DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO 3

17

Click here to load reader

Transcript of DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO 3

Page 1: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

Expediente:Escrito No.1Cuaderno: PrincipalSumilla: Demanda de División y Partición

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA :

I.- DEMANDANTES:

1) , con domicilio real en, Miraflores, Lima.2) , Miraflores, Lima.

Ambos con domicilio procesal en la Casilla N° la central de Notificaciones del Poder Judicial, en donde deberán hacer llegar las notificaciones que recaigan en el presente proceso.

II.- DEMANDADOS:

1) Cercado de Lima.2) , Primer Piso, Departamento N°2 Cercado de Lima.3) , Departamento 14, Lince, Lima.

III.- PETITORIO

La presente demanda tiene como objeto que el Juzgado declare:

1) La obligación de los copropietarios de efectuar la división y partición de 105

unidades inmobiliarias ubicadas en el …………………Lima, de acuerdo a lo pactado

en las Escrituras Públicas Compra Venta de Derechos y Acciones y de División y

Partición Parcial que otorgaron los demandantes a favor de ……………..MEDINA

elevado a Escritura Pública ante el Notario de Lima Dr. Aníbal Corvetto Romero, con

fecha …………..; así como de Transferencia Gratuita de Acciones y Derechos sobre

Bien Inmueble, División y partición Parcial y Usufructo celebrado entre los

demandantes y ……………………, por Escritura Pública ante el Notario de Lima Dr.

Aníbal Corvetto Romero de fecha …………001.

2) Ordenar la División y Partición de acuerdo a lo pactado en los contratos de

transferencia de acciones y derechos mencionados en el punto precedente, en los

cuales se establece que unidades inmobiliarias les corresponderán a los

demandados.

3) Adjudicar a ……………………… MEDINA la Unidad Inmobiliaria No. 2, en

compensación por el 4.58 % de acciones y derechos que le corresponden

1

Page 2: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

en las 105 Unidades Inmobiliarias en que se divide el Inmueble del

Jr…………………….l Cercado de Lima

4) Adjudicar a la demandada ………………….. las Unidades Inmobiliarias N° 1 y A, en

compensación por el 7.54% de acciones y derechos que le corresponden en ls 105

Unidades Inmobiliarias en que se divide el Inmueble del Jr. ………………..el

Cercado de Lima.

5) Adjudicar al Sr. ………………….en el Cercado de Lima.

6) Adjudicar en copropiedad las Unidades Inmobiliarias N°4 al 105 a los señores

………………………………………………. en compensación por el 75.23% de las

acciones y derechos que les corresponden

7) La obligación de los demandados de pagar los costos y costas del proceso.

IV. VIA PROCEDIMENTAL Y MONTO DEL PETITORIO:

La presente demanda, deberá tramitarse en la vía del PROCESO ABREVIADO, de

conformidad con lo dispuesto en el Artículo 486° inciso 8) y el inc.1 de LA CUARTA

DISPOSICION COMPLEMENTARIA Y FINAL del Código Procesal Civil, por cuanto

a nuestra pretensión principal no le ha sido asignada una vía procedimental propia

en la Ley Procesal.

El presente proceso tiene como finalidad que se ordene a los copropietarios que

procedan a la División y Partición de 105 Unidades Inmobiliarias ubicadas en el jr.

……………………………, en el Cercado de Lima, de acuerdo a lo pactado en las

Escrituras Públicas de Compra venta de Derechos y Acciones y de División y Partición

Parcial.

Tal como se puede observar y teniendo en cuenta la naturaleza de la pretensión

principal, no es posible determinar el monto del petitorio

V. COMPETENCIA

El Juzgado Especializado en lo Civil es la instancia competente para conocer la

presente demanda, de conformidad con lo estipulado por el Artículo 475° del Código

Procesal Civil.

