Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la...

20
Universidad Autónoma Chapingo Departamento de Irrigación 1 I. Datos Generales de la Asignatura Unidad Académica Programa Educativo Área Académica Año Semestre Departamento de Irrigación Ingeniería en Irrigación Ciencias Sociales y Humanidades 4° - 2do. Clave Denominación de la Asignatura Fecha de Elaboración Fecha de Aprobación Fecha de Revisión Inglés II Septiembre/2017 Área del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades Nivel Carácter Tipo Modalidad Medio Superior ( ) Obligatoria ( X ) Teórico ( ) Presencial ( X ) Licenciatura ( X ) Optativa ( ) Práctico ( ) Mixto ( ) Posgrado ( ) Electiva ( ) Teórico-Práctico ( X ) En Línea ( ) Contextualización de la asignatura: Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los estudiantes necesitan participar en el mundo de la comunicación a través de diversos medios escritos, audiovisuales, convencionales y electrónicos e interactuar en diversos ámbitos (social, académico, laboral, etc.). En consecuencia, el Departamento de Irrigación inserta el curso de idioma inglés como parte de sus materias curriculares y su contenido y propósitos están diseñados para lograr un nivel II del idioma inglés como lengua extranjera (la totalidad de cursos consta de cuatro niveles), teniendo como eje direccional el enfoque comunicativo para lograr en el alumno la competencia en el uso del idioma en diferentes registros; sin que esto limite al profesor, quien podrá apoyarse en Responsable del Programa: Sherif Ebrahim Khalil Fam, Miguel Ángel Magaña Núñez Distribución de horas formativas Horas Semanales Horas Semestrales Créditos Totales Teoría Práctica Práctica de campo Estudio independiente Teoría Práctica Estudio Independiente Totales 2.0 2.0 0 2.0 32 32 32 64 6

Transcript of Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la...

Page 1: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo Departamento de Irrigación

1

I. Datos Generales de la Asignatura

Unidad Académica Programa Educativo Área Académica Año – Semestre

Departamento de Irrigación

Ingeniería en Irrigación Ciencias Sociales y Humanidades 4° - 2do.

Clave Denominación de la Asignatura Fecha de Elaboración

Fecha de Aprobación

Fecha de Revisión

Inglés II Septiembre/2017

Área del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades

Nivel Carácter Tipo Modalidad

Medio Superior ( ) Obligatoria ( X ) Teórico ( ) Presencial ( X )

Licenciatura ( X ) Optativa ( ) Práctico ( ) Mixto ( )

Posgrado ( ) Electiva ( ) Teórico-Práctico ( X ) En Línea ( )

Contextualización de la asignatura:

Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los estudiantes necesitan participar en el

mundo de la comunicación a través de diversos medios escritos, audiovisuales, convencionales y electrónicos e interactuar en

diversos ámbitos (social, académico, laboral, etc.). En consecuencia, el Departamento de Irrigación inserta el curso de idioma inglés

como parte de sus materias curriculares y su contenido y propósitos están diseñados para lograr un nivel II del idioma inglés como

lengua extranjera (la totalidad de cursos consta de cuatro niveles), teniendo como eje direccional el enfoque comunicativo para lograr

en el alumno la competencia en el uso del idioma en diferentes registros; sin que esto limite al profesor, quien podrá apoyarse en

Responsable del Programa:

Sherif Ebrahim Khalil Fam, Miguel Ángel Magaña Núñez

Distribución de horas formativas

Horas Semanales Horas Semestrales

Créditos Totales

Teoría Práctica Práctica de

campo Estudio

independiente Teoría Práctica

Estudio Independiente

Totales

2.0 2.0 0 2.0 32 32 32 64 6

Page 2: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

2

otros enfoques de enseñanza de inglés como lengua extranjera para lograr los propósitos del programa, cuando lo considera

pertinente y necesario.

La asignatura se estructura en cuatro Unidades de Competencia intituladas: 5) HABILIDADES, 6 ) LOS ALTIBAJOS DE LA VIDA, 7) FECHAS MEMORABLES, 4) COMER EN CASA O FUERA Bajo el enfoque comunicativo se propicia el desarrollo de competencias necesarias para el alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y se centra en el estudiante y su aprendizaje, atendiendo la formación integral del mismo basado en los pilares de la educación para el siglo XXI: aprender a ser, a convivir juntos, a saber y a saber hacer; incluyendo el pilar de desarrollar la capacidad creativa y emprendedora. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje que se utilizarán son actividades comunicativas a través de prácticas orales, auditivas, leídas y escritas. Una parte importante para el aprendizaje significativo lo constituye el estudio independiente individual o en equipos que deben realizar los estudiantes para complementar las actividades de aprendizaje previstas en este programa, mediante el uso del internet, los libros de textos impresos, guías metodológicas, blog, sesiones de asesorías y otros recursos disponibles que proponga el docente. La evaluación de esta asignatura es de forma continua induciendo al alumno a partir de ejemplos concretos para analizar las reglas de forma y uso de determinadas estructuras lingüísticas y posteriormente aplicarlas de manera productiva y adecuada en ejercicios de tipo controlado (llenar espacios en blanco, relacionar frases, etc.) y semi-controlados (Role-Plays, situaciones de la vida cotidiana y juegos que ayuden a la memorización de vocabulario, entre otros) que motiven su práctica. En el estudio independiente el alumno elaborará escritos y una breve presentación de algún destacado personaje o evento histórico, que serán ponderados de acuerdo a la Rúbrica de práctica escrita; presentaciones grabadas o filmadas para evaluar el desempeño del habla y cuyo desempeño será cotejado con la Rubrica práctica oral.

