Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y...

28
16 de agosto 2011 68 Depósito Legal P-236/86 Concejalía de Educación y Cultura

Transcript of Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y...

Page 1: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

16 de agosto 2011 68

Depósito Legal P-236/86

Concejalía de Educación y Cultura

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 1

Page 2: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

esta noticia y pude salir un poco de mi asom-bro. Bomberos y policías californianos no sonlos culpables de los ataques al Sistema Fi-nanciero Internacional- o no lo son directa-mente- ellos como cualquier ciudadano quetenga capacidad económica, invierten dondese pueda sacar mayor rentabilidad a sus aho-rros, para asegurar sus pensiones y son esos alos que llamamos “Mercados” – sabemos queexisten pero no quienes son– los que comoen una partida de Monopoli juegan a com-prar y vender sin ningún escrúpulo con elsolo objetivo de ganar, no importa si es acosta de nuestras hipotecas, de nuestro bien-estar o incluso se atreven con la Deuda Pu-blica de cualquier país.

Ahora que llega la hora de repartir res-ponsabilidades en todo este desaguisadoeconómico, nos dicen desde las altas esferas,que los mayores responsables somos nos-otros, antes éramos la base del crecimiento yahora los culpables del declive.

Conclusiones que podemos extraer:

1º Los “Mercados” o mejor dicho especu-ladores, están haciendo su agosto, no tene-mos ninguna duda.

2º Pensábamos que un Estado modernotiene tres únicos poderes (Ejecutivo, Legisla-tivo y Judicial) y hemos comprobado que no,que es el poder Económico el único y verda-dero poder.

Y por ultimo tengo claro, que policías ybomberos de California no tienen ningunaculpa de los vaivenes de nuestra economía.

Haciendo “zapping” en el dial de la radio,me detuve ante una sorprendente noticia;bomberos y policías de California son los cul-pables de las agresiones económicas que estánsufriendo los países europeos, entre ellos Es-paña.

Perplejo ante la noticia seguí escuchando laradio con mucha atención- por ver si entendíaalgo- el locutor después de diversas interven-ciones de los tertulianos y mucha cintura in-formativa, fue desgranando los entresijos de

Editorial

Sumario

La Revista Ñ sale en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre.

• CALIDOSCOPIO. .................................................................3• PERSONAJES ......................................................................4• VIVAN LOS TOROS.............................................................6• GRADUACIONES EN DUEÑAS...........................................8• E.M.F.D...............................................................................10• CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS...................12• CARNAVAL.........................................................................14

• EL VIAJERO.............................................................................16• BALONCESTO..........................................................................18• NUESTRAS FUENTES...........................................................20• JUEGOS POPULARES II ......................................................24• PEÑAS EN EL RECUERDO...................................................25• DE NUESTRAS COSAS .......................................................26• SOPA DE LETRAS ................................................................27

José A. Castrillo

Consigue tu EÑE por correo por 15€ anuales te enviamos la revista a cualquier punto del país.Información en la Biblioteca y el Ayuntamiento.

Visto y oido

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 2

Page 3: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

CALIDOSCOPIOD. Fabián Flakes de la Roser

Llevo dos noches sin dormir. La emoción nome lo permite: Ya tengo los billetes de aviónLondon - Madrid y viceversa.

-ME VOY A LAS FIESTAS DE DUEÑAS 2011-

Cuando llegue a la capital, mi amigaCarmen y su esposo, me estarán esperando ensu coche con los brazos abiertos, parallevarme al objeto del deseo: su casita deDueñas.

En mi maletín llevo unos cuantos wiskisespara regalar a los amiguetes, que a su vez meinvitarán al vinillo de la tierra, y que en lascharangas todavía sabe mejor.

Toros-bailes-dulzainas-algún que otropedete lúcido-actividades culturales...

Las señoras mayores contemplarán desdelas terrazas los desfiles, evocando connostalgia una juventud que se ha ido parasiempre junto con sus maridos.

Los señores medianos con artrósis, jugandoa las cartas en el Bar, ahora sin humos depitillos.

