Deportes en Acción, 10 de Diciembre de 2014

4
La Paz (ERBOL).- La presente temporada ha dejado para el fútbol nacional la sensación de no haber estado a la altura del desafío, todo lo contrario, los problemas estuvieron a la orden del día. CHÁVEZ NO SE FUE La promesa de Carlos Chávez de alejarse de la presidencia de la Federación quedó en la nada y en un acto poco ortodoxo fue elegido en una plaza en Trinidad, acto seguido, fue posesionado sin pérdida de tiempo. El titular de la Federación fue elegido prácticamente por unanimidad, porque el sector opositor no se presentó al acto cumplido en la plaza y prometió que el fútbol tendrá ahora toda su atención, ya que no deberá lidiar con el tema de los impuestos, que desde su punto de vista le impidió trabajar como él quería. DE CORMIS: ENTRE LO LEGAL Y LO LEGÍTIMO Jorge De Cormis, presidente accidental de la Liga, alargó su mandato lo más que pudo y siendo ilegal, según expresaron muchos dirigentes de equipos ligueros, llamó a que otros adecúen sus actos a la legalidad de los estatutos y reglamentos de la Federación. El exdirigente de Nacional Potosí (que fue expulsado de su institución), tenía un mandato que cumplir y extendió su gestión por varios meses. NUEVE EQUIPOS CON PROBLEMAS De acuerdo con FABOL, nueve equipos tienen problemas para cancelar sueldos a sus jugadores, con una cifra que bordea el medio millón de dólares, que en determinado momento amenazó con paralizar el certamen. Pero no sólo fue el tema de los futbolistas, también entró en lisa la remuneración de quienes están al frente del Tribunal de Resolución de Disputas, tema que llevó al fútbol al borde del paro. UNA SEMIFINAL EN LA LIBERTADORES Contrastando con esta realidad, el Club Bolívar hizo una campaña importante en la Copa Libertadores de América, siendo protagonista de la semifinal frente a San Lorenzo, a posteriori, campeón del certamen. Los celestes, que estaban prácticamente eliminados, apelaron a Xabier Azkargorta y contra todo pronóstico llamaron la atención del continente. DE LA ALEGRÍA A LA TRISTEZA The Strongest estaba en el cielo futbolero cuando Kurt Reintsch, su presidente, fue encarcelado y ello provocó una crisis profunda en la institución que afectó el normal desarrollo de su primer equipo, que entró en huelga. En la Copa Libertadores, el Tigre efectuó una buena tarea y le faltó un gol en Uruguay, tan sólo eso, para ser semifinalista del campeonato más importante de América. CUANDO SE TOCA FONDO La cruda realidad de la crisis del fútbol nacional se vio en Real Potosí y Sport Boys: El Comité Cívico Potosinista hizo una campaña en la cual los niños entregaron sus alcancías para poder pagarle a los jugadores una planilla. Los de Warnes, en una conferencia de prensa, dijeron que no tenían ni agua para tomar. Sergio Galarza, su arquero titular, no estuvo de acuerdo con rebajar su sueldo y demandó a la institución. ELECCIÓN LIGUERA LEGAL Sobre el final del año, Fernando Humérez, dirigente de Wilstermann, fue elegido presidente de la Liga y aún se mantiene en suspenso el cargo de tesorero. Wálter Zuleta fue elegido, pero en la Federación no lo quieren reconocer y exigen una nueva votación para confirmarlo. El dirigente de Bolívar mencionó que efectuará un análisis profundo del tema económico en la Federación y es claro que no goza de la simpatía de los dirigentes federativos. Entre tanto, el torneo liguero se ha jugado con poco público y las recaudaciones no alcanzan a cubrir los gastos que demandan la presencia de los árbitros en cada jornada. Para la mayoría de los dirigentes, la inflación en el fútbol nacional viene de la mano del Club Bolívar y sin decirlo, apuntan a los celestes cuya planilla es inalcanzable para el resto de los equipos. Lamentablemente para el fútbol nacional, los hechos negativos le han ganado a los positivos. Cuando se hace una retrospectiva de lo sucedido en la temporada, seis hechos marcan el mal año del fútbol boliviano, contra las pocas alegrías que entregó el 2014. Chávez no cumplió su promesa de alejarse del directorio de la Federación Boliviana de Fútbol y fue reelegido en una plaza de Trinidad y posesionado sin pérdida de tiempo en el mismo lugar. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad miércoles 10 de diciembre de 2014 Año 3 N° 1053 4 Págs. en Acción en Acción Siete hechos marcaron el mal año del fútbol en Bolivia ESTAS SON LAS DIFERENTES FACETAS POR LAS QUE HA PASADO EL FÚTBOL ESTE AÑO. FOTO ERBOL