VI. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRESENTE DEMANDA: 2

Page 3: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

1. Que, los demandantes y demandados somos copropietarios de acciones y derechos

del inmueble ubicado en el Jr. N° 900 y, en el Cercado de Lima, cuya inscripción obra

en la Partida N° del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima. De acuerdo a

los porcentajes que a continuación se detalla:

PROPIETARIOS PORCENTAJE ACCIONES Y DERECHOS

……………………………………… 20.56%

Sucesión ……………………….. 33.33%

……………………………………. 21.34%

……………… 12.00%

……………… 4.58%

……………… 7.54%

………………….. 0.65%

2. Que, los demandados adquirieron las acciones y derechos sobre el inmueble de

………………………….. por contratos de Transferencia Gratuita de Acciones y

Derechos sobre Bien Inmueble, División y Partición Parcial y Usufructo celebrado

entre los señores ………………………….., por Escritura Pública ante el Notario de

Lima Dr. Aníbal Corvetto Romero de fecha …………….., cuya inscripción obra en el

Asiento C00006, de la Partida Registral N° ………… y Compra Venta de Derechos y

Acciones sobre Inmueble y División y Partición Parcial que otorgaron los señores

…………………………… a favor de ………………………………elevado a Escritura

Pública ante el Notario de Lima Dr. Aníbal Corvetto Romero, con fecha 29 de agosto

del 2001 cuya inscripción obra en el Asiento C00005, de la Partida Registral N°

………..049.

3. Ahora bien, a solicitud de los copropietarios, se registró la independización

del inmueble en 105 unidades inmobiliarias, las que quedaron registradas

en 105 partidas que detallamos a continuación:

INMUEBLE PARTIDAUNIDAD INMOB.NO. AUNIDAD INMOB.NO. 1UNIDAD INMOB.NO. 2UNIDAD INMOB.NO. 3UNIDAD INMOB.NO. 4UNIDAD INMOB.NO. 5

3

Page 4: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

4

Page 5: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

4. Se debe tener presente que al momento de celebrarse los contratos antes

mencionados las 105 Unidades Inmobiliarias aún no se encontraban independizadas

y constituían un solo inmueble que se encontraba inscrito en la Partida N° …… del

Registro de la Propiedad Inmueble de Lima.

5. En consecuencia, no se podía individualizar las áreas que les corresponderían a los

adquirentes de una forma que posibilitara inmediatamente una inscripción que los

señalara como propietarios de una determinada sección del inmueble en el Registro

5

Page 6: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

Público. Sin embargo, se establecieron las áreas que les corresponderían celebrando

pactos de División y partición Parciales junto con las transferencias de acciones y

derechos, con el objeto que después de independizar se les pudiera adjudicar

determinada unidad inmobiliaria a los adquirentes de los derechos y acciones que

hemos mencionado.

6. En la Compra Venta de Derechos y Acciones sobre Inmueble y División y partición

Parcial que otorgaron los señores ……………… y su esposa ……………. a favor de

……………………, se establece claramente en la cláusula Octava que las partes

convienen en adjudicarle a LOS COMPRADORES (es decir a los demandados

………………………… un área de …. m2 (en la ex Zona C del Sótano); otra área de

47.74 m2 en el primer piso, (ex Zona A del primer piso); y un área de ………. m2 que

corresponden a los aires del primer piso. Esta Unidad Inmobiliaria, DESPUÉS DE LA

INDEPENDIZACION se le ha asignado con el N° 2 y corre inscrita en la Partida

Registral N° ……………2, TODO ESTO EN COMPENSACIÓN POR EL ………….%

DE ACCIONES Y DERECHOS QUE LE CORRESPONDIAN DE LA UNIDAD

MATRIZ.

7. En la Transferencia Gratuita de Acciones y Derechos sobre Bien Inmueble,

División y Partición Parcial y Usufructo celebrado entre los señores

……………………… y su esposa …………….. con …………………………………,

se establece claramente en la cláusula TERCERA que las partes

convienen en adjudicarle un área de 250.50 m2 , de la unidad

Inmobiliaria No. 1 del Sótano ( Ex Zona A del Sótano), que ahora

corresponde DESPUÉS DE LA INDEPENDIZACIÓN a la Unidad Inmobiliaria

signada como No. 1 , que corre inscrita en la Partida Registral No.

