Demanda de Taxis en Lima

3
 Demanda de Taxis en Lima Taxi Rider, el primer app 100% peruano que espera satisfacer la demanda de un transporte seguro Juan Bruno, ingeniero de sistemas de profesión, decidió renunciar a su puesto de tr abao en la !ni"ersidad de Lima # creó $Taxi Rider, el primer ser"icio digital de transporte de capital 100% peruano& 'ste emprendedor, unto con su (ermano 'milio, identificó la necesidad del mercado lime) o de un ser"icio de taxi seguro , r*pid o # confi able & + pesar de que existen otras empr esas si mi la res co mo 'a s# Ta xi, a bi f# o !b er , la de ma nd a si gu e si en do insatisfec(a& +s-, se a"enturaron, como muc(os peruanos, a constituir su propia empresa& rearon la aplicación mó"il, con el asesoramiento de una compa)-a americana, # empe.aron la  b/squeda de afiliados, persona s puedan $ta xear un m-nimo de cuatro (oras dia rias& 'n total, in"irtieron unos ! 10,000 en la constitución de Taxi Rider& Tienen mes # medio en el mercado con la aplicación mó"il, operati"a para +ndroid # i2(one, # cuentan con casi 30 afiliados, que inclu#en a m4dicos # abogados& $'l app es din*mico, la puedes $setear, configurar a tu medida # (acer una reser"a& 'l afiliado est* dentro de la ciudad de Lima # el cliente autom*ticamente pide el ser"icio e identifica a los cinco primeros taxistas que est4n a cinco 5ilómetros de radio6 'stamos (ablando de llegar al pasaero en 17 a 80 minutos, explica Bruno& + m*s afiliados, menor tiempo de espera& +dem*s, el call center funciona las 89 (oras del d-a, monitoreando las solicitudes& + fin de a)o, esperan cuadriplicar el n/mero de afiliados e ir consolid*ndose en la pla.a lime)a para mirar otros mercados& $rear empresa en el 2er/ es un poco compleo porque a la (ora no te dan los r equisitos claros # eso "a dilatando el proceso6 Todo cambio significa sacrificio& 'sto# encantado de lle"ar este pro#ecto, se)aló Juan& (ttp:;;gestion&pe;tecno logia;taxi<rider<primer<a pp<100<peruano<que <espera<satisfacer < demanda<transporte<seguro<81003=0  Li ma se encuentra pr ácti camente inundada por mi les de taxi s,  la ma# or-a informales& De acuerdo con la gerenta de Transporte !rbano de la >unicipalidad de Lima ?@T!A, ann# 'to, estas unidades ocupan el C0% de las "-as # tan solo atienden el 9% de la demanda del transporte p/blico& 's decir, cuatro de cada cien personas que se mo"ili.an en alg/n medio de transporte masi"o abordan un taxi&

description

Demanda del servicio de taxis y novedades

Transcript of Demanda de Taxis en Lima

Demanda de Taxis en LimaTaxi Rider, el primer app 100% peruano que espera satisfacer la demanda de un transporte seguroJuan Bruno, ingeniero de sistemas de profesin, decidi renunciar a su puesto de trabajo en la Universidad de Lima y cre Taxi Rider, el primer servicio digital de transporte de capital 100% peruano.Este emprendedor, junto con su hermano Emilio, identific la necesidad del mercado limeo de un servicio de taxi seguro, rpido y confiable. A pesar de que existen otras empresas similares como Easy Taxi, Cabify o Uber, la demanda sigue siendo insatisfecha.As, se aventuraron, como muchos peruanos, a constituir su propia empresa. Crearon la aplicacin mvil, con el asesoramiento de una compaa americana, y empezaron la bsqueda de afiliados, personas puedan taxear un mnimo de cuatro horas diarias.En total, invirtieron unos US$ 10,000 en la constitucin de Taxi Rider. Tienen mes y medio en el mercado con la aplicacin mvil, operativa para Android y iPhone, y cuentan con casi 80 afiliados, que incluyen a mdicos y abogados.El app es dinmico, la puedes setear, configurar a tu medida y hacer una reserva. El afiliado est dentro de la ciudad de Lima y el cliente automticamente pide el servicio e identifica a los cinco primeros taxistas que estn a cinco kilmetros de radio Estamos hablando de llegar al pasajero en 15 a 20 minutos, explica Bruno.A ms afiliados, menor tiempo de espera. Adems, el call center funciona las 24 horas del da, monitoreando las solicitudes.A fin de ao, esperan cuadriplicar el nmero de afiliados e ir consolidndose en la plaza limea para mirar otros mercados.Crear empresa en el Per es un poco complejo porque a la hora no te dan los requisitos claros y eso va dilatando el proceso Todo cambio significa sacrificio. Estoy encantado de llevar este proyecto, seal Juan.http://gestion.pe/tecnologia/taxi-rider-primer-app-100-peruano-que-espera-satisfacer-demanda-transporte-seguro-2100830

