DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo...

8
SÁNCHEZ MORENO «El caballo se ha convertido en un recurso turístico de primer orden» DOCUMENTOS CÓRDOBA 5.OCT.2017 Director: Francisco Luis Córdoba PEDRO GARCÍA Turismo ecuestre CÓRDOBA ACOGE LA PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEDICADA EN ESPAÑA AL TURISMO QUE SE DESARROLLA CON ACTIVIDADES EN TORNO AL MUNDO DEL CABALLO, UN VALIOSO MOTOR ECONÓMICO Escaparate mundial. La I Feria Internacional del Turismo Ecuestre coloca a Córdoba en el foco de atención de touroperadores de todo el mundo. DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO

Transcript of DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo...

Page 1: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

SÁNCHEZ MORENO

«El caballo se ha convertido en un recurso turístico de primer orden»

DOCUMENTOSCÓRDOBA

5.OCT.2017

Director: Francisco Luis Córdoba

PEDRO GARCÍA

Turismo ecuestreCÓRDOBA ACOGE LA PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEDICADA EN ESPAÑA AL TURISMO QUE SE DESARROLLA CON ACTIVIDADES EN TORNO AL MUNDO DEL CABALLO, UN VALIOSO MOTOR ECONÓMICO

Escaparate mundial. La I Feria Internacional del Turismo Ecuestre coloca a Córdoba en el foco de atención de touroperadores de todo el mundo.

DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO

Page 2: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

lucía abad

«El caballo es un recurso turístico de primer orden»Hoy empiezan las sesiones pro-fesionales y mañana se inaugura al público en el Centro de Recep-ción de Visitantes de Córdoba la I Feria Internacional de Turismo Ecuestre, la primera de España en su género, promovida por la Delegación de Turismo del Ayun-tamiento de Córdoba en colabo-ración con la Real Federación de Hípica Española. Pedro García, responsable del área municipal sobre esta feria, asegura que nace con vocación de futuro.

--¿Cuáles son sus expectativas para esta primera edición de la Feria Internacional de Turismo Ecuestre?--Bueno, es la primera vez que celebramos una feria de estas características en Córdoba y es-tamos muy contentos de la tre-menda aceptación que ha tenido en el mundo del caballo. Baste mencionar que 150 empresas han confirmado su asistencia y que contamos con la colabora-ción de la Real Federación de Hí-pica Española. Del 6 al 8 vamos a

cobertura a todas las actividades que se hacen.

--Hablamos de turismo ecues-tre como fuente de desarrollo, como un mercado con futuro y grandes expectativas pero exis-ten pocas cifras que nos orien-ten. ¿Tiene el Ayuntamiento al-gún cálculo de los ingresos que podría suponer para la ciudad? ¿Alguna proyección de los visi-tantes que podría atraer? --Efectivamente hay muy poco escrito sobre este tema en lo re-ferido a cifras de negocio preci-samente por el poco desarrollo que hasta el momento presente ha tenido el sector y sería buen momento ahora para ponerle ci-fras. ¿Cuál es el volumen de ne-gocio que puede generar para la ciudad de Córdoba? Pues no po-demos dar una cifra exacta por-que, como hemos dicho antes,

Excelencia. El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba cree que Córdoba es un destino de turismo ecuestre ideal.

EsTAmos InTEnTAndo ponEr En VAloR lAs InFRAEsTRuC-TuRAs quE TEnEmos»

VAmos A ponEr A CÓRDoBA En El EPICEnTRo DEl TuRIsmo ECuEsTRE»

mos ser un destino ideal de turis-mo ecuestre, para las personas a las que les gusta el mundo del caballo.

--Esta feria se enmarca en el lla-mado ‘otoño del Caballo’. ¿Qué es y cuáles son los objetivos de esta iniciativa? --’otoño del Caballo’ son muchí-simas actividades que se hacen por parte de colectivos, de la Real Federación de Hípica Espa-ñola, por parte de asociaciones y clubes que tienen que ver con el turismo ecuestre y el mundo del caballo. lo que hemos hecho es ordenarlas, ponerles un tiempo y crear una marca que podamos vender tanto a nivel nacional como en las ferias extranjeras, que es lo que vamos a intentar hacer. Hemos creado una marca que nos sirva para poder expli-car que Córdoba está dentro de todo lo que tiene que ver con el mundo del caballo y que Córdo-ba se sitúa como la ciudad más importante que hay porque es donde más actividades hay, don-de el Ayuntamiento más activida-des impulsa y donde tenemos un montón de colectivos que están trabajando cada día.