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 10 de Diciembre de 2014

Page 1: Deportes en Acción, 10 de Diciembre de 2014

La Paz (ERBOL).- La presente temporada ha dejado para el fútbol nacional la sensación de no haber estado a la altura del desafío, todo lo contrario, los problemas estuvieron a la orden del día.

CHÁVEZ NO SE FUELa promesa de Carlos Chávez

de alejarse de la presidencia de la Federación quedó en la nada y en un acto poco ortodoxo fue elegido en una plaza en Trinidad, acto seguido, fue posesionado sin pérdida de tiempo.

El titular de la Federación fue elegido prácticamente por unanimidad, porque el sector opositor no se presentó al acto cumplido en la plaza y prometió que el fútbol tendrá ahora toda su atención, ya que no deberá lidiar con el tema de los impuestos, que desde su punto de vista le impidió trabajar como él quería.

DE CORMIS: ENTRE LOLEGAL Y LO LEGÍTIMOJorge De Cormis, presidente

accidental de la Liga, alargó su mandato lo más que pudo y siendo ilegal, según expresaron muchos dirigentes de equipos ligueros, llamó a que otros adecúen sus actos a la legalidad de los estatutos y reglamentos de la Federación. El exdirigente de Nacional Potosí (que fue expulsado de su institución), tenía un mandato que cumplir y extendió su gestión por varios meses.

NUEVE EQUIPOS CONPROBLEMAS De acuerdo con FABOL, nueve

equipos tienen problemas para cancelar sueldos a sus jugadores, con una cifra que bordea el medio millón de dólares, que en determinado momento amenazó con paralizar el certamen. Pero no sólo fue el tema de los futbolistas, también entró en lisa la remuneración de quienes están al frente del Tribunal de Resolución de Disputas, tema que llevó al fútbol al borde del paro.

UNA SEMIFINAL EN LALIBERTADORESContrastando con esta realidad,

el Club Bolívar hizo una campaña importante en la Copa Libertadores de América, siendo protagonista de la semifinal frente a San Lorenzo, a posteriori, campeón del certamen. Los celestes, que estaban prácticamente eliminados, apelaron a Xabier Azkargorta y contra todo pronóstico llamaron la atención del continente.

DE LA ALEGRÍA A LATRISTEZAThe Strongest estaba en el cielo

futbolero cuando Kurt Reintsch, su presidente, fue encarcelado y ello provocó una crisis profunda en la institución que afectó el normal desarrollo de su primer equipo, que entró en huelga.

En la Copa Libertadores, el Tigre efectuó una buena tarea y le faltó un gol en Uruguay, tan sólo eso, para ser semifinalista del campeonato más importante de

América.CUANDO SE TOCAFONDOLa cruda realidad de la crisis

del fútbol nacional se vio en Real Potosí y Sport Boys: El Comité Cívico Potosinista hizo una campaña en la cual los niños entregaron sus alcancías para poder pagarle a los jugadores una planilla. Los de Warnes, en una conferencia de prensa, dijeron que no tenían ni agua para tomar. Sergio Galarza, su arquero titular, no estuvo de acuerdo con rebajar su sueldo y demandó a la institución.