Page 3: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

3

II.1 De la Asignatura con referencia al Propósito del Programa Educativo:

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:

Aplica conocimientos adquiridos a través de oraciones, frases básicas, pequeños diálogos y/ o descripción de

acontecimientos en diferentes tiempos gramaticales así como la práctica de textos breves, audios relacionados al

contenido en la lengua meta para comunicar sus ideas de manera efectiva durante y después del curso.

COMPETENCIAS GENÉRICAS

Demuestra la capacidad de comunicación oral y escrita en el idioma inglés, reconoce y usa correctamente el idioma y habilidades en diversas situaciones adquiridos.

Establece comunicación con otros en un segundo idioma a fin de producir diferentes diálogos de acuerdo al contexto planteado con iniciativa dentro del aula.

COMPETENCIAS PROFESIONALES (Máximo 3)

Capacidad para trabajar en equipo usando la lengua meta como herramienta.

Capacidad para organizar y seleccionar información relativa a su especialidad para hacer una breve presentación de un evento.

II.2 Generales de la Asignatura:

COMPETENCIAS ACADEMICAS

Aplica los elementos lingüísticos del idioma inglés usando los contenidos lexicales, morfosintácticos, fonológicos, discursivos y

culturales para expresar información en situaciones de la vida cotidiana con visión del entorno internacional desarrollando la

competencia comunicativa.

.

Page 4: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

4

III. Evidencias Generales de Desempeño

Productos o evidencias Generales Estrategias y Criterios Generales de Evaluación de Desempeño

Presentaciones orales en inglés individuales y/o en equipo de determinados temas relativos al idioma, cultura, lugares, personajes o asuntos relacionados con el área de especialidad

Los criterios generales de evaluación son: adecuación y organización del tema de acuerdo con los objetivos planteados para cada presentación, glosario de nuevo vocabulario o términos, expresión oral con la fluidez esperada en este nivel, material audiovisual utilizado y pertinente. Realización en la fecha señalada y en el límite de tiempo indicado para este propósito.

“Role-plays”

Los criterios generales de evaluación son: caracterización adecuada de los roles, intervención oportuna en secuencias conversacionales controladas y/o abiertas, y uso preciso de las estructuras gramaticales necesarias previamente establecidas para cada caso.

Ejercicios escritos y audiovisuales. Los criterios generales de evaluación son: respuestas ortográfica y sintácticamente bien escritas, uso de vocabulario requerido en la tarea y entrega de los ejercicios en las fechas establecidas.

Lecturas y actividades auditivas. Los criterios generales de evaluación son: identificación correcta de la información solicitada.

Examen parcial (indicar cuántos) Los criterios generales de evaluación son: Claridad y precisión de las respuestas en el tiempo otorgado para realizarlo.

Page 5: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

5

IV. Estructura Básica del programa

UNIDAD DE COMPETENCIA No. 5 HABILIDADES

HORAS TEORIA 8.0 horas

HORAS PRACTICA 8.0 horas

Propósitos específicos de la Unidad

Elaborar textos orales y escritos, mediante el uso de las formas verbales can, could, was y were, para dar y pedir información sobre las habilidades propias y de terceras personas en presente y en pasado.

Contenido de la Unidad

Elementos de la Competencia

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

Estructuras gramaticales afirmativa, negativa e interrogativa del verbo modal can en presente y pasado.

Estructuras gramaticales afirmativa y negativa del pasado del verbo be.

Diferencias semánticas entre can y could para habilidades y peticiones.

Vocabulario relacionado con habilidades.

Expresa las habilidades propias y de otras personas

Habla sobre habilidades que adquirió en el pasado.

Identifica e informa de los lugares en donde se localizaba en determinadas fechas en el pasado.

Expresa peticiones de manera cortés.

Utiliza vocabulario relacionado con las habilidades.

Responsabilidad de cumplir con la actividad.

Respeto y tolerancia para trabajar en colectivo.

Iniciativa para participar.

