Deportes en Acción, 03 de Julio de 2016

4
Publicite aquí Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad • domingo 13 de julio de 2016 Año 4 N° 1614 4 Págs. en Acción en Acción Si al deporte NO a las drogas Los campeones de Palmero’s arribaron a la capital trinitaria con el trofeo más anhelado por el fútbol de salón de Bolivia, luego de participar del XVII Campeonato de la División Mayor de Fútbol de Salón (DIMAFUSA), en la ciudad de Oruro del 27 de junio al 01 de julio. Familiares de los jugadores, amigos y todo la hinchada del Palmero’s se volcaron al aeropuerto “Jorge Henrith” este sábado, para recibir a los campeones al son de la tradicional bombilla quienes animaron más el momento importante para todos quienes se identificaban con el club. El avión que los traía desde la ciudad de Cochabamba llegó a las 10 de la mañana, al bajar de la aeronave el primer contacto de los jugadores fue con los familiares para darles el abrazo, luego se fueron en caravana desde el aeropuerto, pasando por la plaza principal José Ballivián, hasta llegar a la casa del dirigente Crhistian Ribera. Roberto Kreidstein, capitán de los gallardos campeones, que traía en sus manos el trofeo de campeón entregó en el acto el trofeo conseguido a la familia Ribera Lisman. “Quiero hacer la entrega de este trofeo a la familia Ribera Lisman, que confió siempre en que nosotros podamos llegar bastante lejos, agradarles por todo el apoyo brindado a este club, y por creer en el equipo, un club de amigos que no tiene un presupuesto fijo, pero tiene un gran corazón” . “Estamos felices de haber podido lograr el título más importante del fútbol de salón de Bolivia, ser campeón y ser parte de la Liga de este deporte es un enorme merito gracias al esfuerzo que han hecho cada uno de los jugadores y cada uno de los dirigentes”. En representación de la familia Ribera Lisman lo recibió Osvaldo Ribera Pérez impulsador del club junto a su esposa y sus hijos. “Contento, contento por estos guerreros de Palmero’s que fueron a representar primeramente a Trinidad, después a Beni y ahora a Bolivia, quiero agradecer a los amigos que apostaron por ellos”, relató. “Agradecer a la gente que confió en nosotros” Crhistian Ribera, presidente de la delegación, señaló que cuando viajaron a la final del Dimafusa en Oruro solo los familiares los despidieron del aeropuerto. “Quiero agradecer a toda la gente que confió en nosotros, a nuestros amigos que en todo momento han estado con nosotros, estamos muy agradecidos con las personas que nos han venido a recibir a nuestra llegada”, dijo Ribera. Rolin Ribera, también dirigente del club, señaló que es un orgullo para el departamento del Beni tener a jugadores talentosos, y que ahora el fútbol de salón esta en un buen nivel dentro del país. Arnold Vaca, arquero titular del Campeón a su arribo a Trinidad, dijo ahora sí consiguieron un campeonato internacional, y pidió más ayuda a las autoridades para este club que ahora presenta a Bolivia. “Este club es un club de grandes amigos, agradecer a nuestros familiares, que siempre nos apoyan, ellos son la base fundamental para nosotros” expresó el jugador. REFUERZOS Los dos refuerzos de la cuidad de La Paz Mauricio Portocarrero y Alvin Edilson Bendezú y el jugador que llegó de Brasil Andrezinho Torrez, cumplieron con el club aportando con goles que era lo más se requería para ganar los encuentros. El delantero Mauricio Portocarrero que se integró muy bien al equipo, ha sido uno de los que marcó una mayor cantidad de goles, dentro de los tres refuerzos. Palmero’s campeón del DIMAFUSA retornó a su tierra JUGADORES DE PALMERO´S ARRIBANDO AL AEROPUERTO DE LA CAPITAL. FOTO FULL DEPORTES El flamante campeón, ahora esta clasificado a un campeonato Sudamericano y representará a Bolivia como ganador del torneo más importante del país. LOS HINCHAS DE PALMERO´S ACOMPAÑARON EL RECORRIDO DE LOS CAMPEONES. FOTO ELDEBER.COM.BO DIRIGENCIA Y JUGADORES SATISFECHOS CON EL LOGRO ALCANZADO. FOTO FULL DEPORTES

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 03 de Julio de 2016

Publiciteaquí

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • domingo 13 de julio de 2016 • Año 4 • N° 1614 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

Si al deporteNO a las drogas

Los campeones de Palmero’s arribaron a la capital trinitaria con el trofeo más anhelado por el fútbol de salón de Bolivia, luego de participar del XVII Campeonato de la División Mayor de Fútbol de Salón (DIMAFUSA), en la ciudad de Oruro del 27 de junio al 01 de julio.

