DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA · Novedad . curso 2020-21 Lengua. castellana y...
Embed Size (px)
Transcript of DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA · Novedad . curso 2020-21 Lengua. castellana y...
-
Novedad curso 2020-21Lengua castellana y Literatura1º de Bachillerato
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
■ Nuestro proyecto responde a la legislación vigente en materia educativa.
PROYECTO A PIE DE PÁGINA
-
2
Claves y características didácticasClaves y características didácticas
Amplia selección de textos ■ Base práctica para comprender el funcionamiento de la lengua. ■ Estudio de la literatura a través de sus textos más significativos. ■ Profundo tratamiento del comentario de textos. ■ Especial énfasis en el análisis de textos con preguntas propias de la Prueba de
Acceso a la Universidad.
Transversalidad ■ Textos sobre temáticas actuales que favorecen el debate: educación cívica, vida
saludable, medioambiente, valoración del patrimonio, educación para la igualdad...
Desarrollo de las competencias clave ■ Actividades y tareas para trabajar todas las competencias clave. ■ Tareas y actividades de expresión y comprensión oral y escrita: énfasis en el uso
correcto y funcional de la lengua. ■ Actividades asociadas a los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje, que
son los referentes de las competencias clave.
Rigor curricular y científico ■ Contenidos adaptados íntegramente al currículo vigente. ■ Contenidos contrastados desde la experiencia docente de la autoría. ■ Equilibrio entre el tratamiento teórico y su desarrollo práctico.
Organización práctica, funcional y flexible ■ Unidades organizadas en tres bloques con contenidos homogéneos:
Comunicación y textos / Gramática / Literatura. ■ Permite la secuenciación de las unidades según las necesidades y preferencias. ■ Favorece el repaso y la profundización en los contenidos. ■ Conceptos e ideas fundamentales destacados convenientemente. ■ Tablas, cuadros sinópticos, mapas y esquemas conceptuales. ■ Unidades didácticas con una estructura útil y sencilla:
desarrollo teórico-práctico + síntesis + evaluación + comentario texto + hacia la prueba
Contenidos gramaticales actualizados según la NGLE ■ Actualizado según la Nueva gramática de la lengua española (2009). NGLE
-
3
Enfoque igualitario e inclusivo ■ Visibilización de la mujer a través del contenido, del lenguaje y de las imágenes. ■ Aportación de la mujer al desarrollo social, científico, histórico, lingüístico y literario. ■ Tratamiento de los contenidos con perspectiva de género. ■ Fomento de actitudes igualitarias, de diálogo, cooperación y de no discriminación.
Atención a la diversidad ■ Materiales complementarios de repaso, refuerzo y ampliación. ■ Gran variedad de actividades: conceptuales, de comprensión, de inferencia, de
análisis, de valoración. ■ Actividades con distintos grados de dificultad. ■ Síntesis de cada unidad para facilitar la evaluación y la recuperación.
Trabajo autónomo y trabajo cooperativo ■ Inclusión de tareas que favorecen la autonomía del alumnado. ■ Procedimientos de búsqueda, análisis, tratamiento y comunicación de la
información con apoyo de recursos digitales. ■ Actividades planteadas siguiendo técnicas o pautas de colaboración en
equipo. ■ Trabajo por proyectos en la Propuesta didáctica.
Evaluación ■ Actividades y recursos asociados a los criterios y estándares de evaluación
vigentes. ■ Variedad de técnicas e instrumentos de evaluación: rúbricas, pruebas
orales, pruebas escritas, escalas de observación… ■ Pruebas de evaluación en el libro del alumnado y del profesorado. ■ Generador de pruebas y exámenes.
TIC ■ La web algaida.es ofrece un espacio para el alumnado y el profesorado con
los siguientes elementos:
libros digitales + parque digital de recursos didácticos + generador de pruebas + otros servicios educativos + programaciones y documentos
-
4
Organización de las unidades didácticas y recursos didácticos
Inicio de cada unidad didáctica
■ Imagen representativa del contenido global de la unidad.