Colaboración con sus compañeros para realizar las actividades encomendadas.

Materiales y recursos a utilizar

Didácticos Tecnológicos, informáticos y de comunicación

Aula, pizarrón, unidad seis del libro de texto unidad cinco y el libro de tareas, ejercicios del “resource book”, ejercicios relativos a can, could, was y were,, cd’s y videos de la sexta unidad de American Headway 1 y materiales adicionales que escoja el docente.

Equipo de audio y video, proyector y computadora.

Estrategias de enseñanza Actividades de aprendizaje

Organizador previo para introducir los temas lingüísticos.

Clases práctica desarrollando la habilidad auditiva y resolviendo ejercicios con las nuevas estructuras en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.

Repetición oral de los ejercicios y cotejo con los modelos auditivos.

Usa del conocimiento previo y aspectos culturales para estructurar enunciados sencillos en forma afirmativa o negativa.

Lee o escucha textos que contienen ejemplos contextualizados de can, could, was o were y hacer inferencias sobre las formas como se utilizan.

Page 6: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

6

Conceptualización de estructuras mediante ejercicios para completar.

Aprendizaje cooperativo para completar ejercicios y comparar resultados, argumentan con otros compañeros la elección de sus respuestas.

Discusión dirigida sobre el contenido de dos lecturas y las similitudes y diferencias entre los personajes que en ellos se mencionan

Propiciar el diálogo entre pares.

Realizar preguntas de control de avance en las actividades..

Adaptar la actividad a situaciones cercanas a la realidad.

Contesta de forma individual o en parejas ejercicios del tipo controled practice referentes a can, could, was o were y comparar respuestas con otros compañeros y con el profesor.

Trabaja en parejas, grupos o equipos para llevar a cabo ejercicios del tipo semi-libre.

Compara respuestas de ejercicios para identificar dudas y evaluar lo aprendido los ejercicios del libro de tareas relacionados con la unidad.

Evaluación

Productos o evidencias de desempeño Criterios de Evaluación del Desempeño

Lluvia de ideas sobre las habilidades que ellos u otras personas tienen

Los criterios de evaluación son: participación y expresión fluida y gramaticalmente correcta de sus ideas.

Role-play: Entrevista de trabajo (solicitante-reclutador)

Los criterios de evaluación son: caracterización adecuada de los roles, intervención oportuna y fluida en secuencias conversacionales controladas y/o abiertas, y uso preciso de las estructuras gramaticales necesarias previamente establecidas para cada caso.

Ejercicios de la unidad seis referentes a can, could, was y were en el libro de tareas.

Los criterios de evaluación son: respuestas ortográfica y sintácticamente bien escritas, uso de vocabulario requerido en la tarea y entrega de los ejercicios en las fechas establecidas.

Examen parcial 2 Los criterios generales de evaluación son: Claridad y precisión de las respuestas realizado en el tiempo otorgado.

Page 7: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

7

UNIDAD DE COMPETENCIA No.6 LOS ALTIBAJOS DE LA VIDA

HORAS TEORIA 8.0 horas

HORAS PRACTICA 8.0 horas

Propósitos específicos de la Unidad

Elabore textos breves o conversaciones sencillas para enunciar eventos pasados de tipo biográfico o histórico.

Contenido de la Unidad

Elementos de la Competencia

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

El pasado simple con verbos regulares e irregulares.

Forma afirmativa y negativa.

Reconocimiento de los auxiliares “was/were” y el “did”.

Introducción a conectores.

Vocabulario de verbos y sentimientos

Habla de lo que hacen las personas en el presente y lo que hicieron en el pasado

Identifica las diferencias de las terminaciones de verbos regulares en el pasado.

Mantiene una conversación breve con hablantes nativos sobre eventos personales en el pasado.

Estudia y trabaja de manera cuidadosa y sistemática.

Es respetuoso de los aspectos históricos y culturales de países angloparlantes.

Colabora en las actividades planeadas.

Responsable de entregar trabajos o realizar actividades en los tiempos dados.

Materiales y recursos a utilizar

Didácticos Tecnológicos, informáticos y de comunicación

Aula, pizarrón, unidad seis del libro de texto y el libro de estudio independiente: American Headway 1, y audiovisuales.

Sala de computo, proyector digital, sistema de audio, computadora personal, cámara web, cámara de video, cámara fotográfica, teléfono móvil, impresora, scanner, software especializado de comunicación, simuladores, entre otros.

Estrategias de enseñanza Actividades de aprendizaje

Planificación en dos etapas para la introducción de los diferentes modelos que se usarán del pasado simple, así como el léxico.

Organización previa para introducir los temas lingüísticos.

Discusión dirigida sobre el contenido de un texto y los diferentes momentos en la vida del personaje.