ELECCIÓN LIGUERALEGALSobre el final del año,

Fernando Humérez, dirigente de Wilstermann, fue elegido presidente de la Liga y aún se mantiene en suspenso el cargo de tesorero. Wálter Zuleta fue elegido, pero en la Federación no lo quieren reconocer y exigen una

nueva votación para confirmarlo.El dirigente de Bolívar

mencionó que efectuará un análisis profundo del tema económico en la Federación y es claro que no goza de la simpatía de los dirigentes federativos.

Entre tanto, el torneo liguero se ha jugado con poco público y las recaudaciones no alcanzan a cubrir los gastos que demandan la presencia de los árbitros en cada jornada.

Para la mayoría de los dirigentes, la inflación en el fútbol nacional viene de la mano del Club Bolívar y sin decirlo, apuntan a los celestes cuya planilla es inalcanzable para el resto de los equipos.

Lamentablemente para el fútbol nacional, los hechos negativos le han ganado a los positivos. Cuando se hace una retrospectiva de lo sucedido en la temporada, seis hechos marcan el mal año del fútbol boliviano, contra las pocas alegrías que entregó el 2014.

Chávez no cumplió su promesa de alejarse del directorio de la Federación Boliviana de Fútbol y fue reelegido en una plaza de Trinidad y posesionado sin pérdida de tiempo en el mismo lugar.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • miércoles 10 de diciembre de 2014 • Año 3 • N° 1053 • 4 Págs.

en Acciónen AcciónSiete hechos marcaron el mal año del fútbol en Bolivia

ESTAS SON LAS DIFERENTES FACETAS POR LAS QUE HA PASADO EL FÚTBOL ESTE AÑO.

FOTO ERBOL

Page 2: Deportes en Acción, 10 de Diciembre de 2014

2. Trinidad, miércoles 10 de diciembre de 2014

Deportivo Tiluchi tiene un difícil compromiso este miércoles frente a Villa Real Sociedad, cuando se enfrenten a las 18:00 horas en el estadio Yoyo Zambrano, en una programación que completará fechas retrasadas y en donde ambos combinados buscan ubicarse en sitiales de privilegio en la tabla.

Tiluchi, en su anterior compromiso frente a San Lorenzo, cayó derrotado por la cuenta de 0 a 2, en un compromiso donde no pudo encontrar la ruta del gol, pese a haber llegado con jugadas de peligro al arco contrario.

Por su lado, Villa Real logró un importante triunfo frente a Kivón por 4 goles a 1, en un partido donde fue superior técnica y tácticamente a su rival.

Éste será un compromiso con dos equipos que corren bastante, quizás la única diferencia sea la experiencia de Villa Real, contra el inicio de su participación en este campeonato de la Primera A

de Deportivo Tiluchi.Por lo anterior, es que para

Tiluchi éste será un difícil compromiso y en donde el técnico, tendrá que enviar a sus mejores hombres al campo de juego, teniendo el cuidado en la rapidez de su rival.

UNIVERSITARIO VS.DEPORTIVO KIVÓN Universitario tendrá un partido

que le servirá de práctica con miras a su último compromiso en el Nacional B frente a Guabirá de Montero, donde buscará obtener los tres puntos y pasar a la siguiente instancia.

Dep. Kivón, por su lado, querrá recuperarse de la goleada

sufrida en la anterior fecha ante Villa Real, por ello éste será un compromiso bien disputado.

LITORAL BENI VS. FCGRAN MOXOSLitoral que no ha tenido un

inicio muy auspicioso, querrá en esta fecha recuperar frente a un modesto equipo como lo es FC Gran Moxos, que hasta la fecha no conoce de victoria.