11499131 y dos áreas de 91.06 m2 (Ex Zona G del Primer Piso) y un

área de 60.70, correspondiente a los aires de la Ex Zona G del Primer Piso,

que ahora DESPUÉS DE LA INDEPENDIZACIÓN constituyen la Unidad

Inmobiliaria signada con la letra A , que corre inscrita su

independización en la Partida Registral No. 1…………..7, TODO ESTO EN

COMPENSACIÓN POR EL ……….. % DE ACCIONES Y DERECHOS QUE LE

CORRESPONDIAN DE LA UNIDAD INMOBILIARIA MATRIZ.

8. En la misma transferencia gratuita de acciones y derechos al Sr.

………………………… se le adjudica un área de 34.65 m2 que constituye la

Unidad Inmobiliaria No. 3 que corre inscrita en la Partida Registral No.

………..

6

Page 7: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

9. Pese a los requerimientos verbales y escritos los demandados se han

negado a dividir y partir el inmueble, tengo que señalar que mediante

carta notarial de fecha …de ……..del ………. remitida a

…………………………. mediante la cual les solicite la suscripción de la

división y partición cuyo proyecto les había remitido pocos días antes. Sin

embargo, con fecha ………….. del mismo año, también mediante carta

notarial se excusan de hacerlo pretextando que primeramente se debía

terminar con la cancelación de cargas y gravámenes. Es decir, siempre

buscando motivos injustificados, con el único fin de no suscribir la

División y Partición a que están obligados.

10. Con fecha ……………, se ingreso la Minuta de División y Partición Parcial

ante el Notario de Lima Dr. Aníbal Corvetto Romero, bajo el Kardex

4………., la cual no pudo ser elevado a Escritura Pública por no contener

las firmas de los contratantes.

11. Es así, que por cartas notariales de fecha ……………., remitidas a los

demandados ……………………………., volvimos a requerir la suscripción de

la minuta de división y partición ingresada con el Kardex No………… en la

Notaria del Dr. …………. Sin embargo, nuevamente

…………………………….., por carta notarial de fecha 16 de diciembre del

2005, nos señala una serie de razones totalmente ajenas al tema para

justificar la dilación respecto a la suscripción de la división y partición.

12. Lo mismo hace la Sra. …………………………, en carta de fecha …………….,

señalando entre otras cosas que ha transferido la totalidad de los

derechos y acciones que le corresponden, sin señalar quien es el nuevo

propietario. Posteriormente por carta de fecha 19 de diciembre del mismo

año se contradice señalando que únicamente ha transferido una parte de

sus acciones y derechos a favor de ………………, es decir busca cualquier

pretexto con el fin de no hacer a lo que esta obligada.

13. Como se desprende de los hechos anteriormente expuestos, hasta el

momento ninguno de los copropietarios DEMANDADOS ha accedido a

nuestro pedido de división y partición del bien detallado en el petitorio

de la demanda, los cuales permanecen en estado de indivisión hasta la

fecha, por lo que su despacho debe ordenar se proceda a la adjudicación

de las unidades inmobiliarias que corresponden a cada uno de los

7

Page 8: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

copropietarios, tomando en cuenta las consideraciones que hemos

expuesto en líneas precedentes.

VII. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Sustentamos la presente demanda en los siguientes dispositivos de nuestro

ordenamiento jurídico:

CODIGO CIVIL

Como copropietarios de los inmuebles es evidente que tenemos interés

para iniciar una acción de esta naturaleza, que es el de obtener un

legítimo aprovechamiento económico de los bienes indivisos. Los

demandados han dado muestras inequívocas de no querer cumplir con lo

establecido en los contratos de transferencia, por lo que nos hemos visto

obligados a recurrir a la instancia judicial, a fin de requerir un

pronunciamiento que ampare nuestro derecho. El interés a que nos

referimos se encuentra debidamente estipulado en el artículo VI del

Título Preliminar del Código Civil.

