DENSIDAD DE CAMPO.docx

11
Universidad “Señor de Iipan” Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo Escuela Profesional de Ingeniería Civil Curso : MECANICA DE SUELOS Y ROCAS Tema : DENSIDAD DE CAMPO ASTM D-1556-82 Docente : Ing. CORONADO ZULOETA, Omar. Alumno : FERNANDEZ HEREDIA, Keymer Y. Grupo : 05 Realización de Practica : 10-06-2015 1

Transcript of DENSIDAD DE CAMPO.docx

Universidad Seor de IipanFacultad de Ingeniera, Arquitectura y UrbanismoEscuela Profesional de Ingeniera Civil

Curso:MECANICA DE SUELOS Y ROCASTema:DENSIDAD DE CAMPO ASTM D-1556-82 Docente: Ing. CORONADO ZULOETA, Omar.Alumno:FERNANDEZ HEREDIA, Keymer Y.Grupo :05Realizacin de Practica: 10-06-2015Entrega de Informe: 17-06-2015Ciclo acadmico:2015 ILAMBAYEQUE ABRIL DEL 2015INTRODUCCINLa compactacin es el trmino que se utiliza para describir el proceso de densificacin de un material mediante medios mecnicos; el incremento de densidad se obtiene al disminuir el contenido de aire en los vacos en tanto se mantienen el contenido de humedad aproximadamente constante.En la prctica, de compactacin se realiza con frecuencia sobre los materiales que se utilizan para rellenos en la construccin de terraplenes, pero tambin puede realizarse in situ con suelos naturales en proyectos de mejoramiento del terreno.El principal objetivo de la compactacin es mejorar las propiedades ingenieriles del material, tales como: Aumentar la resistencia al corte y, por consiguiente, mejorar la estabilidad de terraplenes y la capacidad de carga de cimentaciones y pavimentos. Disminuir la compresibilidad y, por consiguiente, reducir los asentamientos. Disminuir la relacin de vacos y reducir la permeabilidad. Reducir el potencial de expansin, contraccin o expansin por congelamiento.El grado compactacin de un suelo o de un relleno se mide cuantitativamente mediante la densidad seca. La densidad seca que se obtiene mediante un proceso de compactacin depende de la energa utilizada durante la compactacin, denominada energa de compactacin, tambin depende del contenido de humedad durante la misma.Las relaciones tpicas entre la densidad seca. El contenido de humedad y la energa de compactacin se obtienen a partir de ensayos de compactacin en el laboratorio. La calidad durante un proceso de compactacin en campo se mide a partir de un parmetro conocido como grado de compactacin, el cual presenta un cierto porcentaje. Su evaluacin involucra la determinacin previa del peso especfico y de la humedad optima correspondiente a la capa de material ya compactado. Este mtodo es para conocer el grado de compactacin, es un mtodo destructivo ya que se basa en determinar el peso especfico seco de campo a partir del material extrado de una muestra, la cual se realiza sobre la capa de material ya compactado.

MARCO TERICO:El ensayo permite obtener la densidad de terreno y as verificar los resultados obtenidos en faenas de compactacin de suelos, en las que existen especificaciones en cuanto a la humedad y la densidad. Entre los mtodos utilizados, se encuentran el mtodo del cono de arena, el del baln de caucho e instrumentos nucleares entre otros. Tanto el mtodo del cono de arena como el del baln de caucho, son aplicables en suelos cuyos tamaos de partculas sean menores a 50 mm. y utilizan los mismos principios, o sea, obtener el peso del suelo hmedo (P hum) de una pequea perforacin hecha sobre la superficie del terreno y generalmente del espesor de la capa compactada. Obtenido el volumen de dicho agujero (Vol. Exc), la densidad del suelo estar dada por la siguiente expresin: hum= P hum / Vol. Exc ( grs/cc ) Si se determina luego el contenido de humedad (w) del material extrado, el peso unitario seco ser: seco = hum/ ( 1 + w ) ( grs/cc )

Mtodo del cono de arena segn NCh 1516 Of. 1979.

Es el mtodo lejos ms utilizado. Representa una forma indirecta de obtener el volumen del agujero utilizando para ello, una arena estandarizada compuesta por partculas cuarzosas, sanas, no cementadas, de granulometra redondeada y comprendida entre las mallas N 10 ASTM (2,0 mm.) y N 35 ASTM (0,5 mm.).

Equipo necesario.

