sur en 2011 con la “U”. Dos entidades con las cuales vivió momentos inolvidables sin dejar a un lado al club aviador.

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2012

Page 1: Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2012

FOTO

AR

CH

IVO

EDUARDO VILLEGAS DIRECTOR TÉCNICO DE LA LIGA DEL FÚTBOL PROFESIONAL BOLIVIANO.

FOTO

AR

CH

IVO

PILOTO CRUCEÑO EDUARDO PEREDO GANÓ LA CLASE N-3 CODASUR EN LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL, DENOMINADO RALLY ANDALUZ.

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

La Paz (APG).- Con el plantel de The Strongest, el cochabambino Eduardo Villegas Cámara de 48 años, ganó este domingo su cuarto título como director técnico en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) con lo cual iguala al chaqueño Carlos Aragonés Espinoza, pasa a ser uno de los entrenadores más exitosos en el país.

Villegas destaca entre los técnicos porque llega a cuatro títulos oficiales en su carrera. El primero fue ganado en el Apertura 2008 al mando de Universitario de Sucre, luego vino la corona del Apertura 2010 con Wilstermann y se suman los dos campeonatos con The Strongest en el Clausura 2012 y en el Apertura 2012.

Sobre este último logro Villegas mencionó desde Potosí que: “Hemos ganado por nuestros propios méritos, hemos sido el mejor equipo a lo largo de esta temporada”.

El técnico valluno además fue campeón en la Copa AeroSur en 2007 con el elenco atigrado y en la Copa AeroSur del Sur en 2011 con la “U”. Dos entidades con las cuales vivió momentos inolvidables sin dejar a un lado al club aviador.

En su carrera como entrenador sólo dirigió a The Strongest 2007/2012, con el cual comenzó esta nueva faceta en su vida en 2005, Universitario 2006/2008/2001 y Wilstermann 2010, se suman. En 2010 estuvo al frente de la Selección Nacional de manera interina.

Dirigir al elenco boliviano es una deuda pendiente para Villegas, quien confía en su capacidad y por sus logros recibió ofertas para dirigir a clubes fuera del territorio boliviano.

El técnico aurinegro iguala en títulos como entrenador a Aragonés quien por su lado salió campeón con, The Strongest 1993, bicampeón con Blooming 1998 y 1999 y

Bolívar Clausura 2006.Detrás de estos dos

futbolistas retirados están con tres triunfos el valluno Mauricio Soria Portillo con, Wilstermann segundo torneo 2006, Real Potosí Apertura 2007 y The Strongest Adecuación 2011.

Con tres también están el argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros Desábato en su paso por Blooming Apertura 2005, Bolívar Apertura 2009 y Oriente Petrolero Clausura 2010, y el peruano Moisés

Barack Caycho con, Bolívar 1985 y 1991, y The Strongest 1989.

JUGADORComo jugador Villegas

también tiene cuatro títulos, The Strongest 1986 y 1989, Bolívar 1994 y San José 1995 tras 16 años de carrera profesional que comenzó en el club Petrolero, de Cochabamba, en 1983. Asimismo, defendió los colores de Blooming, Wilstermann y cerró su actuación en Independiente Petrolero, de Chuquisaca.

Tarija (APG).- El piloto cruceño Eduardo Peredo ganó la clase N-3 CODASUR en la cuarta fecha del Campeonato Nacional, denominado Rally Andaluz, y alcanzó este domingo en terreno tarijeño su quinto título a nivel nacional en esta modalidad.

La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) cerró actividades este fin de semana con la prueba en la especialidad de rally, que tiene como flamante campeón a Peredo, cuyo dominio no encuentra límite y fue suficiente con ganar la primera etapa corrida el sábado para asegurar el título.

En la jornada sabatina, Peredo obtuvo el mejor tiempo 1h09`31” tras correr las seis primeras pruebas. Este domingo comenzó la carrera con el campeonato asegurado, razón por la que bajó la velocidad y quedó quinto en la clasificación general de la segunda etapa 47`40” que tenía cuatro pruebas.

Peredo ganó la N-3 CODASUR con un tiempo total de 1h57`11”, segundo fue el cruceño Manolo Ortiz con 2h00`13” y tercero fue el paceño Eduardo Terán con 2h01`39”. Tras cuatro competencias nacionales el ranking nacional en este grupo se quedó con estos tres pilotos inamovibles en ese orden.