--¿Qué se va a encontrar el visi-tante que pase por la Feria?--Para empezar, se va a encontrar un espacio emblemático de la ciudad, como es el Centro de Re-cepción de Visitantes. Después, va a tener la oportunidad de co-nocer los más grandes y singula-res eventos, espectáculos y pro-ductos turísticos ecuestres conso-lidados de España, pero además, habrá diversas actividades lúdi-cas y de ocio relacionadas con el mundo del caballo para todos los públicos. También habrá confe-rencias y presentaciones de expe-riencias de turismo ecuestre y ha-brá un espacio de networking y de mesas de trabajo para fomen-tar relaciones comerciales.

--Francia es el país invitado en esta primera edición. ¿Es ahora mismo el modelo galo el ejem-

una potencia mundial, nos cuen-ten las cosas que hacen, las acti-vidades que hacen y que, sobre todo, los franceses que quieran venir a Córdoba vengan sabiendo que Córdoba es una referencia en el mundo ecuestre.

--Es evidente que el caballo gene-ra mucho interés dentro y fue-ra de nuestras fronteras. pero ¿tiene Córdoba capacidad para aprovechar este interés?-Estamos más que preparados. Tenemos todas las infraestructu-ras necesarias, tenemos infraes-tructuras patrimoniales únicas como Caballerizas Reales, que es uno de los grandes iconos del mundo del caballo, a la que hay que sumar el palacio de morata-lla, las dehesas de Córdoba y la Facultad de Veterinaria de Cór-doba. Tenemos suficiente oferta hotelera, buena infraestructura de comunicación, en fin, tene-mos todo lo que hay que tener para que una persona a la que le guste el mundo del caballo tenga oferta turística que tenga que ver con el mundo del caballo y que además lo pase bien disfrutando de nuestra gastronomía, de su es-tancia. lo que estamos intentan-do es poner en valor todas esas

infraestructuras que tenemos y crear una marca con las activida-des ecuestres que se hacen todas las semanas no sólo en Caballeri-zas Reales, sino en clubes.

--El mundo del caballo, ¿se está convirtiendo en un nuevo yaci-miento de desarrollo económi-co y empleo? --Es algo que estaba ahí, por ex-plotar, nosotros tomamos la de-cisión política de explotarlo y hemos tomado la decisión polí-tica, además, poniendo todas las herramientas para que todos los colectivos del mundo del caballo sientan al Ayuntamiento como su gran aliado para hacer cual-quier actividad que tenga que ver con el mundo ecuestre. He-mos tenido reuniones con todos los colectivos que tienen algo que decir con el tema ecuestre y noso-tros lo que estamos es dándoles

poner a Córdoba en el epicentro del turismo ecuestre y del mun-do ecuestre.

--¿Cuáles son los objetivos de es-ta feria?--El primer objetivo es, como he dicho antes, consolidar a Cór-doba como destino de turismo ecuestre de excelencia. quere-

plo a seguir en lo que a turismo ecuestre se refiere? --Francia es una potencia mun-dial en turismo ecuestre pero lo que queremos nosotros es crear nuestro propio modelo dentro de este mundo ecuestre. se trata de eso, de que los franceses, que son

pEdro GArCÍA, DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

2 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DEL 2017FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ECUESTRE

Page 3: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

no existen estudios detallados, pero de lo que sí estamos com-pletamente seguros es de que el caballo es un recurso turístico de primer orden porque es muy atractivo para un espectro de pú-blico muy amplio. Como dato podemos dar la alta ocupación así como el crecimiento que ca-da año está teniendo el espectá-culo ecuestre de las Caballerizas Reales, así como el volumen de visitantes que genera una compe-tición de primer nivel tal como es un campeonato de España de doma. Podemos tomar como re-ferencia aquellas ciudades de Eu-ropa que han hecho una apuesta decidida por el caballo, tal como puede ser Chantilly, que es una localidad francesa situada al nor-te de París y que en 2013 abrió el que quizá sea uno de los mejores museos temáticos del caballo del mundo.