Gran Moxos está pagando derecho de piso, ascendió este año a la Primera A y se ha encontrado con equipos más difíciles que los que enfrentaba en la Primera B, le hace falta jugadores de mayor experiencia para aspirar a otra cosa en este campeonato.

Este karateca beniano pertenece a la escuela L.J.P Zabala Dojo de Kárate, dirigida por el Sensei Roberto Zabala, y ha tenido el logro más importante de sus cortos diez años, al ganar el trofeo de campeón en el I Open Internacional de Karate Do, Copa Funakoshi en la ciudad de Santa Cruz.

Formó parte de la delegación de 14 karatecas que participaron en el

Open Internacional, con la participación de cinco clubes, cuatro de Bolivia y uno de Argentina.

Nació el 13 de mayo de 2004 en Trinidad y tiene 10 años, cursa el 5to. de Primaria en la unidad educativa Amerinst de Trinidad.

Es hijo de Juan Carlos Arroyo Arrázola y Lourdes Aguirre Pedraza.

Es alumno de la escuela L.J.P. Zabala Dojo de Kárate desde el 2013 y desde sus

inicios se ha destacado por su entrega y constancia en cada uno de los entrenamientos, es Cinturón Azul.

Ha participado en cuatro torneos nacionales e internacionales, dos en Montero, en el primero obtuvo la Medalla de Bronce, en el otro la Medalla de Plata; en Villamontes obtuvo la Medalla de Plata y en Santa Cruz en el torneo internacional, el trofeo de ganador.

Para Santiago Arroyo, el último triunfo tuvo una doble satisfacción, porque a parte de ser el campeón, derrotó a su rival que le había ganado anteriormente en Montero.

A su corta edad, se siente muy identificado con su escuela de Kárate y respeta mucho a su Sensei.

Arroyo envió sus felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, a todos los niños de Trinidad y el Beni, así como a las familias de todo el país.

Se juegan este miércoles partidos que han quedado pendientes de otras fechas, son tres: Dep. Tiluchi Vs. Villa Real; Universitario Vs. Dep. Kivón y Litoral Beni Vs. FC Gran Moxos.

Santiago Arroyo Aguirre

SANTIAGO ARROYO AGUIRRE EN EL PODIO CON SU TROFEO DE CAMPEÓN INTERNCAIONAL.

FOTO JUAN CARLOS ARROYO

Dep. Tiluchi en riesgoso partido frente a Villa Real

DEPORTIVO TILUCHI BUSCARÁ EL TRIUNFO FRENTE A VILLA REAL.

FOTO LPB

SANTIAGO MUY CONTENTO SALE RUMBO A SU ESCUELA DE KÁRATE.

FOTO JUAN CARLOS ARROYO

CLUB VILLA REAL SOCIEDAD, QUIERE SEGUIR SUMANDO.

FOTO LPB

Un campeón del I Open Internacional de Kárate Do, Copa Funukoshi, realizado en la ciudad de Santa Cruz.

Page 3: Deportes en Acción, 10 de Diciembre de 2014

3.Trinidad, miércoles 10 de diciembre de 2014

La Paz (ERBOL).- El presidente del Club Bolívar, Guido Loayza, manifestó este martes que espera una buena labor de parte de los árbitros en los dos encuentros que faltan para la culminación del torneo Apertura de la Liga.

El titular de los celestes dijo que la unificación de los horarios es una buena determinación y agregó que “ojalá los arbitrajes sean buenos y todo se defina en el fair play y correctamente”.

“Quisiéramos cerrar con broche de oro un año en el cual hemos tenido logros importantes”, dijo el titular

celeste, quien recordó de esa manera la presencia de su equipo en la Copa Libertadores de América.

Bolívar debe jugar contra Wilstermann este domingo en la ciudad de La Paz, por la penúltima fecha del torneo, para de forma posterior cerrar el campeonato frente a Blooming en la ciudad de Santa Cruz, el subsiguiente domingo.