La N-3 FEBAD fue ganada por el cruceño Daniel Canedo 2h01`54”, fue el único corredor registrado en este grupo, que tenía como campeón anticipado a Juan Luis Ramírez, de Santa Cruz, quien optó por no participar en esta fecha.

La clase N-9 tuvo como vencedor al cochabambino Juan José Jaldín 2h28`17” y con este resultado el campeón de la temporada será confirmado por la FEBAD en las próximas horas ya que antes de esta carrera el cruceño Ronald Antelo estaba en la cima y este fin de semana fue tercero.

En la 1.600cc Libre quedó Álvaro Velásquez 2h13`54”, de Tarija, como el ganador. En el Rally Andaluz no corrió el líder del ranking el cruceño Juan Carlos Méndez quien llegaba con igualdad en puntos 27 con sus escoltas el chuquisaqueño Raúl Téllez y el paceño Boris Peñaloza, quienes este domingo quedaron cuarto y quinto, respectivamente.

Peredo pentacampeón en automovilismo

Villegas gana su cuarto título en la Liga

En la jornada sabatina, Peredo obtuvo el mejor tiempo 1h09`31” tras correr las seis primeras pruebas.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • Martes 11 de Diciembre de 2012 • Año 1 • N° 403 • 4 págs.

Sabía uSted que...A partir de los 20 años nuestro cuerpo cambia, ya que huesos y músculos están formados y en plenas facultades. Es el momento en que nuestro cuerpo se encuentra mejor y precisamente esto hace que podamos realizar todo tipo de actividades de trabajo intenso.

PaSeS CORtOSThe Strongest, es el primer equipo en la historia de la Liga en coronarse tricampeón. Este domingo con el empate a 2 goles con Real Potosí, alcanzó su nueva estrella a una fecha para el final del campeonato Apertura.

El técnico valluno además fue campeón en la Copa AeroSur en 2007 con el elenco atigrado y en la Copa AeroSur del Sur en 2011 con la “U”. Dos entidades con las cuales vivió momentos inolvidables sin dejar a un lado al club aviador.

Page 2: Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2012

Con los encuentros entre el canal 7 frente al 39; Aquí deporte con canal 5; posteriormente los dos equipos invitados de la Gobernación y para finalizar los encuentros La Palabra del Beni frente a Reporte universitario arrancó el campeonato de la prensa trinitaria.

“Con gran expectativa y compañerismo de todos los colegas de los diferentes medios de comunicación, hemos iniciado el III Campeonato de la Prensa, son alrededor de ocho los equipos estarán en cancha ”, mencionó Adalberto Egüez Hurtado, presidente de la liga de futsal de los trabajadores de Radio Prensa y Televisión de Trinidad.

Todos los partidos a partir de la fecha se estarán realizando en el Palacio de los Deportes, el orden de juego en el campeonato es de todos contra todos, semifinales y finales.

“Todos los equipos tienen que presentar un jugador en cancha con más de 35 años, si el jugador no está presente, el equipo tendría que jugar con cuatro jugadores” dijo.

Para este domingo se tiene prevista la inauguración oficial del campeonato, en la que se contará con la presencia de los ocho equipos que continuamente participan, desde el I Campeonato de la Prensa. EQUIPOS INVITADOS DE LA GOBERNACIÓN EN LA CANCHA.

FOTO LPB

EQUIPO DE CANAL 11, AQUÍ DEPORTE, TAMBIÉN PRESENTE.

FOTO LPB

El equipo de ‘La Palmera’ es una de las unidades que conforman este campeonato de básquet tanto en categoría damas como varones.

Con entusiasmo por salir a defender su cancha las niñas se sienten comprometidas con el deporte, y hoy por hoy son las más destacadas ya que están en uno de los mejores lugares de puntuación dentro del campeonato.

“Gracias a Dios estamos entre uno de los primeros lugares, en el equipo de damas y varones es un trabajo que desde que se inició de año es una trayectoria, y hasta el momento nos hemos mantenido en un buen nivel” mencionó Luis Fernando Correa entrenador de básquet.

El equipo de ‘La Palmera’ lo conforman alumnos desde

tercero de Primaria hasta los de Secundaria comprendidos entre los 9 a 12 años.