--Córdoba tiene sobrada expe-riencia en lo que se llama turis-mo del caballo: ferias, congre-sos, eventos... pero ¿tenemos también experiencia en el turis-mo a caballo: rutas, excursiones, esperiencias ecuestres...?--Hay empresas que se están de-dicando ya a eso. Necesitaban el impulso que les estamos dando ahora para que la gente, cuando viniera a Córdoba, tuviera esa referencia que tiene que ver con el caballo. Estamos creando toda esa red empresarial que nos sirve para fomentar este tipo de acti-vidades y paquetes turísticos y, bueno, yo creo que vamos en el buen camino en ese sentido.

--Córrijame si me equivoco, pero en Córdoba no hay ningún itine-rario ecuestre homologado por la Real Federación de Hípica Es-pañola. ¿Hay algún proyecto en

SÁNCHEZ MORENO

Es un tuRismo dE MuCHa Calidad quE adEMÁS CONSuME MuCHO»

nECEsitamos un poCo MÁS dE ayuda dE OtRaS adMiNiStRa-CiONES»

marcha en este sentido? ¿sería beneficioso de cara a la atrac-ción de visitantes?--todo lo que sea prestar un ser-vicio de calidad bajo el paraguas de una homologación es muy positivo, y es precisamente en el contexto de esta Feria inter-nacional de turismo Ecuestre donde vamos a firmar un acuer-do de colaboración con la RFHE para conseguir la homologación de las actividades del ‘Otoño del Caballo’, con objeto de que for-men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España de cara a la proyección exterior.

--Contar con un buen producto no es suficiente. para atraer a la gente hay que dar a conocer ese producto. Dentro de la feria va a haber un ‘fam trip’ y un ‘press

trip’. ¿Qué se le va a mostrar a touroperadores y prensa espe-cializada?--lo que vamos a hacer es ense-ñarle a los grandes touroperado-res y agencias de viajes y también a los medios de comunicación la oferta turística de Córdoba para que la podamos trasladar al resto del mundo de forma adecuada. Por eso hacemos estas activida-des, una con los touroperadores, agencias de viajes y colectivos ex-pertos en el mundo del turismo y las empresas, y otra más desti-nada a medios de comunicados especializados. Es muy fácil ven-der Córdoba por su patrimonio ligado al mundo del caballo, pe-ro también por su patrimonio como ciudad Patrimonio de la Humanidad y porque además te-nemos un boom en la hostelería y en la cocina cordobesa que ayu-da a que todo esto forme un ma-ridaje continuo que permite al visitante disfrutar del mundo del caballo, y luego tiene un montón de oferta turística, gastronómica, cultural...

--El turista ecuestre pide cali-dad.--Es un turismo de mucha calidad que además consume mucho, que gasta mucho dinero en la ciudad, que se queda varios días y que es el turismo que a noso-tros nos interesa.

--aunque la ciudad ya cuente con elementos suficientes para convertirse en un destino de tu-rismo ecuestre de primer nivel, ¿qué queda por hacer?-Pues... lo que echamos básica-mente en falta, lo que necesita-mos es un poco más de ayuda, a lo mejor de otras administracio-nes, más de la Junta de andalucía y del Gobierno central, en el sen-tido de que hay que apostar más por Córdoba, hay que invertir más en Córdoba y necesitamos la ayuda externa. Sobre todo en temas de promoción yo creo que sería muy importante que en las grandes ferias internacionales la Junta de andalucía echara una mano a promocionar todo lo que tiene que ver con nuestro patri-monio y con la cultura ecuestre. luego, lo demás yo creo que poco a poco vendrá.

--¿Y qué hay de la colaboración público-privada? porque, al fin y al cabo, la mayor parte de la oferta viene del ámbito empre-sarial privado.--Bueno, nosotros organizamos muchos eventos desde lo público y colaboramos con empresas pri-vadas en la organización de otros eventos. Es una colaboración dia-ria que estamos haciendo de ma-nera muy ágil y muy eficaz en los últimos dos años, en los que es-tamos trabajando continuamen-te para que el ayuntamiento sea el gran aliado de esas empresas y de esos colectivos del mundo ecuestre.

