Demian control lectura con respuestas

4
Control de lectura DEMIAN 1.- ¿Cómo ejemplifica Emil la contigüidad de los dos mundos? Objetivamente este ejemplo se manifiesta mediante la criada, Lina; Quién compartía al mismo tiempo el mundo correcto y luminoso, con el otro mundo, que representaba un universo oscuro, lleno de cosas prohibidas y ocultas; Según el relato de Emil, así ocurría con todo lo que lo rodeaba, todo se distinguía entre lo bueno y lo malo, y a pesar de que ambos mundos se desarrollaban de manera tan cercana, existía una línea imaginaria que los separaba drásticamente. 2.- ¿En qué circunstancias Emil disfrutaba jugar con sus hermanas? Días buenos y luminosos; Así describe Emil los momentos en los cuales se hacía grata la compañía de sus hermanas, también agrega que en esos juegos, aquel resplandor bondadoso y noble que ellas irradiaban, lo incluía a también a él, haciéndole sentirse mucho más cercano á ese mundo “bueno”. 3.- ¿Qué consecuencias emocionales tuvo para Emil el episodio con Kromer? Miedo y angustia, por las consecuencias del hecho, y sobre todo temor a la reacción de su familia, de sus padres principalmente, pues el castigo máximo hubiera sido el ser desterrado de aquel mundo “bueno”, del cual nunca fue un habitante muy estable; Posteriormente entró en un periodo de depresión y tristeza, al sentirse desplazado, por su propia voluntad, de ese cálido entorno que ante su engaño, ya no lo merecía como suyo. 4.- ¿Por qué razón Demian explica la relación entre Caín y Abel y qué sentido le da a esta? Porque este percibió, al acercarse a Emil, cierta desconfianza, por lo que quiso darle a entender, mediante la

Transcript of Demian control lectura con respuestas

Page 1: Demian control lectura con respuestas

Control de lectura

DEMIAN

1.- ¿Cómo ejemplifica Emil la contigüidad de los dos mundos?

Objetivamente este ejemplo se manifiesta mediante la criada, Lina; Quién compartía al mismo tiempo el mundo correcto y luminoso, con el otro mundo, que representaba un universo oscuro, lleno de cosas prohibidas y ocultas; Según el relato de Emil, así ocurría con todo lo que lo rodeaba, todo se distinguía entre lo bueno y lo malo, y a pesar de que ambos mundos se desarrollaban de manera tan cercana, existía una línea imaginaria que los separaba drásticamente.

2.- ¿En qué circunstancias Emil disfrutaba jugar con sus hermanas?

Días buenos y luminosos; Así describe Emil los momentos en los cuales se hacía grata la compañía de sus hermanas, también agrega que en esos juegos, aquel resplandor bondadoso y noble que ellas irradiaban, lo incluía a también a él, haciéndole sentirse mucho más cercano á ese mundo “bueno”.

3.- ¿Qué consecuencias emocionales tuvo para Emil el episodio con Kromer?

Miedo y angustia, por las consecuencias del hecho, y sobre todo temor a la reacción de su familia, de sus padres principalmente, pues el castigo máximo hubiera sido el ser desterrado de aquel mundo “bueno”, del cual nunca fue un habitante muy estable; Posteriormente entró en un periodo de depresión y tristeza, al sentirse desplazado, por su propia voluntad, de ese cálido entorno que ante su engaño, ya no lo merecía como suyo.

4.- ¿Por qué razón Demian explica la relación entre Caín y Abel y qué sentido le da a esta?

Porque este percibió, al acercarse a Emil, cierta desconfianza, por lo que quiso darle a entender, mediante la historia de Caín y Abel, como las personas, en general, tienden a tener ciertas aprensiones frente a lo desconocido, y que simplemente por ignorancia y cobardía, no son capaces de conocer por si mismos la realidad; Por lo que generan una serie de mitos que tienden a demonizar lo diferente, justificando sus temores y sometiendo a los demás a sus prejuicios; basándose en la concepción de un mundo netamente positivo.

5.- ¿Con que motivo Demian explica a Emil los hábitos de ciertas mariposas nocturnas?

Demian busca explicar a Emil que si uno tiene un objetivo, y logra ponerlo en el centro de nuestro ser, como algo trascendental y necesario en el desarrollo de nuestra existencia; Podrá, mediante una práctica constante, llegar a concretarlo.

