Demostraciones de Respeto

4
DEMOSTRACIONES DE RESPETO. 1.- Se reconocer como superiores a todos los Comandantes, Oficiales, Clases y Cadetes (según sea cada caso), a quienes tendrá obligación de respetar y obedecer en cuanto se refiere a la disciplina y cumplirá con exactitud las ordenes de aquellas de quienes dependa directamente, relativas al servicio. 2.- En formación no podrá separarse sino con permiso del superior que estuviere al mando; guardara profundo silencio, se mantendrá siempre firme, no hará movimientos inútiles, no saludara a persona alguna sin orden expresa y observara la compostura y orden debidos. 3.- El respeto mutuo entre superiores e inferiores y entre iguales, es la base de la disciplina. 4.- Todo los Pentathletas guardaran a sus superiores atención y respeto en asuntos del servicio y fuera de el; los superiores a su vez, trataran a los subordinados con la mayor consideración.. 5.- El modo de dirigirse hacia algún Pentathleta será de “USTED” y el grado cualquiera que sea su jerarquía (desde aspirantes hasta comandantes). 6.- Todo inferior al dirigirse al superior, antepondrá el posesivo “MI” al titulo del grado que este represente. 7.- Cuando un inferior se dirige a un superior de quien no fuere conocido, después de saludarlo le dirá su grado y apellido por ejemplo: Oficial González, Sargento Pérez, etc. Y a continuación le expresa el asunto. 8.- Si en un recinto oficial, donde hubiere varios Pentathletas reunidos y se presentare otro u otros de mayor grado, aquellos se pondrán de pie si estuvieren sentados, cediendo el inferior el asiento al de mayor grado. 9.- Cuando un superior entre a algún lugar donde halla inferiores, el que primero lo vea avisara al de mayor grado, aquellos se pondrán de pie si estuvieren sentados, cediendo el inferior el asiento al de mayor grado. 10.- Cuando un inferior acompañe a un superior, en un vehículo le cederá el costado derecho, en la calle el lado de la banqueta y cuando sean 2 o más inferiores acompañen a un superior por la calle el superior ira al centro. 11.- La obligación de saludar es mutua; en todo caso el primero en saludar será el inferior, el superior esta obligado a contestar el saludo del inferior y exigir que se cumpla con este deber. 12.- Entre Pentathletas de igual grado también existe el saludo, el dicho caso quien salude primero dará muestra de mayor disciplina y educación.

description

Un documento elaborado por nuestro Comandante vitalicio sobre la discplina que observara todo buen Penta.

Transcript of Demostraciones de Respeto

Page 1: Demostraciones de Respeto

DEMOSTRACIONES DE RESPETO.

1.- Se reconocer como superiores a todos los Comandantes, Oficiales, Clases y Cadetes (según sea

cada caso), a quienes tendrá obligación de respetar y obedecer en cuanto se refiere a la disciplina

y cumplirá con exactitud las ordenes de aquellas de quienes dependa directamente, relativas al

servicio.

2.- En formación no podrá separarse sino con permiso del superior que estuviere al mando;

guardara profundo silencio, se mantendrá siempre firme, no hará movimientos inútiles, no

saludara a persona alguna sin orden expresa y observara la compostura y orden debidos.

3.- El respeto mutuo entre superiores e inferiores y entre iguales, es la base de la disciplina.

4.- Todo los Pentathletas guardaran a sus superiores atención y respeto en asuntos del servicio y

fuera de el; los superiores a su vez, trataran a los subordinados con la mayor consideración..

5.- El modo de dirigirse hacia algún Pentathleta será de “USTED” y el grado cualquiera que sea su

jerarquía (desde aspirantes hasta comandantes).

6.- Todo inferior al dirigirse al superior, antepondrá el posesivo “MI” al titulo del grado que este

represente.

7.- Cuando un inferior se dirige a un superior de quien no fuere conocido, después de saludarlo le

dirá su grado y apellido por ejemplo: Oficial González, Sargento Pérez, etc. Y a continuación le

expresa el asunto.

8.- Si en un recinto oficial, donde hubiere varios Pentathletas reunidos y se presentare otro u otros

de mayor grado, aquellos se pondrán de pie si estuvieren sentados, cediendo el inferior el asiento

al de mayor grado.

9.- Cuando un superior entre a algún lugar donde halla inferiores, el que primero lo vea avisara al

de mayor grado, aquellos se pondrán de pie si estuvieren sentados, cediendo el inferior el asiento

al de mayor grado.

10.- Cuando un inferior acompañe a un superior, en un vehículo le cederá el costado derecho, en

la calle el lado de la banqueta y cuando sean 2 o más inferiores acompañen a un superior por la

calle el superior ira al centro.

11.- La obligación de saludar es mutua; en todo caso el primero en saludar será el inferior, el

superior esta obligado a contestar el saludo del inferior y exigir que se cumpla con este deber.

