Denissana prava

7

Transcript of Denissana prava

Page 1: Denissana prava
Page 2: Denissana prava

El Denissana prava es unaespecie de la familia de lospulpos con diez patas, cincoojos, una boca en forma depico. Lo especial de este`pulpo’ es que en la partesuperior de su cabeza tiene unaespacie de alas, cuya estructuraes similar a un aleta, pero másgrande, que le permitendesplazarse por encima delagua cuando le persigue undepredador. El color rosa y azulde estos animales les sirve paracamuflarse en los arrecifes decorales de aguas poco profundasdonde viven en Australia

Page 3: Denissana prava

REINO: Animalia• Está formado por células eucariotas.• Se desplaza moviéndose.• Es heterótrofo, no fabrica su propia comida.PHYLUM: Mollusca• Es acuático, vive en el mar.• Su sistema circulatorio está desarrollado.• Su cuerpo es blandoCLASE: Cefalópodo• No posee concha externa.• Posee diez largos tentáculos• Respira mediante branquiasORDEN: DenisandaeFAMILIA: DenisodaGÉNERO: DenisannaESPECIE: Denissana pravaNOMBRE VULGAR: Cuqui

Page 4: Denissana prava

Una prueba de que el Denissana prava es un cefalópodo es que comparte algunos órganos homólogos con otro cefalópodo más conocido, Octopusvulgaris o pulpo común. Ambos tienen unos tentáculos que usan para desplazarse y atrapar a sus presas, en lo cuales poseen una serie de ventosas. Esto demuestra que el cuquiy el pulpo común provienen de un antepasado común, aunque el pulpo tenga ocho brazos y el cuqui diez.

Page 5: Denissana prava

Debido a unas fuertescorrientes, los antecesores delDenissana prava quedaronatrapados en los arrecifes de coralde las aguas poco profundas querodean Australia. Estas aguasestaban infestadas de nuevosdepredadores a los que los‘pequeños pulpos’ podían hacerfrente. Cuando intentaban huir deellos, sus patas se quedabanenganchadas entre los corales ymuchos eran alcanzados. Así quecomenzaron a intentar huir de susdepredadores saliendo delagua, impulsándose con sus largostentáculos

Page 6: Denissana prava

Como la población menguabarápidamente, su reproducción aumentó paraevitar su extinción. La población no era muygrande, por lo que se cruzaban animales muycercanos entre sí. Esto produjo que, graciasal entrecruzamiento, a algunos de losdescendientes del Denissana prava lessalieran unas pequeñas protuberancias queles ayudaban a impulsarse mejor y adesplazarse a mayores distancias.Además los individuos que poseían estasprotuberancias eran más atractivos a lashembras puesto que las utilizaban a la horade atraerlas. Así que con el paso del tiempotodos los individuos de esta poblaciónposeían las protuberancias.

Page 7: Denissana prava

Tras el paso de millones deaños, la población de pequeñospulpos que quedó atrapada en lascristalinas aguas de coralesaustralianas dio lugar, gracias a suevolución para adaptarse almedio, a la especie Denissanaprava. Un pequeño pulpo de dieztentáculos con ‘alas’ (unas aletasmuy desarrolladas y que puedenutilizar para pequeños planeospor la superficie) lo bastantegrandes para desplazarsedistancias de hasta tres metroscon un salto.