Los jóvenes... a lo suyo.

Los niños, desencajados y roncos de gritar.

Los más pequeños, llorando a cataratas,porque sus horarios se ven alterados.

"Desmadre de lujo para una localidad delujo" una vez al año, que no hace daño y se

hace corto.

Fiestas. Alegría. Alegre (del latín: alicrem)es decir, vivo, animado, con placer en el alma,con regocijo.

Aprovechemos la ocasión que el cielo nosmanda.

No perdamos tiempo en divagaciones;ahora no hay que sorberse el seso conintelectualidades cutres. Ya vendrá, si es quetiene que venir "Paco con las rebajas", comodecís en España, frase muy acertada y que meencanta.

MUY FELICES FIESTAS

ALEGRÍA - ALEGRÍA

No penséis en "Paco"

Y... mi amor para todos

Ana Vara

ALEGRÍA - ALEGRÍA

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 3

Page 4: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 4

Page 5: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 5

Page 6: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

Mis recuerdos se remontan a un montónde años atrás. Cuando las Ferias eran enseptiembre, recogida la cosecha. Los torosse corrían en la Plaza y en Casa Millán sevendían más varas y cachavas que el restodel año.

Todo empezaba con los cohetes ypasacalles de la banda de música, quelevantaban a todo el pueblo. El escenarioprincipal, el centro de éste.

En San Agustín, los puestos de melones.A veces se escapó alguna vaquilla y ¡noveáis como escalaban por los melones losdueños del puesto!.

Tenderetes con chucherías en loslaterales de la plaza. Con dos casetas queno faltaban nunca: el tiro y las cadenas. Enel lateral derecho la terraza del Café delGallo. El resto de la plaza recinto taurino:plaza de toros hecha con traviesas ymadera, que ignoro de donde procedían,con la que también se hacían losburladeros.

El encierro por el Ojo de la Virgen. Lostoros venían de los Corrales de Masa, ydespués del recorrido se encerraban en lostoriles de la plaza, al lado delAyuntamiento

Las Autoridades, presenciaban el festejodesde el balcón. Varias casas quedaban dentrodel coso: la de Dacio, Barrio y Rioja. En mediode la plaza, la fuente. ¡Qué juego daba!.

Se corrían los toros y vaquillas, no poreso, menos peligrosas, ¡que alguna, hastamordía a su victima!, si lograba “cogerla”.Los protagonistas “ellos”, las mujeresespectadoras.

Todo el mundo iba con la garrota o la

vara, y algún que otro trapo colorado. Aveces, la vaquilla le daba por visitar algunade estas casas y la gente salía “porpiernas”.

Eran unas corridas aderezadas conjuegos taurinos y amenizadas por losmozos y casados, estos últimos másprudentes. Se hacía el “toro de labanasta”, los cortes, el “pelele”, dar aguaal morlaco etc.

Una tarde, un veterano, aficionado aestos trances, se olvidó del peligro queentrañaban, y el toro estuvo a punto decogerlo varias veces. Presenciamos lonunca visto: salió su propia hermana a porel valiente, con el toro en la plaza, y a“cachetazos” se lo llevó fuera. Los aplausospara ella.

En aquellos días, no sé por qué, losforasteros, no eran muy bien acogidos, porla mocedad de Dueñas, sobre todo si eran“chulitos”, es decir, si venían a birlar lanovia de alguno. Corriendo las vaquillas sesolventaba este duelo, que a más de unole cayeron varas y cachavazos en elmomento que apremiaba la “suerte”,

¡Vivan los toros!Eran las fiestas de entonces...

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 6

Page 7: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

cerca del burladero.

Pero también había otros acontecimientosde los que no he hablado:

Como la verbena en la misma plaza y elBaile de Sociedad, que tanto se llevaba.Deportes, como la carrera ciclista, la soga-tira, la cucaña.