--La Feria tiene un aspecto co-mercial fundamental. Están ins-critas unas 150 empresas. ¿son ellas el principal objetivo de es-te evento?

-Hay muchos objetivos. Está el empresarial, evidentemente, y por eso fomentamos y colabo-ramos con la empresa privada, pero también está que el cordo-bés, la cordobesa o el turista que visite la Feria disfrute de todo lo que tiene que ver con el mundo del caballo, desde ver cómo se trabaja en los oficios artesanales que tienen que ver con el mundo del caballo, desde una herrería al trabajo del cuero en las guarni-cionerías, en fin, todo lo que tie-ne que ver con el mundo ecues-tre, a otros muchos derivados que tienen que ver con el mundo empresarial al disfrute del día a día.

--inevitablemente hay que pre-guntar por el futuro de Caballe-rizas Reales.-Pues estamos trabajando para que finalmente el Ministerio de defensa nos ceda ese espacio. No están siendo fáciles las negocia-ciones, pero bueno, siempre op-tamos a que entre administracio-

nes haya una buena realización y a que cuanto antes Caballerizas Reales pase a ser propiedad del ayuntamiento porque es funda-mental para el desarrollo turísti-co de Córdoba que Caballerizas sea propiedad del ayuntamiento. No tiene absolutamente ningún sentido ni político, ni adminis-trativo, ni turístico, ni de nada, el enrocamiento que hay del Mi-nisterio de defensa de no querer cederle al ayuntamiento ese es-pacio.

--¿Habrá una segunda Feria in-ternacional turismo Ecuestre? ¿La idea es que tenga continui-dad?-Sí, es la primera y lo que quere-mos es que haya una continuidad y que todos los años se vaya desa-rrollando en la misma línea, que va a ser hacer a la ciudad lo más internacional posible, que cada vez participen más colectivos... Vamos a ver cómo se desarrolla esta primera edición y a partir de ahí iremos mejorando.

3JUEVES, 5 dE OCTUBRE dEl 2017FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ECUESTRE

Page 4: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

A.J. GONZÁLEZ

EL ENCUENTRO, DE MARCADO CARÁCTER PROFESIONAL, VA DIRIGIDO A TOUROPERADORES, AGENCIAS DE VIAJES, ORGANISMOS Y ENTIDADES NACIONALES QUE GIRAN ALREDEDOR DEL MUNDO DEL CABALLO

Un novedoso evento parapotenciar un sector al alza

Único. Los participantes en la feria podrán asistir al espectáculo ‘Pasión y duende del caballo andaluz’, icónico en el mundo ecuestre de la comunidad autónoma.L

a Primera Feria Inter-nacional de Turismo Ecuestre, un evento novedoso de carácter profesional, pretende apostar por la búsque-

da de oportunidades para un sector en continuo crecimiento que no contaba con un medio para promocionarlo, organiza-da por el Ayuntamiento de Cór-doba dentro del programa Otoño del Caballo en Córdoba.

Aunque evento pionero, desde el principio se agotaron las 35 plazas asignadas a expositores, limitadas por el espacio del Cen-tro de Recepción de Visitantes de Córdoba. Han sido instituciones, ayuntamientos y empresas dedi-cadas al turismo ecuestre, con participación internacional, co-mo la Federación Internacional de Turismo Ecuestre, la Federa-ción Francesa de Equitación o el sindicato francés de empresas del sector. La representación nacio-nal está liderada por la Federa-ción Hípica de España, Turismo Ecuestre de España, la Asociación Empresarial de Turismo Ecuestre de Andalucía (Agetrea), la Aso-ciación Navarra Ecuestre, Fibes para la promoción del Salón In-ternacional del Caballo (Sicab), y dos entidades cordobesas, Cór-doba Ecuestre y Córdoba Destino Ecuestre. Acompañan en esta zo-na el Ayuntamiento de Almonte y el de Pedroche, que promociona la Fiesta de los Piostros. También estará representada Galicia, con la popular Rapa das Bestas, además de las carreras de caballos de San-lúcar de Barrameda y la Yeguada de La Cartuja Hierro del Bocado. Finaliza la sección con los gran-des productos ecuestres, destacan-do la presencia de Equinarte o la Dehesa Montenmedio, además de empresas de Francia y Portugal.