Clases prácticas desarrollando la habilidad auditiva y resolviendo ejercicios con las nuevas estructuras en sus

Escucha y completa la información que faltan en los textos de la vida de la persona en el presente y el pasado, y contestar las preguntas con un compañero.

Practica la pronunciación de los verbos regulares en el pasado en la unidad.

Completa enunciados o preguntas con los verbos en el pasado recién practicados o los auxiliares.

Page 8: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

8

formas afirmativa, negativa e interrogativa y léxico controlado.

Repetición oral de los ejercicios y cotejo con los modelos auditivos.

Conceptualización de estructuras mediante ejercicios para completar.

Aprendizaje cooperativo para completar ejercicios y comparar resultados, argumentan con otros compañeros la elección de sus respuestas.

Discriminar el uso de estructuras mediante ejercicios.

Discriminación de sonidos para identificar terminaciones de verbos regulares en el pasado simple.

Simulaciones de situaciones cotidianas sobre el resultado de una experiencia reciente.

Analiza el concepto y la estructura del pasado simple en el libro y la pizarra.

Escucha y repite la pronunciación correcta de los verbos irregulares. Usar algunos verbos para llenar el texto sobre el año que nacieron.

Identifica y corrige la información incorrecta y reportarla ante los pares o el grupo.

Entrevista a un compañero o maestro con las preguntas de los ejercicios y reportar la información organizada en párrafo.

Evaluación

Productos o evidencias de desempeño Criterios de Evaluación del Desempeño

Ejercicios escritos. Los criterios generales de evaluación son: respuestas ortográfica y sintácticamente bien escritas, uso de vocabulario requerido en la tarea y entrega de los ejercicios en las fechas establecidas.

Presentaciones orales en inglés individuales y/o en equipo de determinados temas relativos al idioma, cultura, lugares, personajes o asuntos relacionados con el área de especialidad

Los criterios generales de evaluación son: adecuación y organización del tema de acuerdo con los objetivos planteados para cada presentación, glosario de nuevo vocabulario o términos, expresión oral con la fluidez esperada en este nivel, material audiovisual utilizado y pertinente. Realización en la fecha señalada y en el límite de tiempo indicado para este propósito.

“Role-plays”

Los criterios generales de evaluación son: caracterización adecuada de los roles, intervención oportuna en secuencias conversacionales controladas y/o abiertas, y uso preciso de las estructuras gramaticales necesarias previamente establecidas para cada caso.

Discusión dirigida sobre textos auditivos o escritos para comparar respuestas y aclarar dudas de contenido o vocabulario.

Los criterios generales de evaluación son: revisión grupal de las respuestas de contenido y aclaración de vocabulario mediante los pares o con el diccionario o el docente.

Page 9: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

9

UNIDAD DE COMPETENCIA No.7 FECHAS MEMORABLES

HORAS TEORIA 8.0 horas

HORAS PRACTICA 8.0 horas

Propósitos específicos de la Unidad

Utiliza los recursos lingüísticos, léxicos y discursivos para elaborar conversaciones medianamente extensas sobre la vida de uno mismo o de un personaje histórico y para escribir un relato de un evento pasado de manera breve.

Contenido de la Unidad

Elementos de la Competencia

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

Combinaciones de las partículas interrogativas.

Formas afirmativa, negativa e interrogativa del pasado simple.

Introducción a los adverbios de modo.

Preposiciones de tiempo.

Forma de escribir y decir la fecha.

Comparte su conocimiento del mundo en el idioma extranjero.

Corrige la información incorrecta.

Parafrasea lo leído o escuchado en inglés.

Usa los recursos lingüísticos, discursivos y léxicos para completar un breve relato.

Responde a preguntas sobre eventos de su vida o la de un tercero.

Respeta y es flexible ante las opiniones de otras personas.

Aporta su conocimiento del mundo.

Colabora en las actividades que se le designa.

Es puntual y responsable en la entrega de trabajos.

Respeta las diferencias generacionales.

Materiales y recursos a utilizar

Didácticos Tecnológicos, informáticos y de comunicación

Aula, pizarrón, unidad ocho del libro de texto, libro de tareas American Headway 1, material audiovisual.

Proyector digital, computadora, sistema de audio y video, conexión a internet

Estrategias de enseñanza Actividades de aprendizaje

Organizadores previos para introducir los elementos lingüísticos de la unidad.

Actividades lúdicas sobre conocimientos de la historia

Ilustraciones para introducir el tema y orientarlo al uso de vocabulario específico.

Ejercicios para construir pequeños textos narrativos usando elementos discursivos, descriptivos y de temporalidad de la unidad.

Responde a preguntas de conocimiento general usando la lengua meta.

Identifica la información y la relaciona con las ilustraciones.

Completa ejercicios escritos y cuadros para conceptualizar las estructuras de la unidad.

