Denuncia por asesinato de juan almira

1
¡ 12 Ave. “B” 6-00, Zona 2 Tels: (502) 22540704-22547062-22549036 Página web: www.urng-maiz.org.gt Email: [email protected] UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA Denunciamos el cobarde asesinato del líder comunitario de Escuintla, compañero Juan Almira La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) denuncia y condena ante el pueblo de Guatemala y el mundo, el cobarde asesinato del compañero dirigente comunitario Juan Almira, registrado la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando se dirigía a su vivienda luego de participar en un acto cívico en la comunidad de El Naranjo, en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. El Comité Ejecutivo Departamental (CED) de Escuintla manifiesta que el crimen de Juan Almira se suma al asesinato de otros siete compañeros desde 2004 en la zona de Santa Lucía Cotzumalguapa, donde se vive un periodo de represión incesante desde antes de la firma de los Acuerdos de Paz. El CED de Escuintla y el Comité Ejecutivo Nacional de URNG repudian el alevoso crimen cometido por un grupo de sicarios que llegó abordo de un vehículo de color negro hasta la sede de la Escuela Rural Mixta Parcelamiento El Naranjo para acabar con la vida de Almira, quien fue fundador del partido en Escuintla. Juan Almira fue alcalde comunitario de El Naranjo, donde jugó un papel destacado en el impulso del bienestar para la comunidad en materia de salud, vivienda y educación, gracias a lo cual y al apoyo internacionalista, el municipio fue declarado libre de analfabetismo en 2007. En la comunidad de El Naranjo se llevó a cabo el primer piloto del programa Yo si puedo, con la ayuda de brigadistas de la República de Cuba que colaboraron con el gobierno municipal que dirigió la URNG entre 2004-2008, periodo en el que Almira fungió como miembro del Concejo Municipal y fue uno de los principales líderes que trabajó en el Plan de Desarrollo del Municipio 2005-2020. La URNG además de condenar el asesinato de Juan Almira, exige al Gobierno de Guatemala una investigación a fondo, ya que el compañero gozaba de medidas cautelares ante el temor que corría su vida y la de varios dirigentes en este lugar de la costa guatemalteca. Al repudiar el asesinato, el CED de Escuintla, indicó que Almira, trabajaba como conserje de la escuela mencionada, y sus acciones se caracterizaron por impulsar el acceso a la tierra, vivienda digna y servicios básicos en las comunidades República de Venezuela y Bolivariana de Paz, así como en las localidades, Mirian 2, La Joya Buenos Aires, La Jordania y en la aldea El Rosario. Los asesinatos políticos, tras la firma de la paz empezaron a registrarse en 2004, con la muerte del líder Florentín Gudiel, quien junto a otros líderes habían venido denunciado la inseguridad que se vive en el lugar, donde lejos de proteger a la población, se aplica mano dura contra los más pobres. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Guatemala, 12 de septiembre de 2014

description

 

Transcript of Denuncia por asesinato de juan almira

Page 1: Denuncia por asesinato de juan almira

¡ 12 Ave. “B” 6-00, Zona 2

Tels: (502) 22540704-22547062-22549036 Página web: www.urng-maiz.org.gt Email: [email protected]

UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA

Denunciamos el cobarde asesinato del líder comunitario de Escuintla, compañero Juan Almira

La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) denuncia y condena ante el pueblo de Guatemala y el mundo, el cobarde asesinato del compañero dirigente comunitario Juan Almira, registrado la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando se dirigía a su vivienda luego de participar en un acto cívico en la comunidad de El Naranjo, en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. El Comité Ejecutivo Departamental (CED) de Escuintla manifiesta que el crimen de Juan Almira se suma al asesinato de otros siete compañeros desde 2004 en la zona de Santa Lucía Cotzumalguapa, donde se vive un periodo de represión incesante desde antes de la firma de los Acuerdos de Paz. El CED de Escuintla y el Comité Ejecutivo Nacional de URNG repudian el alevoso crimen cometido por un grupo de sicarios que llegó abordo de un vehículo de color negro hasta la sede de la Escuela Rural Mixta Parcelamiento El Naranjo para acabar con la vida de Almira, quien fue fundador del partido en Escuintla. Juan Almira fue alcalde comunitario de El Naranjo, donde jugó un papel destacado en el impulso del bienestar para la comunidad en materia de salud, vivienda y educación, gracias a lo cual y al apoyo internacionalista, el municipio fue declarado libre de analfabetismo en 2007. En la comunidad de El Naranjo se llevó a cabo el primer piloto del programa Yo si puedo, con la ayuda de brigadistas de la República de Cuba que colaboraron con el gobierno municipal que dirigió la URNG entre 2004-2008, periodo en el que Almira fungió como miembro del Concejo Municipal y fue uno de los principales líderes que trabajó en el Plan de Desarrollo del Municipio 2005-2020. La URNG además de condenar el asesinato de Juan Almira, exige al Gobierno de Guatemala una investigación a fondo, ya que el compañero gozaba de medidas cautelares ante el temor que corría su vida y la de varios dirigentes en este lugar de la costa guatemalteca. Al repudiar el asesinato, el CED de Escuintla, indicó que Almira, trabajaba como conserje de la escuela mencionada, y sus acciones se caracterizaron por impulsar el acceso a la tierra, vivienda digna y servicios básicos en las comunidades República de Venezuela y Bolivariana de Paz, así como en las localidades, Mirian 2, La Joya Buenos Aires, La Jordania y en la aldea El Rosario. Los asesinatos políticos, tras la firma de la paz empezaron a registrarse en 2004, con la muerte del líder Florentín Gudiel, quien junto a otros líderes habían venido denunciado la inseguridad que se vive en el lugar, donde lejos de proteger a la población, se aplica mano dura contra los más pobres.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Guatemala, 12 de septiembre de 2014