Sin olvidarme de los fuegos artificiales…

Pero el plato fuerte eran los toros. Tal erala ilusión por ellos, que un año que no seincluían toros en los festejos, la juventudsacó la siguiente coplilla:

Señor Alcalde,

Si no hay toros. /que no halla baile/ nitampoco misa/ porque los mozos/ no laprecisan/.

Así que hubo toros y por lo tanto fiestas.

Eran las ferias de entonces…

C.M.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 7

Page 8: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 8

Page 9: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

Marta, Marina, Manuel, Pablo y Sergio.

A los cinco que subís un peldaño más, en vuestra educación ypreparación ¡FELICIDADES! y suerte en las carreras que elijáis.

Juan Antonio, M.ª José, Miguel Ángel, José Antonio,Amparo, Jesús y Lidia

Sentados. Pedro, Manuel, Laura y Roberto.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 9

Page 10: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 10

Page 11: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 11

Page 12: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

Bien es cierto, que en Dueñas, a pesar de suinmejorable ubicación en cuanto a comunicacionesterrestres se refiere, he incluso aéreas, una ampliaextensión geográfica que incluye desde un envidiablemonte-bajo hasta varios kms. de ribera de tresimportantes nervios fluviales a nivel regional, asícomo una larga, profunda y marcada historia convestigios arquitectónicos constatables pero con muypoco pulso, parece ser que algún misterio se ciernedesde hace mucho tiempo sobre nuestras cabezasevitando desgranar el trigo de la paja y dar el uso quele corresponde a cada cual, sin que la responsabilidadse derive hacia ambiguos ideales políticos. Y lo extrañode todo esto es que con el dinero público y privadoque se destina (Cada díamás) a la “ educación “ de laspersonas, para poder valorar y saber apreciar lo quenos rodea, entre otras necesidades, se deje perder unaparte importante de nuestros orígenes por falta deinterés, apatía al esfuerzo común y por el mal gustollevado a la práctica.

Ya es sabido que algunas de las muchascostumbres y pensamientos tienen un origen muydistante y diferente al destino y que solo el tiempo lasperpetua, para bien o para mal, solo basta con estarubicados en el camino.

Las viviendas-cueva y sus aliadas las bodegas deDueñas de las que casi todos hemos dependido entiempos pasados, no terminan de chiscar con la hebrade la nostalgia, y su caminar hacia la transfiguración,deterioro y posterior desaparición se convierte en uncamino de muy complicado retorno, que desembocaráen un tiempo no muy lejano, en el gran lamentocolectivo de culpabilidad consumada y reconocida,diciendo:

-¡Que pena, con el patrimonio clásico subterráneo

que existía en Dueñas entre finales del S.XX y principiosdel XXI, hoy se ha convertido lo poco que queda en“New-chabolismo-abstracto vanguardista” y otrosengendros de difícil identificación.-

Algunas viviendas-cuevas y bodegas de usoexclusivamente peñero serán las que más handistorsionado la composición interna y alterado suimagen exterior así como un claro, clarísimo resultadointuitivo hacia el desprecio por el necesariomantenimiento exigible en su conservación, lo quedesemboca en una ruina anunciada y una imagen yapresente y repetida por otras que ya finalizaron surecorrido y las dimos (con todas las titulacionesacadémicas pasadas y presentes) el último uso enguardar nuestras vergüenzas representadas eninservibles lavadoras, sofás, colchones, restos defibrocemento etc….

Por parte del consistorio municipal de Dueñas existeun escueto y tímido informe adherido al PGOU (PlanGeneral de Ordenación Urbana) que debería servircomo hipotética herramienta de casi obligadocumplimiento en todas y cada una de las actuacionesque se realizan en los distintos barrios de cuevas ybodegas del pueblo, y que dice así:

RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO DE ASENTAMIENTOTRADICIONAL.

- 1. Afecta a espacios y también a construccionessingulares que se identifiquen con modos tradicionalesde ocupación del territorio, hábitos socioculturalesdignos de ser conservados.

- 2. Usos permitidos en zonas de bodegas: (no habla decuevas, se supone que no las diferencia)Dormitorio de una Vivienda-Cueva en uso actual

y permanente.