Usa el idioma y los modelos para estructurar una entrevista una entrevista y reporta el resultado.

Discrimina la información y relaciona elementos correctamente.

Page 10: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

10

Preguntas dirigidas para lograr el parafraseo lo que se escuchó leyó.

Conceptualización de la estructura del pasado y el uso de preposiciones con fechas.

Relación de elementos para completar frases, preguntas, enunciados.

Ejercicios de discriminación de información escuchada o leída.

Parafrasea contenidos de textos auditivos o escritos usando la lengua meta.

Aporta enunciados para dar secuencia al inicio de un relato usando conectores, vocabulario de sentimientos y elementos de temporalidad.

Evaluación

Productos o evidencias de desempeño Criterios de Evaluación del Desempeño

Ejercicios escritos. Los criterios generales de evaluación son: respuestas ortográfica y sintácticamente bien escritas, uso de vocabulario requerido y entrega de los ejercicios en las fechas establecidas.

Presentaciones orales en inglés individuales y/o en equipo de determinados temas relativos al idioma, cultura, lugares, personajes o asuntos relacionados con el área de especialidad

Los criterios generales de evaluación son: adecuación y organización del tema de acuerdo con los objetivos planteados para cada presentación, glosario de nuevo vocabulario o términos, expresión oral con la fluidez esperada en este nivel, material audiovisual utilizado y pertinente. Entrega oportuna.

“Role-plays”

Los criterios generales de evaluación son: caracterización adecuada de los roles, intervención oportuna en secuencias conversacionales controladas y/o abiertas, y uso preciso de las estructuras gramaticales necesarias previamente establecidas para cada caso.

Examen parcial No. 1 Los criterios generales de evaluación son: Claridad y precisión de las respuestas dentro del tiempo otorgado para su realización.

Page 11: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

11

UNIDAD DE COMPETENCIA No.8 FECHAS MEMORABLES

HORAS TEORIA 8.0 horas

HORAS PRACTICA 8.0 horas

Propósitos específicos de la Unidad

Utiliza las expresiones de cantidad con sustantivos contables e incontables y vocabulario de diferentes alimentos a

través de una presentación oral en equipo para practicar los conocimientos adquiridos.

Contenido de la Unidad de Aprendizaje

Elementos de la Competencia

Conocimientos Habilidades Actitudes y valores

Sustantivos contables e incontables.

Artículos indefinidos (a, an, some)

Expresiones de tiempo.

● Maneja el vocabulario de comida (plural

y singular) ● Escucha y practica expresiones sobre

gustos y disgustos. ● Hace uso de los artículos indefinidos

dependiendo del vocabulario manejado sobre comida.

● Hace uso de expresiones de cantidad referentes a diferentes alimentos (en el supermercado).

● Distingue entre sustantivos contables e incontables.

● Practica expresiones para ofrecer y pedir alguna cosa.

● Lee y comenta sobre diferentes comidas alrededor del mundo.

Aprecio por la cultura

Visión del entorno internacional.

Empatía

Sociabilidad.

Materiales y recursos a utilizar

Didácticos Tecnológicos, informáticos y de comunicación

Aula, pizarrón, unidad nueve del libro de texto y el libro de tareas American Headway 1, y audiovisuales, materiales didácticos (lotería, tarjetas, posters)

Proyector digital, computadora, sistema de audio y video, conexión a internet, teléfono móvil.

Estrategias de enseñanza Actividades de aprendizaje

Page 12: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

12

● Señala las imágenes en el libro y pregunta a los alumnos cuáles son sus frutas, vegetales y bebidas favoritas en inglés.

● Recaba información específica de una conversación. ● Recupera y clasifica sustantivos (contables y no

contables) sobre alimentos que se pueden encontrar en el mercado o supermercado.

● Hace uso de expresiones que se utilizan para ofrecer o pedir algo.

● Proyecta un segmento de un video sobre la comida tradicional de Arabia Saudita.

● Compara diferentes tipos de comidas de algunos países a través de fotos y de un texto.

● En parejas revisa las imágenes presentadas en el libro y relaciona las fotos con las palabras que vienen en los recuadros. ● Escucha un audio e identifica con ilustraciones el vocabulario mencionado. ● Discrimina entre dos estructura (Would you like?) y (Do you like?) para completar ejercicios. ● En equipos de tres integrantes elabora la clasificación del vocabulario de alimentos en contables y no contables. ● Elabora una lista de diez alimentos que compraría en un supermercado y pregunta a un compañero acerca de la lista utilizando expresiones de cantidad (how much, how many). ● Resuelve los ejercicios gramaticales del libro relacionados con los artículos indefinidos (a, an, some) y al uso how much, how many. ● Utiliza las diferentes expresiones así como el vocabulario aprendido y en equipos (tres personas) elabora un diálogo situado en un restaurante (role-play). ● Lee los párrafos y relaciona las preguntas posteriormente responde las preguntas y discute en equipos. ● Escucha a cuatro personas comentando sobre sus comidas favoritas y contesta las preguntas en el libro. ● Relaciona las preguntas y respuestas para pedir favores de manera correcta y practicar con los compañeros

