Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la...

89
Información corporativa TYPSA aumenta su participación en Aztec alcanzando el 62,2% de la compañía TYPSA consolida su implantación en Rumanía Visita a la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid Donaciones a los damnificados por el terremoto de Perú La Generalitat Valenciana da acceso directo a la página de Tecnoma Nueva sección de paisajismo en la División de Desarrollo Urbano TYPSA forma parte del grupo de empresas que firma acuerdo de colaboración con Ingeniería sin Fronteras Pablo Bueno Tomás nuevo miembro del Comité Ejecutivo de FIDIC TYPSA recibe a la empresa WSP-Sweden Wildlife Fencing and Crossing Project - State Route 260, Milepost 259-263 Crecimiento continuo del laboratorio de Tecnoma En portada Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II) Actualidad Prolongación de la línea 3 del Metro de Madrid a El Casar Adjudicaciones a TYPSA por parte de Aena Contratos de la División de Obras Hidráulicas y Gestión del Agua En explotación el tramo tranviario de Valencia proyectado por TYPSA Adjudicada a TYPSA la redacción del proyecto del tramo San Pedro de Alcántara - Estepona del ferrocarril de la Costa del Sol Estudio de viabilidad de la reapertura de la línea Caminreal-Calatayud Internacional Gran éxito en la recaudación para la ayuda a Malawi Nuevo Parque Industrial y de Negocios en Namanve, Uganda Plovdiv – Svilengrad Team –Building Seminar Medio ambiente Afección a la Red Natura 2000 por proyectos de ingeniería Se presenta el Plan Nacional de Calidad de las Aguas Tecnología y sistemas TYPSA mejora su sistema de comunicaciones gracias a la implantación de nuevas tecnologías Opinión Innovamos las empresas de ingeniería Nuevos trabajos Contratos por direcciones territoriales y filiales Formación interna Listado de actividades Congresos y seminarios Aplicación del R.D. 47/2007 de certificación energética TYPSA presente en el Foro Hispano Chino del Agua TYPSA en el Congreso mundial de carreteras en París Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Transcript of Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la...

Page 1: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

Información corporativaTYPSA aumenta su participación enAztec alcanzando el 62,2% de lacompañíaTYPSA consolida su implantación enRumaníaVisita a la Delegación de MedioAmbiente del Ayuntamiento de MadridDonaciones a los damnificados por elterremoto de PerúLa Generalitat Valenciana da accesodirecto a la página de TecnomaNueva sección de paisajismo en laDivisión de Desarrollo UrbanoTYPSA forma parte del grupo deempresas que firma acuerdo decolaboración con Ingeniería sinFronterasPablo Bueno Tomás nuevo miembro delComité Ejecutivo de FIDICTYPSA recibe a la empresa WSP-SwedenWildlife Fencing and Crossing Project -State Route 260, Milepost 259-263Crecimiento continuo del laboratorio deTecnoma

En portadaDubai Health Care City, Phase II (DHCCII)

ActualidadProlongación de la línea 3 del Metro deMadrid a El CasarAdjudicaciones a TYPSA por parte deAenaContratos de la División de ObrasHidráulicas y Gestión del AguaEn explotación el tramo tranviario deValencia proyectado por TYPSAAdjudicada a TYPSA la redacción delproyecto del tramo San Pedro deAlcántara - Estepona del ferrocarril de laCosta del SolEstudio de viabilidad de la reapertura dela línea Caminreal-Calatayud

InternacionalGran éxito en la recaudación para laayuda a MalawiNuevo Parque Industrial y de Negociosen Namanve, UgandaPlovdiv – Svilengrad Team –BuildingSeminar

Medio ambienteAfección a la Red Natura 2000 porproyectos de ingenieríaSe presenta el Plan Nacional deCalidad de las Aguas

Tecnología y sistemasTYPSA mejora su sistema decomunicaciones gracias a laimplantación de nuevas tecnologías

OpiniónInnovamos las empresas de ingeniería

Nuevos trabajosContratos por direcciones territorialesy filiales

Formación internaListado de actividades

Congresos y seminariosAplicación del R.D. 47/2007 decertificación energéticaTYPSA presente en el Foro HispanoChino del AguaTYPSA en el Congreso mundial decarreteras en París

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 2: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

TYPSA aumenta su participación en Aztec alcanzando el62,2% de la compañía

Recordemos que fue en agosto del 2006 cuando se constituyo TYPSA – USA LLC.,empresa que compró el 51% de AZTEC, ingeniería especializada en infraestructuras deltransporte con oficinas en Tejas, California, Arizona y Nevada.

El pasado mes de Septiembre, TYPSA,AZTEC y Mr Hemant Patel llegaron a uznacuerdo general sobre varios aspectos.Los más destacados son:

TYPSA USA LLC aumenta suparticipación en Aztec hasta el 62,2%Miguel Bardalet pasa a ser el nuevoPresidente y CEO de AZTEC.Hemant Patel pasa a ser asesor del“Board of Directors” de AZTEC yayudara a TYPSA y a AZTEC en suinternacionalización y contratación conagencias públicas norteamericanas.

En el año 2006 al entrar en el mercadonorteamericano se pretendía por unaparte, aprovechar la implantación de lasempresas concesionarias españolas en elnuevo mercado de financiación privadade infraestructuras de los EEUU y porotra aprovechar los fondos Americanos deayuda al desarrollo que son junto con losde la UE los que más dedican a proyectosde cooperación.

Un ano después de nuestra entrada,comprobamos con satisfacción que nonos equivocamos en la identificación delas dos oportunidades mencionadas, y enambas, como comentamos mas adelante,hemos ya obtenido frutos, véasecontratos, que ayudaran a rentabilizarnuestra inversión.

Después de un año, la experiencia deTYPSA – USA, es muy positiva. Se harealizado una importante labor comercialque hasta la fecha ha fructificado en lafirma de tres contratos conconcesionarios españoles de asistenciatécnica para proyectos en USA.

De hecho, en el momento actual personalde AZTEC esta en la sede en Madridtrabajando conjuntamente con la Divisiónde Carreteras intercambiando manerasde trabajar y dando apoyo para uno deesos proyectos en USA.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 3: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (TYPSA aumenta su participación en Aztec alcanzando el 62,2% de la compañía)

También tenemos que mencionar quedurante el primer semestre de este ano,una UTE TYPSA –AZTEC resultoadjudicataria de un contrato de 2,7millones de USD para el estudio derehabilitación de diversos carreteras enNicaragua. La presencia de nuestra filialamericana AZTEC en la UTE resultodecisiva para dicha adjudicación, altratarse de unos fondos financiados por elgobierno norteamericano.

En el boletín de “Cuenta del Milenio” (losfondos financiados por el gobiernonorteamericano) de la última semana deoctubre, se ha publicado una noticiahablando de nuestra actividad en estecontrato.

En el marco del Proyecto deInfraestructura Vial de la Cuenta Retodel Milenio (CRM), la empresa TYPSA /Aztec trabaja a tiempo completo desdeel 22 de junio del corriente año,preparando Estudios de Factibilidad,Evaluación Ambiental y Diseños Finalesde doce tramos de caminosintermunicipales (caminos secundarios)en los departamentos de León yChinandega de Nicaragua.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 4: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

TYPSA consolida su implantación en Rumanía

El Grupo a través de TYPSA RUMANIA ENGINEERING S.R.L. adquiere BLIZZARD design, S.R.L.

Rumania forma parte de los Países delEste recién incorporados a la ComunidadEconómica Europea y que seránbeneficiarios de las ayudas y fondosestructurales de la Comunidad Europea,destinados a financiar proyectos deinfraestructuras que fomenten laconvergencia de estos países con el restode Europa. Esta nueva situación como yahemos venido observando estagenerando y generará en la próximadécada múltiples oportunidades paracompañías del perfil de TYPSA. Perodesde TYPSA pensamos que será máseficiente si a nuestra estructura leincorporamos ingeniería local, nuestraexperiencia en Rumanía en desarrollos dedistintos proyectos nos hace ver estehecho de una manera clara y es por ellopor lo que TYPSA tras ver unaoportunidad hace el esfuerzo deincorporar a su filial, “propia entidadRumana” con el objetivo de ampliar lacapacidad local.

El pasado día 11 de octubre una nuevasociedad se ha incorporado al GrupoTYPSA, BLIZZARD design, S.R.L. deRumania.

Marian Constantinescu, Ingeniero Civil, semantiene en el puesto de director de lamisma, con una participación del 15% yTYPSA Romania Engineering S.R.L.(100% TYPSA) se constituye como susocio mayoritario con el restante 85%.Su Comité de dirección está constituidopor Marian Constantinescu, Luis Moreno yMiriam Ruiz.

BLIZZARD tiene en la actualidad unaplantilla fija de 24 personas con unafacturación estimada en 2007 próxima a1,0 millón de Euros.

Acto de la firma

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 5: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

Visita del Grupo TYPSA a la Delegación de MedioAmbiente del Ayuntamiento de Madrid

El pasado 4 de Septiembre el Director General de Tecnoma Carlos del Álamo junto conel Director General de Infraestructuras del agua Alfonso Santa fueron recibidos por DñªAna Botella y D. Pedro Catalinas del Ayuntamiento de Madrid

Carlos del Álamo hace una brevedescripción del desarrollo de la reunión:Le presentamos la Memoria del Grupo de2006, junto a una serie de propuestas einiciativas de TYPSA y Tecnoma, referentesa diversas posibles actuaciones delAyuntamiento, en materia de aguas,residuos, cambio climático, patrimonioverde y eficiencia energética enedificación.

Durante la hora, que duró la reunión, laDelegada se interesó por la actividaddel Grupo, su antigüedad, suorganización y su implantación enEspaña y en el extranjero y por lostrabajos que hemos realizado o estánen realización, en el Área de Gobiernode Medio Ambiente.Pedro Catalinas, buen conocedor delGrupo, manifestó su satisfacción por lacalidad de los trabajos del Grupo enaguas, materia de su competencia, y subuen nombre en general, en otroscampos.Fue una reunión muy interesante, puestuvimos oportunidad, de maneradetallada y extensa, de explicar y darrespuesta a las preguntas que laDelegada nos hizo, sobre las materiasde su competencia, así como de otrascuestiones de interés general: cambioclimático, deforestación, contaminaciónurbana.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 6: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (Visita del Grupo TYPSA a la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid)

Le interesaron dos, en especial, de laspropuestas que le presentamos:

La recogida selectiva de materiaorgánica, para mejorar la calidad delcompostLa evaluación del carbono fijado en laszonas verdes municipales, comosumidero de los gases de efectoinvernadero.

Nos preguntó sobre la posibilidad delGrupo de participar en concursos de

concesión para la construcción de la“Casa de Campo Norte”, pues estabapensando en proceder por ese sistemapara financiar el proyecto, que formaparte del programa electoral municipal.Nos dijo que pasaba a sus colaboradoresnuestras propuestas y que tendríamosnoticias de ellos, asegurándonos quecontaría con nuestra colaboración en eldesarrollo de su gestión en MedioAmbiente.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 7: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

Donaciones de TYPSA a los damnificados por elterremoto de Perú

El pasado 22 de agosto el Grupo TYPSA, através de su filial peruana TEGEPSA realizóuna donación de 50.000,- USD a favor delos damnificados por el terremoto del 15de agosto en el Perú.

Siguiendo las indicaciones de la esposa delPrimer Ministro, Jorge del Castillo, ladonación se canalizó a través del Institutode Defensa Civil (INDECI), entegubernamental receptor de todas lasaportaciones económicas empresariales.

Además tanto TYPSA como TEGEPSAexpresaron su disposición de participar enlas labores de reconstrucción en las zonasafectadas al Primer Ministro, a la Ministrade Transportes y Comunicaciones, alMinistro de Vivienda, Construcción ySaneamiento y a los Organismos deCooperación Peruanos y a los españolespresentes en el Perú.

Posteriormente el día 03 de setiembredel presente, el Grupo TYPSA fueconvocado por el Presidente deRepública Dr. Alan García Pérez a unareunión de agradecimiento por lasdonaciones efectuadas por el SectorEmpresarial Peruano y Extranjero, quese llevó a cabo en el salón Dorado delPalacio de Gobierno. Asistieron por partedel Grupo TYPSA el Director Técnico deTEGEPSA, Frano Zampillo Pasten y elAdministrador, José Rodríguez Lozano.

En este acto hubo una masivaparticipación de personas del medioEmpresarial Peruano, Industria, Banca,Sector Construcción, Diplomáticos, entreotros, así como toda la Prensa hablada,escrita y televisiva. El Presidente dirigióla palabra, agradeciendo a todos losinvitados por su desinteresado apoyo yacto seguido, el Presidente Alan García,Primer Ministro Jorge del Castillo y losMinistros García Belaúnde (Canciller),Alan Wagner (Defensa), Verónica Zavala(MTC), entre otros, invitaron a pasar arecibir el agradecimiento personal, unopor uno y con la presentación de unMaestro de Ceremonia, quién anunciabael nombre del Representante y de laEmpresa y el monto de la donación.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 8: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (Donaciones de TYPSA a los damnificados por el terremoto de Perú)

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 9: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

La Generalitat Valenciana cuelga en su página web el“Inventario y Catálogo de Residuos” elaborado porTecnoma

El Inventario y Catálogo de Residuoselaborado por Tecnoma sale a la luz através de la página web de la GeneralitatValenciana.

Elaborado por Tecnoma durante los años2002 a 2004 para la Conselleria deTerritori i Habitatge, este trabajo haconstituido un nuevo avance en elconocimiento de la situación de lagestión de los residuos en la ComunidadValenciana, aportando conclusionesgenerales y datos concretos que setornan en herramientas útiles en laplanificación estratégica y en la gestiónde los residuos.

Este trabajo ha sido colgado en la web dela Generalitat Valenciana, en el Área deCalidad Ambiental y Cambio Climáticocomo uno de los instrumentos clave parala planificación, con la particularidad deque aparece el logo de Tecnomareconociéndonos como los autores de laAsistencia Técnica.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 10: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

Nueva sección de paisajismo en la División deDesarrollo Urbano

La División de Desarrollo Urbano ha incorporado a su equipo una Arquitecta Paisajista,Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de untrabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones en el medio urbano yordenación del territorio.

El paisajismo solía ser una labor añadidaa posteriori, casi siempre subcontrataday con implicaciones, a veces graves,sobre el desarrollo del proyecto. Elpaisajismo debe ser tenido en cuentadesde el comienzo de un diseño,interactuar en él y facilitar laconsecución de los objetivos propuestosde respeto al medioambiente y creaciónde ambientes propicios al desarrollo delas actividades humanas, con un nivelde calidad de vida cada vez másexigente.La formación de esta arquitectapaisajista (titulada en Portugal en laUniversidad de Évora según un plan deestudios similar al de Alemania) incluyeordenación del territorio, paisaje,agronomía y botánica, materiales yórdenes arquitectónicos, entre otrasmaterias.

Desde su incorporación ha participado endiversas urbanizaciones con propuestas dearmonización de secciones de viales,presentación de propuestas de acabados

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 11: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (Nueva sección de paisajismo en la División de Desarrollo Urbano)

para toma de decisiones por el cliente yreajuste de áreas desarrolladas porterceros. Así mismo ha llevado a cabo eldiseño de los jardines de treinta y ochovillas de alto standing en Dubai dentro delas tareas encomendadas a TYPSA en elproyecto Lagoons.Es intención de la División, además deintensificar el desarrollo paisajístico enlas propuestas de ordenación y proyectosde urbanización que le son propios,potenciar su colaboración con otrasDivisiones. La relación con la División deArquitectura se ha mostrado

enriquecedora y de gran futuro. Quedanpendientes las potencialidades de lasDivisiones de Carreteras y Ferrocarriles,aportando, a sus grandes proyectos deinfraestructuras del transporte, un toquepaisajístico que vaya más allá de lasmedidas correctoras prescritas por laDIA, más aún si quedan inmersas en laszonas habitadas. Igualmente esperarecibir solicitudes de colaboración de lasDelegaciones Territoriales.El paisaje es cada vez más una exigenciaen el desarrollo sostenible.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 12: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

TYPSA forma parte del grupo de empresas que firmaacuerdo de colaboración con Ingeniería sin Fronteras

Un grupo de empresas de Tecniberia,SEOPAN y ANCI, entre las que seencuentra TYPSA, han firmado un acuerdode colaboración con Ingeniería sinFronteras, para patrocinar acciones deayuda al desarrollo en África. Este acuerdocuenta con el impulso de la DirecciónGeneral de Carreteras del Ministerio deFomento, con el apoyo de la propiaMinistra.Con objeto de conocer sobre el terreno eldesarrollo de varios proyectos decooperación, consistentes en elabastecimiento de agua a variascomunidades rurales, representantes devarias empresas españolas, incluidaTYPSA, junto con el Director General deCarreteras del Ministerio de Fomento, D.Francisco Criado, que ostentaba la

representación de la Ministra, sedesplazaron a la región de Kigoma, enTanzania.El grupo fue acompañado por elEmbajador de España en Tanzania, Excmo.Sr. D. Germán Zurita, el Presidente deIngeniería Sin Fronteras (ISF), D. ManuelSierra y otros miembros de esa asociación.El objetivo principal ha sido conocer in situel desarrollo de las tareas de cooperaciónpara identificar carencias y necesidadesque pueden cubrirse mediante lacooperación empresarial, más allá de laaportación económica. Así mismo, el viajeha servido para tener contacto directo conlos jóvenes ingenieros y cooperantes que,día a día, trabajan para hacer realidadestos proyectos.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 13: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

Pablo Bueno Tomás nuevo miembro del ComitéEjecutivo de FIDIC

El pasado 13 deSeptiembre tuvo lugarla asamblea generalde FIDIC (organismoque representamundialmente a todaslas asociaciones deingenierosconsultores) enSingapur, escenario

donde Pablo Bueno Tomás fue elegidomiembro del Comité Ejecutivo. Esta es laprimera vez que un español es miembrodel comité ejecutivo de FIDIC. PabloBueno será responsable de las relacionescon el Banco Interamericano deDesarrollo, con FEPAC (FederaciónPanamericana de Consultores), con EFCA(federación de la que sigue siendovicepresidente) y responsable del comitéde calidad de FIDIC.

Este nombramiento tienemucha importancia paraTYPSA y está en línea con lapolítica de TYPSA de estarpresente en los foros de decisión deingeniería mundial, participar en políticasde defensa e imagen de la profesión.Coincidiendo con la Asamblea se celebrótambién entre los días 9-13 deseptiembre en Singapur la ConferenciaAnual del Sector de la Consultoría,organizada por FIDIC. Este año el lemade la conferencia ha sido “Globalservices, enhanced partnerships”.Coincidiendo con la Asamblea se celebrótambién entre los días 9-13 deseptiembre en Singapur la ConferenciaAnual del Sector de la Consultoría,organizada por FIDIC. Este año el lemade la conferencia ha sido “Globalservices, enhanced partnerships”.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 14: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (Pablo Bueno Tomás nuevo miembro del Comité Ejecutivo de FIDIC)

Esta edición ha contado con cerca de 550participantes de 65 países, y supone unaoportunidad para el debate y puesta encomún de los retos que ha de abordar elsector en un mundo cada vez mas global yen constante cambio.