Esperpento de bodega en un municipiode Tierra de Campos.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 12

Page 13: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

a. Cuando se tenga acreditada la propiedad(escritura de propiedad, certificado catastral,sentencia judicial, etc..) , se permiten las pequeñasconstrucciones tipo merenderos a la entrada delas galerías subterráneas, con una superficiemáxima de 10 m2.

b. En caso contrario, sólo se permiten las obras deacondicionamiento y consolidación de las propiasgalerías subterráneas y de sus huecos de entrada,respiraderos.. u otros elementos tradicionales.

c. Son usos prohibidos todos los demás.

Las normas de actuaciones reguladas paranúcleos de cuevas y preferentemente bodegas deotros municipios limítrofes, como: Torquemada,Baltanás y Autilla del Pino son tomadas en ciertamedida más en serio por sus respectivos vecinos yrepresentantes municipales, consiguiendo enalgunos casos un mayor convencimiento de laresponsabilidad que se adquiere por parte delpropietario cuando se tiene una construcciónsubterránea.

Las normas de conservación de Baltanás para lasbodegas (cuevas no tienen), quizá sean las másrigurosas de toda la provincia, junto conTorquemada. La redacción de un plan exclusivo deconservación de bodegas mediante un equiporedactor multidisciplinar de la UVA (Universidad deValladolid), escuela técnica superior de arquitectura,cofinanciado por el propio ayuntamiento y la JCy L.hacen posible disponer de un manual deinstrucciones de recuperación y mantenimiento desus bodegas.

Cualquier actuación de reformas, tanto por elinterior como por el exterior, el Ayuntamiento deBaltanás exige un proyecto o memoria valorada, enel que se describa de forma detallada laintervención, tipo de materiales y la época del añoen la que se pretende ejecutarlo, siendo el infractorel único responsable de los daños causados a todoslos vecinos colindantes, tanto en ambos lados del

mismo nivel, como en el superior o inferior si loshubiera, por no cumplir con la licencia otorgada ocarecer de esta.

El mayor depredador para la pervivencia delpatrimonio subterráneo de Dueñas radica en laexistencia del agua en sus tres estados y diferentesorígenes, conjuntamente con el desinterés porcombatirlo y las acciones escasas y equivocadas delhombre y niño.

Las escorrentías superficiales de aguas pluvialesen todos los cotarros de cuevas y bodegas de Dueñasse encuentran con un grado de mantenimientobajo, siendo una de las causas, entre otras, delhundimiento masivo que se producen en los últimostiempos y en las que tiempo atrás y en menormedida, contribuían de forma indirecta a evitar esteproblema actual la ardua labor del pastoreo conganado lanar y a la que voces discrepantesrechazaban esta práctica por poseer un conceptoequivocado del resultado final.

Según el filólogo y etnógrafo Arturo MartínCriado en su investigación de: Cuevas habitadas enCastilla y León, sitúa a Dueñas como el municipiode mayor patrimonio subterráneo de toda la región.

Viviendas semicuevas en Dueñas con uso actual.

Muestra de enseres de desecho dentrode una vivienda cueva en desuso porel Bª de San pedro en Dueñas.

Vivienda-cueva veraniega con piscina en municipiocolindante.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 13

Page 14: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

CarnavalVerano 2011

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:14 Página 14

Page 15: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 15

Page 16: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

En una calurosa mañana del mes de julio,cuando el Sol dora las espigas de este anchomar castellano, salimos de Dueñas, por lacarretera de Ampudia, en dirección a Medinade Rioseco. Campos de girasoles adornanambos lados de la carretera, poniendo unpunto de color en páramos secanos.

Nuestra llegada a Medina se realiza en elParque Duque de Osuna, cerca de la Oficina deTurismo, donde aparcamos, para sacar entradase informarnos.