El campeonato se lo realiza sin ninguna observación, el compromiso es personal y las jugadoras tienen responsabilidad en esta disciplina deportiva, manifestó Correa.

De esta manera la capitana del equipo de básquet Erika Cristina Bejarano López, de 11 años, estudiante de ‘La Palmera’ dijo sentir atracción desde muy pequeña por este deporte, en ese sentido expresó: “entrenamos bastante para ganar, es con la mentalidad que salimos a la cancha, la clave del éxito, considero que está en el compañerismo y es con lo que cuenta el equipo de ‘La Palmera’” aseveró la capitana.

‘La Palmera’ mantiene su lugar en el Campeonato Municipal de básquet

EQUIPO DE LA PALABRA DEL BENI POSA PARA DEPORTES EN ACCIÓN.

FOTO LPB

Inició III Campeonato de la Prensa

2. Trinidad, martes 11 de diciembre de 2012

Con el desarrollo de cuatro partidos la tarde de este domingo se inició el Campeonato de la Prensa de nominado Karinet Datser Aguirre.

EQUIPO DE BÁSQUET DE LA PALMERA JUNTO A SU ENTRENADOR.

FOTO LPB

Del Número 46-28000 al 46-49999 Lunes 10 de Diciembre/2012Del Número 46-26000 al 46-27999 Martes 11 de Diciembre/2012Del Número 46-24000 al 46-25999 Miércoles 12 de Diciembre/2012Del Número 46-22000 al 46-23999 Jueves 13 de Diciembre/2012Del Número 46-20000 al 46-21999 Viernes 14 de Diciembre/2012

COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de NOVIEMBRE/2012, se encuentran en ventanilla.En cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de OCTUBRE/2012, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:

COMUNICADO

O-317/12

Para su comodidad y mejor servicio el horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI LTDA., de las diferentes entidades bancarias y cooperativas de lunes a viernes es el siguiente: BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ: 09:00 a 16:00 (Oficina Coteautri)BANCO GANADERO S.A.: 09:00 a 12:30 y 13:30 A 17:00 (Oficina Coteautri) BCO. NACIONAL DE BOLIVIA: 09:00 a 12:30 y 15:00 a 17:30 (Oficina Coteautri) MUTUAL PAITITI: 08:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:30 p.m. En sus oficinas situadas en Avenida Busch Nº 65.COOPERATIVA EL BUEN SAMARITANO: 08:30 a 12·30 y 14:30 a 18:00 p.m.En sus oficinas situadas en calle Pedro de la Rocha, diagonal de la H.A.M.COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA: 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00, p.m. en sus oficinas situadas en calle Sucre Nº 689, edificio hotel Palace.Atención días SABADOS de:09:00 a 12:00.Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias.

CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102

Trinidad, 04 de Diciembre de 2012

“RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”

Page 3: Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2012

La Paz (APG).- El fin de semana concluyó el torneo Nacional de tenis nivel Iniciación en las instalaciones del Club de Tenis La Paz (CTLP) en la zona de La Florida, donde al margen de los resultados que se dieron, las niñas y niños se quedaron con la alegría por participar.

El torneo contó con la participación de cerca de 214 tenistas y el campeonato finalizó con los encuentros en las categorías en la cancha naranja y verde en medio de emotividad entre los participantes y los padres de familia, tanto del interior como de La Paz, que acompañaron a sus hijos.

El propósito de este torneo era que los infantes puedan interesarse más por esta disciplina y más adelante sea una opción dentro de sus actividades con el apoyo de sus familiares, aunque evitando la presión por conseguir un triunfo.

En la categoría naranja 9 años en damas, de acuerdo a la información de los organizadores, las ganadoras luego del compromiso entre las primeras de cada grupo fueron, la cruceña Gabriela Cossío, la paceña Tamara Monasterios, la paceña Carolina Gutiérrez, la orureña Francis Urquidi y la orureña Sofía Claure.

En varones destacaron, el chuquisaqueño

Nicolaus Fanola, el cochabambino Grover Vargas, el paceño Fabrizio Villegas, el valluno Ernesto Requena, el paceño Fabián Hurtado, el chuquisaqueño Santiago Vedia, el cochabambino Carlos Andrés Flores y el cochabambino Marcelo Gutiérrez.

