Demócrito de Abdera

13
Demócrito de Abdera Brenda Rentería Erick Jiménez Cicerón Muro

description

Breve exposición biográfica y filosófica del filósofo atomista Demócrito

Transcript of Demócrito de Abdera

Page 1: Demócrito de Abdera

Demócrito de Abdera

Brenda RenteríaErick JiménezCicerón Muro

Page 2: Demócrito de Abdera

Índice

• 1.-Biografía• 2.-La teoría atómica• 3.-Cuestiones fundamentales• 4.-Naturaleza general de los átomos• 5.-Mundos innumerables• 6.-El movimiento y su causa• 7.-La causalidad del atomismo: Necesidad y Azar• 8.-La teoría del conocimiento• 9.-El hombre, el cosmos: El origen de la vida• 10.-Pensamiento ético y político

Page 3: Demócrito de Abdera

1.- Biografía

• Nace alrededor del 460 A.C. y, aunque se desconoce la fecha de su muerte, se dice que alcanzó gran longevidad, llegando algunos a decir, que superó los cien años.

• Su único maestro indudable fue Leucipo. Aunque también según algunos fue discípulo de Anaxágoras.

Page 4: Demócrito de Abdera

2.-La teoría atomista• El atomismo es el intento

final, y más fructífero, de rescatar la realidad del mundo físico de los fatales efectos de la lógica eleata mediante una teoría pluralista.

Page 5: Demócrito de Abdera

3.-Cuestiones fundamentales• Aristóteles explica el

surgimiento de su teoría como una reacción contra los que postulan que <<lo que es>> tiene que ser, necesariamente, uno e inmóvil, sosteniendo que el vacío no tiene existencia y que, al no existir un vacío separado del ser, lo que es (la realidad) este no puede moverse y, además, que no puede haber una multiplicidad de cosas si no hay nada que las separe.

Page 6: Demócrito de Abdera

4.-Naturaleza general de los átomos

Page 7: Demócrito de Abdera

5.-Mundos innumerables: Cosmogonía

• Los fenómenos en general se producen por que algunos de los átomos , en su eterno empujarse unos a otros, no rebotan ni se separan de nuevo, si no que, al ser de forma adecuada para la combinación, se mantienen unidos y entrelazados, generando, de este modo cuerpo perceptibles.

Page 8: Demócrito de Abdera

6.-El movimiento y su causa• Aristóteles (G.A.742b17; más

brevemente en Phys.252ª32) : Están equivocados, y no aciertan a manifestar la necesidad causal, quienes dicen que las cosas son acontecidos siempre así y piensan que esto explica su origen. Así, Demócrito de Abdera dice que no existe principio u origen del infinito, que una causa es un origen y lo que es eterno es infinito; en consecuencia <<¿Porqué?>> es semejante a buscarle un origen a lo infinito.

Page 9: Demócrito de Abdera

7.-La casualidad del atomismo: Necesidad y azar

Page 10: Demócrito de Abdera

El pensamiento

Page 11: Demócrito de Abdera

Teoría del conocimiento

Page 12: Demócrito de Abdera

Pensamiento ético y político

Page 13: Demócrito de Abdera

Gracias por su atención

La vida sin fiestas es como un lago viaje sin posada.-Demócrito.