Estarán presentes 23 agencias de viajes especialistas en el turis-mo ecuestre, entre ellas alguna de Canadá y de Francia, touroperado-res y cinco medios de comunica-ción especializados en el mundo ecuestre de ámbito nacional, pro-cedentes de Madrid y Barcelona A esta infraestructura se suma la presencia de un centenar de em-presas y profesionales de centros hípicos, clubes o ganaderías que ofertan diferentes rutas ecuestres, espectáculos y otras actividades más relacionadas con el mundo del caballo y el ocio, además de di-versos proveedores de itinerarios

A.P.

y rutas ecuestres, monitores, alo-jamientos rurales, etcétera.

En el apartado profesional des-tacan las conferencias y mesas re-dondas con especialistas de alto nivel franceses y españoles que versarán sobre modelos de desa-rrollo y promoción del turismo ecuestre internacional y específi-camente en Francia y España. Se realizarán visitas a yeguadas cor-dobesas y a negocios que giran al-rededor del mundo ecuestre; co-nocerán Caballerizas Reales, asis-tiendo al espectáculo de Córdoba Ecuestre Pasión y duende del caballo andaluz. Los profesionales realiza-rán una ruta cultural por la ciu-

dad conociendo la vinculación de Córdoba con el caballo; habrá se-siones de famtrip y presstrip, para dar a conocer a los turoperadores y agencias los productos, así como a los medios de comunicación.

Se entregarán reconocimiento a la actividad empresarial, desta-cando las reuniores de trabajo en-tre el Ayuntamiento y la Federa-ción de Hípica Española, esperan-do poder firman la denominada Declaración de Intenciones de Córdo-ba, por la que ambas instituciones prestarán su colaboración en las sensibilización del sector ecues-tre de Córdoba para fomentar la homologación de los productos

turísticos ecuestres, eventos y espectáculos que forman parte del programa Otoño del caballo en Córdoba, con el fin de favorecer el uso de la marca Turismo Ecuestre España (TEE) y la participación en la promoción con Turespaña, con ingreso en el catálogo del Club de Producto TEE. Además de la feria profesional, que comienza hoy, existe un programa abierto al pú-blico mañana, de 16.00 a 20.00 horas; el sábado, de 10.00 a 20.00, y el domingo, de 10.00 a 14.00, donde se pueden visitar la zona de expositores y las actuaciones de dinamización en la calle para difundir el turismo ecuestre. H

EL ESCENARIO IDÓNEO PARA LA FIRMA DE LA DECLARACIÓN DE INTENCIONES DE CÓRDOBA

4 JUEVES, 5 DE OCTUBRE DEL 2017FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ECUESTRE

Page 5: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

Responsabilidad. Begoña Brea es la responsable de regular el turismo ecuestre nacional desde la Federación Hípica Española.

ANTONIO T. PINEDA

córdoba podría ser clave para la recuperación del pura raza

córdoba MaNTeNdría La OFerTa de acTividadeS duranTe TOdO

«Córdoba aportaría tradición, simbolismo y cultura del caballo»El turismo ecuestre es una opor-tunidad para mostrar la fortale-za que tiene en la actualidad el mundo del caballo y Córdoba como destino de turismo ecues-tre. Para ello se encuentra en la ciudad una de las personas que mejor conocen el sector, Begoña Brea Martínez, coordinadora de Marketing y Gestión del Departa-mento para la Promoción del Tu-rismo Ecuestre de la Federación Hípica Española. Su presencia en Córdoba sirve de respaldo a la fe-ria desde la Federación.

--¿Tanta importancia tiene el tu-rismo ecuestre para que la Fede-ración española esté liderando el sector?--La importancia del turismo ecuestre para la federación es doble: por una parte supone po-der colaborar con las institucio-nes responsables de turismo de España y de las Comunidades Autónomas y los profesionales y empresas del sector prestando un servicio en la promoción y difu-sión del turismo ecuestre español

beGoÑa brea, COORDINADORA PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO ECUESTRE DE LA FEDERACIÓN HÍPICA ESPAÑOLA

ranking mundial teórico, ya que se suele incluir este tipo de turis-mo dentro del turismo activo o de aventura, pero sí sabemos que podría ponerse entre los países con mejores y mayores ofertas si hacemos coincidir los esfuerzos de cada uno de los actores en la misma dirección y con los mis-mos objetivos. En este sentido, no hay que perder de vista que Espa-ña es uno de los países más im-portantes del mundo como recep-tor de turistas, y si entendemos la importancia que tienen estos dos sectores, el turístico y el ecues-tre en nuestro país, debemos ser conscientes del gran potencial que tiene el turismo ecuestre pa-ra desarrollarse como un modelo de turismo con mucho atractivo, sostenible y respetuoso con el en-torno, modelos tan demandados en los últimos tiempos.