Familiares de los jugadores, amigos y todo la hinchada del Palmero’s se volcaron al aeropuerto “Jorge Henrith” este sábado, para recibir a los campeones al son de la tradicional bombilla quienes animaron más el momento importante para todos quienes se identificaban con el club.

El avión que los traía desde la ciudad de Cochabamba llegó a las 10 de la mañana, al bajar de la aeronave el primer contacto de los jugadores fue con los familiares para darles el abrazo, luego se fueron en caravana desde el aeropuerto, pasando por la plaza principal José Ballivián, hasta llegar a la casa del dirigente Crhistian Ribera.

Roberto Kreidstein, capitán de los gallardos campeones, que traía en sus manos el trofeo de campeón entregó en el acto el trofeo conseguido a la familia Ribera Lisman.

“Quiero hacer la entrega de este trofeo a la familia Ribera Lisman, que confió siempre en que nosotros podamos llegar bastante lejos, agradarles por todo el apoyo brindado a este club, y por creer en el equipo, un

club de amigos que no tiene un presupuesto fijo, pero tiene un gran corazón” .

“Estamos felices de haber podido lograr el título más importante del fútbol de salón de Bolivia, ser campeón y ser parte de la Liga de este deporte es un enorme merito gracias al esfuerzo que han hecho cada uno de los jugadores y cada uno de los dirigentes”.

En representación de la familia Ribera Lisman lo recibió Osvaldo Ribera Pérez impulsador del club junto a su esposa y sus hijos.

“Contento, contento por estos guerreros de Palmero’s que fueron a representar primeramente a Trinidad, después a Beni y ahora a Bolivia, quiero agradecer a los amigos que apostaron por ellos”, relató.

“Agradecer a la gente que confió en nosotros”

Crhistian Ribera, presidente de la delegación, señaló que cuando viajaron a la final del Dimafusa en Oruro solo los familiares los despidieron del aeropuerto.

“Quiero agradecer a toda la gente que confió en nosotros, a nuestros amigos que en todo momento han estado con nosotros, estamos muy agradecidos con las personas que nos han venido a recibir a nuestra llegada”, dijo Ribera.

Rolin Ribera, también dirigente del club, señaló que es un orgullo para el departamento del Beni tener a jugadores talentosos, y que ahora el fútbol de salón esta en un buen nivel dentro del país.

Arnold Vaca, arquero titular del Campeón a su arribo a Trinidad, dijo ahora sí consiguieron un campeonato internacional, y pidió más ayuda a las autoridades para este club que ahora presenta a Bolivia.

“Este club es un club de grandes amigos, agradecer a nuestros familiares, que siempre nos apoyan, ellos son la base fundamental para nosotros” expresó el jugador.

REFUERZOSLos dos refuerzos de la

cuidad de La Paz Mauricio Portocarrero y Alvin Edilson Bendezú y el jugador que llegó de Brasil Andrezinho Torrez, cumplieron con el club aportando con goles que era lo más se requería para ganar los encuentros.

El delantero Mauricio Portocarrero que se integró muy bien al equipo, ha sido uno de los que marcó una mayor cantidad de goles, dentro de los tres refuerzos.

Palmero’s campeón del DIMAFUSA retornó a su tierra

JUGADORES DE PALMERO´S ARRIBANDO AL AEROPUERTO DE LA CAPITAL.

FOTO FULL DEPORTES

El flamante campeón, ahora esta clasificado a un campeonato Sudamericano y representará a Bolivia como ganador del torneo más importante del país.

LOS HINCHAS DE PALMERO´S ACOMPAÑARON EL RECORRIDO DE LOS CAMPEONES.

FOTO ELDEBER.COM.BO

DIRIGENCIA Y JUGADORES SATISFECHOS CON EL LOGRO ALCANZADO.

FOTO FULL DEPORTES

2. Trinidad, domingo 03 de julio de 2016

Cochabamba (APG).- Después de los resultados que se registraron en el Campeonato Sudamericano de Basquet en Venezuela, el seleccionado boliviano tiene la posibilidad de jugar partidos con equipos de Centroamérica para ocupar una plaza del Nivel “A” de las eliminatorias para el Mundial China 2019, que es controlado por la Federación Internacional de este deporte (FIBA).