Miriam Ruiz, Directora de Europa Oriental

Miriam Ruiz, Directora de EuropaOriental , asistió a estas conferenciasparticionado como ponente en el tallerYoung Professionals Future LeadersWorkshop, donde se debatieron unaselección de problemas/retos, a los quea nivel global, ha de hacer frentenuestra industria:

Escasez de ingenieros consultoresMercados globales y en constanteevoluciónCorrupciónLa sostenibilidad en la ingeniería

El programa y las presentación es de laconferencia están disponibles en ladirección http://www1.fidic.org/conference/2007/

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 15: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

TYPSA recibe a la empresa WSP-Sweden

TYPSA ha emprendido en variasocasiones acciones comercialesconjuntamente con la empresa WSP -Sweden (del Grupo WSP de UK)relacionadas con proyectos del sector delagua y del transporte. Sus objetivos sonalcanzar oportunidades de negocio fuerade España, sobre todo en África y Europadel Este. De la colaboración entre ambasempresas, cabe destacar el éxito en uncontrato de elaboración de un Programade Mantenimiento de carreteras en elsuroeste de Uganda.

El pasado mes de octubre WSP fueinvitada a la sede de TYPSA paramostrarles nuestra empresa enprofundidad y estrechar las relaciones deambas. En el salón de actos nuestro

Director de Exterior Luis Moreno dio unacharla sobre las actividades de TYPSA enEspaña y el Mundo. WSP aprovechótambién para entregarnos información desu empresa. Se organizó una jornada devisita técnica a la obra del estanque detormentas de Arroyo Fresno.

En la obra Eugenio Páez Pérez hizo deanfitrión durante una visita muyapreciada por los suecos en la cual seofrecieron todos los detalles de esta obratan particular. Cabe mencionar que elestanque de tormentas de Arroyo Fresnoes de los más grandes del mundo consus 400.000 m3 de capacidad y quecuenta además con un túnel de 6,7 m dediámetro de 3 km de longitud.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 16: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (TYPSA recibe a la empresa WSP-Sweden)

Esta es la carta de agradecimiento de la empresa WSP-Sweden (del Grupo WSP deUK) a la que recibimos en Madrid.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 17: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

Wildlife Fencing and Crossing Project - State Route260, Milepost 259-263

Design Firm: AZTEC EngineeringClient: Arizona Department ofTransportationOwner: AZ Game & Fish Dept. AwardCategory: Special Projects

Population growth and the expandingnetwork of rural highways in Arizona haveled to increasing wildlife-vehicle collisionson some of the state's most traveledroutes. These safety and wildlife concernsled to a multi-agency demonstrationproject, with unprecedented cooperationby the AZ Dept. of Transportation, theFederal Highway Admin., and AZ Game &Fish Dept.

AZTEC Engineering facilitated theprocess of bringing diverse stakeholderstogether. The result was a successfulcutting-edge Animal Detection System,wildlife fencing, and underpass system.This project has gained tremendouspublic interest, and represents one ofthe most comprehensive efforts in NorthAmerica to reduce the risk of wildlife-vehicle collisions and enhance wildlifemovement across a high speed ruralhighway.

Highlights AZTEC incorporated include:

Three fence types: Electric fencesupplied by ElectroBraid Fence Inc.;Retrofitted Barbed Wire Fence; andStandard Wire-Mesh Game Fence.State of the art military-gradethermal image detection camerastargeting large wildlife attempting tocross at the "end of fence" area. Thecameras then send images tocomputers with software capable ofdetermining if the object is largeenough - such as an elk or deer - tobe a risk to motorists. The detectionsystem activates VMS and solarpowered flashing warning signs serveto alert motorists with real timeinformation of wildlife within theROW. Solar Traffic Systems wasinstrumental in developing andassisting with the electroniccommunication between the detectionsystem and warning signs.Design and location of ramps andjumps to provide an escapemechanism for wildlife.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 18: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

Crecimiento continuo del laboratorio de Tecnoma

El laboratorio de Tecnoma en Sevilla se acredita con la certificación ISO 17.025

En el año 1994 ladirección del GrupoTYPSA tomó ladecisión de abriruna nueva área denegocio, quellamamos de formacoloquial,“LaboratorioMedioambiental”.Para ello se contrató

a una persona de amplia experiencia enla materia, que ya había pasado porlaboratorios de reconocida solvencia,como es Faustino Herrero.

El Laboratorio es el pionero del Grupo,en cuanto a su presencia en S. Sebastiánde los Reyes, ya que desde suconstitución no se ha movido del número14 de la calle Lanzarote. Los primerosaños fueron difíciles, como en cualquiernegocio, pero en 1998 ante la situaciónde emergencia creada por la rotura de lapresa de Boliden, la ConfederaciónHidrográfica del Guadalquivir nos confióla realización del control de la evoluciónde la contaminación en una zona tansensible como es el Parque de Doñana.

Con este contrato, Tecnoma diomuestras de su vocación de servicio alcliente y respondió con un despliegueimpresionante en pleno periodovacacional. Desde entonces se haganado la confianza de sus clientes, enparticular de la Dirección General delAgua, y su crecimiento, tanto enreferencias como en medios, ha sidoconstante.

Se abrieron sendos laboratorios enSevilla y Murcia, con equipamientos másmodestos, pero que funcionando encoordinación con el de Madrid, damos unservicio próximo a nuestros principalesclientes territoriales, como son laConfederación del Guadalquivir y laAgencia Andaluza del Agua y ESAMUR.Las instalaciones, lejos de permanecerestáticas, están en continua ampliación,y de hecho durante 2007 el laboratoriode S. Sebastián de los Reyes haacometido una reforma con la que casiha duplicado el espacio disponible. Loslaboratorios de Sevilla y Murcia, dirigidosrespectivamente por Martín Rodríguez ySilveria Pacheco, también han ampliadorecientemente.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 19: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINFORMACIÓN CORPORATIVA

continuación... (Crecimiento continuo del laboratorio de Tecnoma)

El laboratorio ha procurado siempre que sele reconozca como capaz de dar un valorañadido sobre la simple toma de muestrasy realización de tareas analíticas. Para ellose creó en Tecnoma una división quedenominamos de “Control de laContaminación”, dirigida por AngelinaGonzález-Nicolás, que proporciona laconsultoría necesaria a los resultados delos ensayos, para producir informes de altovalor para nuestros clientes.Los laboratorios de Tecnoma tienen lasmás exigentes acreditaciones, como son laISO 17.025 para analítica, que estávinculada a cada centro.

Desde 2003, el laboratorio de S.Sebastián de los Reyes cuenta con ellapara la realización de ensayos sobremás de cien parámetros. En 2006 selogró para Murcia y este mes paraSevilla.

Además se cuenta con la certificaciónISO 17.020 que nos acredita comoentidad de inspección. Por último, laDirección General del Agua nos haincluido este mismo año en su registrode Entidad Colaboradora de laAdministración Hidráulica en materiade vertidos.

Aprovechando esta experiencia comoentidad de inspección, que nos hallevado a disponer de un completodossier de protocolos de actuación,tenemos la intención de abrir unanueva línea de negocio, registrando aTecnoma como entidad de controlexterno de la eficiencia energética deedificios, según el RD 47/2007 queacaba de entrar en vigor.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 20: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II)

La Ciudad de la Salud es un gran barrio residencial a orillas de la laguna dotadocon numerosas clínicas privadas y grandes hoteles de lujo

Las ciudades de los Emiratos Árabesestán experimentando un crecimientodesenfrenado.

Conscientes de que las reservas depetróleo no son ilimitadas, losdescendientes de los legendariosmercaderes y navegantes de las Mil yUna Noches se sienten impelidos areinvertir en la industria inmobiliaria yturística las grandes fortunas obtenidascon la venta del oro negro.

El dinero del petróleo se invierte en laarena del desierto. Los emires y losjeques, dueños del petróleo, del mar yde la arena, impulsan grandes obras deingeniería y proyectos urbanísticos y

arquitectónicos colosales que desafíanlos límites de la imaginación.

Lo imaginable se hace posible gracias algenio de la lámpara de Aladino. De lamano de las grandes corporacionesanglosajonas de servicios deconstrucción, arquitectura y projectmanagement, que acaparan estemercado en el Golfo y en todo el mundode habla inglesa, los gobernantes de losemiratos, nuevos faraones, buscanarquitectos visionarios y empresascosmopolitas como TYPSA, que conpaciencia, esfuerzo e inversión logranconquistar su aprobación y les ayudan ahacer posibles sus proyectosmegalómanos.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 21: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

El jeque Rashid al Maktoun, “ruler” de Dubai, con tres de sus hijos, en la firma del acuerdo constitucional de los Emiratos

Árabes Unidos, en Abu Dhabi, el 2 de Diciembre de 1971. El emir actual de Dubai, Mohammed bin Rashid al Maktoun, era

entonces el tercero en la línea sucesoria.

DHCCII

La ciudad-estado de Dubai era hastahace poco un pequeño puerto situado enla bocana de un brazo de mar quepenetra en el desierto. El interior de estecanal natural, al que los inglesesbautizaron como el “Creek”, se ensanchacomo un útero formando una laguna deaguas someras. En una de sus orillas,donde la arena del desierto se funde conel agua del mar, habita una gran coloniade flamencos. Las aves fueron atraídasoriginalmente por la gran variedad deespecies acuáticas que proliferaban eneste caldo salado. Ahora, la colonia estáprotegida y se les proporciona alimentoartificialmente. El lugar que habitan sellama “Ras al Khor”, y se conoce eninglés como “The Sanctuary”.

Enfrente de este Santuario de avesblancas, en la otra orilla de la laguna, seva a construir “Dubai Health Care City”.Promovida por TATWEER, uno de losprincipales promotores de Dubai. EstaCiudad de la Salud es un gran barrioresidencial a orillas de la laguna dotadocon numerosas clínicas privadas ygrandes hoteles de lujo.

TYPSA, como “mainconsu l tant” de l p royecto ,

t iene encomendadas laingen ier ía de desar ro l lo de l

proyecto de e jecuc ión , laas i s tenc ia a la cont ra tac ión ,y la superv i s ión de las obras

de const rucc ión

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 22: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

Revisión de la Fase Conceptual

Durante el desarrollo del proyecto,TATWEER -el cliente de nuestro clientedirecto, DHCC- solicitó una revisión de laimagen arquitectónica diseñada por elequipo redactor de la fase conceptual.

TYPSA propone dos líneas de diseñoarquitectónico alternativas, una solucióncontemporánea y otra tradicional.Nuestro Jefe de Proyecto, ManuelBernabé, propuso inicialmente dos líneasde diseño alternativas, una de cortetradicional, inspirada en unareinterpretación de las convenciones dela arquitectura local, y otra de caráctercontemporáneo, radicalmente distintade los estilos estereotipados -“arabic”,“moorísh”, “mediterranean”- queproliferan en los barrios residencialesconstruidos en Dubai en las últimosaños.En Dubai, siempre se huye haciaadelante –el ruler de Dubai, el jequeMohammed bin Rashid al Maktoum,

De izquierda a derecha: Rashid al Maktoun, de Dubai,

cómplice, aliado y amigo de Zayed; Ahmed al Tani, de

Qatar; Zayed bin Sultan al Nahyan, de Abu-Dabi, el lider

carismático de la constitución inicial de los EAU

amigo de los aforismos, gusta de decirque “quien no intenta cambiar su futuropermanece cautivo en el pasado”- yTATWEER respondió encargándonos quedesarrolláramos las dos propuestas ydándonos de plazo para desarrollarlastres semanas.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 23: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

La Solución Contemporánea

Esta solución plantea una imagentotalmente novedosa respecto a laarquitectura que domina actualmente enlos barrios residenciales de Dubai.

La modernidad -la contemporaneidad-está presente en el concepto, en lacomposición, en la volumetría, en losmateriales, en la textura, en la luz.

Cada hilera de bloques de viviendas seconcibe como una unidad arquitectónicade gran escala cuya imagen secaracterizada por la repetición pautadade los cuerpos cristalinos facetadosincrustados en los edificios.

Mirando en la noche desde un avión quesobrevuele la ciudad, la luz que emanade estos cuerpos cristalinos hará que

las hileras de casas parezcan collares dediamantes.

Cada b loque es exc lus ivocada ed i f i c io es un

d iamante y e l con juntode los ed i f i c ios es unco l la r de d iamantes .

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 24: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

La parte tallada, transparente, brillante;representa lo público.

La parte sin tallar, cerrada, protegida;representa lo privado.

Vistas de cerca, las piezas del collar soncuerpos de aspecto áspero de los quesurge una macla cristalina. La texturaIrregular y fracturada de la matriz de laque nacen los volúmenes cristalinos selogra mediante un juego aleatorio deleves variaciones en el vuelo y las formassinuosas de los bordes de los forjados,combinado con el libre movimiento de lospaneles plegables perforados que seapoyan sobre dichos bordes formandouna segunda fachada.

Los pane les per forados s i rvenpara f i l t ra r y a tenuar la

des lumbrante luz so la r y parareservar la in t imidad de la

v ida fami l i a r

Las facetas de los cuerpos cristalinos sedividen en una trama de rombos condistinto grado de transparencia paraenriquecer los matices de los juegos deluz.

La masa de los edificios flota sobre unzócalo cristalino, realizado con losmismos materiales que los volúmenesacristalados.

Los paneles perforados sirven para filtrary atenuar la deslumbrante luz solar ypara reservar la intimidad de la vidafamiliar, sin impedir que se puedadisfrutar de las espectaculares vistassobre el Creek, sobre el Santuario de RasAl Khor y sobre el futuro edificio de laÓpera de Dubai que se va a construir enla laguna.

El espacio que se genera entre lafachada interior y la exterior, sirve comocolchón térmico y filtro solar. Su usoviene determinado por la estancia a laque sirve, pudiéndose emplear comoterraza a modo de mirador, escritorio,jardinera que genera un filtro vegetal,tanto visual como térmico, o zona dejuegos.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 25: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

La fachada es versátil; se adapta a lasnecesidades térmicas, acústicas yvisuales de cada orientación y se adaptaigualmente al nivel de privacidadrequerido en cada momento.

El discurso de contemporaneidad semanifiesta en esa manera en que sedescompone la fachada en una vibraciónde formas discontinuas y en ese gustopictórico y escultórico por el lenguaje detexturas y volúmenes abstractos.

También es muy actual -contemporáneo-el enfoque de la composiciónarquitectónica desde la escala delpaisaje, la concepción de la arquitecturacomo arte del paisaje, como landart. Esuna nueva forma de mirar y de percibir,una nueva sensibilidad, vinculada con laconquista del aire, con el nuevo hábito,en cierta manera sobrehumano, deasomarse desde el avión con miradavertical a un paisaje sin horizonte.

La Solución Tradicional

El enfoque

También esta solución participa de esavisión nueva, contemporánea. El equipoque la ha diseñado es el mismo que hadiseñado la Solución Contemporánea; lasdos soluciones parten de un mismoenfoque y, pese a la drástica diferenciade las imágenes resultantes, ambasparticipan de una misma sensibilidad ycomparten la misma raíz conceptual.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 26: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

En el caso de La Solución Tradicional noshemos propuesto superar las limitacionesde los estilos convencionales al uso enDubai:

Son arquitecturas estereotipadas concarácter de revival kitsch, derivadas desupuestos estilos “moriscos” o “árabes” o“mediterráneos”. Han sido desarrolladospor las corporaciones anglosajonas quecontrolan el mercado inmobiliario, y seofrecen a la carta mediante “manuales deestilo”, a la manera en que se ofrecen losplatos de “comida internacional” en losbuffets de los hoteles de las grandesagencias multinacionales de turismo yhostelería.

Nuestra manera de abordar lo“tradicional” comparte con la solución“contemporánea” la visión englobadoradel conjunto de la actuación, concibiendolos edificios desde su impacto visual yambiental a la escala del paisaje y desdela reflexión sobre el contexto cultural delproceso en el que se promueve suconstrucción. La visión del que se detieneen un alto -parada en el camino y alturade la mirada- y observa el paisaje en unadoble dimensión, visual-espacial ycultural-temporal.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 27: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

En su dimensión espacial: el desierto, laluz, el mar, la ría y la laguna, el cielo, lospájaros, la ciudad, el horizonte, lasautopistas, los rascacielos …; en sudimensión temporal, cultural: la riquezamaterial, la intimidad sagrada, la vidapública, la religión, el idioma, elcomercio, el ocio y el negocio, laglobalización, la rentabilidad de lainversión, la salud, el dinero, el bienestar,el éxito social...

La arquitectura tradicional dubaití -tradicional en el sentido de “histórica”-,tal y como lo entendemos, se caracteriza,entre otros muchos parámetros, pordescomponer las volumetrías básicas envolúmenes más fragmentados y deescalas menores.

La repetición relativamente sistemáticade elementos arquitectónicos de pequeñaescala, produce generalmente un efectode desfragmentación, pérdida de laescala urbana, disolución de la atenciónen la filigrana del detalle, etc…

Algunas de las carac ter í s t i casfundamenta les de la cu l tura

musu lmana in f luyen demanera dec i s iva en los rasgos

de es ta arqu i tec tura

El énfasis en la radical diferenciaciónentre la vida pública y la vida privadadetermina la disposición de espaciosapropiados para cada uno de estosámbitos y propicia la concentración de losmotivos ornamentales en los elementosde tránsito entre ellos. Otrocondicionante fundamental es el valorextraordinario que se atribuye a laexperiencia íntima de sumisión alprincipio divino, único y abstracto,experiencia que es incompatible concualquier tipo de idolatría de índolefetichista. Este valor religioso impulsa enla arquitectura pública y en los espaciosdomésticos de mayor jerarquía un gustobarroco por la ornamentaciónafiligranada, basada en la repetición “adinfinitum” de variaciones de motivosgeométricos abstractos reproducidos adistintas escalas, una ornamentación quetiene por objeto facilitar -tanto en elartesano que la ejecuta como en elobservador que la disfruta- la experienciaíntima de un éxtasis alejado de laevocación figurativa.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 28: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

Armados sólo con las herramientas deeste lenguaje arquitectónico esdifícilmente abordable una modernaactuación mega urbana como la que nosatañe. Más aun cuando en laindustrialización del proceso constructivose anula una de las mejores virtudes queenriquecían la edificación tradicional, lasingularidad de la impronta que cadaartesano ponía en cada pieza, haciendosiempre diferente lo siempre repetido.

¿Cómo se puede jerarquizar un alzado decasi un kilómetro de longitud trabajandoúnicamente con volumetríasfragmentadas de pequeña escala yelementos arquitectónicos que se repitenconstantemente?