--¿Qué aportaría córdoba en es-tos circuitos de turismo ecues-tre?--Córdoba aportaría desde nues-tro punto de vista: tradición, sim-bolismo y cultura del caballo. Y desde un punto de vista práctico,

hacia el exterior. Y por otra, no menos importante, nos permite regular el turismo ecuestre na-cional como una actividad ecues-tre recreativa, de ocio y tiempo li-bre, garantizando unos mínimos de seguridad y calidad al usuario final.

--¿Qué significado tiene para el sector la marca Turismo ecues-tre españa?--La marca es una herramienta que ponemos a disposición de instituciones, empresas y profe-sionales para establecer o fijar los estándares de calidad del turismo ecuestre, con el objetivo de que se genere una oferta interesante y competitiva.

--¿Qué lugar ocupa españa a ni-vel mundial en el turismo ecues-tre?--No tenemos los datos suficientes para asegurar un puesto en un

buenas condiciones para mante-ner la oferta de actividad durante todo el año.

--¿en qué consiste el acuerdo de colaboración que firmarán el ayuntamiento de córdoba y la real Federación de Hípica espa-ñola?--Se trata de adaptar los procedi-mientos para la homologación y control de calidad tanto de los productos a nivel individual como de los que resulten por el agrupamiento en un solo pro-ducto.

--¿Qué lugar piensa que ocupa-ría córdoba en este sector que tiene en la actualidad un peso tan importante en el turismo europeo?--Córdoba podría ser la pieza cla-ve en la recuperación del Pura Ra-za Español (PRE) para el Turismo Ecuestre en Europa. H

CÓRDOBA

5JUEVES, 5 DE OCTUBRE DEL 2017FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ECUESTRE

Page 6: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

Un sector de futuro

Hace menos de un mes que cerraba sus puertas la XV Feria del Caballo de Córdoba ‘Ca-balcor’, el princi-

pal reclamo del mundo ecues-tre en la capital cordobesa, que, con el éxito alcanzado en esta edición, pone de manifiesto la importancia que está adquirien-do el caballo y las actividades en torno al mismo dentro del sec-tor turístico cordobés.

Los más de 50.000 visitantes de Cabalcor, que ha generado un vo-lumen de negocio superior a 1,3

y la proyección del sector en la actualidad.

El Estudio del Impacto del Sec-tor Ecuestre en España corres-pondiente al año 2013 señala que el impacto económico del sector, que da empleo a unas 61.000 personas, alcanzó los 5.303,6 mi-llones de euros en 2012, lo que representa el 0,51% del PIB. En 2013 estaban censados en Espa-ña 723.496 animales, el 36% de ellos en Andalucía, distribuidos en 175.429 explotaciones, el 41% de ellas ubicadas en la comuni-dad andaluza, que cuenta con 214 clubes hípicos federados y otros 43 no federados.

Andalucía es líder indiscutible en el sector equino. Cuenta con 419 km. repartidos en 24 Itine-rarios Ecuestres Homologados, por desgracia, ninguno de ellos en Córdoba, a los que se suman otros 20 en construcción y cuatro más en proyecto. Según el men-cionado estudio, las actividades relacionadas con el ocio a caba-llo generan unos 50 millones de euros en España, en torno a 6,7 en Andalucía, que de nuevo es la comunidad líder en el sector. A esta cifra hay que añadir un im-pacto agregado de alrededor de 68 millones, 9,2 de ellos en An-dalucía.

