Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática...

16
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud 1ª Edición Montevideo, 24 de Julio –28 de Agosto 2003

Transcript of Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática...

Page 1: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de MedicinaSociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS)

Curso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud

1ª Edición

Montevideo, 24 de Julio –28 de Agosto 2003

Page 2: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de MedicinaSociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS)

Gestión del Cambio

Lic María José TerraSoluziona Servicios Profesionales

De Unión Fenosa

Montevideo, 14 de Agosto 2003

Page 3: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

¿ Por donde comenzar ?¿ Por donde comenzar ?

Proyecto de InformatizaciónProyecto de Informatización

¿ Qué hacer ?¿ Qué hacer ?

¿ Quién ?¿ Quién ?

¿ Cuando ?¿ Cuando ? ¿ Cómo ?¿ Cómo ?

¿ Cuánto cuesta ?¿ Cuánto cuesta ?

¿ Cuánto dura ?¿ Cuánto dura ?

Page 4: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Trabajo conjunto

RELEVAMIENTO Y ANÁLISIS

Información

Reuniones y entrevistas

05101520

1 2 3

Relevamiento de Políticas y Estrategias

Relevamiento de procesos

DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN DE UN PROYECTO

Relevamiento InicialRelevamiento Inicial

Page 5: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

ProyectoProyecto

Objetivo del Proyecto de Informatización

Alcance del Proyecto de Informatización

Resultados esperados

Plan de trabajo general

Factores críticos para el éxito del proyecto

Estructura organizativa del proyecto

Page 6: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Ejemplo: Objetivos del ProyectoEjemplo: Objetivos del Proyecto

Identificar la población usuaria

Desconcentrar la demanda en los Hospitales

Disminuir los tiempos de espera en los servicios ambulatorios

Disminuir el ausentismo de los pacientes en los servicios ambulatorios

......

Page 7: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Ejemplo: Definición proyectoEjemplo: Definición proyecto

... Crear un Centro de Atención Telefónica

(C.A.T.) capaz de otorgar turnos para todas

las consultas ambulatorias, prácticas y

estudios de todos los establecimientos, al

cual la población accede a través de una

llamada gratuita.

Page 8: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto

Page 9: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Ejemplo: Alcance geográficoEjemplo: Alcance geográfico

Municipalidad

3 Hospitales

8 Centros

Page 10: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Ejemplo: Alcance funcionalEjemplo: Alcance funcional

C o n s u l t a s A m b u l a t o r i a s

G e s t i ó n d eH i s t o r i a sC l í n i c a s

Gestión de Citas

Gestión de Cita

Concedida

Gestión de Agenda

Atención dePacientes

Fin de Jornada

Préstamode HC

Devoluciónde HC Codificación

Page 11: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Ejemplo: Alcance organizativoEjemplo: Alcance organizativo

Secretario de Salud Pública

Subsecretario de Salud Pública

Director Gral de Atención Primaria

Hospital Municipal

Hospital Materno Infantil

Hospital Boulogne

Centros Periféricos

Control Epidemiológic y Programas

Page 12: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Etapas de ImplantaciónEtapas de ImplantaciónEtapa 2Etapa 1

Etapa 4

Productivo•Operación del sistema

•Soporte post-productivo a los usuarios

Etapa 3

Preparaciónpara el

productivo

•Formación de Usuarios y Mesa de Ayuda

•Captura y carga de datos

Instalación

•Parametrización

•Definición de los perfiles de los usuarios

•Construcción de interfaces

•Pruebas del sistema

•Definición de objetivos•Integración de equipos •Estrategia de Implantación •Plan de Trabajo detallado•Análisis de Riesgos•Diseño Conceptual•Plan de Pruebas•Plan de Capacitación

Organización y

Diseño Conceptual

Page 13: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Estructura OrganizativaEstructura Organizativa