El hilo conductor

La respuesta es con un HILOCONDUCTOR, con un argumento queotorgue continuidad a los diferentesvolúmenes edificatorios que componen yconforman las manzanas de la actuación.

Se hace casi necesario crear este vínculoreconocible, entre los diferentes edificios,para evitar el efecto de “repetición” y desuma sistemática que no permitencomprender el conjunto como una únicacomposición arquitectónica en la escaladel paisaje.

Además, la generación de este hiloconductor con una solución formal actualy moderna, nos permite crear unconcepto DIFERENCIADOR dentro dellenguaje tradicional, que nos faculta paradiseñar una actuación perceptible comoSINGULAR dentro del resto deactuaciones arquitectónicas, tanto las delentorno inmediato del área del Creekcomo las de Dubái en general.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 29: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

¿Cómo se genera este hilo conductor ennuestra propuesta tradicional?.

De varias maneras:

Utilizando una doble volumetría mediantedos planos de fachada diferentes quecrean juegos espaciales y geométricos.

A través de dicho volumen saliente,respecto de una volumetría base, seconsigue crear un ritmo y geometría queenlazan, mediante su desarrollolongitudinal, los diferentes volúmenesedificatorios que conforman las manzanasde la actuación.

De esta manera, manteniendo unlenguaje de elementos arquitectónicostradicionales, se consigue vincular,relacionar y dar una escala urbana a latotalidad de la actuación residencial.

A este juego de volúmenes salientes deplanos de fachada, que crean unargumento reconocible de conexión entreedificios, hay que añadir el contraste demateriales, colores y texturas entre ellos.

El plano de fachada retranqueado queconforma el volumen base de los edificiosse diseña como un paño de fuertetextura, color oscuro y materialespesados. Pretende ser el volumen basesobre el que se genera la volumetríasaliente o en voladizo que actúa comoargumento común, como hilo conductorde la composición.

Los materiales propuestos van: desdeprefabricados de hormigón, que puedentener acabados diversos a la manera defuertes estrías en diagonal, cortesprofundos, cambios de textura, marcadarugosidad, etc… hasta piedras cortadasen diagonal o con acabados muyprofundos.

Los colores del plano retranqueado, ovolumen base, son en tonos sienasoscuros que también pueden variar segúnzonas del edificio, o incluso entreedificios, sobre todo si se trabaja conprefabricados de hormigón.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 30: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

Por el contrario, el plano de fachada envoladizo o saliente, que es el querealmente genera la volumetría quevincula y relaciona longitudinalmente latotalidad de los edificios de la actuación,y es el que marca la escala urbana de lapropuesta, es de materiales más suaves,cálidos, humanos, de texturaprácticamente lisa y en coloresvinculados al desierto como puedan serlos cremas, ocres, beige, etc…

Se utiliza para este plano una piedra enun despiece menor que el de la tipologíaanteriormente explicada, con una suavetextura de bajo relieve a la manera de lasondas de las dunas y en los colores yacitados.

Para completar este concepto de hiloconductor se ha trabajado también endiferenciar el tipo de hueco que sepropone en cada uno de los planos defachada:

En el plano retranqueado, o volumenbase, se abren huecos de dimensionesmás controladas, mas privados, de mayorprotección al soleamiento, y siempredentro de los valores asociados al estilotradicional o local.

Por otro lado, en el plano saliente queconforma el volumen en voladizo de lafachada, se abren huecos de dimensionesmucho mayores, que permiten lasespectaculares vistas al Creek.

Estos amplios huecos pueden serhoradados en la fachada o nuevoselementos sobrevolados a la misma, a losque hemos llamado “CAJAS VOLADAS”.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 31: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

Ingenieros y arquitectos

Los arquitectos de TYPSA aprendemosmucho de la convivencia con losingenieros: nos enseña su actitudsiempre racional y positiva, sudeterminación a resolver los problemas,sin arredrarse ante la dificultad,buscando la solución con rigor y convalentía. Su formación en las disciplinascientíficas es muy sólida y es envidiablesu capacidad para aplicarlas en lapráctica, en la técnica. Su rol social seorientó desde su origen a la acciónanónima desde el servicio público y en unmundo objetivo; son los “ingenierosciviles” y hacen “obras públicas”: elloshacen las carreteras y los puentes, losferrocarriles, las infraestructuras delagua; también los ingenieros industrialesy de telecomunicaciones, que hacen lasinfraestructuras energéticas y las redeseléctricas y de comunicaciones. Sonprofesionales de reconocido prestigiosocial, pero sus proyectos y sus obrastienden al anonimato. Son producto deltrabajo colectivo de las empresas en lasque trabajan y rara vez se identifican conla firma de un autor individual.

No es este el caso paradigmático, aunquecada vez más excepcional, de losproyectos y las obras de los arquitectos.

Nuestra formación de arquitectos es máscompleja y más general. Se reparte enmás disciplinas y en disciplinas menosexactas, de contenidos más ambiguos.

Nuestro dominio es el del espacioconstruido, el espacio que habitamos, undominio donde la técnica cohabita con lacultura y con el arte, con el reino de losimbólico, un reino voluble y tornadizoque no siempre se deja doblegar por elrigor de la ciencia aplicada, de la técnica.Y en este mundo subjetivo, ambiguo ymudable de los símbolos, el rolprofesional y social de los arquitectos, enmuchos aspectos parecido al de losdiseñadores de la moda, exigeprotagonismo y vanidad, identidadindividual y reconocimiento del autor quefirma.

En TYPSA, los ingen ieros ylos arqu i tec tos t raba jamos

juntos , mano a mano. Juntosideamos y const ru imos losescenar ios exter io res de

nuest ras v idas y d i señamos e lpa isa je de l fu turo

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 32: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

Para los arquitectos, nuestra actividadprincipal son los contratos de “desarrollode detalle” de proyectos de edificación encalidad de “consultores de ingeniería yarquitectura”, que eso somos. En esequehacer, los arquitectos somosarquitectos de empresa y actuamosen buena medida como ingenieros:resueltos desde nuestra humilde posiciónanónima a poner en juego todos nuestrosconocimientos para dar solución a losproblemas que se nos presenten,problemas prácticos, técnicos, pero queson también problemas arquitectónicoscomplejos. Somos obreros de laarquitectura. Nuestra misión es lograrque se resuelvan esos problemas sin cuyasolución la arquitectura no es posible,pero también es resolverlos de tal modoque al hacerlo la arquitectura que nosdan no quede desvirtuada en el proceso,no se desvanezca.

El Taller de Arquitectura

Se ha creado el entorno de trabajo quedemandaba la exigencia de un procesocreativo

Equipo, lugar y oportunidadEn esta ocasión, que aunque no es únicasí es infrecuente, los arquitectos deTYPSA hemos tenido que cambiar sobrela marcha nuestro rol y nuestros hábitosde trabajo: el cliente -el cliente denuestro cliente- no está plenamentesatisfecho con la arquitectura diseñadapara ellos por los arquitectos americanos,autores del proyecto básico, cuyo

desarrollo como “engineeringconsultants” nos ha encomendado. Y nospide que seamos arquitectos-diseñadoresy le propongamos solucionesarquitectónicas distintas y novedosas.

El tamaño y la estructura de nuestraorganización, la manera de agruparnos yde distribuirnos el trabajo y la manera enque se distribuyen los puestos de trabajoen el espacio que habitamos, no son losmás adecuados para abordar un procesocreativo de diseño arquitectónico como elque nos ha pedido nuestro cliente.

As í que hemos reacc ionadocomo arqu i tec tos de TYPSA yhemos abordado e l p rob lema,

determinados a dar le laso luc ión prác t i ca adecuada

Hemos ocupado la sala de formación denuestra sede en la calle Gomera durantetres semanas, nos hemos trasladado allícon nuestros ordenadores y nos hemossentado juntos alrededor de una granmesa central y la hemos convertido en untaller de ideas arquitectónicas. Hemosempapelado las paredes llenándolas deimágenes, hemos creado un ambiente,un caldo de cultivo que propiciaba lainspiración y el trabajo colectivo. Hemosmontado un “Taller de Arquitectura”.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 33: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceEN PORTADA

continuación... (Dubai Health Care City, Phase II (DHCC II))

Lo hemos hecho en silencio, condiscreción, evitando que nuestro trabajointerfiriera en el curso normal de lasmúltiples actividades que se desarrollanen el edificio de TYPSA, pero tambiéncon determinación, con la firmeza que dasaber que se está dando la respuestaacertada a la demanda apremiante deacción inmediata.

Durante este plazo breve e intensohemos puesto en práctica una forma detrabajar -un espacio de trabajo- quecontrasta con la forma habitual detrabajar en TYPSA. Un taller de ideas enel que han estado concentrados durantetres semanas cinco arquitectos delDepartamento de Edificación de TYPSAdirigidos por Manuel Bernabé: CarmenMateo, Manuel Rabasa, Hortensia Blanco-Argibay, Pablo Jiménez y Daniel Santos.

Este Taller de Arquitecturaimprovisado nos ha proporcionado elespacio y la

atmósfera que necesitábamos: unespacio donde trabajar intensamente engrupo, donde el contacto visual, elcontacto intelectual y, sobretodo, lacomunicación entre los participantes (ycualquiera que haya querido acercarse),son -han sido- directos e inmediatos.

Un espacio dónde las imágenes dereferencias arquitectónicas inspiradoras ylos bocetos y esbozos iniciales denuestras propias propuestas, inundabanlas paredes para provocar, evocar ysugerir nuevas ideas a los demás en unbucle infinito de análisis-tesis-antítesis-síntesis y nuevas tesis que favorece yenriquece sobremanera la labor creativa.

Sólo con este método de trabajo esfactible realizar un trabajo altamentecreativo que debe terminarse en un plazomuy breve, como ha sido el caso en laocasión que nos atañe.

Sin duda, gran parte del éxito de haberlogrado definir en tan breve tiempo lasdos propuestas, ambas con un alto gradode desarrollo conceptual, se ha debido alacierto en la elección del escenario y elmétodo de trabajo adecuados, el recursoa ese Taller de Arquitectura que aveces añoramos.

5 de noviembre de 2007Vicente González Pachón y

Manuel Rabasa

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 34: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

Prolongación de la línea 3 del Metro de Madrid a El Casar

Dentro del Plan de Ampliación de la red de Metro de Madrid 2007-11 que acometeel Gobierno Regional a través de la empresa Madrid Infraestructura de Transporte(MINTRA), TYPSA es ajudicada para realizar las labores de asistencia técnica para laredacción del proyecto de construcción la prolongación de la línea 3 del Metro de Madrida El Casar.

De la proximidad entre las estacionesde Villaverde Alto (línea 3), extremo dela ampliación sur de la línea que hasido recientemente inaugurada, y ElCasar (línea 12), surge la oportunidadde, prolongando la citada extensión delínea 3, crear una conexión conMetrosur (línea 12) que drene el tráficode viajeros de ésta en sus demandasde comunicación con Madrid. Con ello,se complementaría la posibilidad deacceso desde el anillo que conformaMetrosur a la red de Metro de Madrid,dado que actualmente la única soluciónde conexión se materializa con lacorrespondencia con línea 10 enAlcorcón (estación Puerta del Sur)

Con una longitud de 2.500 m, incluyela ejecución de 1 nueva estación deintercambio con la línea 12 de la red deMetro de Madrid así como con la líneaC-3 (Atocha-Aranjuez) de Cercanías deRENFE.

El túnel se ejecutará con tuneladora tipoEPB para un revestimiento interior de 8,43m de diámetro y la estación sematerializarán mediante recinto depantallas continuas de hormigón.

Con un plazo de ejecución ofertado de 4,5meses, el importe de los trabajos alcanza827.500 €. Se estima un presupuesto deEjecución de las obras que alcance los 100M€.

Proceso de montaje de vía en el telescopio de unión entre la

línea 3 y las Cocheras. TYPSA ha realizado la asistencia

técnica a la dirección de dichas obras

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 35: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

continuación... (Prolongación de la línea 3 del Metro de Madrid a El Casar)

Vista aérea de la playa de vías de las Cocheras y Talleres de

línea 3. Al fondo se aprecia la M-45

Con este contrato se incrementa laparticipación de TYPSA en la línea 3, dondeya ha intervenido en los siguientestrabajos:

Infraestructura y superestructura de víade la prolongación de la línea 3 delMetro de Madrid a Villaverde. Tramos:Legazpi - San Cristóbal de los Ángeles –Villaverde Alto. 8,9 Km y 8 estaciones.Asistencia Técnica a la Dirección deObra. 4,2 M€.

Asistencia Técnica para la redacción delproyecto de ejecución delintercambiador de Moncloa. Incluye laconstrucción de una nueva estación deMoncloa para línea 3 integrada en elconjunto y los tramos de túnel en suentorno (1.000 m). Proyecto deConstrucción. 1,7 M€.Obras de Ampliación de andenes en lasestaciones de Línea 3. Tramo I.(Argüelles, Ventura Rodríguez, Plaza deEspaña, Callao y Sol). 3,5 Km y 5estaciones. Asistencia Técnica a laDirección de Obra. 2,4 M€.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 36: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

Adjudicaciones a TYPSA por parte de Aena

Asistencia técnica para la redacción delproyecto: Actuaciones de mejora enel campo de vuelos del aeropuertode Lanzarote.

El 18 de septiembre Aena nos adjudicó elproyecto mencionado, por un importe de427.620€ y un plazo de ejecución de 8meses.Con el fin de anticiparse a las necesidadesque plantea la correcta operatividad delaeropuerto, el proyecto deberá recoger lassiguientes actuaciones:

Recrecido de la pista de vueloRenivelación de las franjasEstabilización de isletasDesmontes en la cabecera 03 paraaumentar las distancias de seguridadMejoras en la red de drenaje entre pistay rodaduraRenovación del balizamiento einstalación de dos grupos de continuidadSistema RETIL de balizamiento de pistaEstudio de ampliación de pista hacia elmar

Asistencia técnica para la redaccióndel proyecto: Recrecido yadecuación de pista de vuelos yfranjas del Aeropuerto de Vitoria.

El citado proyecto fue adjudicado, porAena, el 31 de julio de 2007, por unimporte de 613.200€, con un plazo deejecución de 10 meses.El aeropuerto de Vitoria consta de unapista de vuelo, la 04-22, de hormigónhidráulico de 3.500 m de longitud y 45de ancho, que presenta una serie deanomalías como fisuraciones de losas,desgaste de ranurado, deterioro delcoeficiente de rozamiento,irregularidades superficiales … quedeben corregirse con este proyecto.Para ello, las actuaciones previstas sonlas siguientes:

Saneamiento de las losas dehormigón a lo largo de toda la pistade vuelo y calles de acceso aplataformaRecrecido de toda la pista conhormigón asfáltico con mezclafabricada con betunes de altocontenido de cauchoDesmontaje, almacenamiento yreposición de todas las ayudasvisuales afectadas por las obrasRevisión y de todo el balizamiento ysustitución de los elementos que seconsidere necesarioAdecuación del drenaje delaeropuertoAdecuación de franjas paracompensar el recrecido de la pista

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 37: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

continuación... (Adjudicaciones por parte de Aena)

Asistencia técnica para la redacción delproyecto: Adecuación delAeropuerto de Reus a las normastécnicas de aviación civil

El pasado 21 de junio Aena adjudicó aTYPSA la redacción del proyecto, por unimporte de 513.091 € y un plazo deejecución de 8 meses.El proyecto deberá recoger todas lasactuaciones necesarias para darcumplimiento a las Normas Técnicas deAviación Civil (NTAC) en el aeropuerto deReus.Así, las principales actuaciones serán lassiguientes: ´

Márgenes de pista de vueloActualmente la pista, de categoría 4E,no dispone de ellos, por lo que sediseñará la correspondiente zonapavimentada a cada lado.Franja de pista de vuelo Seprocederá a su definición y notificaciónen el AIP. Para el cumplimiento de lasNTAC será necesario la canalización deuna Riera existente en lasinmediaciones de la cabecera 25

Balizamiento Se revisarán yadaptaran a la normativa, en su caso,todos los sistemas de balizamientoexistentes, definiendo la obra civilnecesaria, para adaptarlos a Cat I enambas cabeceras.Drenaje Se estudiará la opción técnicade utilizar sistemas de drenajeenterrados que minimicen las laboresde mantenimiento del campo de vuelosAdecuación calles de rodaje Deberáadaptarse la calle de rodaje paralelaexistente para permitir su uso poraeronaves tipo E. También se incluiránlas actuaciones para poder publicar sufranjaSeñalización horizontal y verticalSe revisará y adaptará la existente. Seestudiará la conveniencia de instalarbarras de parada en los puntos deespera.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 38: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

Contratos de la División de Obras Hidráulicas y Gestión delAgua

Servicios de conservación ymantenimiento de presasEl pasado mes de septiembre TYPSA, enUTE con Grupisa (del Grupo Ferrovial), hafirmado con la Confederación Hidrográficadel Tajo el contrato de Explotación,mantenimiento y conservación de laspresas de Baños, Aldeanueva, Villar dePlasencia, El Bronco y el Azud de Hervás,en Cáceres. Este trabajo constituye elsegundo contrato de servicios deconservación y mantenimiento de presasque obtiene en el presente año la Divisiónde Obras Hidráulicas y Gestión del Agua.Los contratos de conservación ymantenimiento de presas tienen unaduración de 2 años, con probablerenovación a su término por otros dosaños más. De esta manera se consolidala nueva Sección creadarecientemente dentro de la División,específicamente para esta actividad.

Presas de Alcollarín y BúrdaloTYPSA ha sido contratada para redactarlos proyectos a presentar en losconcursos de proyecto y obra de laspresas de Alcollarín y Búrdalo, por partede las constructoras FCC y JOCA,respectivamente. Cada uno de losproyectos de licitación desarrolla demanera independiente la Solución Base(con las correspondientes mejoras) yuna Solución Variante, que en el caso dela presa del Búrdalo corresponde a unatipología totalmente distinta. Amboscontratos, que deben ser desarrolladossimultáneamente en un plazo inferior ados meses, suman un importe próximoa los 400.000 €.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 39: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

En explotación el tramo tranviario de Valenciaproyectado por TYPSA

TYPSA, a través de su Dirección Territorial de Valencia, redactó en Noviembre de 2002el Proyecto Constructivo: Línea T2 de la Red del Metro de Valencia. Tramo: Orriols/Torrefiel – Línea T4. Dicho tramo, puesto en funcionamiento el pasado 27 de septiembrede 2007 por el servicio del tranvía orbital T6, constituye además la apertura de laprimera fase de la Línea T2 del tranvía de Valencia, cuya explotación definitiva estáprevista entre los barrios de Orriols y Torrefiel al norte, y el entorno de Nazaret en ellitoral sur de la ciudad.