Día de asuetoLos celestes tuvieron

este martes una jornada de

descanso y volverán a los entrenamientos mañana, oportunidad en la cual Xabier Azkargorta, su entrenador, definirá el once titular para el siguiente domingo.

La variante más importante está relacionada con la expulsión de José Luis Capdevila, a quien reemplazará Leandro Maygua, como lateral por la zona izquierda, según se supo inicialmente, aunque no se descarta la presencia de Francisco Rodríguez.

La Paz (ERBOL).- Cuatro equipos bolivianos, de los seis que jugaron la primera ronda, se clasificaron a los cuartos de final de la Copa de Altura que arrancará este miércoles en dos estadios locales.

En el primer partido, que se disputará en el estadio Simón Bolívar, estará Aurora frente a General Díaz del Paraguay, cotejo programado para las 13:30.

En el compromiso de fondo, a las 15:30 horas, Quebracho cotejará con Gimnasia y Esgrima de la Plata.

En el estadio Hernando

Siles la programación comenzará a las 18:00 horas con el partido entre Bolívar y Blooming, de forma posterior, Corinthians y Palmeiras, ambos del Brasil, se verán las caras desde las 20:00 horas.

De acuerdo con los organizadores el certamen ha mostrado las virtudes y falencias que tienen en su trabajo la categoría menores en el fútbol nacional. Para Juan Carlos Paz García, entrenador nacional, el tema pasa por la forma de trabajo que en Argentina y Brasil es profesional ya desde la categoría sub 16.

Santa Cruz (ERBOL).- El campeón mundial de motociclismo, Juan Carlos “Chavo” Salvatierra asegura que buscará ubicarse entre los primeros 10 competidores del Dakar 2015, certamen que recorrerá territorio nacional por segundo año consecutivo.

“En la última versión de la carrera terminé en el puesto 14 y mi meta para

esta ocasión es mejorar esa ubicación y ganar la categoría Súper Producción, para eso entrene todo el año”, expresó el corredor cruceño que participa de la competencia por quinto año.

“Me siento más seguro y cómodo con la nueva moto. Mi forma de manejo se adapta mejor y puedo ir más rápido”, finalizó Salvatierra,

“Quisiéramos cerrar con broche de oro un año en el cual hemos tenido logros importantes”, dijo el titular celeste.

Quebracho, Bolívar, Aurora y Blooming jugarán semifinales

Salvatierra apunta a situarse entre los 10 primeros

CUATRO EQUIPOS BOLIVIANOS CLASIFICARON A CUARTOS DE FINAL.

FOTO ERBOL

“ Ojalá que los arbitrajes sean buenos”

GUIDO LOAYZA ESPERA BUEN ARBITRAJE EN LOS PARTIDOS FINALES.

FOTO ERBOL

LOAYZA:

La Paz (ERBOL).- Fuentes cercanas al presidente del Club The Strongest confirmaron que los dos jugadores a ser contratados para reforzar el primer plantel en 2015, son de nacionalidad paraguaya y se sumarían al equipo el fin de semana.

El mandamás atigrado, César Salinas, se limitó a confirmar que su

persona realiza las gestiones necesarias para concretar estas flamantes contrataciones sin citar mayores referencias.

Por el momento, lo único claro es que gran parte del primer plantel tiene asegurada su continuidad hasta finalizar la temporada, ya que mostró estar en condiciones de protagonizar una buena representación en Copa Libertadores 2015.

CON LA MIRA ENUNIVERSITARIO Los dirigidos por Néstor

Craviotto retornaron a las prácticas la mañana de este martes, en su campo deportivo de Achumani, con la mira puesta en Universitario de Sucre, su rival en la penúltima fecha del Apertura.

No existen bajas por lesión, puesto que el cuerpo médico descartó una fractura nasal en Rodrigo Ramallo, este último presenta un hematoma a consecuencia del codazo que le propinaron en el cotejo ante Nacional Potosí.