Aparato cono de arena, compuesto por una vlvula cilndrica de 12,5 mm. de abertura, con un extremo terminado en embudo y el otro ajustado a la boca de un recipiente de aproximadamente 4 lts. de capacidad. El aparato deber llevar una placa base, con un orificio central de igual dimetro al del embudo.Arena estandarizada, la cual deber ser lavada y secada en horno hasta masa constante. Generalmente se utiliza arena de Ottawa, que corresponde a un material que pasa por la malla N 20 ASTM (0,85 mm.) y queda retenida en la malla N 30 ASTM (0,60 mm.). Dos balanzas, de capacidad superior a 10 kgs. y 1000 grs., con precisin de 1 gr. y de 0,01 gr. Respectivamente. Equipo de secado, podr ser un hornillo o estufa de terreno. Molde patrn de compactacin de 4 de dimetro y 944 cc. de capacidad.

Descripcin del funcionamiento del cono de arena

Descripcin cono de arena

1. Objetivo:Determinar la Densidad Seca y la Humedad de un suelo compactado en el campo y verificar el Grado de Compactacin del suelo en el campo2. Materiales: Equipo y materiales utilizados

Equipo Primordial (compuesto de un frasco, un cono metlico y arena de Ottawa que pase la malla #20 y se retenga en la #30) Base metlica para el cono Balanza de aproximacin de 1 gramo Balanza de aproximacin de 0,1 gramos Capsula de Aluminio Brocha y un Cordel Un cincel y un martillo

3. Procedimiento: Se obtuvo los pesos del cono, con la arena a utilizar, y de todos los recipientes. Se llev el cono y los materiales al campo. Se ubic la placa base en el suelo. Se rompi el suelo con el cincel, a travs de la placa, para obtener la muestra a trabajar. Se removi la muestra sin perder material. Se abri la llave del cono para dar paso a la arena que, en cuanto llen el hueco, dio paso al cerramiento de la llave. Se levant el cono del sitio para llevar a tomar su peso de nuevo. Debido al costo de la arena, se recoge del hueco para despus tamizar y lavar para poderla usar de nuevo. Se repite el proceso de pesado al equipo con la arena que quedo en el depsito.4. Resultados:Peso de frasco + arena + cono7364 gr

Pedo de frasco + arena que queda2093 gr

Peso de arena que queda1778gr

Densidad de la arena1.51gr/cm3

Volumen del material extrado873.25 cm3

Peso del material + recipiente3107 gr

Peso recipiente240 gr

Peso del material retenido0.0gr

Peso especfico de la grava0.00 gr

Volumen de la grava0.00 cm3

Peso de finos2867 gr

Volumen de finos873.25 cm3

Densidad natural hmeda3.28gr/cm3

Contenido de humedad1.4%

Densidad natural seca3.23

Mxima densidad seca2216 kg/m3

Optimo contenido de humedad 6.2 %

Grado de compactacin0.14 %

5. Discusin: De qu trata el ensayo? Este mtodo de ensayo se usa para determinar la densidad de los suelos compactados, utilizados para construir terraplenes, rellenos viales y rellenos estructurales. Se usa con frecuencia, como base para la aceptacin de suelos compactados a una densidad especificada o un porcentaje de densidad mxima determinada por los mtodos de ensayo de las normas INV E -141 o INV E 142.

Por qu es necesario? Este ensayo es de veras importancia porque con el podemos determinar la densidad de los suelos compactados y es utilizado de soporte para el mejoramiento u optimizacin de los suelos donde se realizara una obra civil

Es equipo convencional, modificado o especialmente diseado para dicho ensayo? Este equipo es especialmente diseado para la medicin de volmenes irregulares, ms no para determinar el objetivo general del ensayo (para el caso de nuestro ensayo), basta mencionar que existen otros equipos diseados especialmente para la determinacin de densidades de suelos compactados

Qu limitaciones tiene? Segn la norma INV. E-161 se puede decir que el uso de este mtodo de ensayo est limitado, generalmente, a suelos en condicin no saturada. No se recomienda este mtodo para suelos blandos o friables (que se desmoronan fcilmente) o en condicin tan hmeda que el agua se escurra hacia el hueco excavado para la prueba. En los suelos que se deforman fcilmente o que pueden cambiar de volumen por la vibracin generada al excavar el hueco, o por pasar o caminar cerca al hueco durante el ensayo, se puede afectar la exactitud de la prueba.

Qu debe saber o ser capaz de hacer el alumno al trmino de la prctica? Al culminar el ensayo el estudiante a tenido que desarrollar sus facultades y sus conocimientos en el contexto de estudiar las densidades y la compactacin de un suelo, con el fin de obtener los datos necesarios como soporte para una obra civil o une estudio de un suelo, es decir el estudiante podr desenvolverse en el campo de las compactaciones de suelos en los estudios geotcnicos.

6. Conclusiones: Se logr determinar la densidad de campo dentro de la universidad El suelo en el que se desarroll el ensayo fue una arena mal compactada (debido a ser del estacionamiento de la USS)7. Anexos

Cono de Arena invertido realizando el ensayo Equipo ha emplear

Peso de la arena restante excavacin 7