La Línea T2 conectará de forma directazonas periféricas con el centro de laciudad, y puntos opuestos de lageografía urbana de distintos usos einterés, dando servicio a importantes

centros administrativos, culturales,comerciales, lúdicos y de negocio comola Ciudad de la Justicia, la Ciudad de lasArtes y las Ciencias, el Mercado Central,el Centro Histórico, etc., al mismotiempo que integrará barriosconsolidados o en desarrollo, de elevadadensidad de población, como losconstituyentes de los distritos de LaSaïdia y Rascanya al norte y QuatreCarreres y Nazaret al sur.

Este servicio constituirá un eje diametralcompleto y continuo, con trasbordo deviajeros en la actual estación de metrode Xàtiva, creando múltiplesposibilidades de desplazamiento deforma rápida y confortable para elusuario y, por tanto, mejorando lacompetitividad del transporte públicofrente al privado.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 40: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

continuación... (En explotación el tramo tranviario de Valencia proyectado por TYPSA)

Combina la explotación como tranvíaconvencional en superficie en los tramosextremos, donde las condiciones delentorno urbano lo permiten, con unaparte soterrada en el centro de la ciudaden la que la trama viaria y el valorpatrimonial del medio recomiendan el usode soluciones con plataforma totalmentesegregada.

El tramo que ha entrado en serviciorecientemente tiene una longitud de 2,45km a lo largo de los barrios de Torrefiel yOrriols hasta su conexión, a través de lacalle Almazora, con la Línea T4. En unescenario preliminar de explotación, eltranvía orbital T6 (Tramo: Tossal del Rei– Maritim) aprovecha el nuevo trazadopara conectar con el bucle de DoctorLluch compartiendo la plataforma de laLínea T4, desde donde enlaza con eltramo tranviario de la Línea 5 y finalizaen la estación de Marítimo –Serrería.

El nuevo tramo se ha construidofinalmente en vía doble en toda sulongitud, eliminándose el bucle de víaúnica previsto en el proyecto. Laadquisición de nuevos tranvías bicabinapor parte de la empresa explotadora,permite el rebote de los trenes en elextremo de la línea sin necesidad de unanillo de cambio de sentido.

Dispone de cinco paradas de andeneslaterales: Tossal del Rei, Sant Miquel delsReis, estadi del Llevant, Orriols yAlfahuir. Su coste final ha sido de 26,8Mill de euros, y permite la accesibilidadde 50.000 nuevos habitantes a la red deMetrovalencia.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 41: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

Adjudicada a TYPSA la redacción del proyecto del tramoSan Pedro de Alcántara - Estepona del ferrocarril de laCosta del Sol

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, a través delEnte Público Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, ha adjudicado a la UTE TYPSA-PROSER-EUROESTUDIOS-PAYMACOTAS la redacción del tramo San Pedro de Alcántara– Estepona del Ferrocarril de la Costa del Sol.

Este tramo del Ferrocarril de la Costa delSol tiene una longitud aproximada de 18km. Discurre por los términos municipalesde Marbella y Estepona (provincia deMálaga), de forma paralela a la línea decosta y a la autovía A-7. TYPSA yaparticipa desde el año 2005 en laredacción del proyecto del tramoFuengirola-Los Monteros de esta mismaactuación promovida por la Junta deAndalucía, y anteriormente redactó elEstudio Informativo y el Anteproyecto deeste ferrocarril.El Ferrocarril de la Costa del Sol se estáproyectando como una nueva líneaferroviaria de altas prestaciones entreMálaga y Estepona. La línea se emplearápara la circulación de trenes de largorecorrido (AVE) con parada en laspoblaciones importantes (Fuengirola,Marbella y Estepona), tráfico que sesimultaneará con trenes de cercanías conparada en todas las estaciones.

El ferrocarril discurre bajo la autovía A-7 en este tramo

situado en San Pedro de Alcántara

Se trata de una línea de vía dobleelectrificada, con una velocidad deproyecto de 220 km/h, que debido a laimportante urbanización del área deberátener un trazado subterráneo en lapráctica totalidad de su recorrido. Lalínea solamente saldrá a superficie en elcruce del río Guadalmansa. Se prevéque la mayor parte del trazado seejecute con tuneladora, existiendotambién tramos de falso túnel entrepantallas.El tramo incluye cuatro estaciones,denominadas Benamara, Velerín,Estepona y Estepona Oeste, todas ellasen el término municipal de Estepona. Laestación más importante será la deEstepona, que contará con cuatro vías,andenes de 400 m de longitud, vestíbuloe instalaciones para cercanías y largorecorrido, aparcamiento subterráneo yotros equipamientos relacionados con eltráfico ferroviario: alquiler de vehículos,comercios, etc.El plazo para la redacción del proyectoes de 24 meses, estando previsto quese inicien los trabajos en noviembre de2007.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 42: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceACTUALIDAD

Estudio de viabilidad de la reapertura de la líneaCaminreal-Calatayud

El pasado mes de julio del 2007 se dio de alta el contrato para el estudio de viabilidadde la reapertura de la línea Caminreal-Calatayud entre TYPSA y la Dirección General deFerrocarril, tiene una previsión de realización de 24 meses.

Tramo de vegetación impenetrable

Esta actuación se engloba dentro del plande actuación específico para Teruelaprobado por el consejo de Ministros delmes de octubre de 2005. Esta línea dejóde funcionar en el año 1985

La finalidad de este trabajo consiste endeterminar si resulta viable la reaperturade la antigua línea, de modo que permitaestablecer una conexión ferroviaria deTeruel con Madrid por Calatayud,mejorando las conexiones con la zonacentro y oeste de España.

El tramo de línea adjudicado, discurre porel valle del Jiloca, afluente del Ebro en sumargen derecha, zona de baja densidadde población.

Se reparte entre las provincias deTeruel y de Zaragoza, afectando avarios términos municipales, de entrelos que cabria mencionar los deCaminreal y Calamocha de Teruel, asícomo Daroca y Calatayud ya en laprovincia de Zaragoza.

Entre los trabajos a desarrollar, destacala toma del inventario de la líneaabandonada en su situación actual, querequerirá en muchos casos de arduosesfuerzos, pues muchas zonas han sidoinvadidas por vegetación silvestre muydensa. Se realizará un estudio deestaciones, así como alguna nuevaparada que pueda estimarse adecuada,conforme al estudio de demanda yanálisis de rentabilidad para las áreasde influencia de la nueva líneaferroviaria, y realización de lasencuestas correspondientes.

Se tendrá que desarrollar diversasalternativas según se desprenda de losposibles escenarios futuros, mediante laevaluación de la rentabilidad económicasocial y financiera, que permita lavaloración y posterior comparación yselección de la correspondientemediante análisis multicriterio.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 43: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINTERNACIONAL

Gran éxito en la recaudación para la ayuda a Malawi

El pasado mes de Septiembre se realizó una campaña de recolecta de donativosaprovechado el desplazamiento de César Gómez Fraguas a Malawi.

Carta de César en agradecimiento alesfuerzo de los trabajadores del GrupoTYPSA:

Hola a todos,Ya de vuelta de Malawi, os quiero mandarel agradecimiento y saludo de las gentesde por allí, que han quedado gratamentesorprendidos con nuestra generosidad. Alfinal hemos reunido 6.300 euros (¡¡todo unrecord…¡¡) que se han entregado paraapoyar la alimentación de los niñosmalnutridos que recibe el hospital y elcoste de las medicinas de los enfermosmás pobres.De lo que he podido comprobar por allí, lasmonjas consiguen estirar como el chiclenuestra ayuda, me comentaban que sepueden contar por cientos los pacientesque ya se han beneficiado del dinero deotros años.

La verdad es que lo aprovechan muy bien,en las medicinas, lo más caro, lasadministran con cuentagotas y las papillasque hacen para los malnutridos son a basede harina de maíz, de judía y un poco deaceite y eso es barato (tiene bemoles quela alimentación de un niño con estapapilla, que en el fondo les salva de morirde hambre, no cueste más de 10 céntimosde euro al día, ¡y todavía haya la cantidadde malnutridos que se dan allí!).

De todas formas, este año las cosas novan tan mal, las lluvias el año pasadofueron abundantes y las cosechas buenas,así que todavía les quedaba maíz a lamayoría, por lo que el hambre solo haaparecido en los más pobres (para variar).

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 44: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINTERNACIONAL

continuación... (Gran éxito en la recaudación para la ayuda a Malawi)

El año próximo las cosas van a estarpeor, con la crisis del petróleo, los preciosde los fertilizantes han subido más de un40% (se han multiplicado por 4 en losúltimos 5 años) y la gente ya no tienecapacidad para comprarlos, y sin abonos,la producción de maíz en 1 o 2 acres (quees lo más que pueden cultivar a mano,sin maquinaria ni animales) no da paraalimentar una familia. Desde la ONG a laque ayuda TYPSA se tratará deincrementar el número de familiasapoyadas aún a costa de ajustar más elabono que se les da (ya estamos en 600,más de 4.000 personas).

Os reitero el agradecimiento de lasmonjas, de la gente de los poblados y delos trabajadores del hospital, que meinsistieron (como poco más de veinteveces) en que no olvidara daros lasgracias a todos por acordaros de ellos.Os acompaño los archivoscorrespondientes al recibo que, por elimporte entregado, me dieron en elhospital, así como una foto que lasmonjas quisieron hacerse para que lasconozcáis y una general del hospital alque ayudamos, para que os situéis.Muchísimas gracias a todos por vuestracolaboración y un abrazo.César Gómez

Page 46: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINTERNACIONAL

Nuevo Parque Industrial y de Negocios en Namanve,Uganda

El Gobierno de Uganda a través de laAutoridad de la Uganda InvestmentAuthority – (UIA) está desarrollandouno de los proyectos másemblemáticos para el país. Se trata delParque industrial y de negocios enNamanve (Kampala Industrial BusinessPark). El KIBP está ubicado a unos 11kilómetros al este de Kampala junto ala carretera de Jinja (la que conduce alas Fuentes del Nilo) y pretendeconvertirse en un modelo de ParqueIndustrial para el resto del país. Lasuperficie del parque será de unas 894hectáreas; albergará actividadesindustriales, empresariales yrecreativas, con la participación de unelevado número de inversoresprivados.

El proyecto ha contado con el apoyo delos principales organismosinternacionales en sus diferentes fasesprevias: ONUDI, PNUD, BEI, BancoMundial.

En 2002, la UIA llevó a cabo el primerplan de desarrollo del parque, queincluía los diseños preliminares de lasprincipales infraestructuras y lazonificación del Parque. En 2004, sedecidió desarrollar una estrategiadentro del marco político einstitucional, que consideraba, ademásde los aspectos puramenteconstructivos, planteamientoscomerciales y de negocios.

En 2006, un informe consultivo de losestudios previos identificó algunaslimitaciones que podrían afectar el éxitodel parque. En particular, el informeseñaló, como principal carencia, que laplanificación y los diseños existentes selimitaban a una simple asignación desuperficie a los potenciales inversores.

A raíz de este informe se produjo uncambio de orientación y se dió un impulsoal desarrollo del Parque con el fin deconvertirlo en un hito de una “Ugandamoderna”. El nuevo objetivo para la UIA esque el KIBP sea un verdadero parqueempresarial con los más altos estándaresde calidad y servicio.

TYPSA, con presencia en Uganda desde elaño 1992, fue seleccionada a comienzo deeste año 2007 por la UIA, para establecerel Master Plan final del Parque, pararevisar y actualizar los proyectosexistentes y para supervisar las obras deconstrucción.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 47: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINTERNACIONAL

Plovdiv – Svilengrad Team –Building Seminar

The Plovdiv Svilengrad Railway Project,in Bulgaria, is undergoing atransformation at the moment with thecommencement of two new contracts,awarded on the 5th September. Thenew contracts mean that theSupervision Team is now responsiblefor ensuring the satisfactory delivery ofthree large railway contracts, with afourth anticipated before the end ofnext year. The total length of theoverall project is approximately140Km, with design speed 160 Km/hrfor conventional trains (200Km/hrtilting trains) and includes modernsignaling, telecommunications andSCADA systems.

The Supervision Team, lead by TYPSAand including four internationalpartners; SYSTRA, Louis Berger,Trademco and Rubicon have focusedconsiderable attention this year on thedevelopment of a strong team andmanagement systems. The result ofthese efforts is that the team hasrecently been recognised in theCountry for the way it is approachingits task.

The Audience during a presentation of the Beneficiary on the

Systems Contract

On the 10, 11 and 12 October the team(comprising thirty engineering andadministrative staff), joinedrepresentatives of the Beneficiary(National Railway Infrastructure Company)and the Employer (Ministry of Transport)for a collective ‘team building’ seminar.

The objective of the seminar was to focuson ‘Lessons Learned’ by the parties duringthe implementation of the first contract onthe project and to communicate therequirements for the new contracts.Representatives from the Ministry ofTransport responsible for the othersignificant project in Bulgaria, the ‘DanubeBridge’ project also attended.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 48: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceINTERNACIONAL

continuación... (Plovdiv – Svilengrad Team –Building Seminar)

TYPSA’s Project Director, RichardKerry, commenced the event byleading a ‘lessons learn’t’ workshop.Four teams were formed and ‘lessons’identified using contemporarymanagement techniques. Theintroduction served to ‘break the ice’between individuals who had not yetmet all of their colleagues.

The second day featured presentationsby both the Beneficiary and theSupervision Team on the requirementsof the new projects. There was also aparticularly interesting presentation onDispute Resolution given by aConstruction Lawyer that TYPSA hadbrought to Bulgaria especially for theevent.

The final event was a brief introductionto Risk Identification and Management,which was followed by a gala dinnerand disco.

All participants of the event wereextremely satisfied with thecombination of hard work and socialnetworking that

Mr. George Rosemberg, Construction Lawyer, Giving a

presentation on the FIDIC’s Dispute Adjudication Boards

contributed greatly to their understandingof the project and increased theirindividual ambition to contribute to theproject.

There are many significant challengesahead but TYPSA and its partners are wellequipped to address them and the recentseminar was one of the efforts we havemade to ensure the project will besuccessfully completed.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 49: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

Afección a la Red Natura 2000 por proyectos de ingeniería

En muchos de los trabajos habituales delGrupo TYPSA se afrontan las obligacionesderivadas de la aplicación de las DirectivasEuropeas: Directiva 92/43/CEE relativaa la conservación de los hábitatnaturales y de la fauna y florasilvestre y la Directiva 79/409/CEErelativa a la conservación de las avessilvestres, comúnmente conocidas comola Directiva de Aves y la Directiva Hábitat.

Los objetivos de conservación de estas dosdirectivas se concentran en:

Como herramienta para conseguir estosobjetivos los Estados miembros debendesignar físicamente unas zonas querecojan los principales valores naturales(fauna y/o flora) que amparan ambasdirectivas y finalmente construir la RedNatura 2000 (figura 1) de acuerdo alArtículo 3.1. de la Directiva Hábitat.

Figura 1. Red Natura 2000 en España (Febrero de 2007)

Así, es necesario y obligatorio considerarla existencia de estos lugares (LIC/ZEC yZEPA) en cualquier fase de un Plan,Programa o Proyecto, desde las fases deplanteamiento hasta los propios proyectosde constructivos y analizar el grado deafección.La legislación ambiental española norecoge en su ordenamiento jurídico unprocedimiento de evaluación de afección aRed Natura 2000.Hasta la fecha no se ha desarrolladoningún protocolo para realizar el análisis yevaluación a los que se refieren losartículos 6.3 y 6.4 de la Directiva Hábitat(Cuadro 2) sobre la afección de un Plan,Programa o Proyecto sobre Red Natura2000.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 50: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

continuación... (Afección a la Red Natura 2000 por proyectos de ingeniería)

Según el artículo 6.3 de la DirectivaHábitat, la evaluación de la afeccióndebería referirse exclusivamente a susobjetivos de conservación y serindependiente de los procedimientosexistentes para la evaluación de impacto,ya que estos últimos se centran en unavaloración de afección siguiendo criteriostécnicos, económicos, sociales ymedioambientales. En su artículo 6.4indica la posibilidad de realizar un Plan oProyecto que aun suponiendo unaafección negativa siempre que secumplan una serie de requisitos y seapliquen Medidas Compensatorias.

“Artículo 6 [Directiva 92/43/CEE]

3. Cualquier plan o proyecto que, sin tener

relación directa con la gestión del lugar o sin ser

necesario para la misma, pueda afectar de forma

apreciable a los citados lugares, ya sea

individualmente o en combinación con otros

planes y proyectos, se someterá a una adecuada

evaluación de sus repercusiones en el lugar,

teniendo en cuenta los objetivos de conservación

de dicho lugar. A la vista de las conclusiones de

la evaluación de las repercusiones en el lugar y

supeditado a lo dispuesto en el apartado 4, las

autoridades nacionales competentes sólo se

declararán de acuerdo con dicho plan o proyecto

tras haberse asegurado de que no causará

perjuicio a la integridad del lugar en cuestión y,

si procede, tras haberlo sometido a información

pública.

4. Si, a pesar de las conclusiones negativas de la

evaluación de las repercusiones sobre el lugar y a

falta de soluciones alternativas, debiera realizarse

un plan o proyecto por razones imperiosas de

interés público de primer orden, incluidas razones

de índole social o económica, el Estado miembro

tomará cuantas medidas compensatorias sean

necesarias para garantizar que la coherencia

global de Natura 2000 quede protegida. Dicho

Estado miembro informará a la Comisión de las

medidas compensatorias que haya adoptado.

En caso de que el lugar considerado albergue un

tipo de hábitat natural y/o una especie prioritarios,

únicamente se podrán alegar consideraciones

relacionadas con la salud humana y la seguridad

pública, o relativas a consecuencias positivas de

primordial importancia para el medio ambiente, o

bien, previa consulta a la Comisión, otras razones

imperiosas de interés público de primer orden.”

Cuadro 2. Artículos 6.3 y 6.4 de la Directiva 92/43/CEE

Actualmente Tecnoma está desarrollandouna asistencia técnica para la DirecciónGeneral para la Biodiversidad delMinisterio de Medio Ambiente, con elobjetivo de elaborar una “GuíaInterpretativa para la correctaaplicación de MedidasCompensatorias en el marco de lasDirectivas de Aves y Hábitat”.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 51: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

continuación... (Afección a la Red Natura 2000 por proyectos de ingeniería)

La importancia de este trabajo radica en la necesidad actual de homogeneizar y aclararlas interpretaciones de estas dos Directivas, así como las indicaciones realizadas alrespecto por la Comisión Europea.Los resultados del trabajo tendrán sus repercusiones para muchas de las actividadesdesarrolladas por el Grupo TYPSA en Carreteras, Ferrocarriles, InfraestructurasHidráulicas y Costas, Urbanismo, etc. como se puede apreciar en el siguiente esquema:

¿Qué es una medidacompensatoria?El término“Compensación” no esexclusivo de la RedNatura, por ejemplo lacompensación apropietarios quecontempla la legislaciónespañola se llevaaplicando desde hacemucho tiempo, pero susignificado varía según aqué se aplique. En RedNatura, la compensación(Cuadro 3) va dirigida ala reposición de loselementos objeto deconservación afectados.