Y Córdoba tiene todos los ele-mentos para llevarse una buena tajada de esas cifras, o así lo cree la Delegación de Turismo del Ayuntamiento cordobés, desde donde se remarca que «Córdo-ba, de cara a posicionarse cómo una provincia puntera en turis-mo ecuestre, presenta una serie de fortalezas tales como son te-ner una historia de más de 2.000 años relacionada con el caballo, una extensa red de vías pecuarias señalizadas y distribuidas tanto en espacios naturales protegidos como en entornos de mucho va-lor paisajístico, un tejido profe-sional muy dinámico, algunas de las mejores yeguadas de España y, sobre todo, una cultura del ca-ballo muy arraigada en nuestro acerbo cultural».

Aunque la ciudad perdió peso a favor de Jerez en los años 50 y 60, sobre todo con la creación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre muy apoyada por la Jun-ta de Andalucía, «el dinamismo que actualmente presenta Cór-doba en todo lo relacionado con actividades del caballo está muy por encima de lo que hace Jerez». Desde el punto de vista deporti-vo, por ejemplo, Córdoba es mu-cho más activa y así lo demuestra el calendario hípico anual.

Amplia oferta. Las actividades ecuestres en la naturaleza son una opción para que toda la familia visite nuevos espacios mientras practica deporte.

LAS ACTIVIDADES VInCuLADAS AL OCIO A CABALLO GENERAN MÁS DE 100 MILLONES DE EuROS

lUCÍA ABAD

millones de euros, según la or-ganización, da idea de la proyec-ción que puede tener el turismo ecuestre en Córdoba.

Eventos como Cabalcor, la I Feria Internacional de Turismo Ecuestre, que se celebra hasta el 8 de octubre en el Centro de Recep-ción de Visitantes, el II Congreso Internacional Las Caballerizas Reales y el Mundo del Caballo, que se desarrolla en paralelo a la Feria y que en esta ocasión lleva por título Movilidad cortesana y dis-tinción: Coches, tiros y caballos, cons-tituyen algunas de las iniciativas que están permitiendo difundir la vinculación histórica de Cór-doba y el caballo, dar a conocer los recursos y productos turísti-cos en torno a los equinos, que no son pocos, atraer inversores que permitan el desarrollo del turismo ecuestre e impulsar a las empresas locales del sector.

EN CIFRAS / Aunque la tradición equina cordobesa se remonta a más de 500 años atrás –por algo Felipe II eligió las Caballerizas Reales para crear el Pura Raza Es-pañola (PRE)- el turismo ecuestre es un fenómeno relativamente nuevo, de ahí la dificultad para contar con cifras de negocio que nos ayuden a comprender el peso

ANDALuCÍA ES LÍDER INDISCuTIBLE EN EL NEGOCIO EQuINO Y CÓRDOBA PRETENDE ENCABEZARLO

CÓRDOBA

6 jueves, 5 de octubre del 2017FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ECUESTRE

Page 7: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España

FRANCIA. Espectáculo ecuestre de los caballos cordobeseses en las instalaciones de la Escuela de Equitación de Saumur, en Francia.

A.P.

La I Feria Internacional del Turismo Ecuestre, que se celebra en Cór-doba, tiene a Francia como país invitado. Y no es una cuestión de

cercanía ni de familiaridad. El país vecino es el líder en turis-mo ecuestre, un complemento más al impresionante poderío económico basado en el caballo del que goza Francia.

Esta modalidad de turismo, un sector muy exigente pero de un alto nivel económico, al que no le importa desplazarse a lu-gares de interés para practicar esta actividad de ocio, siempre que sea de calidad y cumpla las expectativas de estos usuarios, está consolidándose como una de las facetas turísticas con más demanda, siendo el país galo el más claro representante de esta actividad, contando con más de 400.000 practicantes, y ofrecien-do a las personas que demandan este concepto de ocio más de 17.000 kilómetros de caminos perfectamente señalizados para desarrollar actividades de turis-mo ecuestre.

El país vecino es una poten-cia ecuestre a nivel mundial en todos los sectores. Es la segunda industria más importante de la nación, contando con más de 600.000 licencias federativas.

Todas estas cifras y circuns-tancias hacen de Francia como el país invitado idóneo, a lo que se suma que el mayor número de visitantes extranjeros a Córdoba son precisamente los franceses.

La presencia francesa inclu-ye varios expositores, como la Federación Francesa de Equita-ción o el Syndicat National des Entreprises de Tourisme Éques-tre, además de varios touropera-dores procedentes de la nación gala, interesados en el amplio campo que España ofrece a los practicantes del turismo ecues-tre y especialmente Andalucía y Córdoba.