LAS EDADES DEL HOMBRE

La 16ª edición de las Edades del Hombre,abre sus puertas, bajo el título de “PASSIO”,que en latín significa Pasión. Fueroninauguradas el 3 de mayo del 2011, por nuestropresidente, Juan Vicente Herrera. Esta ediciónse presenta en dos ciudades distintas: Medinade Rioseco y Medina del Campo. Hoy vamos acomentar la primera, cuya sede se encuentra enla Iglesia de Santiago de los Caballeros.

Esta Iglesia de Santiago Apóstol, es un

templo de grandes dimensiones, construidoentre los siglos XVI y XVII, en una amalgama deestilos, conjugándose un gótico tardío, con losrenacimientos: plateresco, clasista y herreriano,más el barroco con las cubiertas abovedadas y elmonumental Retablo Mayor de Churriguera. EsBien de Interés Cultural y MonumentoHistórico-Artístico Nacional desde 1964.

Con el slogan de “un viaje a la emoción” lasedades muestran al visitante un recorrido porla Pasión de Cristo, desde la Última Cena, hastala Resurrección a través de 55 piezas de autores,como Juan de Juni, Gregorio Fernández, Pedrode Mena, Peeter Sion, Francisco Giralte,Lorenzo de Ávila, etc etc.

Llama la atención las tres primeras obras dela Sagrada Cena, que van desde el broncefundido de Venancio Blanco,2001, hasta laúltima cena de Vela Zanetti, 1973, pasando porun oleo sobre lienzo de Jacopo Chimenti.

Les sigue El Lavatorio, La Oración en elHuerto, El Prendimiento, La Flagelación y el

El viajeroLas Edades del Hombre

Rua Mayor, soportales.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 16

Page 17: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

Nota: Tienes tu espacio para cartas y fotos. Envialo al e-mail: [email protected] o en la bilblioteca.

Ecce Homo, con una Dolorosa de Pedro de Mena yMedrano, que simboliza el sufrimiento y laserenidad de la madre, ante su hijo en la Cruz.

En la sala de los cristos, llaman la atención, losdos Cristos crucificados de Juan de Juni y GregorioFernández, así como una talla espectacular de unCristo Yacente, en madera policromada de GregorioFernández del Convento de las MM Clarisas deMedina de Pomar (Burgos).

Termina la exposición con un Cristo Resucitadode Pedro de Ávila, hacia 1714, en maderapolicromada de la Iglesia-Museo de Ampudia(Palencia).

Merece la pena ser visitada, pues hay muchasobras inéditas y el recinto acompaña.

Terminada la visita, hagamos un recorrido porMedina.

La Calle o Rua Mayor, calle estrecha, con sutrazado medieval porticado. Las puertas de laciudad: San Sebastián, S. XVI, Zamora y Ajujar, S.XIII.

El Museo de San Francisco, con sus terracotas deJuni; marfileshispano-filipinos

del S.XVII, la Custodia Arfe, esculturas policromadasy su hermoso retablo, todo explicado con una luztan suave, que a veces no se aprecian las figuras delmismo.

El Museo de Semana Santa con sus imponentesobras esculturales, está ubicado en la Iglesia deSanta Cruz.

La Iglesia de Santa María y su famosa Capilla delos Benavente del S. XVI.

Continuaremos hacia la dársena del Canal deCastilla, donde visitaremos la Fábrica de Harinas“San Antonio” y un buen paseo en el barco“Antonio de Ulloa”, hasta la primera esclusa, nosrelajara y descansara de tanto caminar.

De regreso, podremos acercarnos a la ermita deCastilviejo, que está a 4 kms. donde contemplaremosun hermoso Retablo churrigueresco.

Pero como no solo se trata de ver monumentosy enriquecer el espíritu, también Medina de Riosecoha querido volcarse con los visitantes. En sus baresy restaurantes, una amplia selección de pinchos,menús turísticos y a la carta, ofrece al turista quedesea degustar los típicos platos castellanos.

Con la esperanza de que paséis un buen día, sirealizáis la excursión, hasta la próxima.

Antonio Pérez

Santiago de losCaballeros.