Evidencias de Desempeño

Productos o evidencias de desempeño Criterios de Evaluación del Desempeño

1.Ejercicios del libro de trabajo (corresponde al estudio independiente)

2.Ejercicios gramaticales

3.Ejercicios de sitios web (corresponde al estudio independiente)

4. Role Plays

5. Diálogo escrito utilizando expresiones y vocabulario vistos en clase.

Los criterios generales de evaluación son: revisa que los ejercicios elaborados contengan el tema gramatical bien estructurado. Los criterios generales de evaluación son: revisa el uso correcto de las expresiones y vocabulario de la unidad. Los criterios generales de evaluación son: que los ejercicios hayan sido contestados por el alumno :

Evalúa la caracterización adecuada de los roles, intervención oportuna en secuencias conversacionales

Page 13: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

13

Proyección de vídeo sobre la comida tradicional de Arabia Saudita.

Examen parcial No. 2, unidades 7 y 8.

controladas y/o abiertas, y uso preciso de las estructuras gramaticales necesarias previamente establecidas para cada caso (uso de rúbrica de evaluación, Anexo A)

Verifica que el dialogo cumpla con el manejo de la gramática (expresiones) y vocabulario visto en la unidad.

Revisa que la información sea veraz y coherente en los comentarios para comparar las costumbres de diferentes países.

Revisa que las respuestas del examen sean correctas. En la parte práctica (examen oral) utiliza una rúbrica de evaluación (Anexo A).

Page 14: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

14

V. Facilitador

El perfil deseado del profesor que imparta esta asignatura debe ser:

Como facilitador

El profesor que se desempeñe como facilitador en este curso deberá tener experiencia demostrada de no menos de 5 años como profesor de idioma y una sólida formación en el idioma Inglés con conocimiento de las diferentes teorías de enseñanza de las cuatro habilidades hablar, leer, escuchar y escribir. Además deberá tener experiencia en el manejo de grupos grandes e información de la cultura y de la vida cotidiana en países donde el idioma oficial es el inglés.

VI. Evaluación y Acreditación.

Elaboración y/o presentación de:

Periodo o fechas Unidades de aprendizaje y temas que abarca

Ponderación (%)

Primer examen parcial Al término de la segunda unidad 1 y 2 40%

Segundo examen parcial Al término de la cuarta unidad 3 y 4 40%

Tareas extra clase Todas 10%

Presentaciones o proyectos Todas 10%

TOTAL 100 %

Page 15: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

15

VII. Bibliografía y Recursos Informáticos

Bibliografía básica

1. Richards, J., Hull, J. & Proctor S. (1999). New Interchange I. Student’s Book y Workbook. New York: Cambridge University Press.

2. Richards, J., Proctor, J. & Proctor, S. (1999). New Interchange I. Student´s Book y Workbook. New York: Cambridge University Press.

3. Richards, J. C., Platt, J.T. & Weber, H. (1985). Longman Dictionary of Applied Linguistics. England: Harlow Essex Longman. 4. Soars, J. and Soars, L. (2002). American Headway, Elementary Student’s Book y Workbook. New York: Oxford University Press.

Complementaria

1. Amato P. (1996). Making It happen: Interaction in the Second Language Classroom: From Theory to Practice. White Plains, N.Y:Longman.

2. Brown, H. (2006). Principles of Language Learning and teaching. (5th Ed.) White Plains, N.Y: Pearson Longman. 3. Herrell, A. & Jordan, M. (2007). Fifty Strategies for Teaching English Language Learners. (3rd Ed.) Upper Saddle River, N.J:

Pearson/Merrill Prentice Hall. 4. Larsen-Freeman, D. & Russell, N.C. (2000). Techniques and Principles in Language Teaching. (2nd Ed.) New York: Oxford University

Press. 5. Lightbown, P. & Spada, N. (2006). How Language are Learned. (3rd Ed.) Oxford: Oxford University Press. 6. Murcia, M. 2001. Teaching English as a Second or Foreign Language. Boston: Heinle & Heinle. 7. Rico, L. & Weed, K. (1994). The Crosscultural, Language and Academic Development Handbook. Boston: Allyn and Bacon. 8. Rodgers, T., Richards, J. & Swan, M. (2001). Approaches and Methods in Language Teaching. (2nd Ed.) New York: Cambridge

University Press.