6.- ¿Cómo interpreta Demian la historia bíblica de los dos ladrones?

Page 2: Demian control lectura con respuestas

Como una “típica historia de curas, dulzona, falsa y sentimentalona con fondo muy edificante”; Es decir, y concuerdo con la visión del personaje, una trillada historia de arrepentimiento, que los cristianos suelen utilizar como chivo expiatorio para sus errores; La mención que hace Demian al relato de Caín y Abel sirve también para resaltar esta conducta cobarde que contrasta con la actitud de una persona valiente que asume sus errores y no siente temor ante la justicia. En el fondo esta sería una visión que contrasta con los ideales que representa Abraxas, en el cuál se considera la vida y/o existencia, con sus aspectos positivos y negativos.

7.- ¿Por qué Demian piensa que el dios cristiano es un dios incompleto?

Porque este contempla solamente los aspectos positivos del mundo/vida, y si realmente es este “Dios” el creador del universo, pues entonces también creó las cosas malas, pero nadie le adjudica estas a “Dios”, sino que, y al igual que la historia de los dos ladrones, se reniega de los errores, y se le otorgan esos elementos a un demonio. Tal como en el relato de Caín y Abel, en donde se trata de representar al mal como lo diferente; y al bien como algo que todos aceptan.

8.- ¿En qué circunstancias de su vida Emil conoce a Beatrice?

Esto sucede cuando Emil se encontraba viviendo en el internado; Este ya había caído en los vicios comunes de los jóvenes de su edad, el alcohol y la juerga ya eran parte de su rutina. Fue en un tranquilo día de primavera mientras este recorría el parque como habitualmente lo hacía, cuando vio por primera vez a quien apodaría como “Beatrice”, la describe como una joven, quizás un poco mayor que él, que correspondía a su tipo ideal de mujer; Como todas las veces que se sintió enamorado, no se atrevió a hablarle; Sin embargo esta vez aquella joven sería trascendental en la vida de este, pues ella logró tal impacto en sus sentimientos, que generó una gran devoción por parte de él, llegando a dejar de lado los excesos, y como relata el personaje volver a recuperar ese modo de vida “luminoso”.

9.- Explique las circunstancias del siguiente enunciado “El pájaro rompe el cascarón, el cascaron es el mundo. Quién quiera nacer, tiene que destruir el mundo. El pájaro vuela hacía Dios. El Dios se llama Abraxas”.

Esta es una metáfora que representa la evolución lograda por el ser humano capaz de reconocer al mundo de una manera íntegra, vale decir valorar su lado positivo y su lado negativo; Aquel que logra esta madurez será apto para emprender el “vuelo” hasta Abraxas; Este viaje, y tal como lo explica Pistorius lo pueden emprender muchos, pero solamente aquellos que tengan la capacidad de dirigirse de una manera independiente, y guiados por un timón basado en el auto-control, al cual Pistorius llama “vesícula natatoria”, lograran llegar a esta deidad llamada Abraxas.

10.- ¿Cómo explica Pistorius la naturaleza humana?

Basada en una filosofía similar a la propuesta por Platón, llamada dualismo o platonismo, que divide al ser humano en dos partes lógicamente, una parte es lo físico y tangible, vale decir lo “negativo”; y por otra parte está el lado “positivo” que sería representado por la mente o alma, en donde nacen las ideas, el conocimiento y la razón. Sin embargo Pistorius agregaba que el humano,

Page 3: Demian control lectura con respuestas

para alcanzar el equilibrio del alma y llegar a Abraxas, debía apartar todo lo que fuera superficial, es decir lo que provenga del mundo externo; para dar espacio absoluto a lo interno, al deseo espiritual, dejar que nuestra alma busque por si sola su destino, sin que nada influencie sus decisiones, sin importar las moralidades y recriminaciones del mundo externo.

11.- ¿Por qué razón Frau Eva le cuenta a Emil la historia del enamorado que amaba sin esperanza?, relate la historia.

Porque esta se da cuenta de las intenciones que tenía Emil con respecto a ella, por lo cual le aconseja evitar ese tipo de deseos, si es que no los anhela realmente; Explicándole mediante la historia de un joven que se encontraba profundamente enamorado de una estrella, pero que sin embargo el veía como un amor imposible, como se pueden alcanzar los sueños, si es que se plantean como factibles, y teniendo la certeza de que estas no son meramente utopías.