La misma chance tienen las selecciones de Colombia, Paraguay y Chile, que también buscarán uno de los

boletos. El equipo boliviano protagonizó una de sus mejores presentaciones el pasado jueves cuando logró su primer triunfo en el Sudamericano de Basquetbol en un partido para el infarto que jugó contra Ecuador al que venció por 75 a 74.

Ese resultado le permitió jugar la reclasificación por el séptimo puesto, pero la jornada no fue de las mejores para los bolivianos quienes cayeron contra Chile el viernes por 70 a 55 y se quedó

con el octavo lugar, pese a ello en la tabla general quedó arriba de Perú y Ecuador, los partidos del Sudamericano se desarrollan en el Polideportivo (Caracas).

Desde que comenzó el campeonato Sudamericano a los bolivianos no les fue nada bien ya que perdieron en cuatro presentaciones (de cinco), fueron derrotados por Paraguay (74-55), Venezuela (97-37), Brasil (114-33) y Chile (70-55). La única victoria que logró fue ante Ecuador.

Universitario suma a cuatro refuerzos

Cochabamba (APG).- Después de exigentes trabajos que se desarrollan desde los pasados días, el plantel de Sport Boys jugará su primer partido de preparación pensando en los campeonatos que enfrentará esta temporada, este domingo el Toro jugará contra Wilstermann en este estadio Municipal, de Punata (Cochabamba) a partir de las 15:30.

Para los entrenadores este compromiso servirá para observar a las nuevas contrataciones, pero también para reforzar la preparación de los dos equipos, cuyo primer reto es la Copa de Invierno que comenzará a jugarse el próximo fin de semana con los clásicos, el sábado en La Paz con el partido entre los equipos de Bolívar y The Strongest se abrirá el telón.

Para el encuentro amistoso el director técnico del Toro, Eduardo Villegas ya tiene definido el once titular que podría sufrir algunos cambios a la hora del juego: Said Mustafá en el arco; Omar Morales, Arnaldo Vera, Christian Coimbra y Alan Mercado en la defensa; Thiago Dos Santos, Samuel Galindo, Alejandro Melean y Leonardo Vaca en el medio campo; Marcos Ovejero y Juan Vogliotti en el sector del ataque.

“Estamos trabajando para que el plantel llegue al torneo de la Liga en buenas condiciones, como plantel aprovecharemos los partidos de preparación que juguemos,

también observaremos a nuestro equipo en la Copa de Invierno”, expuso el entrenador cochabambino.

Para este compromiso no podría ser tomado en cuenta el volante nacional Jhasmani Campos, el refuerzo de Sport Boys recientemente se incorporó al trabajo del plantel ya que gozaba de un permiso especial ya que fue parte del seleccionado nacional que jugó la Copa América Centenario.

El plantel de Warnes, que se encuentra concentrado en la ciudad de Cochabamba, realiza un trabajo físico, técnico y futbolístico.

Mientras tanto, el equipo de Wilstermann que dirige el técnico argentino, Julio Alberto Zamora está listo para el partido ante el Toro presentaría el siguiente once titular: Alex Arancibia en el arco; Jorge Ortiz, Luis Méndez, Jorge Ayala y Ricardo Verduguez en el sector defensivo; Iván Huayhuata, Daniel Mancilla, José Luis Chávez y Mauricio Saucedo en el mediocampo; Gilbert Álvarez y Miguel Suárez en el ataque.

EL SELECCIONADO BOLIVIANO TIENE LA POSIBILIDAD DE JUGAR PARTIDOS CON EQUIPOS DE CENTROAMÉRICA.

FOTO ILUSTRATIVA

Bolivia con la chance de ocupar una plaza en el Nivel “A”

Sucre (Correodelsur.com.bo).- El club Universitario abrió sus puertas a cuatro nuevos jugadores, los españoles Carlos Menéndez y Eduardo Valecillo y los cruceños Julio Montero y Saulo Guerra. Además, varios futbolistas que estuvieron la anterior temporada pasaron por la revisión médica.

Los acuerdos alcanzados por la dirigencia estudiantil se materializaron con la rúbrica de los refuerzos, quienes arribaron

a la Capital con la ilusión de un nuevo reto en su trayectoria.