Cuadro 3. Diferencias entre Medidas compensatorias en Red Natura y Medidas

correctoras /minimizadoras

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 52: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

continuación... (Afección a la Red Natura 2000 por proyectos de ingeniería)

Se conocen casos en los que se hapropuesto como Medida Compensatoriala construcción de un centro deinterpretación medioambiental, dotar devehículos a la guardería forestal, crearun área recreativa, etc., y debe quedarclaro que estas no son medidascompensatorias tal y como se entiende lacompensación en Red Natura, por elcontrario si lo es la designación como LICde una zona con representación delmismo hábitat afectado por el proyecto,la recreación de ese hábitat en unacantera abandonada dentro del propioLIC afectado, etc.La Guía establece, de acuerdo con laComisión Europea, que se debeconsiderar como Medida Compensatoriay cual es el proceder una vez aprobadasestas medidas por el Órgano Ambientalcorrespondiente. El promotor de laactividad, público o privado, debe

realizará un Programa de MedidasCompensatorias, físicamenteindependiente de la documentación de laactividad aprobada, que contendrá:Memoria, Anejo (si fuera necesario),pliego, presupuesto y planos. Nuncapodrá ser considerado como un anejo,separata, adenda o apéndice más de unproyecto.De igual forma, la asistencia técnicacontestará algunos de los interrogantesque surgen al establecer la necesidad deredactar estos dos nuevos documentos yla ejecución de las MedidasCompensatorias que deban diseñarse yejecutarse:¿Cuándo deben ejecutarse las medidascompensatorias?¿Quién tiene que diseñar este tipo deMedidas?¿Quién tiene que aprobarlas?¿Quién tiene que financiarlas?

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 53: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

Se presenta el Plan Nacional de Calidad de las Aguas

El pasado mes de junio se dio el vistobueno al Plan Nacional de Calidad de lasAguas: Saneamiento y Depuración2007-2015, que ha elaborado elMinisterio de Medio Ambiente, encolaboración con las ComunidadesAutónomas.El nuevo Plan da respuesta, tanto a losobjetivos no alcanzados por el anterior,como a las nuevas necesidadesplanteadas por la Directiva Marco delAgua y por el Programa A.G.U.A.(Actuaciones para la Gestión y Utilizacióndel Agua). Forma parte de un conjunto demedidas que persiguen el definitivocumplimiento de la Directiva 91/271/CEEy que pretenden contribuir a alcanzar elobjetivo del buen estado ecológico que laDirectiva Marco del Agua exige para elaño 2015.El Gobierno, a través de este Plan,colaborará con las Administracionesterritoriales en el desarrollo deactuaciones que son competencia de lasmismas, para garantizar el cumplimiento,en plazos y condiciones, de las exigenciasderivadas de las directivas europeas.

La inversión total prevista del Plan es de19.007 millones de euros, y lacolaboración de la Administración Generaldel Estado, a través del Ministerio deMedio Ambiente, se concretará en:

Realización de las actuacionesdeclaradas de interés general delEstado pendientes de ejecutar, por unpresupuesto de 3.046 millones deeuros.Realización de actuaciones, por unimporte de 557 millones de euros, paramejorar la calidad de las aguas en“zonas sensibles” de nuestros ríos ycostas, derivadas de la declaración deZonas Sensibles.Realización de actuaciones, al 50% conlas Comunidades Autónomas, enParques Nacionales y en municipios conterritorios de la Red Natura 2000, paraasegurar la calidad de las aguas enestos ámbitos ambientalmente másexigentes, en línea con lo establecidoen la futura Ley de desarrollo ruralsostenible, hasta un importe total de1.200 millones de euros.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 54: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

continuación... (Se presenta el Plan Nacional de Calidad de las Aguas)

Financiación, sin intereses, del 50 % delas actuaciones que se convengan conlas Comunidades Autónomas, conrecuperación de la inversión a 45 años,por parte de las Sociedades Estatalesde Agua, hasta un importe totalmáximo de 1.430 millones de euros.

Asimismo, el Plan permitirá alcanzar unbuen estado ecológico en los ríosespañoles, complementando las accionesque el Ministerio de Medio Ambiente hapuesto en marcha desde el inicio delegislatura, entre ellas la EstrategiaNacional de Restauración de Ríos, y laEstrategia de Control de Vertidos. Elobjetivo es aunar esfuerzos pararecuperar el valor ecológico y cultural delos ríos, posibilitando que lasgeneraciones futuras puedan disfrutar dela riqueza del medio fluvial.Para el desarrollo del Plan seestablecerán convenios bilaterales concada una de las ComunidadesAutónomas, que concretarán losprogramas de actuación y loscompromisos de las partes, paragarantizar el futuro funcionamiento de lasinfraestructuras y su correcta gestión.Para ello, es necesario que existan loscorrespondientes instrumentosfinancieros para sufragar, no sólo lasinversiones en obras de ampliación oreposición, sino también la gestión,explotación y mantenimiento de lasinstalaciones de saneamiento ydepuración futuras.El Ministerio de Medio Ambiente harealizado un gran esfuerzo inversor para

tratar de completar el cumplimiento delos objetivos del anterior Plan. Aunque elgrado de conformidad con la normativaeuropea ha pasado del 77% en 2005 acerca del 90 por ciento en la actualidad,es necesario completar el esfuerzorealizado para garantizar en todo elterritorio nacional los objetivos de calidadque marcan las directivas comunitarias yel Programa A.G.U.A. del Ministerio deMedio Ambiente.En la actualidad, existen en España másde 2.500 estaciones de depuración deaguas residuales (EDAR) que depuranmás de 3.375 hm³ anuales de aguasresiduales. De éstas, se estima que en laactualidad se reutilizan alrededor de 450hm³ al año, lo que supone algo más del13% del total. Con este Plan Nacional deCalidad de las Aguas se facilitará lareutilización de las aguas depuradas,incrementando la oferta de recursoshídricos hasta niveles que pueden llegar aalcanzar los 3.000 hectómetros cúbicos alaño.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 55: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

continuación... (Se presenta el Plan Nacional de Calidad de las Aguas)

Por otro lado, el nuevo Plan Nacional deCalidad de las Aguas continúa con lalabor de promover la investigación enmateria de recursos naturales y, másespecíficamente, en materia desaneamiento, depuración y calidad de lasaguas, biodiversidad y ecosistemasasociados.Por primera vez se ha incorporado a lasComunidades Autónomas en losprogramas de I+D+i en los procesos,tanto de resolución de las subvencionescomo de colaboración en la definición delos respectivos futuros Programas deI+D+i en estas materias, en el seno delPrograma Ingenio 2010.Conjuntamente con las ComunidadesAutónomas y las empresas del sector, elobjetivo sería alcanzar los 365 millonesde euros de inversión, en I+D+i, para elconjunto del periodo 2007-2015 entemas de saneamiento y depuración decalidad de las aguas.Como resultado se espera que para elaño 2015, todos podamos disfrutar deunos ríos y mares más limpios, que nosólo son fuente de salud, riqueza naturaly de biodiversidad, sino también símbolode progreso y bienestar económico ycultural.Con este objetivo trabajamos en elGrupo TYPSA. Tecnoma, hasta el año2000 prestó apoyo técnico al Ministerioen la redacción del Plan Nacional deSaneamiento y Depuración, antecedentede este PNCA y, de forma continuada,monitoriza la calidad del agua denuestros ríos, así como de las aguassubterráneas. Lo primero mediante loscontratos de explotación de la red ICA,en particular de la cuenca del Tajo y delGuadiana. En su día también la del Sur,experiencia merced a la cual,actualmente llevamos para la Agencia

Andaluza del Agua, la supervisión deltrabajo que realizan las empresasadjudicatarias de las dos redes en que seha dividido: vertiente mediterránea yatlántica. Lo segundo mediante loscontratos de explotación de las redes decontrol de las aguas subterráneas de lasdemarcaciones hidrográficas delGuadiana, Ebro, Guadalquivir y Tajo,cuyas superficies suman 220.000 km2,esto es, el 44 % del territorio español. Elproyecto y supervisión de las obras dedepuradoras es otra de las áreas deactuación de Tecnoma, destacando lasrecientes adjudicaciones de las nuevedepuradoras de la Comarca Agraria deJaraiz de la Vera, para la ConfederaciónHidrográfica del Tajo, y de Las Ventas deRetamosa y Valmojado, para ACUATAJO.Mención especial merecen nuestroscontratos de Cataluña, entre los quedestacan la Explotación del sistema detratamiento terciario de la depuradora deTarrasa – Las Fonts (sistema deelectrodiálisis reversible) y el de ladepuradora del club de golf de Terramaren Sitges (ósmosis inversa). INALSA esun referente en ingeniería sanitaria en laComunidad Valenciana, donde duranteaños realizó el control del mantenimientoy explotación de las depuradoras deAlicante. Pero también en TYPSA hayexpertos en esta materia, como es elcaso de la Delegación de Murcia, dondeel equipo de Marcos Pérez realiza unmagnífico trabajo principalmente paraESAMUR, o la Dirección Territorial deAndalucía donde Francisco SánchezAlgaba se ha ganado la confianza deGIASA. Podemos afirmar que estamospreparados para responder a laspróximas inversiones que emanen delPNCA.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 56: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceMEDIO AMBIENTE

continuación... (Se presenta el Plan Nacional de Calidad de las Aguas)

Pero este Plan abre de nuevo unasincógnitas en un mercado que representael furgón de cola de una práctica quedebe desterrarse: el concurso deproyecto y obra. Este sistema decontratación habitual no hace muchosaños en otros sectores, como pueden serlas infraestructuras del transporte, ha idocayendo en desuso, por el mal uso quesuponía que los recursos intelectuales delpaís trabajáramos preparando tantosproyectos de licitación como contratistasse presentaban a un determinadoconcurso. El producto que salía de lasingenierías presionado por los bajosprecios que pagaban los contratistas, porotra parte con cierta legitimidad, antesus escasas perspectivas de recuperar lainversión en cada licitación, era deescasa calidad. Y como es bien sabido,no hay mejor

argumento para que se dispare el costedel ciclo completo de la inversión, que unproyecto mal definido. Ante el argumentoque una depuradora está muy ligada auna tecnología específica, debemospensar que las carreteras o losferrocarriles tienen elementos quetambién lo están, como pueden ser lostúneles. Si un tramo de metro se puedecontratar en dos fases: el diseño dedetalle con la ingeniería y la obra con elconstructor, puede hacerse lo mismo conuna depuradora. En caso contrario, lacalidad de los proyectos de licitación esaún más baja, ya que, al contrario de loque sucede con las infraestructuras detransporte, en donde controlando unaspocas unidades se afina bastante elpresupuesto, una depuradora incluyenumerosas unidades de obra civil, deequipos y de edificación, haciendo muylaborioso su proyecto. Si se tiran losprecios, como es habitual en losproyectos de licitación, el resultado escon frecuencia lamentable.Al menos, la Administración deberíaplantearse, como lo ha hecho laDirección General de Carreteras en losconcursos de Autovías de PrimeraGeneración, la exigencia de la presenciade ingenierías en lodos los equiposofertantes, ya que, más conscientes quenuestros colegas constructores de laimportancia de un buen proyecto, noadmitiríamos presentar a los concursosproyectos de poca calidad.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 57: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceTECNOLOGÍA Y SISTEMAS

TYPSA mejora su sistema de comunicaciones gracias a laimplantación de nuevas tecnologías

Tras la satisfactoria implantación de lossistemas de voz sobre IP tanto en elcallcenter de Typsa como en el Laboratoriode Tecnoma en Madrid, seguimosavanzando en la integración de estatecnología en las distintas DD.TT del grupoTypsa.

Actualmente disponemos de servicios deVoIP en las DD.TT. de Sevilla, Bilbao,Zaragoza y Málaga así como en las oficinasdel Laboratorio de Tecnoma y el Callcenterde San Sebastian de los Reyes en Madrid ymuy pronto extenderemos esta tecnologíaa las DD.TT de Barcelona y Valencia.

La última implantación que se ha realizadocon éxito es el nuevo sistema de telefoníaen la Dirección Territorial de Andalucia enSevilla. En este último caso, el máscomplejo hasta ahora instalado, se hanintegrado tecnologías de VoIP (Voice overIP) con tecnologías PoE (Power OverEthernet) consiguiedo reducir una serieimportante de costes de implantación,como por ejemplo, duplicidad de lossistemas de cableado, duplicidad de puntosutilización de adaptadores de corrientepara sistemas de telefonía, reducción depuertos de patch panel, reducción depuntos de fallo…

Oficina Zaragoza

Se han cambiado los sistemas detelefonía convencional por centralitas IPcon el consiguiente ahorro en lainstalación del cableado, ya que solo setiende un cable en campo, así comoconsiguiendo más prestaciones para elusuario, buzones por extensión,megafonía integrada en los teléfonos,agendas personales etc… con estatecnología estaremos preparados parala integración en red del Grupo TYPSA.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 58: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceTECNOLOGÍA Y SISTEMAS

continuación... (TYPSA mejora su sistema de comunicaciones gracias a la implantación de nuevas tecnologías)

Una de las opciones que nos ofrece unsistema de telefonía unificado que haceuso de tecnologías VoIP, es lainterconectar los distintos dispositivosdel sistema (centralitas) realizandoenlaces entre ellos a través de Internet.El resultado son comunicaciones de vozgratuitas entre las distintas DD.TT delGrupo. En breve se va a establecer unalínea de trabajo que en un corto plazo detiempo nos permitirá comenzar aexprimir todo el potencial de los sistemasimplantados.

Una de las ventajas de estos sistemas,que actualmente está en proceso deevaluación es la integración de lossistemas de telefonía fija de oficinas deobra a sus correspondientes DD.TT deforma que el flujo de llamadas entreambas oficinas se realice haciendo usode Internet de Banda Ancha y sin ningúntipo de coste para ninguno de losimplicados.

Otra ventaja que en breve seráestudiada es la de dotar a los usuariositinerantes del Grupo Typsa de unaOficina Móvil, en la cual, a través de unportátil y un acceso VPN remoto a suDD.TT se tendría acceso a todos losservicios implementados en su puesto de

trabajo físico como por ejemplo acceso aservidores de datos y a servicios detelefonía fija, emulando de esta forma supresencia en su puesto de trabajo físico.

El objetivo final de esta apuesta es el deunificar el sistema de telefónia fija delGrupo Typsa, el cual, haciendo uso de lastecnologías disponibles a nuestroalcance, VoIP, Acceso a Internet debanda Ancha, switching de altacapacidad, PoE, VPN … .

Las conexiones a internet de los centrosde Barcelona, Sevilla, Madrid, Valeciahan duplicado su canal a internet conequipos Balanceadores de Carga paraincrementar el ancho de bandadisponible.

Voz sobre Protocolo de Internet, tambiénllamado Voz sobre IP, VozIP, VoIP (porsus siglas en inglés), o Telefonía IP, esun grupo de recursos que hacen posibleque la señal de voz viaje a través deInternet empleando un protocolo IP(Internet Protocol). Esto significa que seenvía la señal de voz en forma digital enpaquetes en lugar de enviarla en formade circuitos como una compañíatelefónica convencional.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 59: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceOPINIÓN

Innovamos las empresas de ingeniería

La Fundación Ingeniería ySostenibilidad encargó alInstituto de Empresa unestudio denominado “Laingeniería como motor dela innovación en Europa”,que finalizórecientemente.

Los autores deldocumento son JavierCarrillo y Tutti Könnölä(¡cuántas diéresis tienenlos finlandeses!) delInstituto de Empresa yCarlos García Suárez, deTecnoma y tambiénprofesor de dichoinstituto. El enfoque estan atípico y original, si lomiramos desde el prismade nuestro quehacerdiario, que resultainteresante traer aquíalgunas de sus ideas,además de recomendar sulectura completa.

Llamamos eco-innovacióna la innovación entecnologías limpias. Másadelante se relacionaránalgunas de éstas, con loque el concepto quedarámás claro.

Ingeniería territorialversus ingeniería delingenio (o máquina).

Así clasifican los autores alas diferentes ramas de laingeniería clásica,incluyendo en el primergrupo a los de caminos,de montes, agrónomos yminas. En el segundoestarían los industriales,de telecomunicación,navales y aeronáuticos.

Las modernas oleadas orevoluciones tecno-económicas anuncian unapor llegar. Desde laRevolución Industrial,caracterizada por lamecanización, hemosvisto pasar las siguienteseras:

Del vapor, con eltransporte porferrocarril y marítimoDel acero, laelectricidad y laindustria pesada,caracterizada por unacero baratoDel petróleo, quepopularizó el transporteen automóvilDe la información y lastelecomunicaciones, conla microelectrónica alalcance de todos.

Los autores se preguntansi la próxima renovacióntecnológica vendrá

motivada por la crecientepresión de lasostenibilidad.

El documento incluye unarelación de 29eco–innovaciones,clasificadas por el sectoral que pertenecen(energía, residuos,construcción, transporte,agricultura y agua yprocesos industriales) y seestablecen tres diferentestipologías, en las que seencuadran las mismas:

Tecnologías end-of-pipe, son aquellas queañaden componentes alos sistemasproductivos existentesminimizando el impactonegativo de un procesoTecnologías eco-eficientes, son las quereducen el impacto deuna determinadaactividad haciendo unuso inferior de losrecursos; producen máscon menosTecnologías eco-eficaces, suponen unre-diseño radical delsistema productivo,buscando que laactividad seaauténticamentesostenible.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 60: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceOPINIÓN

continuación... (Innovamos las empresas de ingeniería)

Entre las eco-innovacionesrelacionadas se incluyencinco que se estudian endetalle, explicando por quése encuadran en unadeterminada tipología. Setrata de:

La recarga artificial deacuíferos, como tecnologíaend-of-pipeLa recogida neumática deresiduos y el ferrocarril dealta velocidad, comotecnologías eco-eficientesLa energía eólica y el eco-cemento, comotecnologías eco-eficaces

Si quisiéramos aplicarestos conceptos a unaactividad que nos es tanpróxima como lasinfraestructuras detransporte, podríamospensar que las técnicas deestudios de impactoambiental son unatecnología end-of-pipe:minimizan el impacto quela infraestructura originaen el medio revegetandoconvenientemente,proporcionando solucionesa la fauna y flora afectada,reponiendo el paisaje, etc.Un paso más sería laevaluación ambientalestratégica, que intervieneen una fase que permitetomar medidas para que lainfraestructura consumamenos medio ambiente; espor tanto una tecnologíaeco-eficiente. Para pensaren una solución eco-eficaz,hay que ser capaces demirar con perspectiva ypensar qué solucioneslograrían que no fueranecesaria lainfraestructura: unamejora del transportecolectivo o, siendo másimaginativos, una ciudadsostenible, en la que seredujeran drásticamentelos trayectos hogar –centro de trabajo.