Mientras en 10 años cancha verde sobresalieron: la paceña Natalia Geraldine Salinas y el chuquisaqueño Alejandro Molina. En esta categoría hubo una reducida presencia de tenistas.

Niñas y niños contentos tras el Nacional de tenis Iniciación

NIÑOS QUE PARTICIPARON EN EL TORNEO DE INICIACIÓN DE TENIS.

FOTO ARCHIVO

Tarija (APG).- Tras la realización de la segunda reunión nacional, la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) comunicó que el Gran Premio Nacional 2013 se correrá en julio para evitar que las lluvias entorpezca el desarrollo de la prueba que tiene la proyección de cubrir los nueve departamentos.

La dirigencia del automovilismo elaboró en Tarija el calendario para el venidero año y programó el evento principal del deporte tuerca en el país para julio, aunque resta por definir la fecha exacta de inicio y la cantidad de etapas. Inicialmente se habla de 14 días entre la jornada de clasificación, los días de carrera y el descanso.

El Gran Premio forma parte del Campeonato Nacional de Ruta, denominado “Roberto Sánchez Becerra”, cuyas restantes pruebas serán la Integración de Potosí del 4 al 6 de octubre en la Villa Imperial y la Vuelta a Chuquisaca del 8 al 10 de noviembre en Chuquisaca.

También se definió el calendario de la modalidad de circuitos con la cual se abrirá la temporada. El Campeonato Nacional de Circuito “René Rocha Barbery” abre sus actividades del 1 al 3 de marzo con la carrera en el circuito “Mario Mercado” de Oruro; luego vendrá la segunda fecha del 29 al 31 de marzo en la pista

“Luis Sandoval” de Potosí.La tercera fecha se correrá

del 17 al 19 de mayo en el circuito “Oscar Crespo” de Sucre y la cuarta y última fecha se disputará del 20 al 22 de septiembre en la pista de Cotapache de Cochabamba.

El Campeonato Nacional de Rally, también nombrado como “Roberto Sánchez Becerra”, tendrá su primera fecha del 12 al 14 de abril con el Rally Andaluz en Tarija; la segunda prueba se realizará del 21 al 23 de junio con el regreso al calendario del Rally Illimani en La Paz. La última vez se efectuó en 2005 y antes de esto se había organizado en 1999.

La carrera a nivel sudamericano Rally Santa Cruz de CODASUR será la tercera fecha del rol nacional del 23 al 25 de agosto y se baja el telón en esta modalidad del 12 al 14 de septiembre con el Rally Samaipata en Santa Cruz.

En la reunión se acordó que los pilotos deben participar en todas las competencias de su especialidad para optar por el título con el propósito de que haya más competitividad.

CLASESTambién se aprobó los

grupos para las competencias 2013 que serán los siguientes: N-3 CODASUR, N-3 FEBAD, N-3 FEBAD “B” que sólo será habilitada para circuitos, Clase 8 como la novedad, Clase 6, Clase 9, 1.600cc Libre y Todo Terreno.

El Gran Premio Nacional 2013 se correrá en julio para evitar que las lluvias entorpezca el desarrollo de la prueba que tiene la proyección de cubrir los nueve departamentos.

FEBAD definió calendario de la gestión 2013

EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE AUTOMOVILISMO.

FOTO ARCHIVO

Cochabamba (APG).- Los ajedrecistas bolivianos Ariana Antezana en la categoría 8 años, Nathaly Monroy en 12 años y Rodrigo Mendoza en 18 años obtuvieron las medallas de oro, el fin de semana, en la novena versión del Festival Sudamericano que se disputó en Cochabamba bajo la organización de la Federación Boliviana de Ajedrez (FBA).

Ariana Antezana, oriunda de Potosí, alcanzó la puntuación perfecta de siete puntos, tras siete rondas de juego en la categoría 8 años y dejó en segundo lugar a la paraguaya Anahí Martínez con seis y el tercer lugar fue para la argentina Gabriela Balcarce con 4,5.

La cruceña Nathaly Monroy, sumó seis puntos en siete rondas y ese puntaje fue suficiente para coronarse como campeona. La segunda ubicación fue para la venezolana Bárbara Palacios con cinco unidades y el tercer sitio fue cubierto por otra boliviana Suely Bastos, de Cochabamba, con 4.5.