Iglesia de San Francisco.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 17

Page 18: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

BaloncestoDueñas

Esta temporada la escuela de baloncesto haestado formada por 45 niños y niñas, distribui-dos en 3 equipos inscritos en ligas y torneos es-colares en las categorías benjamín, alevín einfantil, y otro en la cadete interprovincial; du-rante la mayor parte de los sábados de Octubrea Junio, han aprendido, disfrutado y a veces su-frido por las canchas de baloncesto de la provin-cia y la comunidad. Se pueden calificar deespléndidos los resultados de la escuela esta tem-porada, ya que, los infantiles fueron campeonesde su categoría y los benjamines subcampeones,ambos vencieron en la olimpiada escolar dispu-tada en Carrión de los Condes, y muchos parti-dos más en los torneos disputados enpretemporada, Navidad y primavera, termi-

nando con el tribasket organizado en Palenciapor la Junta de Castilla y León el 11 de Junio; in-cluso los más peques de 5 y 6 años han tenidoocasión de jugar y meter canastas, enfrentán-dose a otros equipos de colegios palentinos.

Cuando empiece el nuevo curso, todos losque queráis aprender a jugar al baloncesto, ten-dréis la oportunidad de poneros bajo el mandode Dervo, Javi, Fernando y Juan Luis, y ademássin pagar nada, algo que es de agradecer enestos tiempos de crisis y cinturones apretados, yquien sabe si gracias a su temprana afición a lacanasta, dentro de algunos años parte de estosniños puedan disfrutar de una beca deportiva,como premio a su empeño, tesón y al apoyo delos padres y hermanos.

BENJAMINES

Foto de benjamines de izquierda a derecha :

Marta, Paula, Ruben, Claudia, Lucia

(entrenador Fernando) –arriba–.

Paloma, Ruben, Juan, Daniel, Clara –abajo–.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 18

Page 19: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

ALEVINES

CADETES

INFANTILES

Foto de alevines de izquierda a derecha:

Fernando, Victor, María, Irene,

(entrenador Juan Luis) –arriba–.

Marta, Andrea, Elena, Luis –abajo–.

Foto de cadetes de izquierda a derecha :

Juan, Ivan, Samuel, Manuel

(entrenador Derbo) –arriba–.

David, Victor, Diego –abajo–.

Foto de infantiles de izquierda a derecha :(entrenador Derbo) Diego,David, Adrian, Jayro, Victor –arriba–.Angela, Elena, Ana, Lucia, Lydia, Maria –abajo–.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 19

Page 20: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 20

Page 21: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 21

Page 22: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 22

Page 23: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 23

Page 24: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

La mayoría de ustedes no tendrán idea de losque les voy en este artículo, les explicaré un juegode nuestra provincia, aunque también se juega enotras de nuestra comunidad con otras caracterís-ticas, es el bolo llano.

Para este juego se necesita: un campo de 25mde largo por 6m de ancho, una bola de 33cm dediámetro y 10 bolos de 6cm de diámetro y 60cmde alto, uno de ellos de 63cm; aunque puedes si-mular la longitud del campo con pasos y los boloscon botellas de agua llenas de arena. En el campose colocan los bolos, 9 de ellos formando un cua-drado con una separación de 25cm entre ellos yque de lado mida 170cm y el miche delante detodos en el lado del pate ( espacio destinado alanzar la bola ) de arriba. Los pates se colocan unoa 9m de la linea central del cuadrado y otro a10m, uno recibe el nombre de pate de arriba y elotro de abajo.

El juego implica dos equipos de 5 jugadores.Cada jugador lanza 2 veces la bola, una desde elpate de abajo y otra desde el pate de arriba(birle).

Gana el equipo que cierra el juego como mí-

nimo a 50 puntos. En caso de empatar se haceuna nueva tirada desde arriba y abajo.

En el juego para que el lanzamiento sea válidose requiere que pase por entre los bolos y que lle-gue a la tercera fila posterior de los bolos, tantoen la primera tirada como en la segunda.