El Artículo 984.-, Faculta a los copropietarios a solicitar la división de los

bienes de su copropiedad.

El artículo 1361.- Establece que los contratos son obligatorios en

cuanto se haya expresado en ellos; en los contratos de transferencia de

acciones y derechos celebrados con los demandados se establece

expresamente las áreas que les serán adjudicadas en compensación de

sus acciones y derechos, las partes se encuentran vinculados a dichos

pactos de división y partición y deben respetarse. Los señores Eduardo

…………………. han cumplido con la obligación que les correspondía, es

decir transferir la propiedad a favor de los demandados.

El artículo 1362 .- Que, señala que los contratos deben celebrarse y

ejecutarse según las reglas de la buena fe y común intención de las

partes.

El artículo 1219 inc. 1 .- Que, autoriza al acreedor a emplear las

medidas legales, a fin que el deudor le procure aquello a que esta

obligado.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

8

Page 9: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

1.- Testimonio de la Escritura Pública de Transferencia Gratuita de Acciones

y Derechos sobre Bien Inmueble y División y Partición , de fecha

………………, en la cual se pacta la adjudicación de la Unidad Inmobiliaria

No. 1 a favor de la Srta. JUDITH …………….

2.- Testimonio de la Escritura Pública de Compra Venta de Derechos y

Acciones sobre Inmueble y División Partición Parcial, de, en la cual se

pacta la adjudicación de la Unidad Inmobiliaria No. 2 a favor de

………………………..

3.- Copia Literal del as. B0004 correspondiente a la Partida No. 49 del

Registro de Propiedad Inmueble donde se inscribe la independización de

105 unidades inmobiliarias correspondientes al inmueble de …………….

1469, en el Cercado de Lima.

4.- Copia Literal del asiento No. …. fs. ………. del tomo ………….. del

Registro de Propiedad Inmueble de fecha 18 de setiembre de 1981

donde consta que el inmueble ubicado en Jr. …………………………. fue

adjudicado a favor de los socios de Inmobiliaria el Pilar S.A. señores

……………., Fernando ……………. y …………………….., PROPIETARIOS DEL

100 % DE LOS DERECHOS Y ACCIONES DEL INMUEBLE ANTES DE LA

TRANSFERENCIA DE ACCIONES Y DERECHOS A FAVOR DE LOS

DEMANDADOS.

5.- Copia Literal de la Inscripción del Testamento del Sr. ………………………..

6.- Copia Certificada de los asientos de dominio correspondientes a la

Unidad Inmobiliaria A, cuya adjudicación solicitamos se declare a favor de

………………

7.- Copia Certificada de los asientos de dominio correspondientes a la

Unidad Inmobiliaria 1, cuya adjudicación solicitamos se declare a favor de

…………………………….

8.- Copia Certificada de los asientos de dominio correspondientes a la

Unidad Inmobiliaria 2, cuya adjudicación solicitamos se declare a favor de

……………………………..

9.- Plano Independizaciòn del Sótano del inmueble objeto del presente

proceso de división y partición, en donde se detallan las unidades que le

corresponden a los demandados, suscrito por todos los copropietarios.

10.- Plano Independizaciòn del Primer piso del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes, suscrito

por todos los copropietarios.

9

Page 10: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

11.- Plano Independizaciòn del Segundo piso del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes, suscrito

por todos los copropietarios.

12.- Plano Independizaciòn del Tercer Piso del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes, suscrito

por todos los copropietarios.

13.- Plano Independizaciòn del Cuarto piso del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes, suscrito

por todos los copropietarios.

14.- Inspección ocular sobre el inmueble ubicado en …………………..

1469 con el fin de establecer la ubicación de las Unidades Inmobiliarias

que les corresponden a los demandados.

15.- Carta Notarial de fecha 5 de diciembre del 2005, remitida a los

demandados Patricia ……………….., solicitándoles la suscripción de la

correspondiente Minuta de división y Partición.