Gran parte del primer plantel tiene asegurada su continuidad hasta finalizar la temporada, quiere protagonizar una buena representación en Copa Libertadores 2015.

El Tigre reforzará su equipo con dos paraguayos

ATIGRADOS SE PREPARAN PENSANDO EN UNIVERSITARIO DE SUCRE.

FOTO ERBOL

CHAVO CON SU NUEVA MOTO PRETENDE UBICARSE ENTRE LOS 10 PRIMEROS.

FOTO ERBOL

Page 4: Deportes en Acción, 10 de Diciembre de 2014

Marruecos (LaTercera.com).- El Mundial de Clubes Marruecos 2014 tendrá un campeón inédito, por cuanto los únicos que ya han tomado parte en este torneo, el todopoderoso Real Madrid y el modesto neozelandés Auckland City, no lo han ganado, y el resto de participantes, liderados por el San Lorenzo argentino y el Cruz Azul mexicano, son debutantes.

El equipo español, actual campeón de Europa tras ganar en la final de Lisboa al Atlético, retorna al Mundial de Clubes, en cuya primera edición, jugada en Brasil, terminó cuarto. En su palmarés sí figura la Copa Intercontinental que luego se convirtió en el Mundial de Clubes. La ganó tres veces, en 1960, 1998 y 2002.

El Auckland City, campeón oceánico al vencer al Amicale de Vanuatu, vuelve a su ya habitual cita universal, que jugará por sexta vez tras competir los años 2006, 2009, 2011 y 2012, 2013.

En Emiratos Árabes 2009 fue la única vez que progresó. Ganó al Al-Alhi de Dubai (2-0) en la primera ronda, perdió con el Atlante mexicano y en la lucha por el quinto puesto derrotó al Mazembe congoleño por 3-2.

En 2006 sucumbió ante el Al-Ahly egipcio (2-0), en 2011 frente al Kashiwa Reysol japonés (2-0), en 2012 contra el Sanfrecce Hiroshima nipón (1-0) y el pasado año ante el Raja Casablanca marroquí (2-1), que a la postre llegó a la final.

En esta ocasión vuelve a encontrarse con el conjunto anfitrión, el campeón liguero de Marruecos, el Moghreb Athletic de Tetuán, un equipo con raíces españolas que llegó incluso a jugar la Liga en la campaña 1951-52.

San Lorenzo de Almagro se estrenará tras obtener la primera Copa Libertadores de su historia frente al Nacional paraguayo. El ‘Ciclón’, como el Real Madrid, entrará en liza en semifinales, y es la gran alternativa, teóricamente, al cuadro que dirige el italiano Carlo Ancelotti.

El Cruz Azul también se estrena en estas lides tras hacerse con la Liga de Campeones de la CONCACAF. Pretende salvar el trimestre con una buena participación en Marruecos. La mejor actuación de un conjunto mexicano es el tercer puesto del Necaxa en 2000 y del Monterrey en 2012, aunque para superarlo deberá superar al Western Sydney Wanderers australiano y al propio Real Madrid.

El conjunto de Sydney, que se hizo con la dura ‘Champions’ asiática tras ganar en la final al Al Hilal saudí, quiere también hacer historia con la base de su firme dispositivo defensivo exhibido en dicho torneo.

La nómina la completa el campeón africano, el Setif, primer conjunto argelino que toma parte en el Mundial de Clubes, derecho que se ganó al imponerse en la final continental al Vita congoleño por el valor doble de los goles en campo contrario.

Santiago, Chile (LaTercera.com).- Qatar propuso comprar votos a responsables del fútbol africano para ser elegido como país organizador del Mundial de 2022, según denunció una miembro del comité de la candidatura, Phaedra Almajid, en una entrevista con la revista “France Football”.