“Doy las gracias por esta oportunidad. Tenía ganas de probar una aventura sudamericana”, comentó Menéndez, el volante español que vestirá la casaca de la “U” la próxima temporada luego de jugar los últimos tres años en la Liga de Malta.

Otro de los ibéricos que reforzará al conjunto estudiantil, Valecillo, a

diferencia de Menéndez, ya conoce el fútbol boliviano, debido a que jugó en Aurora en 2014. “Muy contento de retornar a Bolivia, voy a hacer lo mejor posible y dar todo por esta camiseta”, sostuvo el delantero.

Al igual que Valecillo, el cruceño Montero retorna al país luego de nueve años en España, donde jugó en varios equipos de segunda y tercera división. El centrocampista mixto estuvo en Blooming del 2002 al 2005 y luego emigró a Europa.

MENÉNDEZ (I) Y GUERRA LLEGARON PRIMERO A LAS OFICINAS DEL CLUB.

FOTO CORREODELSUR.COM.BO

Sport Boys visita a Wilstermann con equipo definido

SPORT BOYS Y WILSTERMANN

FOTO INTERNET

La misma chance tienen las selecciones de Colombia, Paraguay y Chile, que también buscarán uno de los boletos.

Para el encuentro amistoso el director técnico del Toro, Eduardo Villegas ya tiene definido el once titular.

BASQUET

Los acuerdos alcanzados por la dirigencia estudiantil se materializaron con la rúbrica de los jugadores.

La Paz (APG).- “Apoyaré en lo que pueda ser útil, pero también es cierto que es el momento de los jugadores jóvenes y hay que apoyar a todo eso. Siempre estuve a disposición de la Selección Nacional”, declaró Pablo Escobar, jugador de The Strongest que se incorporó a los entrenamientos que se desarrolla en la zona de Achumani, de La Paz.

El capitán de los atigrados que gozaba de un permiso especial a su llegada (el viernes) se refirió a varios

temas, pero también fue consultado sobre el seleccionado boliviano, una vez más reiteró que está a disposición y que también está de acuerdo con dar paso a la “nueva generación”.

Los atigrados se entrenan sin su técnico, César Farías quien comenzará a trabajar con el plantel en las siguientes horas, la planilla comenzó a completarse poco a poco, con la llegada de los refuerzos para el elenco el entrenador ya podrá contar con equipo completo, para

esta temporada el objetivo de la planilla es lograr sitiales de privilegio en el torneo Apertura.

“Viene un semestre muy difícil, estoy con muchas ganas de hacer las cosas bien para cumplir con los objetivos. Todos queremos rendir al máximo, ese es nuestro objetivo, contamos con un entrenador de primer nivel y los jugadores debemos aprovechar el tiempo que tenemos para entrenar”, aseguró el jugador atigrado.

3.Trinidad, domingo 03 de julio de 2016

Redacción Central (Opinión.com.bo).- El arco del plantel chileno de Huachipato suma un nuevo refuerzo a sus filas. Se trata del portero boliviano Carlos Lampe, arquero proveniente de Sport Boys y que recientemente disputó la Copa América Centenario, como titular, con los colores de la Verde.

En su arribo a la escuadra metalera, Lampe manifestó que “está contento de llegar a Huachipato” y confesó que le

“llegaron propuestas de otros clubes pero eligió ir al elenco chileno por lo que significa el fútbol de este país y en particular por el prestigio de ese club”.

Para el portero cruceño, campeón con el Toro warneño el pasado año, su llegada al país trasandino conlleva diversos desafíos. “Es una apuesta importante venir a Chile. Voy a dar lo mejor de mí y espero que consigamos cosas importantes como institución. Quiero seguir

creciendo como jugador y creo que este club es el lugar indicado para eso”, explicó el nuevo refuerzo acerero.

Finalmente, Carlos Lampe envío un mensaje a la hinchada del Campeón del Sur. “Agradezco el apoyo de todos y les puedo asegurar que voy a dejar todo en la cancha. Espero poder cumplir con las expectativas que tienen los hinchas, para que a toda la familia de Huachipato nos vaya bien en los campeonatos que disputemos”, concluyó la flamante incorporación al arco siderúrgico.

Lampe es presentado en el Huachipato chileno

EL PORTERO CARLOS LAMPE CON LA CAMISETA DE HUACHIPATO.