Todos los bolos derribados valen 1 punto ex-cepto el bolo del medio que vale 2 puntos.

El miche o cuarto es un bolo que al ser derri-bado permite sumar 4 puntos más a la jugada,pero para ello es necesario que sea derribado almenos un bolo colocado en el cuadro, de no serasí la jugada vale 0 puntos.

Toda bola lanzada para ser válida tiene quepasar como mínimo entre los bolos, o derribaralgún bolo, como también llegar como mínimo ala tercera fila de bolos, de no ser así es conside-rada nula o incluso habiendo derribado bolos.

En el lanzamiento, el jugador debe dejar siem-pre fijo el pie correspondiente a la mano quelanza sobre el pate, si bien puede por la inerciamover el pie contrario sobrepasando la referenciade la marca.

Juegos Populares II

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 24

Page 25: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

Seguro que todos tenemos en mente algunapeña que ya no existe. Quizás hemos pertenecidoa alguna cuando éramos adolescentes, de reciéncasados, porque los padres pertenecían a unapeña etc… Pero realmente ,¿sabemos cuántaspeñas han existido en Dueñas?. Según hablo conla gente de Dueñas, salen nombres nuevos, nom-bres de peñas que no había oído hablar de ellas,mi hermano estaba en…, yo pertenecí a….cuando estaba soltera. Y espero que este re-cuerdo sea agradable a todo el mundo, que hagahablar de ello, sentarse y volver a contar anécdo-tas de aquella época, recordar a la gente que per-tenecía a ella.

Me cuentan que hacia mediados de los años60, en Dueñas existían, entre otras, dos peñas yadesaparecidas: Los Botijeros (vestían de marinerocon camisetas a rayas), El Farol.

El Farol estaba situada en la zona de las bo-degas, donde muchos años después estaría el Se-gador (otra peña desaparecida). Vestían pantalónde tela mahón (los chicos) y falda de tela mahónlas chicas, ambos con camisa blanca. Esta peña noduró más de un año por problemas con la bo-dega. Posteriormente gente de esa peña, se juntóa La Torre y alguno se unió al Bullicio.

Quizás suenen los nombres de estas otrapeñas: Lo Ases, El Babero (llevaban babero decolor distinto según estuvieran solteros o casa-dos), Los Labradores (situada cerca de la Pala, ves-tían de blanco con pañuelo rojo), El ataúd, LosEntusiastas, Las Revoltosas, El Manantial (situadapor Staª Marina), El Azadón, La Esquila, Peña Tau-rina, El Salmo, El Chupete, Los Viejos (situada porla Pala, vestían como los abuelos de antes, panta-lón de pana, boina y camisa blanca), El Colleron,Los Mineros, La Rueda, seguro que entre muchasotras que han existido.

O.s.a.

Peñas en el recuerdo

Nota: Tienes tu espacio para cartas y fotos. Envialo al e-mail: [email protected] o en la bilblioteca.

Peña “El Farol”.

Peña “El Babero”.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 25

Page 26: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 26

Page 27: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

Nota: Tienes tu espacio para cartas y fotos. Envialo al e-mail: [email protected] o en la bilblioteca.

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 27

Page 28: Dep sitoLegalP-236/86 ConcejalíadeEducación …duenas.es/files/2020/04/68.pdfjuegos taurinos y amenizadas por los mozos y casados, estos últimos más prudentes. Se hacía el “toro

TU TIENDA DE PINTURA Y DECORACIÓN EN PALENCIA…

AVDA. CAMPOS GOTICOS 4334003 PALENCIATel. y FAX. 979 106 079“Frente a piscina y plaza de toros”[email protected]

carmadecoración

Bella,como en la piedra escadel manaltial, el aguaabre un ancho relámpago de espuma,así es la sonrisa en tu rostro,bella.

Bella,de finas manos y delgados piescomo un caballito de plata,andando, flor del mundo,así te veo,bella

EN?E agosto_11:Maquetación 1 16/8/11 08:15 Página 28