Almajid asegura que asistió a una reunión en un hotel de Luanda, capital de Angola, en la que un responsable qatarí, a través de una intermediaria que hablaba en francés, dijo a un dirigente africano que su país quería donar a su federación un millón de dólares.

El alto cargo africano -cuya identidad no fue entregada- respondió: “Ah, un millón de dólares... ¿Por qué no un millón y medio?”, según Almajid,

quien entonces, en enero de 2010, se ocupaba de las relaciones con la prensa extranjera dentro de la candidatura.

El qatarí, de acuerdo con esta versión, preguntó si contaba con el apoyo del africano, a lo que este respondió afirmativamente.

Una conversación similar tuvo lugar una hora después en la misma suite con otro dirigente futbolístico, al que se le ofreció directamente la suma de un millón y medio de dólares, tras lo cual el qatarí instó a la empleada a guardar silencio sobre lo que había presenciado.

En la entrevista, Almajid también sostiene que España y Qatar accedieron a apoyarse mutuamente en sus respectivas candidaturas al Mundial -España aspiraba a ser la sede en 2018- tras varias visitas del comité organizador árabe a Madrid y Barcelona.

Esta testigo -que permanece escondida en un lugar de Norteamérica, según la revista- recuerda que el presidente de la Federación de Fútbol, Hamad bin Jalifa bin Ahmed Al Zani, quien nunca viajaba con el comité de la candidatura, los acompañó en 2010 a España para reunirse con su homólogo, Ángel María Villar.

Según Almajid, “cuando se trataba de viajes donde sucedían las cosas más comprometedoras, como en el congreso de la CAF en Luanda, (la gente del entorno del emir) no participaba. No debía haber ninguna sospecha sobre el emir ni sobre su familia”.

4. Trinidad, miércoles 10 de diciembre de 2014

San Lorenzo de Almagro es el representante de la Conmebol para este torneo, cuyo mayor candidato es el Real Madrid.

San Pablo, Brasil (LaTercera.com).- Pelé recibió este martes el alta del hospital en Sao Paulo donde estuvo internado por 15 días por una complicación renal que lo llevó algunos días incluso a terapia intensiva.

“No tuve miedo de morir porque soy un hombre de tres corazones”, dijo “O Rei”, aludiendo a la ciudad del mismo nombre donde nació, en el estado de Minas Gerais (sureste de Brasil).

Pelé entregó declaraciones tras dejar el hospital Albert Einstein y con humor expresó que “estoy preparándome para

las Olimpíadas... Pueden jugar tres profesionales, yo soy uno de esos tres”.

Pelé había sido operado de cálculos renales el 13 de

noviembre en el Albert Einstein y dado de alta dos días después. El 24 volvió afectado por una infección urinaria.

“Fue una sorpresa la reacción, sentía escalofríos, pero era algo que yo ya había sentido antes. No pensé que podría ser una infección”, indicó el ex jugador.

“Como todo paciente de 74 años, pasará por un período de rehabilitación. Estuvo acostado dos semanas y perdió masa muscular. Vamos a estar pendientes por 10 días y después hará fisioterapia para someterse a nuevas evaluaciones”, explicó Fabio Nasri, parte del equipo médico que lo atendió.

El ídolo brasileño mostró buen humor y dijo que se estaba preparando para los Juegos Olímpicos de Río.

Arranca el Mundial de Clubes

CLUB SAN LORENZO CUANDO LOGRÓ EL TÍTULO DE LA SUDAMERICANA.

FOTO LATERCERA.COM

Pelé dejó el hospital: “No tuve miedo de morir”

PELÉ DEJÓ EL HOSPITAL DONDE ESTUVO QUINCE DÍAS INTERNADO.

FOTO LATERCERA.COM

Testigo de sobornos para Qatar 2022 confirma denuncias

MOMENTO EN QUE EL PRESIDENTE DE FIFA MOSTRABA EL NOMBRE DEL GANADOR.

FOTO LATERCERA.COM