■ Relación de los contenidos principales de la unidad.
■ Cuestiones previas para la evaluación inicial.
Desarrollo de la unidad didácticaSe despliega una serie de recursos didácticos que facilitan la comprensión del contenido teórico.
■ Informaciones complementarias.
■ Cuadros sinópticos, esquemas, mapas y tablas que organizan visualmente la teoría.
-
5
■ Actividades a lo largo de la unidad que incluyen ejercicios prácticos, cuestiones basadas en textos y actividades más competenciales que requieren investigación y producciones propias.
■ Textos literarios y de opinión convenientemente seleccionados para ejemplificar la teoría y trabajar el comentario y la estructura textual, así como los aspectos lingüísticos y literarios, con proyección a la Prueba de acceso.
■ Biografías y argumentos de obras literarias.
Finalización de cada unidadCada unidad finaliza con una serie de páginas especiales:
Síntesis de la unidad
■ Se destacan los contenidos fundamentales como forma de orientar la evaluación, la recuperación y atender a la diversidad.
-
6
Organización de las unidades didácticas y recursos didácticos
Comentario de texto resueltoModelo de resolución pautado de comentarios textuales tanto literarios como argumentativos (críticos, publicitarios) para determinar el tema, la estructura e intencionalidad, así como para orientar la producción de textos argumentativos por parte del alumnado.
Prueba de evaluaciónSe refuerza y constata el aprendizaje de los contenidos de la unidad a través de textos que servirán de estímulo, modelo o pretexto para comprender, inferir, aplicar o comentar las distintas cuestiones estudiadas.
-
Anexos del libro
0 Comunicación literaria0 Métrica0 Guía para el comentario literario0 Comentario de textos literarios resueltos
Hacia la prueba Propuesta sistemática y organizada para prepa-rar la Prueba de Acceso a la Universidad.
7
Ahora tú. Comentario guiadoEl alumnado podrá seguir los pasos indicados para expresar convenientemente el tema, la estructura, la intencionalidad, así como para reflexionar y valorar las ideas expresadas.
-
8
Digital
Libro digital
■ Conjunto de anexos
■ Recursos digitales asociados al contenido
■ Herramientas tecnológicas educativas
■ Lista desplegable de recursos de las páginas visibles ■ Herramientas de trabajo,
navegación y búsqueda
■ Unidades digitalesDescargable a través de
CGAVISOR
■ Recursos digitales de la unidad agrupados por tipología + Material descargable:
■ Conceptos clave
■ Ideas claras
■ Mapas conceptuales
■ Ampliación de contenidos
■ Análisis sintáctico
■ Audios
■ Videos
■ Animaciones
■ Léxico y ortogafía
Acceso online y/o descarga a través de www.algaida.es
■ Descarga completa y parcial de unidades
Interior de unidad digital
■ Acceso a la Propuesta didáctica (solo docentes): incluye recursos de atención a la diversidad y evaluación
■ Acceso al Parque digital
-
9
Parque digital de recursos didácticos
■ Acceso a los recursos digitales de las unidades ■ Acceso a otros recursos digitales
Otros recursos digitales:
■ Generador de pruebas
■ Documentos
■ Textos
Recursos de cada unidad ordenados por tipología:
■ Léxico y ortogafía
■ Ejercicios interactivos
■ Mapas conceptuales
■ Antología
■ Ideas claras
Acceso online a través de la zona privada del profesorado, del libro digital y de la zona privada del alumnado en www.algaida.es
■ Acceso a la Propuesta didáctica (solo docentes): incluye recursos de atención a la diversidad y evaluación
-
10
Propuesta didáctica
1| Índice de contenidos de la unidad
2| Concreción curricular:
* Justificación de la unidad.* Objetivos.* Contenido curricular.* Criterios de evaluación.* Estándares de aprendizaje evaluables.* Competencias clave.* Instrumentos de evaluación.* Evidencias: actividades y tareas.* Transversalidad.* Escenarios y contextos.* Materiales y recursos (materiales, espaciales, digitales y
tecnológicos).
