deformaciones plásticas

download deformaciones plásticas

of 7

Transcript of deformaciones plásticas

  • DEFORMACIONES

    PLSTICASProf.: Ing. Villanera

    RESISTENCIA DE MATERIALES

  • DEFORMACIONES PLSTICAS

    Se supuso que el lmite de proporcionalidaddel material nunca fue excedido.

  • DEFORMACIONES PLSTICAS

    Material elastoplstico idealizado:

  • DEFORMACIONES PLSTICAS

    EN CONCLUSIN:

    Mientras que sea menor que la resistencia a la cedencia y, el materialse comporta elsticamente y obedece la Ley de Hooke.

    El diagrama esfuerzo-deformacin para el acero dulce en los rangoselstico y plstico es similar a esta idealizacin.

    Si la carga se retira, la descarga ocurre a largo de CD paralelo a AY.

    Cuando alcanza el valor y, el material empieza a fluir y continuadeformndose plsticamente bajo una carga constante.

    AD es la deformacin permanente o deformacin plstica resultante de lacarga.

  • DEFORMACIONES PLSTICAS

    Problema 2.102:La varilla AB es de acero dulce que se supone elastoplstico con E = 29 x106 psi y sY = 50 ksi. Despus de que la varilla se ha conectado a unapalanca rgida CD, se encuentra que el extremo C est 3/8 in ms alto delo debido. Una fuerza vertical Q se aplica a C hasta que este punto semueve a la posicin C. Determine la magnitud requerida de Q y ladeflexin d1 si la palanca debe regresar elsticamente a la posicinhorizontal cuando Q se retira.

  • DEFORMACIONES PLSTICAS

    Problema 2.104:Una barra cuadrada de 30 mm AB tiene una longitud L = 2.5 m, esthecha de un acero dulce que se supone elastoplstico con E = 200 GPa ysY = 345 MPa. Una fuerza P se aplica a la barra y despus se retira paradarle una deformacin permanente de dp. Determine el valor mximode la fuerza P y la mxima cantidad dm a la que debe estirarse la barra siel valor deseado de dp es a) 3.5 mm, b) 6.5 mm

  • DEFORMACIONES PLSTICAS

    Problema 2.106:La varilla ABC consta de dos porciones cilndricas AB y BC, est hecha deacero dulce que se supone elastoplstico con E = 200 GPa y sY = 250MPa. Una fuerza P se aplica a la varilla hasta que el extremo A se hamovido hacia abajo en una cantidad dm = 5 mm. Determine el valormximo de la fuerza P y la deformacin permanente de la varilladespus de que se elimina la fuerza.