Deixis

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA FACULTAD DE HUMANIDADES – Carrera: PROFESORADO EN LETRAS Cátedra: SEMIOTICA Y ANALISIS DEL DISCURSO Profesora Titular: María Ester GORLERI de EVANS Profesora Adjunta: Marisa Estela BUDIÑO Profesor Jefe de Trabajos Prácticos: Carlos Rolando PAROLA TRABAJO PRÁCTICO N° 6 (de proceso) – Unidad 2 Objetivo: Analizar un texto a partir de los elementos formales de la enunciación. Fecha de asignación: 03/07/15 Insumo: Texto Basta de violencia, publicado en Clarín, sección Deportes, domingo 20/04/2008, pág.10 Actividades: 1) Reconocer el tópico del mismo y formularlo a través de una macroproposición (coherencia global). 2) La enunciación da cuenta de los elementos formales que generan y organizan el discurso a partir de un yo, aquí y ahora (deícticos); reconocerlos entonces en el texto y volcar aquellos más significativos (de acuerdo a la macroestructura) en un cuadro como el siguiente: Cita - enunciado Categoría Indicador Deícti co Explicación 3) Rastrear las modalidades, siguiendo el mismo criterio que en el punto 2), y volcarlas en un cuadro similar: Cita - enunciado Tipo de modalidad Modalizador Explicación

description

La deixis

Transcript of Deixis

Page 1: Deixis

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSAFACULTAD DE HUMANIDADES – Carrera: PROFESORADO EN LETRASCátedra: SEMIOTICA Y ANALISIS DEL DISCURSOProfesora Titular: María Ester GORLERI de EVANSProfesora Adjunta: Marisa Estela BUDIÑOProfesor Jefe de Trabajos Prácticos: Carlos Rolando PAROLA

TRABAJO PRÁCTICO N° 6 (de proceso) – Unidad 2

Objetivo:Analizar un texto a partir de los elementos formales de la enunciación.Fecha de asignación: 03/07/15Insumo:Texto Basta de violencia, publicado en Clarín, sección Deportes, domingo 20/04/2008, pág.10Actividades:

1) Reconocer el tópico del mismo y formularlo a través de una macroproposición (coherencia global).2) La enunciación da cuenta de los elementos formales que generan y organizan el discurso a partir

de un yo, aquí y ahora (deícticos); reconocerlos entonces en el texto y volcar aquellos más significativos (de acuerdo a la macroestructura) en un cuadro como el siguiente:

Cita - enunciado Categoría Indicador Deíctico Explicación

3) Rastrear las modalidades, siguiendo el mismo criterio que en el punto 2), y volcarlas en un cuadro similar:

Cita - enunciado Tipo de modalidad Modalizador Explicación

Bibliografía:Atorresi, Ana, 1996. Ver: Cap. II. La Crónica Periodística y Apéndice. En Lengua y Literatura. Los estudios semióticos .El caso de la crónica periodística. Bs.As.: Conicet