Demanda de Consumo de Agua

download Demanda de Consumo de Agua

of 2

Transcript of Demanda de Consumo de Agua

  • 7/23/2019 Demanda de Consumo de Agua

    1/2

    UPLA EUPIC

    CONCLUSIONES

    La falta de informacin acerca de la evolucin de las

    intensidades, crecimiento de la economa y localizacin espacial

    del consumo confirma la importancia y necesidad de mantener

    estadsticas de uso de agua.

    A pesar de que la demanda para usos domsticos e industriales

    es relativamente baja, no es conveniente soslayar las bajas

    eficiencias con las que se utiliza el recurso hdrico y que,

    localmente, resultan en situaciones de conflicto y escasez

    aparente, aunado a los problemas de contaminacin que estos

    usos conllevan. n todo caso, la cultura de racionalidad en el

    uso del agua es e!tensiva a todos los usuarios.

    n casos de escasez de agua "ya sea por regin o por poca# la

    mejor opcin para la economa de agua, claramente se

    encuentra en el sector agrcola. ste sector ofrece el mejor

    potencial para disminuir la intensidad de uso de agua. l usoagrcola no solo representa el mayor porcentaje de las

    e!tracciones de agua a nivel nacional, sino tambin m$s del

    %&' del riego se aplica por gravedad. (in embargo, los

    programas de apoyo al uso eficiente del agua en la agricultura

    deben visualizarse dentro de un conte!to m$s global, que

    considere las polticas agrcolas en su conjunto.

    BIBLIOGRAFIAS

    ))).ana.gob.pe

    ))).vivienda.gob.pe

    *emanda de agua poblacional + epes

    CONTENIDO

    -esumen jecutivo !ecutive (ummary//..0

    1eneralidades///////////...........0

    onclusiones y -ecomendaciones/////.2

    3ibliografa/////////////./.2

    RESUMEN EJECUTIVO

    Las obras de agua potable no se dise4an para satisfacer solo una necesidad

    del momento actual sino que deben prever el crecimiento de la poblacin en

    un periodo de tiempo prudencial que varia entre 05 y 25 a4os6 siendo

    necesario estimar cual ser$ la poblacin futura al final de este periodo. on la

    poblacin futura se determina la demanda de agua para el final del periodo de

    dise4o.

    EXECUTIVE SUMMARY

    7he potable )ater is not only designed to meet a need of the present time

    they must anticipate the gro)th of the population in a reasonable period of

    time ranging bet)een 05 and 256 )hich it )ill be necessary to estimate future

    population at the end of this period. 8ith future population demand for )ater

    by the end of design period it is determined

    OBJETIVOS 7ener el conocimiento necesario para el c$lculo de la demanda de

    agua en un futuro.

    7ener el cuidado y poder cumplir con la dotacin de agua que se

    producir$ en el futuro

    -ealizar un resumen efectivo la dotacin de consumo de agua

    DETERMINACIN DE LA DEMANDA PROYECTADA DE AGUAPOTABLE

    a) Poblaci ac!"al#(e determina a partir de los censos de poblacin y proyecciones

    del 9:9. n algunos casos, tambin el ;inisterio de (alud

    cuenta con informacin, ya que tiene empadronada a la

    poblacin de su $rea de influencia. (i la estadstica de poblacin

    DIA$ ORE ALLCRISTOP%ER

    PG. 4

    CAPITULO III& DEMANDA DE CONSUMO DE AGUA#

    *emanda de agua para consumo poblacional.

    PG. 1

    http://www.ana.gob.pe/http://www.vivienda.gob.pe/http://www.vivienda.gob.pe/http://www.ana.gob.pe/
  • 7/23/2019 Demanda de Consumo de Agua

    2/2

    UPLA EUPIC

    no est$ actualizada al momento de formulacin del estudio,

    proyecta la poblacin del "Log? E 0.%# "5.502#*onde ?= ?oblacin actual o futura.

    1 Ftros criterios

    Los an$lisis estadstica para comunidades en C(A muestran

    que el consumo se incrementa en un 05' del incremento de

    la poblacin.

    DIA$ ORE ALLCRISTOP%ER

    PG. 3

    CAPITULO III& DEMANDA DE CONSUMO DE AGUA#

    *emanda de agua para consumo poblacional.

    PG. 2