En la principal categoría 18 años del evento, Bolivia volvió a quedar en el primer puesto con el triunfo del tarijeño Mendoza, quien en cinco encuentros obtuvo cuatro unidades. La segunda posición fue para el

peruano Jean Piere Ramos con tres y en el tercer peldaño quedó el chileno Benjamín Bahamondes con 2.5.

En la clasificación general por selecciones el primer puesto fue obtenido por Perú con 241 puntos, Bolivia fue segunda con 137, Argentina fue tercera

con 114, Chile quinta con 85, Brasil sexta con 39, Paraguay séptima con 24 y Venezuela octava con nueve. El torneo contó con la participación de aproximadamente 260 ajedrecistas y fue calificada de exitosa por los visitantes y los anfitriones.

En la principal categoría 18 años del evento, Bolivia volvió a quedar en el primer puesto con el triunfo del tarijeño Rodrigo Mendoza, quien en cinco encuentros obtuvo cuatro unidades.

NOVENA VERSIÓN DEL FESTIVAL SUDAMERICANO DE LA JUVENTUD, DE AJEDREZ.

FOTO ARCHIVO

Antezana, Monroy y Mendoza conquistan oro en Sudamericano de Ajedrez

3.Trinidad, martes 11 de diciembre de 2012

Page 4: Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2012

Madrid, España (El País).- Las cinco dianas que le endosó Falcao al Deportivo han generado un gran impacto en la prensa deportiva internacional, rendida a la pegada del ariete colombiano. “El impacto de Falcao”, destaca el diario argentino Clarín, que desgrana los goles de El Tigre. “El segundo, un golazo: en la puerta del área la agarró de aire y la clavó en el ángulo”, concreta el periódico, que a la vez recuerda que “Morientes, en 2002, fue el último jugador que marcó cinco goles en un mismo partido de la Liga”

La Nación, en la misma línea, ensalza al cañonero “en tiempos del reinado de Messi y de Cristiano Ronaldo, lo suyo está apenas un escalón por debajo. Se trata de Falcao, el colombiano que ayer hizo cinco tantos en la goleada por 6-0 de Atlético ante Deportivo”.

Los apelativos se magnifican en las páginas deportivas de la prensa colombiana. Incluso, el diario El Heraldo lleva a su portada la noticia, acompañada de una fotografía: “Falcao García, una máquina de hacer goles”, titula; “un partido sublime del colombiano, con cinco goles, lidera la reacción del Atlético”. Ya en su noticia, detalla: “Sus cinco goles darán la vuelta al mundo. Superan los cuatro que le marcó al Villarreal en un mismo partido cuando era jugador del Oporto de Portugal. En total, suma 55 con la

camiseta rojiblanca. De él estaba casi todo dicho, pero ante el Deportivo disipó todas las dudas, si quedaba alguna”.

Otro medio colombiano, El Espectador, prolonga los elogios: “Falcao deslumbró en la 15ª jornada. Tres de los goles del colombiano fueron con certeros disparos 28, 42, 71, otro gracias a un penal que habían cometido sobre él mismo 64 y el otro de cabeza 67, demostrando su condición de goleador todoterreno”. “El festival de El Tigre le catapulta al segundo puesto de la tabla de anotadores, con 16, superando al portugués Cristiano Ronaldo 13 y ahora sólo por detrás del argentino Lionel Messi 21”. Y para El Universal, que ilustra su portada con una foto de grandes dimensiones del delantero del Atlético, “Falcao vale por cinco”. Y agrega: “con hambre de tigre, anota cinco”.

En los rotativos europeos también tienen eco las dianas de Falcao. Por ejemplo, en Francia. “Fenomenal, Falcao”, titula el diario L’Èquipe, que incide en que “su rendimiento goleador está por encima del de Cristiano. Marcó cinco goles consecutivos que barrieron al Deportivo y asombraron al Calderón”. También en Portugal, donde el 9 rojiblanco ya dejó huella con sus goles en las filas del Oporto. “La noche mágica de Falcao”, titula A’Bola. “El Tigre hace historia”, concluye el diario Record.

Sevilla, España (El País).- El Barcelona, enganchado al romance de Messi con el gol, suma de tres en tres en esta Liga con semejante facilidad a la que el argentino se zampa todos los récords habidos y por haber. La Pulga aniquiló el registro de Gerd Müller y dejó claro que además de genio, es un goleador incomparable, el mejor. Ganó el Barça de Tito Vilanova en el feudo verdiblanco con dos goles de su astro, un resultado que el equipo azulgrana no consiguió catar durante sus cuatro temporadas con Pep Guardiola.