16.- Carta Notarial de fecha ………….., remitida por la demandada

…………………, negándose a suscribir la minuta de división y partición.

17.- Carta Notarial de fecha 5 de diciembre del 2005, remitida a la

demandada Judith Maria del Rosario Romero Vivanco solicitándole la

suscripción de la correspondiente Minuta de división y Partición.

18.- Carta Notarial de fecha 12 de diciembre del 2005, remitida por la

demandada Judith ………………., negándose a suscribir la minuta de

división y partición.

19.- Carta Notarial de fecha 19 de diciembre del 2005, remitida por la

demandada Judith …………………., señalando la existencia de un nuevo

copropietario.

20.-Minuta de División y partición Parcial, ingresada con fecha ……………

ante el Notario de Lima Dr. Aníbal Corvetto Romero.

21.- Plano de División y Partición del PRIMER PISO DEL INMUEBLE suscrito

por Judith María del Rosario Romero Vivanco donde consta que el àrea

ocupada por la Unidad Inmobiliaria No. 1 es el mismo que ahora ocupa la

Unidad Inmobiliaria A

22.- El Reconocimiento que deberá hacer la demandada ……………… de su

firma en el plano de división y partición del primer piso, donde se

establece que la Unidad Inmobiliaria denominada como 1 es actualmente

la Unidad Inmobiliaria A

10

Page 11: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

22.- Acta de Conciliación

VIII ANEXOS:

Que, adjuntamos en calidad de anexos los siguientes documentos:

1.A Copia del DNI de los señores demandantes

1.B Testimonio de la Escritura Pública de Transferencia Gratuita de Acciones

y Derechos sobre Bien Inmueble y División y Partición, ……………………,

en la cual se pacta la adjudicación de la Unidad Inmobiliaria No. 1 a

favor de la Srta. Judith ……………………….

1.C Testimonio de la Escritura Pública de Compra Venta de Derechos y

Acciones sobre Inmueble y División Partición Parcial, de fecha ………….,

en la cual se pacta la adjudicación de la Unidad Inmobiliaria No. 2 a

favor de ………………………………….

1.D Copia Literal del as. B0004 correspondiente a la Partida No. 4….. del

Registro de Propiedad Inmueble donde se inscribe la independización de

105 unidades inmobiliarias correspondientes al inmueble de …………..en

el Cercado de Lima.

1.E Copia Literal del asiento No. 23 fs. 235 del tomo 1……5 del Registro de

Propiedad Inmueble de fecha 18 de setiembre de 1981 donde consta

que el inmueble ubicado en Jr. ……………………… fue adjudicado a

favor de los socios de Inmobiliaria el ……………………., PROPIETARIOS

DEL 100 % DE LOS DERECHOS Y ACCIONES DEL INMUEBLE ANTES DE LA

TRANSFERENCIA DE ACCIONES Y DERECHOS A FAVOR DE LOS

DEMANDADOS.

1.F Copia Literal de la Inscripción del Testamento del Sr. …………………...

1.G Copia Certificada de los asientos de dominio correspondientes a la

Unidad Inmobiliaria A.

1.H Copia Certificada de los asientos de dominio correspondientes a la

Unidad Inmobiliaria 1.

1.I Copia Certificada de los asientos de dominio correspondientes a la

Unidad Inmobiliaria 2.

1.J Fotocopia Plano Independizacion del Sótano del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados.

11

Page 12: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

1.K Fotocopia Plano independizaciòn del Primer piso del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes .

1.L Fotocopia Plano independizaciòn del Segundo piso del inmueble objeto

del presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes.

1.LL Fotocopia Plano independizaciòn del Tercer Piso del inmueble objeto del

presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes .

1.M Fotocopia Plano independizaciòn del Cuarto piso del inmueble objeto

del presente proceso de división y partición, en donde se detallan las

unidades que le corresponden a los demandados y demandantes.