En las empresas, conuna actuación muysometida a la cuentade resultados, ¿somoscapaces de innovar?Quizá convengarecordar los tresconceptos que sesuelen englobar bajolas siglas I+D+i.

Investigación es unaactividad creadora quetiene como objetivoobtener nuevosproductos, servicios oprocesos. El caso típicoson las famacéuticas olas empresas deprogramasinformáticos, pero espoco probable que unaempresa de ingenieríahaga investigación.

Innovación es laintroducción demejoras sustancialesen productos, servicioso procesos yaexistentes. Se parte dealgo que ya está hechoy se le introducencambios que, sin variarespecíficamente elproducto en sí, loconvierten en algomucho mejor.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 61: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceOPINIÓN

continuación... (Innovamos las empresas de ingeniería)

Por ejemplo, de undesarrollo informático yaexistente, se hace unaversión radicalmentediferente que introduzcaprestaciones que noexistan en el mercado. Elesfuerzo realizado en T3 oGIO cae en este capítulo.

Desarrollo es similar ainnovación pero másmodesto. Sería introducirvariaciones y/oadaptaciones en servicioso productos o procesos yaexistentes en el mercadoque facilita, mejora ohace más eficiente eltrabajo o los resultadosde los que lo llevan acabo. Son esosprogramas que hacenmucho más eficaces lashojas de cálculo, para undeterminado proceso.

El deslinde es difuso, peroparece claro que en unaempresa de ingenieríainnovamos alguna vez,desarrollamos confrecuencia y muy pocasveces investigamos. Loque tiene mérito es que lohacemos impulsados porla necesidad y connuestros propios medios:

hartos de que en elmercado no hubieraprogramas de trazado quese adaptaran a nuestranecesidades, dedicamosmuchos miles de horas deesfuerzo a desarrollar T3.

Estas horas quizá tuvieranen su día un tratamientofiscal algo favorable, perono estuvieronsubvencionadas, comohubiera podido haber sidosi se hubieran encuadradoen algún proyectofinanciado por losprogramas de la ComisiónEuropea. Tecnoma sí haestado presente endiferentes versiones de los

Programa MarcoEuropeos, concretamenteen el 5PM (WARM), y enel 6PM (SCIER,ORCHESTRA, MEDIGRID,EUFIRELAB). Debemosestar muy activos paraparticipar próximamenteen algún proyecto del7PM.

Como ya se ha dichoantes, el documento esinteresante, por su visiónoriginal, aunque tras sulectura queda la preguntade si nuestros esfuerzosinnovadores sonsolamente de consumointerno (T3, GIO…) y, porel contrario, no somosprotagonistas de lasinnovaciones enprofundidad que se citan(alta velocidad ferroviaria,energía eólica, etc.). Hallegado el momento deampliar nuestros intentospara beneficiarnos de loscuantiosos fondoseuropeos no limitándonosa los incendios forestales,sino participando enpropuestas de agua,energías renovables,transporte, etc.

Fernando Ruiz Ruiz de Gopegui

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 62: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceNUEVOS TRABAJOS

Entre los meses de Julio y Septiembre de 2007 se han iniciado los trabajos indicados acontinuación, lo que supone una contratación superior a los 22 Millones de Euros, con lasiguiente distribución:

TYPSA

OFICINA DE ANDALUCÍA

Nº: 3704Título: Proyecto de construcción de laconexión sur metropolitana de huelvaCliente: Gestión de Infraestructuras deAndalucía, S.A. (GIASA)Presupuesto*: 2.460.508Director: FLANº: 3882Título: Asistencia tecnica y direccionde obra del nuevo acceso a Roquetasde Mar y Vicar. Tramo: Variante deRoquetas de Mar. (Almería)Cliente: Gestión de Infraestructuras deAndalucía, S.A. (GIASA)Presupuesto*: 975.351Director: OJPNº: 7428Título: Consultoría y asistencia para laredacción del proyecto de conducciónde abastecimiento de Morelábor,Torrecardela, Gobernador, Fonelas,Villanueva de las Torres y Alicún(Granada)Cliente: EMPRESA DE GESTIONMEDIOAMBIENTAL (EGMASA)Presupuesto*: 170.000Director: JLANº: 7810Título: Asistencia técnica paraordenación y tramitación deprocedimientos de autorizaciones en eldominio público hidráulico y su zona depolicía en las provincias de Córdoba,Jaén, Ciudad Real, Albacete, Badajoz,Málaga y Granada. Términosminicipales varios (varias provincias).Cliente: C.H. GuadalquivirPresupuesto*: 843.989Director: JOBNº: 7813Título: Gestión de información en lostrabajos de dirección técnica delproyecto de diseño y ejecución delprograma de seguimiento del estado de

OFICINA DE ARAGÓN

Nº: 4822Título: Primera fase. Consolidación dela Casa-Palacio en Avda. Concepción,27 en Llanes (Asturias)Cliente: Felipe Sanz PortolésPresupuesto*: 55.000Director: AAVNº: 7616Título: Asistencia técnica para laexpropiación por vía de urgencia de losterrenos afectados por las obrasincluidas en la primera fase del planespecial de depuración de aguasresiduales de Aragón 2004-2006 .Zonas 8a, 9 y 11.Cliente: Sociedad de DesarrolloMedioambiental de Aragón, S.A.U.(SODEMASA)Presupuesto*: 66.588Director: VVINº: 7619Título: Asistencia técnica yadministrativa para la tramitación,contratación y dirección de la ejecuciónde las obras del "proyecto detransformación en regadío de la zonadel río Yalde en La Rioja"Cliente: Comunidad de Regantes Valledel YaldePresupuesto*: 382.209Director: MSPNº: 8639Título: Obras de emergencia para lareparación de los daños causados porlas avenidas en la cuenca del río Ebrodurante la última semana de marzo yla primera de abril de 2007 en elámbito de la confederación hidrográficadel Ebro (varias provincias). ActuaciónLan-1. Reparaciones en la presa deLanuzaCliente: C.H. EbroPresupuesto*: 90.000Director: MGM

Page 63: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

calidad de las aguas continentales delas cuencas intracomunitarias de laComunidad Autónoma de Andalucía.Cliente: TECNOMA S.A.Presupuesto*: 100.000Director: JCC

* En Euros sin icluir IVAcontinúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 64: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceNUEVOS TRABAJOS

OFICINA DE CATALUÑA

Nº: 2758Título: Projecte bàsic i executiu per al'execució de les obres d'urbanitzaciódel 1er polígon de la urbanitzacióMartivell de GelidaCliente: Ajuntament de GelidaPresupuesto*: 40.198Director: SMRNº: 3710Título: Projecte de construcció demillora general. desdoblament de l'eixtransversal. Carretera c-25. duplicacióde calçada del pk 37+980 al pk58+620, execució de l'autovia de noutraçat del pk 58+620 fins a la connexióamb la futura A-2 i rehabilitació del'actual carretera C-25 des de l'enllaçGirona-Aeroport fins a l'enllaç existentamb la N-II. Tram: Santa Coloma deFarners - Caldes de Malavella.Cliente: Cedinsa Concessionària, S.A.Presupuesto*: 498.000Director: PBJNº: 4823Título: Asistencia técnica y supervisiónal movimiento de tierras ctr VallésCliente: TECNOMA S.A.Presupuesto*: 20.000Director: SNONº: 7808Título: Dirección de obra del projected'urbanització Avda. Dr. Fleming entreAvda. Gavà i Avda. Lluis Moré delCastillo. Calaix de Ppluvials i ServeisAfectats.Cliente: Ajuntament de ViladecansPresupuesto*: 25.815Director: MIGNº: 7809Título: Servicio dirección técnica de lostrabajos de construcción, rehabilitacióny mejora de los puntos de control delmedio para la optimización de lagestión de los recursos hídricos ensituación de sequía.Cliente: Agència Catalana de l'AiguaPresupuesto*: 77.213Director: AAA

OFICINA DE EUSKADI

Nº: 3712Título: A.T. elaboración ofertaconstrucción tramo Ordizia-Itsasondo(Gipuzkoa) de la nueva red ferroviariadel Pais Vasco.Cliente: EXCAVACIONES VIUDA DESAINZ, S.APresupuesto*: 10.500Director: AGUNº: 3718Título: Proyecto constructivo deplataforma en la línea de alta velocidadVitoria-Bilbao-San Sebastián. TramoHernialde-Zizurkil.Cliente: EUSKAL TRENBIDE SAREA(ETS)Presupuesto*: 1.115.558Director: JMHNº: 6949Título: Asistencia técnica en materiade climatización y electricidad deedificio para la nueva sede de laautoridad portuaria de Bilbao.Cliente: Bai ConsultoresPresupuesto*: 44.244Director: JAJ

OFICINA DE GALICIA

Nº: 3880Título: Informe de los pavimentos dehormigón de los viales de la terminalde descarga de carbón de CaboPrioriño del puerto exterior de Ferrol.Cliente: TECNOLOGÍA DE LACONSTRUCCIÓN S.A. (TECONSA)Presupuesto*: 4.500Director: PLFNº: 3881Título: Contratos menores para elcontrol de ejecución y controltopográfico de la obra: Autovía delCantábrico A-8. Tramo Castromaior-AbadínCliente: Demarcación de Carreteras deGaliciaPresupuesto*: 20.191Director: PLF

* En Euros sin icluir IVAcontinúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 65: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceNUEVOS TRABAJOS

OFICINA DE GALICIA

Nº: 5601Título: Proyecto de ampliación desuperfice del Muelle del EsteCliente: Autoridad portuaria de LaCoruñaPresupuesto*: 32.068Director: PLFNº: 5603Título: VariosCliente: Bardera Obras Civiles yMarítimas S.L.Presupuesto*: 2.000Director: PLF

OFICINA DE MADRID

Nº: 1641Título: Asistencia técnica para laredacción del proyecto: recrecido yadecuación de pista y franjas.Aeropuerto de VitoriaCliente: AENAPresupuesto*: 613.200Director: OCLNº: 1642Título: Asistencia técnica para laredacción del proyecto: actuaciones demejora de campo de vuelos.Aeropuerto de LanzaroteCliente: AENAPresupuesto*: 427.620Director: CEVNº: 3703Título: Estudio de viabilidad de lareapertura de la línea Caminreal-CalatayudCliente: DG FerrocarrilesPresupuesto*: 329.864Director: EGGNº: 3706Título: Asesoría técnica para larefinanciación de la autovía Toledo –ConsuegraCliente: DEXIA Sabadell Banco LocalPresupuesto*: 48.800Director: FCENº: 3707Título: Estudio de tráfico para laconcesión de la carretera Carballo-Berdoias

Nº: 3878Título: Consultoria y asistencia para elcontrol, vigilancia y coordinación deseguridad y salud de las obras deconstrucción de la integración delferrocarril en la ciudad de Logroño.Estación provisional. (Fase previa)Cliente: Administrador deInfraestructuras Ferroviarias (ADIF)Presupuesto*: 613.207Director: RCANº: 4379Título: Planta industrial para VitroCristalglassCliente: VITRO CRISTALGLASS, SLPresupuesto*: 10.000Director: FVMNº: 4824Título: Coordinación de seguridad ysalud de las obras deacondicionamiento interior paraexplotación de nave logística y oficinasanexas en las parcelas IG4-2 + IG4-3del parque empresarial "La Carpetania"en Getafe (Madrid)Cliente: DRONAS 2002, S.L.U.Presupuesto*: 13.500Director: GGLNº: 5599Título: Proyecto de dragado del canalde acceso al puerto de la base naval deRotaCliente: NAVFAC EUROPE &SOUTHWEST ASIAPresupuesto*: 604.724Director: VJKNº: 5600Título: Asistencia técnica para laevaluación técnica para la construcciónde una terminal de graneles en elpuerto de SaguntoCliente: EUROPRAXIS-ATLANTE, S.L.U.Presupuesto*: 37.150Director: VJKNº: 5602Título: Panama canal expansionprojectprogram management servicesCliente: CH2MHillPresupuesto*: 1.692.133Director: AFSNº: 7429Título: Proyecto licitación presa de

Page 66: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

Cliente: GLOBAL VIAINFRAESTRUCTURAS, S.A.Presupuesto*: 29.400Director: JLYNº: 3708Título: Estudio técnico de lasalternativas de trazado propuestas porSACYR para el proyecto modificado dela obra "nueva ronda de circunvalaciónoeste de Málaga. Tramo: conexióncarretera C-3310 - Autovía delMediterráneo A-7"Cliente: SACYR, S.A.Presupuesto*: 24.000Director: AMENº: 3709Título: Proyecto constructivo corredorNorte-Noroeste de A.V. Línea de A.V.Madrid-Galicia. Tramo: Lubián-Ourense. Subtramo Cerdedelo-Riobó.PlataformaCliente: DIRECCIÓN GENERAL DEFERROCARRILESPresupuesto*: 1.762.628Director: CAGNº: 3711Título: Remodelacion de glorietaM-505Cliente: Comunidad de MadridPresupuesto*: 225.225Director: VIGNº: 3713Título: Asesoría técnica a dragadosdurante la ejecución de las obras deltercer carril de la TF-1, entre SantaCruz de Tenerife y GüímarCliente: DRAGADOS, S.A. -DELEGACIÓN TENERIFEPresupuesto*: 95.000Director: AMENº: 3714Título: Consultoría y asistencia para laredacción del proyecto de construcciónde la infraestructura de la prolongaciónde la Llínea 3 del metro de Madrid a ElCasarCliente: MintraPresupuesto*: 713.362Director: JGPNº: 3715Título: Proyecto de licitación de lalinea de alta velocidad entre Medina yLa MecaCliente: FCC CONSTRUCCION, S.A.Presupuesto*: 500.000Director: JRSNº: 3716Título: IH 635 managed lanes proyecten Dallas, TexasCliente: DRAGADOS Y CONSTRUCC.Presupuesto*: 85.000Director: NDG

AlcollarínCliente: FCC CONSTRUCCION, S.A.Presupuesto*: 150.000Director: PARNº: 7430Título: Proyecto licitación presa delBúrdaloCliente: JOCA INGENIERÍA YCONSTRUCCIONES, S.A.Presupuesto*: 190.000Director: PARNº: 7614Título: Elaboración del ficherocoordinado de industriasagroalimentariasCliente: Ministerio de Agricultura,Pesca y AlimentaciónPresupuesto*: 679.535Director: CGFNº: 7615Título: Realización de la encuestapiloto de población residente en España2007Cliente: INEPresupuesto*: 434.396Director: CGFNº: 7617Título: Consultoría y asistencia para larealización del inventario de bienesmuebles del I.N.T.A.Cliente: INTA INSTITUTO NACIONALDE TÉCNICA AEROESPACIALPresupuesto*: 100.000Director: CGFNº: 7618Título: Diseño e implementacion de unsistema de informacion nacional degestion de agua para riego delMinisterio de Agricultura y Ganaderia(SINGAR)Cliente: Banco Interamericano deDesarrollo (BID)Presupuesto*: 275.862Director: JBTNº: 7812Título: Labores de explotación,mantenimiento y conservación de laspresas de Baños, Aldeanueva, Azud deHervás, Villar de Plasencia y El Bronco.(Cáceres).Cliente: U.T.E. Presa de La Colada(TYPSA-GRUPISA)Presupuesto*: 341.486Director: GLD

* En Euros sin icluir IVAcontinúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 67: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceNUEVOS TRABAJOS

OFICINA DE MÁLAGA

Nº: 3705Título: Acomodación del proyecto deconstrucción del tramo DR.Domínguez-Cocheras de la línea 1 delmetro de MálagaCliente: ENTE PUBLICO DE GESTIONDE FERROCARRILES ANDALUCESPresupuesto*: 239.700Director: ESMNº: 8640Título: Estudio para la rehabilitaciónestructural del edificio de la Sede de laAutoridad Portuaria de MelillaCliente: Autoridad portuaria de MelillaPresupuesto*: 22.000Director: LGG

OFICINA DE MURCIA

Nº: 7426Título: Colaboración técnica en laredacción del proyecto de nuevoembalse de seguridad para reserva deagua en la zona de ETAP de Lorca (MU/Lorca)Cliente: Mancomunidad de los Canalesdel TaibillaPresupuesto*: 343.017Director: RHM

OFICINA DE VALENCIA

Nº: 1144Título: Proyecto licitación ampliaciónEDAR SuecaCliente: COPASAPresupuesto*: 104.000Director: AVCNº: 1317Título: Asistencia a la dirección deobra para la redacción del proyecto yejecución de las obras de reordenaciónde la infraestructura hidráulica de lahuerta y de la red de saneamiento delárea metropolitana de Valencia.Modificación de la acequia de Favara ysistema inteceptor de pluviales en elámbito del colector Oeste. Fase ICliente: Aguas de las CuencasMediterráneas S.A. (ACUAMED)

Nº: 4820Título: Realización de trabajos deapoyo técnico para la preparación de laparticipación de la ComunidadValenciana en EXPO Zaragoza 2008Cliente: Sanejament d´AigüesPresupuesto*: 9.827Director: MMGNº: 6945Título: IO y at en la construcción delpe Balsagueiro (Galicia)Cliente: Generaciones Especiales I,S.L.Presupuesto*: 45.000Director: GPMNº: 6946Título: Parques eólicos Guadalteba I yIICliente: DESARROLLOS EÓLICOS, S.A.Presupuesto*: 400.000Director:SCSNº: 6947Título: Inspección de obra y asistenciatécnica en la construcción del parqueeólico Campo Arias.Cliente: Generaciones Especiales I,S.L.Presupuesto*: 218.588Director: IDRNº: 6948Título: Io y at en la construcción delos Parques eólicos Burgos EsteCliente: Generaciones Especiales I,S.L.Presupuesto*: 225.000Director: IDRNº: 7427Título: Planta piloto de filtro verde dePinedo en el cauce del TurioCliente: ROMYMAR, S.A.Presupuesto*: 36.000Director: RMENº: 7431Título: Proyecto de construcción deuna planta potabilizadora paraeliminación de sulfatos y nitratos.Cliente: ALZIRA PARC INDUSTRIAL,S.A.Presupuesto*: 50.000Director: SCCNº: 7811Título: Dirección de obra del

Page 68: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

Presupuesto*: 1.420.400Director: MMGNº: 2924Título: Iinfraestructura de conexión dela Alameda y Avenida de Francia con elpuerto de Valencia. Acondicionamientode la Marina Real Juan Carlos Ii, desvíode servicios y obras complementarias.Cliente: Ente Gestor de la Red deTransporte y de Puertos de laGeneralitatPresupuesto*: 813.529Director: RMM

abastecimiento los Corrales (Utiel).Cliente: Conselleria d´Infraestructuresi TransportPresupuesto*: 13.534Director: JJP

* En Euros sin icluir IVAcontinúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 69: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceNUEVOS TRABAJOS