Francia, como país invitado, es-tará presente también en las me-sas redondas que se celebrarán, a partir de mañana. En la conferen-cia inaugural, el delegado técni-co de la Federación Internacional de Turismo Ecuestre, el francés Thierry Maurouard, participará junto al coordinador de la Marca Turismo Ecuestre España de la Federación de Hípica Española, Fernando Vizcaíno, titulada El marco institucional e internacional del turismo ecuestre, a partir de las 9.00 de la mañana. En la mesa re-

donda que se celebrará también mañana, viernes, a partir de las 16.00 horas, titulada Presentacio-nes de iniciativas empresariales de éxito y buenas prácticas empresaria-les en turismo ecuestre, moderada por Joaquín Zurita, participará el coordinador general del Syn-dicat National des Entreprises de

CÓRDOBA

tre, además del gran número de practicantes de este tipo de acti-vidad, posibles consumidores de los productos cordobeses en este sector, que ve cómo además de los turistas galos pueden ser des-tino de los cerca de seis millones y medios de personas que practi-can esta actividad en la Unión Eu-

ropea, principalmente alemanes e ingleses, además de los france-ses. A este número de solicitan-tes de estas actividades ecuestres, que no tienen nada que ver con los deportes hípicos, hay que aña-dir a los estadounidenses y cana-dienses, que se suelen desplazar a Europa para practicar esta acti-vidad, que pone en valor un gran número de alojamientos rurales, que pueden destinarse también a este tipo de ocio, además de promocionar la asistencia a los espectáculos rurales, en los que Córdoba ofrece, de manera per-manente, la representación Pa-sión y duende del caballo andaluz en las Caballerizas Reales.

La participación internacional en esta feria de turismo ecuestre, organizada por el Ayuntamiento de Córdoba, dentro de las activi-dades del Otoño del Caballo en Cór-doba, se complementa con expo-sitores de Portugal, la presencia de la Federación Internacional de Turismo Ecuestre, agencias de viajes y touroperadores de Fran-cia y Canadá, y productos ecues-tres de Portugal.

La feria pretende promover, dinamizar y apoyar la comercia-

El turismo ecuestre es un sector muy exigente, con un alto nivel económico. Destaca como una de las facetas turísticas con más demanda en los países de la Unión Europea y Norteamérica. Sobresale Francia, con más de 400.000 practicantes. El país vecino está invitado por la organización a la primera feria

El modelo galo

El objetivo de la feria es mostrar los recursos y productos turísticos a consumidores y agentes mayoristas nacionales y extranjeroslización del turismo ecuestre en Córdoba, un sector en auge, que en la capital y provincia ofrece unas condiciones idóneas para practicar estas actividades du-rante la mayor parte del año por sus condiciones climatológicas y la diversidad orográfica y medio-ambiental.

En estas condiciones, Andalu-cía, la comunidad que lidera es-ta oferta de turismo y ocio ligada con el mundo del caballo, y en particular Córdoba, se posiciona como un destino atractivo para el gran número de prácticantes del turismo ecuestre que existen no solo en Francia, sino en toda Europa y Norteamérica, siendo el objetivo de la feria potenciar las fortalezas que tiene el caballo como elemento promotor de un desarrollo sostenible dentro del contexto de la oferta turística, además de mostrar los recursos y productos turísticos de este sec-tor a los consumidores y tourope-radores nacionales y extranjeros, provocando el encuentro entre profesionales y empresarios del sector tanto nacionales como extranjeros en el Centro de Re-cepción de Visitantes de Córdo-ba. H

Tourisme Équestre, Jene-Michel Justrafe, quien intervendrá a con-tinuación en la mesa de clausura que trata sobre Modelos internacio-nales por el desarrollo y la promoción del turismo ecuestre.

La experiencia francesa es fun-damental para poner en marcha esta iniciativa de turismo ecues-

7JUEVES, 5 DE OCTUBRE DEL 2017FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO ECUESTRE

Page 8: DELEGADO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO «El caballo se …men parte del club de producto turismo Ecuestre España y, de es-ta manera, entrar en los circuitos de promoción de tour España