DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

1
DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES Hubo una transformación en la economía de México porque pasó de ser un exportador de materias primas a ser un importador, es decir, de mandar sus propios productos a traerlos. Debido a la Crisis de 1929 (Gran Depresion) y a la Segunda Guerra Mundial, las grandes potencias dejaron de producir asi que México lo hizo, buscó una manera para fortalecer esta nueva industrialización porque algunos políticos pensaron que tenían que limitar la entrada de productos extranjeros para que pudiera crecer y producir más, a esto se le llamó política proteccionista. México llegó a su límite en los años setentas, y debido a esto surgió el desarrollo urbano. Los campesinos y sus familias abandonaron las zonas rurales y se fueron a las urbanas por el crecimiento económico que había surgido, y es ahí cuando se hacen los conjuntos habitaciones.

Transcript of DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

Page 1: DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

DEL MODELO EXPORTADOR A LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESHubo una transformación en la economía de México porque pasó de ser un

exportador de materias primas a ser un importador, es decir, de mandar sus propios productos a traerlos.Debido a la Crisis de 1929 (Gran Depresion) y a la Segunda Guerra Mundial, las grandes potencias dejaron de producir asi que México lo hizo, buscó una manera para fortalecer esta nueva industrialización porque algunos políticos pensaron que tenían que limitar la entrada de productos extranjeros para que pudiera crecer y producir más, a esto se le llamó política proteccionista. México llegó a su límite en los años setentas, y debido a esto surgió el desarrollo urbano. Los campesinos y sus familias abandonaron las zonas rurales y se fueron a las urbanas por el crecimiento económico que había surgido, y es ahí cuando se hacen los conjuntos habitaciones.