Del románico al Gotico

3
Sobre los estilos arquitectónicos del arte románico y gótico Lautaro Aguilera. Entre los siglos XI y XIII el espacio Occidental se transforma considerablemente. La catedral gótica desplaza al monasterio en el centro simbólico sobre el que consideramos que se articula la realidad social europea. Diferenciada del campo y centro de otro tipo de relaciones socioeconómicas, la ciudad es el escenario donde se ve proliferar este nuevo tipo de construcciones. El monasterio al que podemos aludir refiere a una estancia fortificada y cerrada sobre sí misma en un medio ambiente netamente rural, mientras que por catedral entendemos un edificio imponente, de una presencia mucho más fuerte, ubicada o definiendo quizás el corazón mismo de una ciudad. Entre un edificio y otro el espacio es el de un mundo y por ende una vitalidad y una mentalidad totalmente diferentes. Es así que las diferencias entre los tipos de arte románico y gótico (que caracterizan generalmente a monasterio y catedral respectivamente) son mucho más que meras cuestiones de estilo. I. El románico. En la arquitectura románica podemos encontrar un elemento principal que son los arcos de medio punto sobre los que se estructuran las naves o bóvedas en forma de cañón. Es decir que siguiendo la semi-circularidad propia de estos arcos se conforma toda una enorme arquitectura que descarga todo el peso a lo largo de los muros laterales que la sostienen, por lo que estos no pueden estar perforados con aberturas muy prominentes. Así la luz que ingresa en estos edificios es bastante irregular y escasa, resulta una perfecta expresión del interior de la construcción considerado como algo celestial, protegido contra

description

comparacion entre los estilos arquitectónicos del arte románico y el gótico

Transcript of Del románico al Gotico

Sobre los estilos arquitectnicos del arte romnico y gticoLautaro Aguilera.

Entre los siglos XI y XIII el espacio Occidental se transforma considerablemente. La catedral gtica desplaza al monasterio en el centro simblico sobre el que consideramos que se articula la realidad social europea. Diferenciada del campo y centro de otro tipo de relaciones socioeconmicas, la ciudad es el escenario donde se ve proliferar este nuevo tipo de construcciones. El monasterio al que podemos aludir refiere a una estancia fortificada y cerrada sobre s misma en un medio ambiente netamente rural, mientras que por catedral entendemos un edificio imponente, de una presencia mucho ms fuerte, ubicada o definiendo quizs el corazn mismo de una ciudad.Entre un edificio y otro el espacio es el de un mundo y por ende una vitalidad y una mentalidad totalmente diferentes. Es as que las diferencias entre los tipos de arte romnico y gtico (que caracterizan generalmente a monasterio y catedral respectivamente) son mucho ms que meras cuestiones de estilo.I. El romnico.En la arquitectura romnica podemos encontrar un elemento principal que son los arcos de medio punto sobre los que se estructuran las naves o bvedas en forma de can. Es decir que siguiendo la semi-circularidad propia de estos arcos se conforma toda una enorme arquitectura que descarga todo el peso a lo largo de los muros laterales que la sostienen, por lo que estos no pueden estar perforados con aberturas muy prominentes. As la luz que ingresa en estos edificios es bastante irregular y escasa, resulta una perfecta expresin del interior de la construccin considerado como algo celestial, protegido contra el mundo exterior, del cual no puede ingresar ms que lo absolutamente necesario.Es importante sealar la diversificacin y jerarquizacin de los espacios internos. Tal como en la estructura funcional y administrativa de una abada tradicional, cada componente ocupa su lugar en una escala y aunque sean considerablemente diferentes, todos intervienen en el funcionamiento orgnico de la estructura.II. El gtico

Cuando hablamos de arquitectura gtica, generalmente nos referimos a estructuras con una combinacin de tres elementos, el arco ojival, la bveda de crucera y los arbotantes; definida por dos principios fundamentales: a. La unificacin y homogeneizacin del espacio interno del mismo modo en que la teologa de la poca refleja una clasificacin sistemtica y una coherencia y claridad totalizadoras. Se busca que todos los elementos tengan las mismas dimensiones y la misma proyeccin, que expresen la uniformidad en todas las partes de la construccin.

b. El deseo de espiritualizacin al tiempo que de imponencia. Su luminosidad, permitida por una combinacin audaz de pilares fuertes y enormes ventanales o paredes de vidrio, es un fuerte contraste con el tipo romnico. La altura es un factor de crucial importancia en estas construcciones, es reflejo de cmo la catedral domina la estructura de la ciudad por un orden divino, del mismo modo que el poder eclesistico domina las estructuras socio-culturales de la regin.

el arco ojival es un arco con una terminacin angular (y no semi-circular) en forma de punta de flecha ondulada.La bveda de crucera es una conformada por el cruce o interseccin perpendicular de dos arcos apuntados y los plementos que son los que cubren los espacios intermedios entre estos.Los arbotantes son elementos exteriores en forma de medios arcos que recogen el peso de una parte de la estructura, como las bvedas y lo descargan en un estribo adosado a un muro de alguna zona lateral.