Page 16: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

16

Rúbrica de Prácticas Comprensión de Lectura

CRITERIOS / ESCALA

Excelente

100 - 89

Bien

88 - 77

Regular

76 -66

Necesita mejora

< 66

Interpretación

(20 puntos)

Las respuestas son en su mayoría

correctas y demuestran una

excelente comprensión. Opiniones

siempre se justifican plenamente.

(15 puntos)

Las respuestas suelen ser

correcta y demuestran una

buena comprensión. Las

opiniones están justificadas

adecuadamente.

(10 puntos)

Las respuestas están en ocasiones

correctas y demuestran una

comprensión incompleta del tema. Las

opiniones son a veces justificadas. Las

respuestas contienen algunos detalles.

( 5 punto)

Las respuestas no reflejan la

comprensión exacta del tema (s).

Las opiniones son injustificadas.

Detalle

(20 puntos)

Las respuestas son en su mayoría completas, extensas, e incluyen muchos detalles.

(15 puntos)

Las respuestas suelen ser

completa e incluyen varios

detalles.

(10 puntos)

Las respuestas contienen algunos detalles.

( 5 punto)

Respuestas carecen de los detalles necesarios o son incompletos.

Uso de la

Información

(20 puntos)

Las respuestas incluyen sobre todo

el apoyo a la evidencia del texto /

lección cuando sea necesario. Citas

o paráfrasis a menudo se incluyen

en las respuestas.

(15 puntos)

Las respuestas suelen incluir elementos de prueba del texto / lección cuando sea necesario. Citas o paráfrasis se incluyen a veces.

(10 puntos)

Las respuestas incluyen pruebas de

apoyo ocasional del texto cuando sea

necesario.

( 5 punto)

Las respuestas no incluyen pruebas

de apoyo del texto cuando sea

necesario.

Claridad

(20 puntos)

Las respuestas son muy fáciles de

entender y concisas.

(15 puntos)

Las respuestas son siempre

fáciles de entender.

(10 puntos)

Las respuestas son a veces

comprensibles, pero tienen que ser

más al grano.

( 5 punto)

Las respuestas son difíciles de

entender.

Mecánica

(20 puntos)

La ortografía y la gramática

convencional son correctas.

(15 puntos)

La ortografía y la gramática

convencional suele ser la

correcta.

(10 puntos)

El trabajo contenía varios errores de

ortografía y gramática

( 5 punto)

El trabajo contiene muchos errores

de ortografía y gramática

Page 17: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

17

Rubrica de Prácticas de Ensayo

CRITERIOS /

ESCALA

Excelente

100 - 89

Bien

88 - 77

Regular

76 -66

Necesita mejora

< 66

Participación

de Equipo

(20 puntos)

Todos los miembros del equipo

dicen algo significativo sobre el

tema.

(15 puntos)

La mayoría de los miembros del

equipo dicen algo significativo

sobre el tema.

(10 puntos)

Algunos miembros del equipo dicen

algo significativo sobre el tema.

(5 punto)

Solo un miembro del equipo

habla.

Tiempo

(20 puntos)

El tiempo de la presentación

fue apropiado como lo indico el

profesor.

(15 puntos)

El tiempo de la presentación fue un

poco menor o mayor al tiempo

indicado por el profesor.

(10 puntos)

El tiempo de la presentación fue

considerablemente mayor o menor al

tiempo indicado por el profesor.

(5 punto)

El tiempo de la presentación fue

demasiado mayor o menor al

tiempo indicado por el profesor.

Volumen

(20 puntos)

Todos los estudiantes (la

audiencia) pueden escuchar

todo el tiempo.

(15 puntos)

Todos los estudiantes (la

audiencia) pueden escuchar 75%

del tiempo o más.

(10 puntos)

Todos los estudiantes (la audiencia)

pueden escuchar entre 65% y 75%

del tiempo o más.

(5 punto)

Los estudiantes (la audiencia)

frecuentemente no pueden

escuchar al ponente.

Hablar

claramente

(20 puntos)

Todos los miembros del equipo

son claramente fácil de

comprender al hablar.

(15 puntos)

La mayoría de los miembros del

equipo son claramente fácil de

comprender al hablar.

(10 puntos)

Algunos de los miembros del equipo

son claramente fácil de comprender

al hablar.

(5 punto)

Solo uno o ningún miembro del

equipo es fácil de comprender al

hablar.

Contenido

(Vocabulario y

Gramática)

(20 puntos)

Utiliza la mayor parte de las

nuevas palabras de la unidad.

(15 puntos)

Utiliza muchos de las nuevas

palabras de la unidad.

(10 puntos)

Utiliza algunas de las nuevas

palabras de la unidad.

(5 punto)

Utiliza pocos de las nuevas

palabras de la unidad.

