Departamento de español presenta

16
Departamento de Español presenta : LA MORFO SINTAXIS

Transcript of Departamento de español presenta

Page 1: Departamento de español presenta

Departamento de Español presenta :

LA MORFOSINTAXIS

Page 2: Departamento de español presenta

SUSTANTIVOSADJETIVOSARTÍCULOS

Page 3: Departamento de español presenta

La Oración Una oración es una unidad sintáctica

de sentido completo.

Ej : **María corre todos los días.

**La gallina tuvo pollitos.

Una oración contiene distintas partes que hacen el sentido completo. A continuación se presentan:

Page 4: Departamento de español presenta

Sustantivos El sustantivo es la palabra que usamos para

nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural.

Hay diferentes clasificaciones pero veremos dos :

Comunes y propios

Individuales y colectivos.

Page 5: Departamento de español presenta

CLASIFICACIÓN

Comunes PropiosLos sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos pertenecientes a una misma especie.Ejemplos:el niñolos juguetesla peralas familias

Los sustantivos propios son nombres que distinguen o identifican a un individuo o ejemplar de los demás de su especie. Los sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula.Ejemplos:DiegoChileMadrid

Page 6: Departamento de español presenta

DIFERENCIAS

Comunes Propios

Page 7: Departamento de español presenta

CLASIFICACIÓN

Individuales Colectivos Los sustantivos individuales son todos aquellos que hacen referencia a cosas, objetos o seres individuales.AbejaAeropuertoIglesiaJirafaNietoOso

Los sustantivos colectivos son opuestos a los individuales. Los colectivos, tal como lo dice su nombre, se refieren a un conjunto de cosas o seres a pesar de que están escritos en singularAbecedarioAlamedaRedSelva

Page 8: Departamento de español presenta

DIFERENCIAS

Individuales Colectivos

Page 9: Departamento de español presenta

Adjetivos

Los adjetivos son las palabra que modifican al sustantivo, lo acompañan y proporcionan información de éste como sus propiedades o características. Por ejemplo:

La pelota amarilla.La: artículopelota: sustantivoamarilla: adjetivo.

Hay diferentes clasificaciones pero veremos dos : Calificativos Determinativos.

Page 10: Departamento de español presenta

CLASIFICACIÓN

Adjetivos calificativos

Los adjetivos calificativos reciben éste nombre debido a que son aquellos que califican al sujeto dando información extra sobre el mismo.

El Adjetivo Determinativoes aquel adjetivo que identifica alsustantivo y precisa su significado. Veamos un ejemplo:aquel gato negro

aquel→ adj. Determinante ya que precisa a qué gato nos referimosnegro→ adj. calificativo ya que indica una cualidad del gato.Hay muchos tipos de ajetivos determinativos

La niña es preciosaEl coche es azulLa señora es bonita.

tu perro corre todo el díaSu primer día.¿Cuánto tiempo necesitas?

Page 11: Departamento de español presenta

CALIFICATIVOSElla es fea.

Page 12: Departamento de español presenta

DETERMINATIVOSAquella mesa.

Page 13: Departamento de español presenta

Artículos

El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él. Es la palabra que funciona siempre como un determinante o identificador del sustantivo, esto es, señala si el sustantivo es conocido o no, e indica el género (femenino o masculino) y el número del sustantivo (singular o plural).

Los artículos se dividen en definidos e indefinidos Los artículos definidos son aquellos que hablan de

algo conocido y que se puedes identificar. Los artículos indefinidos son aquellos que hablan de

algo no conocido o que no se puede identificar.

Page 14: Departamento de español presenta

Clasificación:

Page 15: Departamento de español presenta

Práctica:En grupos lean el texto y apunten los sustantivos

,adjetivos y artículos que encuentren(clasifíquelos)

Mitologías Fernando Contreras

“Las sirenas sí existen”, canturreaba maliciosamente una mujer desnuda tras la persiana a medio abrir de la ventana del tercer piso de un hotel barato.De cuando en cuando un transeúnte alzaba la mirada, se detenía de golpe y miraba. Algunos gritaban groserías. Uno que otro subía y al rato, o bajaba satisfecho y se marchaba despacio, o bajaba maldiciendo y apuraba el paso; porque las sirenas sí existen: arriba, cuerpo de mujer, perdición de marineros, Ulises atado… al mástil, cuenta la historia. Abajo: ¡Sorpreeeesa!

Page 16: Departamento de español presenta

GRACIAS¡