* Temporalización.3| Metodología: orientaciones, estrategias
metodológicas y claves didácticas
4| Evaluación
PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS2
1| Marco legislativo.
4| Objetivos de la etapa de Bachillerato.
8| Metodología didáctica.
11| El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro proyecto.
2| Finalidades educativas de la etapa.
3| El currículo.
7| Tratamiento de la igualdad y de la perspectiva de género.
10| Atención a la diversidad.
6| Tratamiento de la transversalidad, educación en valores y para la convivencia.
5| Modelo educativo basado en el desarrollo de las competencias clave.
9| Evaluación.
12| La materia de Lengua castellana y Literatura. Aspectos generales.
PROYECTO PEDAGÓGICO1
Amplia propuesta de rúbricas de evaluación
SOLUCIONARIO DE TODAS LAS ACTIVIDADES Y TAREAS DE LAS UNIDADES
3
Disponibles en los recursos de la web del profesorado: ¬ Parque digital de recursos didácticos¬ Libro digital
RECURSOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EVALUACIÓN
En la web del profesorado
1| Textos de apoyo.
3| Actividades de ampliación.
5| Actividades de repaso.
2| Actividades de refuerzo.
4| Prueba de evaluación.
6| Soluciones de todas las actividades complementarias.
Asociados a los criterios de evaluación
DESCARGABLES
-
11
Índice
Anexos
* La lingüística textual.
Unidad 6: La oración compuesta.
GRAMÁTICA
Unidad 3: Clases de palabras (1).
Unidad 4: Clases de palabras (2).
Unidad 5: La oración simple.
Unidad 10: La literatura de los siglos XVIII y XIX.
LITERATURA
Unidad 7: La literatura medieval y el Prerrenacimiento.
Unidad 8: La literatura del Renacimiento.
Unidad 9: La literatura del Barroco.
* Comentarios de textos literarios resueltos.
Anexos
* La comunicación literaria.* Métrica.* Guía para el comentario literario.
TEXTOS Y COMUNICACIÓN
Unidad 1: La comunicación y el texto.
Unidad 2: Textos expositivos, argumentativos y publicitarios.
LENGUA
Unidad 1: Propiedades de los textos.
Unidad 2: Exposición, argumentación, persuasión.
Unidad 4: Fundamentos de sintaxis.
Unidad 3: El nivel léxico-semántico.
Unidad 5: Estructuras oracionales complejas.
Unidad 6: Historia y actualidad del español.
BACHILLERATO1.º BACHILLERATO2.º
LITERATURA
Unidad 8: La literatura a principios del siglo XX.
Unidad 9: De las vanguardias a 1939.
Unidad 11: La literatura desde 1975.
Unidad 10: La literatura entre 1940 y 1975.
Unidad 12: La literatura hispanoamericana del siglo XX.
Unidad 7: El leguaje literario.
-
Claves del Proyecto educativo
NGLE9
20
29
83
Teléfono central de pedidos:902 426 292
Teléfono de atención al profesorado:902 090 378
COMERCIAL GRUPO ANAYA
Algaida Editores. Avda. San Francisco Javier, 22. Edif. Hermes, 5.ª, módulos 3-8. 41018 Sevilla.
Rigor curricular
y científico
Orga
niza
ción
prá
ctic
a,
func
iona
l y fl
exib
le
Nu
eva g
ram
átic
a
de
la le
ngua
esp
añol
a
Amplia selección de
textos
Desarrollo de lascompetencias claveTransversalidad
Enfo
que
igua
litar
io,
no d
iscr
imin
ator
io,
no se
xist
a
Ate
nció
n a l
a dive
rsida
dTrab
ajo au
tónomo
y
traba
jo coop
erativo
Evaluación
Tecnologías de la Información
y la comunicación (TIC)
Nuestras novedades para el Departamento de
Lengua Castellana y Literatura