A falta de títulos, el alumno sigue aprobando asignaturas pendientes del maestro, sin importarle demasiado lo que se encuentre delante. Apabulla el Barça y lo hace Messi. A su estela goleadora, suma y sigue un equipo al que no hay quien le tosa. Compareció en el Villamarín, un campo que se intuía complicado, y en un ejercicio impecable, por exigente, no perdió pie. Tres goles y cinco palos al final del partido hablan por sí solos de lo que le costó al Barça salir vivo del lío que le armó el Betis.

Cuando se produjo la bulla, al filo del descanso tras el gol de Rubén Castro, Messi ya había metido dos. Le alcanzaron al final al Barça para llevarse el triunfo. No le resultó fácil. Enganchado a la pelea, el Betis mordió en la segunda parte, desbocado e irreverente. Tuvo el partido ese momento de arranque bético al que tanto teme el técnico catalán, y duró

lo suyo. Sabe Vilanova que si ha de llegar, llegará la locura en el Villamarín, esa sinrazón verdiblanca que en la que se arma la de Dios, un punto sin retorno donde manda la bulla, y el ruido apabulla al más repeinado.

Ni así claudicó el equipo de Vilanova, tan firme que no se adivina dónde doblará la rodilla si tampoco lo hizo esta vez. Vilanova recurrió al duende de su equipo y salió el Barça vivo del Villamarín. Pero se lo tuvo que ganar. Respondió bien al reto que planteó Mel, más allá del talento de Messi enamorado del gol como nadie lo estuvo antes. Empujado al abismo, el Barcelona, que llegó avisado, supo encontrar el sendero para escapar de cuantos líos le generó el Betis: Lo hizo aferrado al acierto de Messi. Y con valentía. Jugó con Busquets metido entre Piqué y Puyol para armar una defensa de tres, y así lanzar a Alba y a Adriano por las bandas. Vilanova tampoco renunció al lujo de juntar a Xavi, Iniesta y Cesc, aunque el de Arenys le duró diez minutos, lo que tardó

en lesionarse. Le reemplazó Alexis. Ni por esas asomó Villa del banquillo.

Hasta el final del primer tiempo el Barcelona aturulló al Betis, al que encerró en su cueva a base de toque. Messi tardó 25 minutos en picar dos veces. Cunde la sensación de que contra Leo da igual si eres valiente y aprietas arriba o te tapas metido en tu madriguera. Al final, aparece el argentino y te quita el aire. Eso hizo Leo, que tras verse fuera de los campos por mucho tiempo cuando su rodilla chocó con el portero del Benfica el pasado miércoles, volvió a vestirse para su particular cita con el gol. Nadie le pudo parar. Chutó dos veces, metió dos goles. Nada nuevo, salvo un detalle: en la Liga, nunca le había marcado un gol al Betis en el Villamarín.

Firmó dos en esta ocasión, el primero gracias a que Alexis le abrió el camino para cruzarla con la zurda; el segundo, con otro zurdazo tras un servicio de Iniesta. Ya no hay un tipo en el mundo que haya marcado más goles que Messi en un año natural, 86 uno más que Müller en 1972.

Contra eso no hay bulla que valga, contra Leo, por muy Beñat que seas y bien que leas el partido, todo parece imposible. El Betis empujó lo suyo, y estrelló sus esperanzas por tres veces en los postes de Valdés. Pero tampoco pudo con el Barcelona, a quien le dieron tres puntos más su esfuerzo y, claro, los dos goles de Messi, esta vez, con récord incluido.

LA PULGA SE CORONA EN EL VILLAMARÍN.

FOTO EL PAÍS

El argentino firma dos dianas para doblegar 1-2 a un Betis respondón y, con 86 goles en un año, supera el récord de Müller.

La prensa internacional se rinde al artillero del Atlético, “el goleador todoterreno” que está “apenas un escalón por debajo de Messi y Cristiano Ronaldo”.

Messi se corona en el Villamarín

“El Tigre, más salvaje que nunca”

EL UNIVERSAL DEDICA SU PORTADA A FALCAO.

FOTO EL PAÍS

4. Trinidad, martes 11 de diciembre de 2012