1.N Carta Notarial de fecha 5 de diciembre del 2005, remitida a los

demandados ………………………………., solicitándoles la suscripción de la

correspondiente Minuta de división y Partición.

1.O Carta Notarial de fecha 16 de diciembre del 2005, remitida por la

demandada ……………….., negándose a suscribir la minuta de división y

partición.

1.P Carta Notarial de fecha 5 de diciembre del 2005, remitida a la

demandada Judith ……………………… Vivanco solicitándole la suscripción

de la correspondiente Minuta de división y Partición.

1.Q Carta Notarial de fecha 12 de diciembre del 2005, remitida por la

demandada Judith ………………., negándose a suscribir la minuta de

división y partición.

1.R Carta Notarial de fecha 19 de diciembre del 2005, remitida por la

demandada ……………………., señalando la existencia de un nuevo

copropietario.

1.S Copia de la Minuta de División y partición Parcial, ingresada con fecha

02 de diciembre del 2005 ante el Notario de Lima Dr.

………………………...

1.T Plano de Divisiòn y Partición del PRIMER PISO DEL INMUEBLE suscrito

por Judith Romero donde consta que el àrea ocupada por la Unidad

Inmobiliaria No. 1 es el mismo que ahora ocupa la Unidad Inmobiliaria A

1.U Acta de Conciliación

POR TANTO:

Sírvase, señor Juez acceder a lo solicitado, admitir la presente demanda y

tramitarla con arreglo a Ley y declararla fundada en su oportunidad, 12

Page 13: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

procediendo conforme lo solicitado, respetando el derecho de propiedad y

procediendo a la adjudicación de las unidades inmobiliarias de acuerdo a lo

pactado por las partes.

PRIMER OTROSI DIGO: Acompaño el recibo de arancel judicial

correspondiente.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Para los efectos del presente proceso, de

conformidad con el artículo 80° del Código Procesal Civil, otorgamos poder a

nuestro abogado Dr. ………………….. para que nos represente con las facultades

indicadas en el artículo 74 del referido código. A estos fines declaramos que

nuestro domicilio es el indicado en la introducción de este escrito y que estamos

instruidos de la representación que otorgamos y sus alcances.

TERCER OTROSI DIGO: Que como la decisión a recaer en el proceso

necesariamente afectara los derechos del señor ………………………, en su calidad

de copropietario de parte de las acciones y derechos que pertenecieron a la

señora …………….. solicito se le notifique en su domicilio Av. Rafael Escardo No.

……………………, San Miguel, Lima, con el fin que se establezca su participación

en la propiedad de las acciones y derechos que le corresponden.

CUARTO OTROSI DIGO: Solicitamos que se les notifique a los demandados

…………………… además de en el domicilio señalado en el contrato que

mencionamos en el punto 2 del presente escrito, también en Jr. ………………

2do piso Lima ; por ser el lugar donde últimamente están recibiendo

correspondencia, tal como lo confirman nuestra carta notarial que ha sido

respondida por los demandados

QUINTO OTROSI DIGO: Que de conformidad con lo establecido en el art. 95 del

Código Procesal Civil solicito al Juzgado se sirva integrar a la relación procesal a

los demás copropietarios del inmueble mencionados en el punto 1 de los

fundamentos de hecho, notificándoles para tal efecto sobre el presente proceso

en las siguientes direcciones:

1) RAUL ………………….en Domingo de la Presa No……………, Valle Hermoso,

Santiago de Surco, Lima

2) SUCESION SRA. ………………… cuya sucesión obra inscrita en la Partida No.

………..9 del Registro de Sucesión Intestada, integrada por los señores

………………….. con domicilio real en Calle Miami No. 1, Urb. El Sol de La Molina,

13

Page 14: DEMANDA DIVISION Y PARTICION CON INTERVENCION DE TERCERO  3

Lima, ………………….., todos con domicilio real en …………………… Valle

Hermoso, Santiago de Surco, Lima.

Lima, 04 de Marzo del 2008

14