FOTO OPINIÓN.COM.BO

Para el portero cruceño, campeón con el Toro warneño el pasado año, su llegada al país trasandino conlleva diversos desafíos.

Escobar tuvo la oportunidad de jugar para la Verde, después renunció a la misma y posteriormente se puso al mando de los seleccionadores.

Pablo Escobar: “Siempre estuve a disposición de la Selección Nacional”

PABLO ESCOBAR, JUGADOR DE THE STRONGEST.

FOTO INTERNET

La Paz (APG).- En conferencia de prensa antes del inicio de los entrenamientos, el director técnico se refirió a varios temas, pero subrayó la necesidad que tiene el equipo de incorporar un refuerzo más para la delantera, ya que en las pasadas horas quedó confirmado que el jugador uruguayo William Ferreira no era parte de los planes de Bolívar, pese a que fue uno de sus máximos goleadores en pasados torneos nacionales e internacionales.

“Veremos qué jugadores pueden venir, pero sobre todo queremos incorporar a los bolivianos, esperaremos cómo van las negociaciones, por el momento lo que les puedo decir es que el equipo está compensado. Lo de Ferreira es un tema económico, no se llegó a un acuerdo, en ese sentido ya es pasado, lo que queda es cubrir esa plaza y creo que en breve tendremos a un delantero. Los que no están aquí no los conozco pero les deseo lo mejor”, precisó el entrenador.

La dirigencia del club Bolívar explicó que le enviaron una contrapropuesta para que continúe en el equipo y sólo están esperando una respuesta, para completar el equipo en el que también subrayaron que darán espacio a los jugadores juveniles que trabajan con Oscar Villegas quien en las pasadas temporadas ya rescató a futbolistas que pasaron al primer plantel y hasta juegan como titulares.

Guido Loayza titular del club puntualizó: “el Bolívar tiene muchos jugadores jóvenes en su plantilla, que son de la cantera y otros, estamos apostando por esos futbolistas que quieren ser titulares. El pasado año ya teníamos 15 en el plantel. El fútbol no es un problema de edades, es

complejo la parte del azar también tiene su cuota aparte al igual que el arbitraje. “.

Con respecto al elenco que practica en la zona de Tembladerani el entrenador informó que la preparación no sólo es física ya que es importante trabajar en todo, desde lo psicológico para que el grupo llegue al inicio del campeonato en buenas condiciones y con la ambición de pelear “por grandes cosas, contamos con un buen grupo, contamos con jugadores profesionales con buenas ideas futbolísticas y estamos muy contentos”.

Beñat San José: “Arce es una prioridad para el plantel”

JUAN CARLOS ARCE, PODRÍA REFORZAR A BOLÍVAR.

FOTO INTERNET

“A través del teléfono conversé con él, para el cuerpo técnico Juan Carlos Arce es una prioridad en el plantel, creo que es un profesional y uno de los mejores jugadores bolivianos que hay, para mí siempre tendrá ventaja el jugador nacional antes que el extranjero”, expresó Beñat San José Gil, entrenador de Bolívar.

4. Trinidad, domingo 03 de julio de 2016

Redacción Central (AFP).- Islandia, el Leicester de la Eurocopa 2016, como le calificó el defensa francés Bacary Sagna, tras empatar con Portugal (1-1) en la primera fase y eliminar a Inglaterra en octavos (2-1), llega invicta a cuartos contra Francia, este domingo en el Stade de France de Saint Denis.

Será el segundo duelo islandés en el papel de David contra Goliat. Un país de 330.000 habitantes como visitante ante otro de 67 millones.

Pero Francia llega con muchas dudas al duelo contra Islandia. Solo puede tranquilizarle el buen momento de Antoine Griezmann, que

marcó los dos tantos en la victoria contra Irlanda en octavos (2-1) y que lidera la tabla de goleadores de la Eurocopa con tres tantos, empatado con Gareth Bale y Álvaro Morata.

La selección de Didier Deschamps es una incógnita, tras un mediocre recorrido en la Eurocopa. Antes de los apuros en octavos contra Irlanda, no convenció con su juego en la primera fase.

Redacción Central ( E l t i e m p o . c o m . c o ) . - El volante colombiano James Rodríguez está pasando unos días de descanso en Miami, Estados Unidos, junto a su esposa, Daniela Ospina, y su hija, Salomé, tras participar con la Selección Colombia en la Copa América Centenario. Sin embargo, las noticias con relación a su futuro en el Real Madrid no paran y siguen apareciendo.