TECNOMA

OFICINA DE ANDALUCÍA

Nº: 1276Título: Tramitacion autorizacionesDPH-ZPCliente: TYPSAPresupuesto*: 300.000Director: JRCNº: 2566Título: Estudio de impacto ambiental yproyecto de medidas correctoras de laconexion sur metropolitana de HuelvaCliente: TYPSAPresupuesto*: 120.000Director: JRCNº: 2569Título: Elaboración del estudioclimatológico y estudio ambiental condefinición de las medidas correctas deimpacto ambiental a incluir en elproyecto de construcción de la línea 1del metro de Málaga, tramo:DR.Domínguez-CocherasCliente: TYPSAPresupuesto*: 18.000Director: VGR

OFICINA DE ARAGÓN

Nº:2561Título: Elaboración de los documentostécnicos precisos para la evaluaciónambiental del PGOU de Villarroya de laSierra (Zaragoza)Cliente: Ayuntamiento de Villarroya dela Sierra (Zaragoza)Presupuesto*: 11.400Director: AFDNº:2563Título: Oferta para la realización de unestudio de la incidencia ambiental deuna vía verde y pasarela en el Embalsede Canelles (Huesca/Lérida)Cliente: Estudios y Proyectos Imagina,S.L.Presupuesto*: 5.600Director: AFDNº:2573Título: Estudio medioambiental parapara la identificación de presiones

OFICINA DE CATALUÑA

Nº: 1262Título: Explotación de la plantaprovisional para el riego de greens degolf de El Puerto de 360m3/día deproducción de agua regeneradaCliente: GOLF DE EL PUERTO S.A.Presupuesto*: 118.200Director: AMRNº: 1264Título: Asesoria y ejecución de lostrabajos que permitan la evacuación delas aguas residuales de la plantaindustrial de Air Liquide (Martorell).Cliente: Air LiquidePresupuesto*: 32.850Director: JSMNº: 2565Título: Estudios de impacto ambientalde los proyectos constructivos decorrección hidrológica en el río Tenesen el termino municipal de SantaElulalia de RonçanaCliente: TYPSAPresupuesto*: 33.131Director: DSANº: 2568Título: Asistencia técnica para laredacción de la separata y a ladirección de obra del movimiento detierras del Ctr Vallés OccidentalCliente: UTE HERA AMASA-FCC-URBASERPresupuesto*: 75.000Director: JSMNº: 1259Título: Project management edarurbanización Playa MacenasCliente: Med Macenas S.L.Presupuesto*: 170.561Director: AMRNº: 1257Título: Proyecto constructivo deeliminación de aguas blancas y cambiode tipología de tratamiento de laestación depuradora de aguasresiduales de Ribes de Freser.Cliente: Agència Catalana de l'AiguaPresupuesto*: 30.400Director: JSM

Page 70: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

externas al dominio público hidráulicoen varios tramos de los ríos Jalón,Jiloca, Manubles, Ribota, Perejiles,Aranda, Piedra y HuervaCliente: INCLAM ingeniería del AguaPresupuesto*: 20.000Director: AFDNº: 4060Título: Consultoría y asistencia técnicapara la tramitación de procedimientosde gestión ambiental en materia dedominio público forestal y cabañero enla comunidad autónoma de aragón.Lote 1. Años 2007 y 2008Cliente: INSTITUTO ARAGONES DEGESTION AMBIENTAL (INAGA)Presupuesto*: 50.383Director: AFD

Nº: 4056Título: Trabajos previos a la redaccióndel plan de recuperación de zonashumedas y modificaciones de losplanes de las fincas privadas delParque Natural del MontsenyCliente: DIPUTACIO DE BARCELONAPresupuesto*: 50.086,34Director: MOB

* En Euros sin icluir IVAcontinúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 71: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceNUEVOS TRABAJOS

OFICINA DE MADRID

Nº: 2560Título: Documento ambiental para uncentro comercial en Porriño, GaliciaCliente: CARREFOURPresupuesto*: 8.700Director: MVSNº: 2564Título: Channel and harbor dredging inRota naval base study - environmentalstudyCliente: TYPSAPresupuesto*: 187.273Director: JOMNº: 2567Título: Estudio de viabilidad de lareapertura de la línea Caminreal-CalatayudCliente: TYPSAPresupuesto*: 21.450Director: PRMNº: 2570Título: Supervisión del cumplimientode la legislación ambiental del proyectoconstructivo del saneamiento delembalse de FlixCliente: C.H. Ebro.Presupuesto*: 20.300Director: LRWNº: 2572Título: Estudio de impacto ambientalcomplementario del cierre norte de laM50. Tramo A-6 a A-1.Cliente: MINTRAPresupuesto*: 62.605Director: PRMNº: 4059Título: Proyecto de ordenación delmonte nº 90 del cup "Pinar de Arriba"perteneciente al ayuntamiento de SanLeonardo de Yagüe, término municipalde San Leonardo de Yagüe, provinciade Soria.Cliente: Junta de Castilla y LeónPresupuesto*: 26.032Director: CGJNº: 4063Título: Estudio técnico para laelaboración de la oferta al servicio deprevención y extinción de incendios dela Comunidad de Madrid

Nº: 1265Título: Redacción del proyectoconstructivo del filtro verde piloto dePinedo.Cliente: TYPSAPresupuesto*: 18.000Director: ACGNº: 2559Título: Redacción del anejo de análisisambiental del proyecto de ampliaciónde la V-30Cliente: TYPSAPresupuesto*: 5.500Director: SAMNº: 2571Título: Redacción del estudio deintegración paisajística y de ladocumentación ambiental necesariapara la obtención de la autorizaciónambiental integrada de la ampliación yterciario de la EDAR del sistema deCallosa de Segura y de otrosmunicipios de La Vega Baja (Alicante)Cliente: DINOTECPresupuesto*: 2.500Director: SAMNº: 4061Título: Asistencia técnica para laredacción de memorias valoradas parala selección de tramos a restaurar delos ríos Alfambra, Mijares, Palancia,Algarra - Ojos de Moya, Buñol, Serpis yVinalopó.Cliente: C.H. JúcarPresupuesto*: 38.500Director: ACGNº: 4062Título: Redacción del proyecto deconstrucción para la adecuaciónmedioambiental del río Palancia. FaseII. TT.MM. de Sagunto y Canet d’enBerenguer (Valencia)Cliente: C.H. JúcarPresupuesto*: 136.144Director: ACG

INALSA

Nº: 1115Título: Proyecto de licitación deltratamiento terciari de la EDAR deSueca

Page 72: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

Cliente: SUFIPresupuesto*: 17.500Director: AVPNº: 5194Título: Control y diagnostico de lacalidad de las aguas superficiales en laCAMCliente: Consejería de Medio Ambientey Desarrollo RegionalPresupuesto*: 147.872Director: AGN

OFICINA DE VALENCIA

Nº: 1263Título: Redacción del proyecto delicitación de las obras del filtro verdede Sueca en el Parque Natural deL´Albufera.Cliente: TYPSAPresupuesto*: 38.200Director: ACG

Cliente: TYPSAPresupuesto*: 28.500Director: MMDNº: 2517Título: Asistencia técnica para laredacción del proyecto de ejecución deinfraestructuras de urbanización de la2ª fase del campus de Elche de laUMH.Cliente: UNIVERSIDAD MIGUELHERNANDEZPresupuesto*: 85.623Director: HDSNº: 4010Título: Anteproyecto de aparcamientosubterráneo en el subsuelo de la calleEugeniaCliente: DOALCO, S.A.Presupuesto*: 17.125Director: MMD

* En Euros sin icluir IVA

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 73: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceFORMACIÓN

Entre los meses de Julio y Septiembre de 2007 han recibido cursos de formación lassiguientes personas:

JULIO

Curso tecnico "Contaminacion desuelos"

Alexia Gordillo Manzano

Curso "GIO". OBRA DE DAGANZOProfesor: Juan Francisco HernándezVillada

Roberto Cano FernandezLoredana Costache IllieAntonio Salvador Garcia FernandezEugenio Paez PerezMiguel Angel Mateo Lopez

Congreso Internacional de laSociedad Internacional de Mecanicade Rocas

Santiago Ortega OrcosAntonio Andrino SilgoSarah MonroeDavid Chulia SanzAlvaro Barrero DiazIsabel Varillas AparicioAlejandro Cantarero Leal

Jornada "Ley estatal del suelo"

Silvia Perez del Caño

Curso "REB en locales de publicaconcurrencia"

Jose Angel Jimenez Arrieta

Curso "La biomasa forestal comofuente de energia y desarrollo rural"

Alfonso Cavalle GarridoJorge Garcia Cobos

Presentacion "AUTOCAD 2008"

Vicente Gonzalez PachonPablo Jimenez GarciaVicente Martin

Curso basico "Trazado paradelineantes"Profesor: Joaquin Rodriguez Peña

Jose Antonio Caldeiro TejeiroJuan Jose Fernandez FernandezAna Belen CazcarraLus Noelia Gonzalez DominguezRoxi Adriana Meza MartinezVanesa Perez Guerrero

Curso "ARCMAP Avanzado"

Ruth Lopez-Ayllon Garcia

Curso "Gestion ambiental del mejilloncebra en España"

Sara Bort del ArcoMiguel Angel Gandia Hernandez

SEPTIEMBRE

Curso "Proyectos internacionales deinfraestructura viaria"

Jose Antonio Estrada Fernandez

Curso "Especialización enreconocimiento de suelos"

Mario Arias Blanco

Congreso "Sistemas inteligentes detransporte"

Guillermo Hernandez MompoRosa Mª Rodriguez Moya

Curso "Innovacion empresarial"

Nadia Buenafama Aleman

Curso "Sistema de Aseguramiento dela Calidad y Medioambiente"Profesor: Juan Carlos Moncada Bueno

Mª Teresa Arribas LumbrerasJesus M. Carretero VillanuevaJorge Garcia Cobos

Page 74: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

Francisco Javier Barco HerreraDolores Morillo SarrionSilvia Martin NietoLaura Redondo MendezPaola Andrea CostaNuria Miro BruixHortensia Blanco-ArgibayPedro Costales OrtizCarmen Mateo CorralesAlicia Vaquero MartinManuel Ortiz VillalobosCelia De Carvalho

Charla "M50 y Guia de ensayos delaboratorios de suelo"Profesores: Adolfo Tejada Castro; AlbertoGomez-Elvira

Laura Fraile de LermaMiguel Becerril MuñozAlberto Gomez-Elvira LopezSantiago Ortega OrcosPascual Pery TrenorAbel Guerra HerreroAdolfo Tejada CastroAlmudena Monge PeñuelasDavid Chulia SanzFelix Quiralte VicenteMiguel Angel Cataño MorenoJulio Roel Morales

Miguel Gomez VillarinoAntonio Lopez SantallaCarolina Mainer CasadoMario Perez SantosEnrique Ruiz CubasAlicia Vaquero MartinAndres Velasco Posada

Curso "Trazado3"Profesor: Jose Maria del Valle Mas

Elena Navarro CayuelaJulio Puchades AparisiAlberto Cazcarro OlivanElena Cabo FabuelDavid Martinez SegoviaLilibeth Morales OspinaAna Belen Pascual PastorDavid Ferreras CamareroJavier Martinez PerezAmparo Puchades CatalaNoelia Rodriguez LlopisAna Perea FerrandezJose Antonio Vazquez CortazarCarmen Iracheta Fontes

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 75: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceFORMACIÓN

SEPTIEMBRE (continuación)

Congreso Europeo de Mecanica deSuelo

Estibaliz Lopez GarciaAlberto Gomez-Elvira LopezSarah Monroe

Curso "MDT"Profesor José Rafael Alvaro Domínguez

Enrique DonateOscar CalvoCesar Vicente VillaverdeIgnacio Pardo RoqueroRodrigo Perez GonzalezEmilio Cuellar DiezJose Angel Moreno VallecilloSalvador Verdugo OrtigosaIgnacio AlmerichNieves Cortinas IsidroRicardo Mendioroz JaugeJuan Carlos Rivas GarciaJose Luis Fernandez GarciaPilar Rodriguez FrancoFrancisco Carralero VecinoMarta Benito MartinPablo De Agreda DiazEva Martin SalgadoSusana Chuy TaiAlejandro Monzon TobalinaAlejandro Alvarez DovalLourdes Rubio RebatoIgnacio Alonso JorretoJuan Soler Cabado

Curso "GIO.BARCELONA"Profesor: Juan Francisco HernándezVillada

Nadia Buenafama AlemanVanessa Hidalgo PeiroOlga Maria MediavillaJordi Raso QuintanaAlberto Pardo RamirezXavier Damas GonzalezSergio Moyano Garcia

Curso "Control de calidad ySeguimiento economico de TCQ"

Gloria Adavert Tomas

Curso "Introduccion al diseño desubestaciones. Parte I: Diseñoelectromecanico y civil"

Carlos Belenguer Sevilla

Master "Gestion de la edificacion"

Carmen Fernandez Martin

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 76: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

Aplicación del R.D. 47/2007 de certificación energética

Bajo el lema Aplicación del R.D. 47/2007, TECNICA Y PROYECTOS S.A.(TYPSA) celebró, en colaboración conASHRAE (American Society of Heating,Refrigerating, and Air-ConditioningEngineers) una Jornada Técnica en elauditorio de su sede central en Madrid,a la que acudieron más de cienprofesionales interesados por laeficiencia energética y el desarrollo delR.D. 47/2007 para la Calificación yCertificación Energética en laedificación.Entre los asistentes se contabaningenieros, arquitectos, prescriptores,estudiantes de arquitectura y distintosprofesionales del sector de laedificación, así como Mr. SAMIR R.TRABOULSI, Presidente Regional “Region At Large” de ASHRAE.El evento se desarrolló a lo largo demás de dos horas y media. PABLOBUENO SAINZ, presidente del GrupoTYPSA, quién en su intervención glosóla preocupación del conjunto del Grupoy sus técnicos por la eficienciaenergética y la sostenibilidad, dio labienvenida a todos los asistentes ypresentó para la apertura oficial de laJornada al Ilmo. Sr. D.CARLOS LOPEZJIMENO, Director General deIndustria, Energía y Minas de laComunidad de Madrid, quién en sudiscurso de apertura manifestó lavoluntad política de la Comunidad deMadrid por el desarrollo de nuevaspolíticas energéticas e iniciativas quecontribuyan al crecimiento sostenibleen la Comunidad.

A continuación, FRANCISCO MARI-PINO, Presidente del Capítulo español deASHRAE con una referencia a la recientecreación del Capítulo Español, presentó aKENT W. PETERSON, Presidente deASHRAE.Sucesivamente intervinieron, FRANCISCOMARTIN-SAMPER, director técnico deingeniería industrial del Grupo TYPSA;CARLOS ESPINOSA WILHEMI, ingenierode análisis energético del departamento deinstalaciones de TYPSA y FERNANDORUIZ RUIZ DE GOPEGUI, directorgeneral de TECNOMA.El acto concluyó con el cierre oficial acargo del Ilmo. Sr. D. JUAN JOSEGRACIA GONZALO, coordinador generalde vivienda del ExcelentísimoAyuntamiento de Madrid y consejerodelegado de la Empresa Municipal deVivienda y Suelo, quien puso de manifiestolas políticas activas de la EMVS en lapromoción y ejecución de proyectos deviviendas de alta eficiencia y respeto almedioambiente, ECOBARRIOS, obras dereferencia y ejemplo a seguir en el empleode las nuevas tecnologías y la innovaciónen la edificación, la eficiencia energética yla sostenibilidad.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 77: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (Aplicación del R.D. 47/2007 de certificación energética)

KENT W. PETERSON, como resumen ycolofón a su intervención planteo lassiguientes diez preguntas y conclusión:• ¿Qué sucedería si la energía se tratasecomo una fuente limitada y no como unservicio sujeto a la ley de la oferta y de lademanda?.• ¿Qué pasaría su fuésemos capaces deintroducir programas de investigación ydesarrollo energético aplicados a laedificación?.• ¿Qué pasaría si introdujésemos unaética energética y medioambiental en eldesarrollo de los proyectos y en cada unade las decisiones que tomamos?.• ¿Qué pasaría si introducimos la culturade la innovación energética en nuestrasempresas?.• ¿Qué pasaría si los promotores de laedificación hicieran de la eficienciaenergía un claro objetivo?.• ¿Qué pasaría si el conjunto arquitectos,ingenieros de climatización, eléctricos, deiluminación trabajaran todos juntoscompartiendo metas de eficienciaenergética de la piel del edificio y susinstalaciones energéticas?.• ¿Qué pasaría si a esos edificios se lesdotara de planes sencillos pero eficacesde conducción y mantenimientoenergéticos?,• ¿Qué pasaría si los edificios se lesauditase para conocer el consumo real de

Finalmente, ¿Qué pasaría si cada uno denosotros aceptamos nuestraresponsabilidad para incorporar ennuestros diseños, mejores técnicas deeficiencia energética, año tras año?.Se sacaría la siguiente conclusión:edificio por edificio y ciudad a ciudad:cambiaríamos la forma en que se usa laenergía fósil, hasta el punto de reducirsu consumo y las emisiones asociadas ael, en aras de una mayor sostenibilidad.Y, por último, hizo partícipe a laaudiencia de una postrera reflexión:“Los grandes avances no están ennuestros descubrimientos, sino en laforma en que aplicamos esosdescubrimientos en beneficio de laHumanidad”.

FRANCISCO MARTÍN-SAMPER, através de su ponencia “DiseñoArquitectónico y energía”, expresó quela calificación energética, resultado deaplicar el R.D. 47/2007 pone demanifiesto la necesidad de combinar lasdecisiones con objetivo energéticodesde las primeras fases del diseñoarquitectónico, a efectos de aumentar laeficiencia energética y sostenibilidad enla edificación.A esos efectos, expuso los criteriosbásicos que todo diseño arquitectónicodebe tener en consideración en relacióncon la eficiencia energética y quefrecuentemente se echa de menos en eldiseño conceptual del edificio.Además, señaló que la actualreglamentación: CTE, R.D.-47/2007,RITE, obliga más que nunca al trabajocoordinado de arquitecto-ingeniero,para plantear y analizar desde los iniciosel comportamiento energético,modelizando las diferentes propuestas yalternativas de diseño.De entre las claves para la mejora laeficiencia energética del diseño deledificio, resaltó las siguientes:• Realizar análisis energético integradoarquitectura-instalaciones en la etapade diseño conceptual mediante

Page 78: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

energías?.• ¿Qué pasaría si comunicásemos anuestros colegas de profesión los pasosque estamos dando para conseguirmejorar la eficiencia energética?.

herramientas y modelos informáticos,complementarios a la herramienta dereferencia CALENER.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 79: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (Aplicación del R.D. 47/2007 de certificación energética)

• El diseño de la piel: geometría, radiaciónsolar, el efecto del viento, tipo deacristalamiento, los elementos desombreamiento exterior, etc. condicionanla eficiencia energética del edificio, asícomo las decisiones a tomar por elingeniero respecto los sistemas deacondicionamiento de aire e iluminación.• La ordenación del edificio, su orientaciónen la parcela, altura y compacidad puedensignificar importantes ahorros energéticos.Los paneles solares, salas técnicas,pérgolas, cubierta vegetal, sobre la plantade cubierta contribuye al ahorroenergético.• El ajardinamiento y los pavimentosblandos en el exterior. Fuentesdecorativas, láminas de agua, jardineríainterior; son factores que contribuyen amejores condiciones de confort,medioambientales y de eficienciaenergética. Así como: atrios, cúpulas,retranqueos de las plantas; particionesinteriores de cristal; diseño diáfano de losespacios. Ubicación de espacios no críticosen las orientaciones más desfavorables.Lucernarios protegidos de la radiaciónsolar que combinados con ventanaspracticables favorezcan la ventilaciónpasiva del edificio.• En conclusión, los arquitectos eingenieros tienen la responsabilidad de dar“prioridad a la arquitectura preventivasobre las instalaciones quirúrgicas” con el

• Por último, expresó que en granmedida los conceptos anteriores habíansido aplicados en la concepción yconstrucción del edificio TYPSA, con elresultado, una vez calificado conCALENER, de encontrarse en unacalificación C, categorizada comoexcepcional para todos aquellosedificios proyectados y construidosantes del año 2006 (implantación delCTE).

