DELITOS INFORMATICOS Y NETIQUETA

3
DELITOS INFORMATICOS: Los medios de comunicación (redes sociales) como lo son: Facebook, Skype, Twitter, Instagram, entre otros, sirven para comunicar a personas del exterior, con otras, por medio de computadores, celulares etc. Son una herramienta muy fácil de usar, y además muy socorridos. Pero no todo el mundo, utiliza estos medios, para el bien, personas con conocimiento tecnológico de alta calidad, los ponen en práctica, pero no, para lo que es obvio, si no para hackear contraseñas, usuarios, cuentas, y además para cometer delitos informáticos. Estos son los delitos informáticos: Claves programáticas espías: Se utiliza un troyano, o software espía, para contraer información, en forma remota o física, los delincuentes lo utilizan, generalmente para, ver el sistema bancario, de la persona, y así poder sustituirla. Divulgación indebida de contenidos: Se trata de, envió de correos, con información tales como: fines injuriosos, calumnias, amenazas y extorsiones, siempre con anonimidad. Pornografía infantil en internet: Entre personas, foros, páginas, chat, comunidades virtuales, entre otros, personas desconocidas,

Transcript of DELITOS INFORMATICOS Y NETIQUETA

Page 1: DELITOS INFORMATICOS Y NETIQUETA

DELITOS INFORMATICOS:

Los medios de comunicación (redes sociales) como lo son: Facebook, Skype, Twitter, Instagram, entre otros, sirven para comunicar a personas del exterior, con otras, por medio de computadores, celulares etc. Son una herramienta muy fácil de usar, y además muy socorridos. Pero no todo el mundo, utiliza estos medios, para el bien, personas con conocimiento tecnológico de alta calidad, los ponen en práctica, pero no, para lo que es obvio, si no para hackear contraseñas, usuarios, cuentas, y además para cometer delitos informáticos.Estos son los delitos informáticos:

Claves programáticas espías: Se utiliza un troyano, o software espía, para contraer información, en forma remota o física, los delincuentes lo utilizan,

generalmente para, ver el sistema bancario, de la persona, y así poder sustituirla.

Divulgación indebida de contenidos: Se trata de, envió de correos, con información tales como: fines injuriosos, calumnias, amenazas y extorsiones,

siempre con anonimidad.

Pornografía infantil en internet: Entre personas, foros, páginas, chat, comunidades virtuales, entre otros, personas desconocidas, comparten

material pornográfico, donde se ven menores de edad.

Estafas a través de subastas en línea: Trata de ventas de productos ilegales, como: celulares hurtados, software de aplicaciones ilegales, entre otros, y

también puede ser una línea de estafas.

Violación a los derechos de autor: Trata de copias piratas de videos musicales, videogramas y software con reproductores en serie.

Piratería en internet: Se utiliza la internet, para vender, o distribuir programas, protegidos por la ley, se encuentra la utilización de tecnología par a par, correo electrónicos; grupos de noticias, chat por relay de internet, orden postal o sitios

de subastas, protocolos de transferencia de archivos, etc.NETIQUETA:

Page 2: DELITOS INFORMATICOS Y NETIQUETA

Es una etiqueta de formalismo, el cual se requiere para poder contactarnos con alguien más. Son por así decirlo, clases de normas, que se deben cumplir, para proteger, la información, privada. Si estas se llegan a incumplir, no se recibe ninguna reprimenda. Se debe tener en cuenta, cuando vamos a hacer ‘’contacto’’ con personas por medio de la web.

El comportamiento en el correo electrónico: El tipo de mensaje que vas a enviar, debe ser en una forma prudente

El comportamiento en los foros: Se trata, de manejar, el vocabulario.

El comportamiento en los blogs: Comportamiento, de este, en el blog, comportamiento adecuado, con respecto a las opiniones de lo demás.

El comportamiento en el chat: El comportamiento en el chat debe ser moderado, con iconos moderados etc.