Según informa el diario ‘Marca’, el ‘10’ de la Selección Colombia no se incorporará a la pretemporada de su equipo el mismo día que sus demás compañeros, sino que lo hará el 25 de julio en la segunda semana de trabajo. El medio destaca que en ese periodo de tiempo, Florentino Pérez, presidente del equipo ‘merengue’, tendrá en Canadá una reunión con el volante para

su definir su continuidad en el equipo.

“Hasta el momento, todo el contacto entre el jugador y dirigente y técnico del club blanco han sido a través de Jorge Mendes, agente del colombiano. El representante ha trasladado las buenas intenciones del jugador, pero Florentino Pérez quiere escuchar todo por boca del propio James Rodríguez”, dice ‘Marca’.

Redacción Central (Latercera.com).- Alemania ganó la final anticipada. Tuvo que ser por penales, ante una Italia muy aguerrida. Luego de que empataron 1-1 en 120 minutos, se fueron a la definición desde los 12 pasos, y el campeón del mundo fue mejor. Se impuso por 6-5.

Los primeros 45 minutos no tuvieron el espectáculo que cualquier hincha hubiera querido.

Los goles se escondieron.Para el segundo tiempo, el

juego se abrió un poco más, con Alemania tomando el control. En los 65’, el cerco tano cayó. Una gran jugada colectiva entre Mario Gómez y Jonas Héctor acabó con el gol de Mesut Ozil. Tres minutos más tarde pudo caer el segundo, y la serie se cerraba, pero Buffon le sacó una pelota notable a Gómez. Italia sintió el golpe, pero nunca hay

que dar por sentenciada una serie si el rival es el tetracampeón del mundo.

En los 77’, el árbitro húngaro Viktor Kassai cobra un penal para Italia, y con gran jerarquía, Leonardo Bonucci iguala.

En el tiempo extra, Alemania intentó agrupar a mucha gente arriba, pero los penales estaban predestinados. En la serie desde los 12 pasos, Alemania fue un poco más certero. Ganaron 6-5.

Alemania vence a Italia por penales

Redacción Central (Telám.com).- Infantino confirmó en una entrevista al diario alemán “Bild” que cree que un Mundial con más equipos aumentaría el número de fans por todo el mundo. “El Mundial es mucho más que una competición. Es un evento social con apoyo en todos los países”, aseguró el suizo, según reproduce DPA.

El consejo de la FIFA decidirá en octubre si se aumenta el formato de 32

equipos a 40 para 2026. Las ligas europeas son la máxima oposición a este nuevo formato.

Infantino cree que el entusiasmo que genera una selección cuando entra por primera vez a un torneo así es fundamental. “Para la evolución del deporte es muy importante que podamos traer a países y regiones nuevas”, dijo el presidente de la FIFA.

Países como Islandia o Gales están siendo

el ejemplo este verano (europeo). “La Eurocopa de 2016 está siendo por ahora un gran éxito. Los partidos no están siendo aburridos y casi todos están siendo muy competitivos”.

Infantino también negó que haya tenido ganancias financieras personales desde que fue elegido presidente de la máxima organización de fútbol. “Siempre mantuve mis principios éticos en mi vida personal”, dijo Infantino.

El presidente de la FIFA quiere “agrandar” los mundiales

GIANNI INFANTINO, PRESIDENTE DE LA FIFA.

FOTO AGENCIAS

ALEMANIA VENCIÓ POR PENALES A ITALIA Y AVANZÓ A LAS SEMIFINALES DE LA EUROCOPA.

FOTO AFP

Francia vs. Islandia: por cuartos de final

James y Florentino Pérez se reunirán para definir su futuro

FRANCIA VS. ISLANDIA: SE MIDEN POR CUARTOS DE FINAL DE LA EUROCOPA 2016.

FOTO AFP

Gianni Infantino, volvió a mostrar este sábado su apoyo al formato que las Copas del Mundo se extiendan a 40 equipos, pese a las críticas que recibió la Eurocopa de Francia.

Luego de que empataran 1-1 en 120 minutos, los germanos se impusieron por 6-5 ante los italianos. Jugarán ante el ganador de Francia e Islandia.

SEMIFINALES DE LA EURO EUROCOPA 2016

Será el segundo duelo islandés en el papel de David contra Goliat.

JAMES RODRÍGUEZ, VOLANTE COLOMBIANO.

FOTO AFP