CARLOS ESPINOSA WILHEMI,expuso los principios de aplicación delas herramientas de calificación(CALENER GT) y certificaciónenergética de edificios en el sector granterciario y su particular aplicación aledificio TYPSA.A manera de introducción expuso quela Directiva Europea 2002/91/CE nacepara el cumplimiento del protocolo deKyoto. Para dar cumplimiento a estadirectiva en España legisla el CTE. Enenero de 2007 se publica el R.D. 47/2007 de certificación de laeficiencia energética de Edificios,donde se establece la obligación derealizar la CALIFICACIONENERGETICAS y emitir un certificadode eficiencia energética. Así como lautilización del la herramienta CALENERde uso obligado y utilizado en lacalificación del edificio TYPSA.Edificio TYPSA. Descripciónarquitectónica.-El edificio de 12.820m2, , tiene una superficie climatizadade 5900 m2. De geometría compacta,se levanta en tres niveles: baja,primera y segunda planta. Presentacuatro fachadas mixtas de fábrica ytiras acristaladas con protecciónexterior solar. Un gran atrio centralsirve de nexo de unión entre los tresniveles y es un elemento fundamentalpara aprovechamiento de la luznatural. El lucernario se protege de laradiación solar directa mediante toldosexteriores con accionamiento enfunción de la posición del sol.

Page 80: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

objetivo de una mayor eficienciaenergética y sostenibilidad de laedificación.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 81: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (Aplicación del R.D. 47/2007 de certificación energética)

Climatización.- El subsistema deproducción de frío y calor consta de dosmáquinas frigoríficas aire-aire y doscalderas de baja temperatura alimentadascon gas natural. El sistema deacondicionamiento es a todo aire, concuatro UTAs de tratamiento de caudal deaire variable, dotadas de secciones deenfriamiento evaporativo directo eindirecto, enfriamiento gratuito yrecuperación entálpica de energía. Elsalón de actos y el área de restauraciónestán climatizados mediante unidadesindependientes.El subsistema de calefacción lo formanconvectores lineales a lo largo de lascuatro fachadas. La zona interna deplanta baja, sobre el garaje-aparcamientoy bajo el espacio de gran altura del atriose calefacta con suelo radiante.A.C.S.- En la actualidad, mediantetermoacumuladores eléctricos, seráremodelada próximamente para lautilización de energía renovable solar.

Iluminación.- El sistema deiluminación es de alta eficiencia yregulable. Un sistema de controlautomático gestiona el sistema deiluminación en función del horario, lapresencia y la aportación de luz natural.Además, gestiona el posicionamiento delos elementos de sombreamientoexterior.Entrada de datos a CALENER.- Eledificio se modelizó primero con LIDER,a continuación con CALENER(metodología de simulación ya puestaen práctica en TYPSA a partir del 2005,para conocimiento y entrenamiento delos equipos multidisciplinares dediseño). Una vez introducida lazonificación (PLANOS del edificio), sepasaron a CALENER el resto de datos:• COMPONENTES: Datos generales delproyecto:Año tipo, Orientación, Uso deenergía renovable. Composición decerramientos. Horarios y curvas deequipos.• GEOMETRÍA: Vista 3D del edificio –acristalamiento. Definición de espacios,ocupación, equipos, infiltraciones,Iluminación, control de la iluminaciónnatural.• SUBSISTEMAS PRIMARIOS: Circuitoshidráulicos – bombas, Plantasenfriadoras, Calderas, Torres derefrigeración, Equipos de cogeneración,Acumuladores...• SUBSISTEMAS SECUNDARIOS: Tipo(climatizador aire primario, sólocalefacción por agua, caudal constante,sólo ventilación, fan-coil, enfriamientoevaporativo...), ventiladores, baterías,recuperación, calefacciones auxiliares...

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 82: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (Aplicación del R.D. 47/2007 de certificación energética)

Resultados de CALENER para eledificio TYPSACALIFICACION COMO PROYECTO:Introducidos en CALENER los datos delproyecto original (año 2002), el edificioobtuvo calificación C.CALIFICACION COMO EDIFICIOCONSTRUIDO: Verificados los datos deejecución (año 2004) con los de proyecto,se realiza una recalificación energética aldetectar variaciones relativas a laocupación de zonas y en los caudales deventilación. Calificación obtenida: C.CALIFICACION COMO EDIFICIOEXISTENTE: A partir de los datosanteriores y los procedentes de auditoríasenergéticas periódicas, se plantea lautilización de energía renovable solartérmica y fotovoltaica y variaciones en laconducción del edificio. CALENER apuntauna calificación B para el edificio TYPSAremodelado (previsto para el año 2008).

CONCLUSIONES• Modelizar a partir del primer diseño paradetectar puntos de la envolvente quehaya que tratar en más detalle, a efectosde energía.

• Utilizar programas de simulacióncomercial que permitan una fácilintroducción del edificio a partir delAutocad posibilitando una más fácilactualización de cambios de laarquitectura.• Simultáneamente, utilizar LIDER: Loscerramientos han de cumplir con lanormativa vigente.• Elaborar un Proyecto Básico, que cumplacon el CTE y donde se haya seleccionadoun sistema térmico óptimo a efectosconsumo a partir de la modelización de losdiferentes sistemas que plantee elproyectista.• Entrar al programa CALENER, paradeterminar la calificación energética finaldel proyecto.

Finalmente, FERNANDO RUIZ RUIZ DEGOPEGUI, a la luz de lo legislado en elR.D. 47/2007, realizó una breveintroducción a la necesidad del controlexterno de los procesos de calificación ycertificación de la eficiencia energética, ala luz de lo legislado en el R.D. 47/2007.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 83: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

TYPSA presente en el Foro Hispano Chino del Agua

EL CONGRESO

Entre los días 11 y 18 del pasado mes deOctubre, tuvo lugar en Dongying (China),el Foro Hispano-Chino del Agua,patrocinado por el Ministerio de RecursosHídricos de la República Popular China yel Ministerio de Medio Ambiente español.

El objetivo del encuentro era fomentar lacooperación hídrica, e impulsar elintercambio tecnológico y empresarialentre los dos países. Dos de los mayoresretos actuales en China son la escasez deagua y la contaminación; de hecho, haymás de 360 Millones de personas quecarecen de agua potable y el 40% de losrecursos fluviales están contaminados. Elencuentro se justificaba además, paracorresponder a una visita anterior aEspaña del Viceministro chino deRecursos Hídricos, Jiao Jong, y seenmarcaba dentro de las iniciativasemprendidas en 2007, año de España enChina.

La ministra de Medio Ambiente, CristinaNarbona, que encabezaba la delegaciónespañola, se entrevistó con el Ministro deRecursos Hídricos chino, Chen Lei, asícomo con el Viceprimer Ministro del país,Hui Liangyu. Posteriormente, inauguró elForo bilateral Hispano-Chino del Agua y aldía siguiente, el III Foro Internacional delRío Amarillo sobre la Gestión Sosteniblepara mantenimiento del ecosistema del

España presentó a lo largo del forobilateral, sus experiencias en el campode la modernización de regadíos, uso deaguas residuales, desalinización ygestión de cuencas. En relación con ésteúltimo aspecto, se llegó a un acuerdoconcreto con la delegación China,consistente en el “hermanamiento”entre la cuenca del río Júcar y la del ríoShenyang, al Nordeste de China, apropuesta del Director General delAgua, Jaime Palop. El Ministerioespañol, se comprometió a transmitirlas experiencias acumuladas en elámbito de la gestión de cuencashidrográficas españolas para estudiar suimplementación en esta cuenca pilotodel país asiático, abriendo así unapuerta que estimule oportunidades denegocio.

Por su parte, la delegación chinapresentó en distintas ponencias, lasituación de los recursos hidráulicos delpaís y, en concreto, la del río Amarillo,protagonista del encuentro.

El río Amarillo, considerado madre de lanación china y de su cultura, es elsegundo río en longitud del país, conmas de 5400 km de longitud, tras eltambién famoso Yangtze y una cuencade aportación de 795.000 km2. Se tratade un río cenagoso que arrastra cadaaño aproximadamente 1.600 millonesde toneladas de arena hacia ladesembocadura (35kg/m3, record

Page 84: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

delta de este río, en el que participarondelegados de más de 60 países.

mundial), donde la deposita en un rico yextenso delta.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 85: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (TYPSA presente en el Foro Hispano Chino del Agua)

El curso bajo del río está “colgado”,superando la cota del lecho hasta unmáximo de 10 m la de las riberas. Estevolumen de sedimentos, origina unproblema cíclico de desarrollo,oscilación y cambio de cauce (hasta 9cambios importantes registrados), concontinuas rupturas y desbordamientode diques, lo que ha afectadoclaramente al desarrollo socio-económico del delta. Desde 1976, elcauce está estabilizado, merced anumerosas obras de regulación, controly de protección de diques realizadas enlos puntos mas sensibles de ladesembocadura. De hecho existe unacomisión de conservación del RíoAmarillo, designada por el MinisterioChino de Recursos Hídricos con unaplantilla de mas de 38.000 empleados.

La organización del encuentro Hispano-Chino, incluyó una interesante visita ala zona pantanosa de ladesembocadura del río Amarillo.Conocimos y contemplamos el diqueanti-marea de Dongying (200 km delongitud) que protege de la invasiónmarina a una superficie de 100.000 Hade terreno ahora aprovechable, frentea las mareas de hasta 50 años deperíodo de retorno. Esta nuevasituación ha permitido el desarrollourbano de Dongying, “pequeña” ciudadde unos 1,7 millones de habitantes,que crece imparablemente desde 1986protegida por el citado dique costero ycon la circunstancia añadida de suvecindad con la explotación de gas y elcampo petrolífero Shengli.

Visitamos, además, la Zona deProtección Natural del Delta (provinciade Shandong), donde en una superficiede 153.000 Ha, se ha rehabilitadogradualmente la diversidad biológica y

se ha mejorado en una extensa superficieel ambiente fluvial ecológico del estuario.Cuenta con una gran riqueza en flora yfauna y pasa por ser el sistema pantanosomas completo, extenso y joven de China(la zona de Protección se estableció enoctubre de 1992). La visita terminó en lasobras de prolongación de un dique paraatraque de buques de graneles líquidosque se está acometiendo en el delta,asociada a la explotación petrolíferacitada.

LA DELEGACION ESPAÑOLA

Por parte del Ministerio, la delegaciónespañola estuvo encabezada por laMinistra de Medio Ambiente, CristinaNarbona, siempre acompañada por elembajador español y de su jefe degabinete. Estuvieron presentes además,los presidentes de las ConfederacionesHidrográficas del Júcar, Juan JoséMoragues y del Guadiana, Enrique Calleja,así como el Subdirector General deInfraestructuras, Joaquín del Campo.Completaban la delegación oficial otrosresponsables de la embajada española, eldirector de relaciones institucionales deAcuamed, así como otros cargos yasesores del Ministerio.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 86: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (TYPSA presente en el Foro Hispano Chino del Agua)

Las empresas constructoras queestuvieron presentes eranmayoritariamente las asociadas entorno a ATTA (Asociación Tecnológicapara el Tratamiento del Agua),encabezadas por su Gerente, AngelCajigas y representantes de AccionaAgua, Befesa, Aqualia, Degremont,Drace Medio Ambiente e Inima.También se dieron cita gestores deempresas medianas y suministradorasde equipos como Joca, Alpi, Begar,Marcor, Sogeosa, Azud, PowerElectronics y Mondragón.

Por su parte, ocho fueron lasIngenierías que acudieron a la llamadadel Ministerio: EPTISA, INCOSA, IDOM,TENICAS REUNIDAS, INOCSA,EUROESTUDIOS, INCLAM Y TYPSA; lastres últimas con stand (panel) propio yel resto asociadas en un panel comúnde TECNIBERIA.

Por último, hubo representación deAFRE (Asociación de Fabricantes deRiego Españoles), Tragsa y Tragsatec.

Las dificultades del mercado Chinocomunes a todos y posiblemente ladistancia, facilitaron una muy positiva yestrecha relación entre la DelegaciónOficial y los empresarios. No faltaronlas muestras de agradecimiento porparte de los altos cargos del Ministerioy de la propia Ministra hacia los quedecidimos acompañarles en este Foro.De hecho, la Ministra Narbona se tomóel tiempo necesario para pasearsejunto con el vice-ministro Chino por laexposición de paneles de las empresasespañolas, deteniéndose en cada unode ellos para fotografiarse con el

empresario de turno, mientras éste leexplicaba al político Chino, con lamediación de un intérprete, lasrealizaciones de su empresa.

Además de otros encuentros en los que laMinistra tomó nota, a petición propia, delas inquietudes y dudas que se leplantearon ante la realidad del mercadoChino, el último día de su estancia en estepaís, tuvo lugar en Beying un seminarioorganizado por la Oficina Comercial deEspaña en Pekín, que fue clausurado por lapropia ministra y en la que setransmitieron por parte de los distintosponentes a la delegación empresarialespañola, las magnitudes fundamentalesde la economía China, las cifras y datos desus relaciones económicas y comercialescon España, los aspectos legales para elestablecimiento en China, así comoalgunas experiencias exitosas de empresasespañolas en el país, en concreto, el casode AZUD, empresa suministradora deequipos del sector de aguas.

continúa...

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 87: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

continuación... (TYPSA presente en el Foro Hispano Chino del Agua)

OPORTUNIDADES

Como colofón de esta nota sobre tancorta aunque intensa experiencia enChina, los datos y la impresión quepuedo transmitir los resumo en lossiguientes puntos:

• No hay empresas de nuestro entornoimplantadas o trabajando en China, siexceptuamos el caso de TécnicasReunidas que está vendiendotecnología y productos industrialesllave en mano a multinacionalesinstaladas allí. Hay un programa deinversiones a través de fondos FAD(500 M€), FEV y se cuenta con laexperiencia y asesoría de organismosde apoyo a la inversión, tipo ICEX,COFIDES, etc. Existen tímidasexperiencias recientes en China deempresas de nuestro sector a travésdel Banco Mundial (TYPSA), o el BAD(Banco Asiático de Desarrollo,PROINTEC).• En contrapartida, las cifras deinversión son “mareantes”: para el año2010, se prevé alcanzar una red de65.000 km de autopistas, 2,2 millonesde km de carreteras, 95.000 km delíneas ferroviarias, 9.800 km de altavelocidad y 1.200 km de metro en lasciudades, así como estibar 100 millonesde TEU en los puertos Chinos. Entretanto, se está terminando la presa delas tres gargantas, iniciada en 1994 yse tiene en el horizonte próximo losjuegos 2008 de Beying y la ExposiciónUniversal de Sanghai 2010.

• La reciente entrada de China en la OMC,debe ir favoreciendo la apertura delmercado a productos extranjeros,eliminando barreras arancelarias ylegislativas.• Las vías de entrada son varias:o Mediante una oficina de representación.Es lo mas simple, cómodo y barato paraempezar a explorar oportunidades denegocio.o Empresa 100% extranjera. Procede paratener el control total sobre la gestión de laempresa, instalando la producción en elpaís.o Empresa mixta. Es la solución si seconsidera oportuno asociarse con unempresario local, pero es preciso elegir elsocio con sumo cuidado.o Compra de una ingeniería China. No esdescartable, aunque aparentemente, lasempresas que trabajan en los grandesprogramas antes enunciados, son de untamaño disuasorio.Desde la oficina económica y comercial deEspaña en Pekín, aconsejaron, la segundade estas opciones. También se habló depaciencia, perseverancia, tesón… Otros,(ninguna ingeniería) ya lo han conseguido:FCC, Befesa, Iberdrola, Gamesa, Acciona,Endesa, Alsa, y la citada Azud.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 88: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceCONGRESOS Y SEMINARIOS

TYPSA en el Congreso mundial de carreteras en París

Los pasados 17-21 de septiembre secelebró en París, el 23 Congreso Mundialde Carreteras, en el que TYPSA ha estadopresente formando parte del stand queTECNIBERIA instaló dentro del pabellónespañol de la exposición.

El Congreso está organizado por laAsociación Mundial de la Carretera(AIPCR), de la que TYPSA es miembroa traves de la Asociación Técnica de laCarretera española.

El lema de este Congreso fue "Laelección del desarrollo sostenible" quese desarrolló a través de numerosasponencias, entre ellas las de diversosmiembros del ministerio de Fomento yde las Comunidades Autónomas.

El Congreso contó con la presencia demás de 4.000 participantes, entre losque, representando a TYPSA,estuvieron Pedro Domingo, JavierMachí, Norberto Díez y GuillermoAlbrecht.

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa

Page 89: Departamento de Comunicacion TYPSA| ©2007 …Celia de Carvalho, con el fin de dar respuesta a la demanda, cada vez mayor, de un trabajo de calidad en todo lo relacionado con las actuaciones

ÍndiceAGRADECIMIENTOS

El Departamento de Marketing y Comunicación, quiere agradecer la colaboración yaportaciones de:

Esther Ahijado FernándezMiquel Bardalet VinyalsPablo Bueno TomásLuis Catalán BurónFernando Chacón MontillaCelia de CarvalhoCarlos del Álamo JiménezAlicia Delgado NotivoliPedro Domingo ZaragozáIsabel García ArinesJorge García PérezVicente González PachónCésar Gómez FraguasEduardo Greciano González

Luis Moreno NievesJosé Antonio Olmedo GonzálezManuel Rabasa GómezFederico Rodríguez BonautLuis Rodríguez-ToricesMiriam Ruiz GarcíaFernando Ruiz Ruiz de GopeguiJosé María Sancho SánchezFrancisco Martín SamperAscensión Molina VaqueroFernando Morell OltraEduardo Salvador MartínezAlfonso Santa PérezBjorn Sennerfors

Departamento de Comunicacion TYPSA | ©2007 Grupo Typsa