Lima se encuentra prcticamente inundada por miles de taxis,la mayora informales. De acuerdo con la gerenta de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima (GTU), Fanny Eto, estas unidades ocupan el 60% de las vas y tan solo atienden el 4% de la demanda del transporte pblico. Es decir, cuatro de cada cien personas que se movilizan en algn medio de transporte masivo abordan un taxi.En los ltimos aos se ha duplicado el parque automotor y, por ende, el nmero de taxis. Sin embargo, los viajes en estos ltimos se han reducido yhan pasado de 902 mil en el 2004 a 591 mil en el 2012, manifest la funcionaria a Per21 citando datos consignados en el Plan Maestro del Centro Histrico de Lima al 2035.Por qu sucede esto? Eto explic que el desempleo y la inestabilidad econmica han originado que ms personas opten por este trabajo. No obstante, aclar que los limeosprefieren usar los servicios masivos y econmicos,como buses o trenes.El transporte masivo en buses se ha incrementado.Tambin han aumentado los viajes en bicicletas y en mototaxis. En tanto, los desplazamientos a pie han crecido en un 25%, detall.LAINFORMALIDADLa gerenta de Transporte admiti que todo este problemase ha generado, principalmente, por los taxis informales.Dijo que, segn cifras del Servicio de Taxi Metropolitano (Setame), en la capital existen 200 mil taxis; de ellos, 91 mil son formales y 106 mil informales. El resto (unos tres mil) est tramitando su permiso o ha dejado de ser formal (con lo que se han convertido en piratas). En tanto, en el Callao hay 45 mil taxistas formales.A esta difcil situacin se suman tambin los colectivos,que se han duplicado en los ltimos aos debido al mal servicio que ofrecen las combis, coasters y buses, y a la implementacin del Corredor Azul, que anul varias rutas de transporte pblico.Es informal y brinda un psimo servicio al usurpar rutas que no le corresponden. Es uno de los causantes de la congestin vehicular en la ciudad, refiri.Al respecto, el presidente de la Federacin Nacional de Taxistas y Colectivos (Fentac), Joaqun Rosas, opin que la informalidad en este sector se solucionarcuando el Municipio de Lima formalice a 25 mil taxis colectivosque operan en la capital y reconoci que estos vehculos generan caos en las pistas limeas.Nosotros, al menos, estamos agrupados en 150 empresas de transporte.Tenemos los permisos del municipio pues estamos registrados en otras modalidades. Esto no ocurre con los piratas, ellos deben ser erradicados, manifest.Rosas afirm que la Fentac pedir una reunin con Eto para tratar el tema. No solo pediremos la formalizacin, tambin que todos los taxis en Lima sean pintados de un solo color, para dar seguridad a los usuarios y rentabilidad a los taxistas, sostuvo.Al respecto, la funcionaria fue clara:El municipio no formalizar al colectivo,es inseguro e ilegal.Por su parte, Luis Quispe Candia, director de laONGLuz mbar, explic que el colectivo existe porqueel transporte urbano en Lima es deficiente.Ese servicio no solo genera la competencia desleal al servicio de transporte masivo, sino tambin usa como paraderos diversas calles, aadi.http://peru21.pe/actualidad/lima-taxis-ocupan-60-pistas-y-cubren-4-demanda-2218982