ESTRATEGICOESTRATEGICO

TÁCTICOTÁCTICO

OPERATIVOOPERATIVO

Comité de Seguimiento

Comité de Dirección

Comité de Implantación

Page 14: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Estructura OrganizativaEstructura Organizativa

GRUPO ASESOR

Director de Proyecto Director de Proyecto

Aseg. Calidad

CSM

AnalistasFuncionales

Est

raté

gico

Ope

rativ

oTác

tico Asesor Médico

GRUPO ASESOR

CoordinadorTécnico

CoordinadorFuncional Médico

AnalistasFuncionales

Gestión delCambio

Comité de Seguimiento

Comité de Dirección

Comité de Implantación

AnalistaInformático

SoporteTécnico

Coordinadora deProyecto

Gerente de Proyecto

ReferentesCalificados por

Área

ResponsablesFuncionales

Responsables deImplantación

Asesor Contable

Asesor TecnologíaAuditoría InternaAdministración

ReferentesTécnicos

Page 15: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Curso Introductorio a los Sistemas de InCurso Introductorio a los Sistemas de Información en Salud, 2003formación en Salud, 2003

Id Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

3 Gestión de Turnos 114 días mi 16/10/02 lu 24/3/03

4 Hito 1 - Planificación 5 días mi 16/10/02 ma 22/10/02

5 Estrategia de Implantación del Módulo 4 días mi 16/10/02 lu 21/10/02

10 Plan de Trabajo Detallado del Módulo 2 días vi 18/10/02 lu 21/10/02

13 Análisis de Riesgos del Módulo 2 días lu 21/10/02 ma 22/10/02

16 H1: Aceptación Planificación de Implantacion del Módulo 1 día mi 23/10/02 mi 23/10/02

17 Hito 2 - Validación Pre-Implantación 22 días mi 23/10/02 ju 21/11/02

18 Diseño Conceptual (3er Nivel de Analisis) 12 días mi 23/10/02 ju 7/11/02

24 Desarrollo de Mejoras y Resolución de Incidencias 10 días vi 8/11/02 ju 21/11/02

28 Plan de Pruebas 3 días vi 8/11/02 ma 12/11/02

32 Plan de Capacitación 7 días mi 13/11/02 ju 21/11/02

35 H2: Validación de Pre-Aceptación 1 día vi 22/11/02 vi 22/11/02

36 Instalación y Puesta a Punto 38 días mi 16/10/02 vi 6/12/02

37 Preparación para la Puesta en Marcha 9 días ju 24/10/02 ma 5/11/02

42 Instalación 1 día mi 16/10/02 mi 16/10/02

44 Parametrización 37 días ju 17/10/02 vi 6/12/02

48 CMI 3,6 36 días vi 8/11/02 vi 27/12/02

49 Preparación Datos 10 días vi 8/11/02 ju 21/11/02

52 Capacitación 5 días lu 25/11/02 vi 29/11/02

55 Puesta en Marcha 5 días lu 9/12/02 vi 13/12/02

56 Seguimiento Post-Implantación 5 días lu 16/12/02 vi 20/12/02

57 Testing BPS 5 días lu 23/12/02 vi 27/12/02

58 CMI 1,2 24 días lu 30/12/02 ju 30/1/03

68 DEMEQUI, CMI 5, UP 30 días lu 30/12/02 vi 7/2/03

78 CMI Pando, 1 sucursal del Interior 30 días lu 10/2/03 vi 21/3/03

88 H3: Aceptación del Módulo 1 día lu 24/3/03 lu 24/3/03

23/10

22/11

AF1;AF2

AF1;AF2

BPS

2

M F P M F P M F P M F P M F P M Ftubre noviembre diciembre enero febrero marzo

Plan de trabajoPlan de trabajo

Page 16: Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.

Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de MedicinaSociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS)

Gracias por su atención

Lic María José [email protected]

Tel : 916 4140

Montevideo, 07 de Agosto 2003