12.- Entre Pentathletas de igual grado también existe el saludo, el dicho caso quien salude primero

dará muestra de mayor disciplina y educación.

Page 2: Demostraciones de Respeto

13.- Los Pentathletas uniformados solo se descubrirán en un recinto cerrado, al tomar asiento, al

acomodarse alguna prenda del uniforme (esto en lugares privados, cuidando no hacerlo delante

del público), al consumir algún tipo de bebida o alimento y al ejecutar un trabajo de fuerza física.

Fuera de estos casos permanecerá debidamente cubierto para hacer honores o demostraciones de

respeto haciendo el saludo militar.

14.- El Pentathleta que se encuentre sentado se pondrá en firmes para saludar a un superior si

este le dirige la palabra permanecerá en dicha posición mientras que se halle su presencia y al

retirarse el superior el inferior volverá a hacer el saludo.

15.- Un Pentathleta al llamado de algún superior acudirá al paso veloz.

16.- Un inferior siempre esperara a que el superior tome la iniciativa para hacer el saludo cordial o

de mano.

17.- Estando en formación ningún Pentathleta saludara al ser interrogado por un superior, pero

tomara la posición de firmes si esta en descanso.

18.- Aquel elemento que halla hecho el saludo militar hacia algún superior, y llegare otro de mayor

grado tendrá la obligación de hacerle el saludo militar y por tal motivo si llegare uno de menor

grado después de este ya no tendrá la obligación de hacer el saludo

19.- Nunca los elementos al momento de la instrucción deberán de preguntarle al superior que es

lo que sigue en la instrucción.

20.- Todo elemento al momento de la reunión acudirá al punto señalado al paso veloz, tratando de

que en el numero “8” de la cuenta, ya se encuentre debidamente formado y alineado en la

posición de en descanso.

21.- El elemento que por algún motivo llegue tarde a la instrucción se presentara al paso veloz.

22.- El Pentathleta que por algún motivo no llegue a tiempo a la reunión de tropa o que se

encuentre fuera de la formación este le hará el saludo militar al superior

(dependiendo de la uniformidad) a una distancia aproximada de 5 pasos hacia alguno de los

costados y pronunciara con voz enérgica “SOLICITO PERMISO PARA INCORPORARME”.

Por Jorge Jiménez Cantú Q.E.P.

Page 3: Demostraciones de Respeto

CREO EN EL PENTATHLÓN

Creo en el Pentathlon Universitario porque surgió de la vida, como un brote de juventud, con el

lema “PATRIA, HONOR Y FUERZA”.

Creo en él, por que para el pentathleta, la Patria significa evolución constante de México como

organismo vivo dentro del cual caben todos los hombres, todas las inquietudes, basándose en el

respeto absoluto de los derechos del hombre.

Creo en el Pentathlon, porque para ellos, el honor significa pensar y actuar en defensa del

bienestar, sin distinción de ideologías, clases o color de piel.

Creo en la fuerza del Pentathlon, porque para los pentathletas, significa el poder dirigirla mediante

inteligencia, la cultura y el espíritu creador.

Creo en el Pentathlon porque habiendo nacido del pensamiento y de la acción de la juventud,

persigue la constante superación, el afán de progreso para lograr la felicidad de la humanidad.

Creo en el Pentathlon, porque jamás ha hecho uso de la violencia, fomentando en cambio,

la fraternidad mas estrecha, el apoyo colectivo al esfuerzo progresista de uno o de todos,

respetando siempre la libertad de pensamiento y de acción.

Creo en el Pentathlon, por que de sus filas han salido millares de mexicanos que conservan y

ejercen su formación de pentathletas, armonizando la cultura y su desarrollo físico

Creo en el Pentathlon porque cada uno de sus miembros, habiendo convivido por varios años con

sus compañeros, forman una impalpable red de manos extendidas para ayudarse entre sí y a aquél

que lo necesita, sin limitación alguna.

Page 4: Demostraciones de Respeto

Creo en el Pentathlon, porque es una organización de autogobierno que tiene mas de 30 años de

vida y sigue con el mismo ideal, y los jóvenes que están en camino, encuentran siempre, a los

mayores, que habiendo adquirido una posición firme, les sirve de punto de apoyo para juntos

procurar un México libre en su pensamiento y en su acción, pero con la disciplina en las ideas,

actuando dentro de la realidad y usando la inteligencia, la cultura y el espíritu creador, como único

instrumento de fuerza.

Creo en el Pentathlon, porque teniendo entre sus miembros a miles de mexicanos, tiene una

fuerza de opinión, cuando se trata de problemas nacionales, en los cuales hay que usar el

pensamiento y la acción en el momento oportuno y dentro de la realidad. Nunca ha actuado como

grupo de apoyo a intereses personales.

Creo en el Pentathlon, porque no está en su programa la violencia ni la represión.

DR. Gustavo Baz Prada Q.E.P.D.