Page 18: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

18

Rúbrica de Prácticas de Presentación oral

CRITERIOS / ESCALA Excelente

100 - 89

Bien

88 - 77

Regular

76 -66

Necesita mejora

< 66

Estructura

•Organización

• Flujo de pensamiento

• Transiciones

• Formato

(25 puntos)

• El papel está organizado

lógicamente

• Seguido fácilmente

• Eficaces , lógicas y suaves

• Formato Profesional

(20 puntos)

• El papel tiene una estructura organizativa clara, con algunas digresiones , ambigüedades o irrelevancias • Seguido fácilmente • Transiciones básicas • Formato Estructurado

(12 puntos)

• Existe un cierto nivel de organización

a pesar de digresiones , ambigüedades

e irrelevancias son demasiadas

• Difícil de seguir

• Transiciones ineficaces

• Formato de Senderismo

(5 puntos)

• No hay ninguna organización

evidente para el papel.

• Difícil de seguir

• Transiciones pobres.

• Sin formato

Gramática / mecánica

• Estructura de la

oración

• puntuación /

mecánica

(25 puntos)

• Manipula oraciones complejas para el efecto / impacto • No hay errores de puntuación ni mecánicos.

(20 puntos)

• Usa oraciones complejas • Pocos errores de puntuación o mecánicos.

(12 puntos)

• Usa oraciones compuestas • Demasiados errores de puntuación y / o mecánicos

(5 puntos)

• Usa oraciones simples

Idioma • Vocabulario; uso de vocabulario • Tono

(25 puntos)

• El vocabulario es sofisticado y

correcta como son frases que

varían en estructura y longitud

• Usa y manipula vocabulario

para el efecto de un objeto

específico.

• El tono del escritor es claro,

coherente y corresponde a la

audiencia prevista

(20 puntos)

• El vocabulario es variado,

específico y apropiado

• Frecuentemente usa vocabulario

adecuado de la materia.

• El tono del escritor emerge y es

generalmente apropiado a la

audiencia.

(12 puntos)

• El vocabulario se utiliza

correctamente, aunque las oraciones

pueden ser simples

• Usa frecuentemente el vocabulario

adecuado de manera correcta.

• El tono del escritor presenta un cierto

nivel de sensibilidad a la audiencia.

(5 puntos)

• El vocabulario es poco

sofisticado, no se utiliza

correctamente en frases

simples.

• Utiliza el vocabulario

específico de la materia con

moderación.

Page 19: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

19

Contenido /

información

• La claridad de

objetivos

• Crítico y original del

pensamiento

• El uso de ejemplos

(25 puntos)

• Idea central está bien

desarrollada y la claridad del

propósito se exhibe en todo el

documento

• Abundancia de pruebas de

pensamiento crítico y análisis

cuidadoso.

• La evidencia y los ejemplos

son vivos y específicos,

mientras que el enfoque sigue

siendo claro.

(20 puntos)

• Idea central y claridad de

propósito son generalmente

evidentes a lo largo del ensayo.

• Evidencia de cuidado y

pensamiento crítico.

• Hay buenos ejemplos de apoyo

pertinentes y evidencias.

(12 puntos)

• La idea central se expresa, aunque

puede ser vaga o muy amplia; algunos

sentidos de propósito se mantienen

durante todo el ensayo

• Cierta evidencia de una cuidadosa

reflexión crítica y del análisis y / o

conocimientos.

• Hay algunos ejemplos y pruebas,

aunque no son específicos.

(5 puntos)

• Idea central y la claridad del

propósito son ausente o

incompletamente expresado y

mantenido.

• Poca o ninguna evidencia de,

una cuidadosa reflexión crítica o

conocimientos.

• Hay muy pocos o no ejemplos

y pruebas, o en su mayoría son

irrelevantes.

Page 20: Departamento de Irrigaciónirrigacion.chapingo.mx/sites/default/files/2019-06/... · Dada la globalización de la economía actual y los avances de la ciencia y la tecnología, los

Universidad Autónoma Chapingo

Departamento de Irrigación

20

Rúbrica de Prácticas de Comprensión Auditiva

Supera la Meta

100

Cumple la Meta

85

Enfoques la Meta

75

Bajo la Meta

70

Muy bajo de la Meta

< 66

• El estudiante es capaz

de entender el lenguaje

apropiado a su nivel y es

constantemente

• Capaz de inferir el

significado que se indica

implícitamente.

• El estudiante

comprende el lenguaje,

adecuado a su nivel

constantemente, pero no

es capaz de inferir lo que

significa o que se indique

de forma implícita.

• El estudiante a veces

es capaz de entender el

lenguaje hablado,

adecuado a su nivel.

• El estudiante, rara vez

es capaz de entender el

lenguaje hablado,

adecuado a su nivel,

aunque un poco de

conocimiento de

vocabulario es evidente.

• El estudiante no es capaz de

entender el lenguaje, adecuado a

su nivel.

• Pequeña o ningún conocimiento

del vocabulario es evidente.