DEFINICIONES VISCOSIDAD

4
1. “La viscosidad puede definirse de un modo sencillo como el rozamiento interno que actua dentro de un fluido, esto es, su resistencia a fluir. Un fluido situado en un vaso al que se invierte está sujeto a fuerzas gravitatorias, algunos fluidos fluirán fácilmente fuera del vaso, otros con dificultad y algunos no lo harán en absoluto. La viscosidad es también una medida de la tasa de flujo.” M.J Lewis, Propiedades Físicas de los Alimentos y de Sistemas de Procesos, Editorial ACRIBIA S.A 2002, Pág. 5 2. “Los gases y los líquidos tienen una propiedad como viscosidad, la cual se puede definir como la resistencia a fluir ofrecida por un líquido, resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia. La viscosidad se produce por el efecto de corte o deslizamiento resultante del movimiento de una capa de fluido con respecto a otro y es completamente distinta de la atracción molecular. Se puede considerar como causada por la fricción interna de las moléculas y se presenta tanto en gases ideales como en líquidos y gases reales” Chara Barreda Caterine, Temas de Biofísica, teoría y práctica. Universidad Católica de Santa María. 2010, Pág. 23 3. “La viscosidad es la propiedad de un fluido que da lugar a las fuerzas que se oponen al desplazamiento relativo de unas capas adyacentes respecto a otras, estas fuerzas son similares a las de cizalla de los sólidos y ambas proceden de las interacciones que existen entre las moléculas” R. L. Earle, Ingenieria de los Alimentos, las operaciones básicas del procesado de los alimentos. Editorial ACRIBIA S. A. Zaragoza España 2005. Pág. 30 4. La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal . https://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidad

description

conceptos

Transcript of DEFINICIONES VISCOSIDAD

Page 1: DEFINICIONES VISCOSIDAD

1. “La viscosidad puede definirse de un modo sencillo como el rozamiento interno que actua dentro de un fluido, esto es, su resistencia a fluir. Un fluido situado en un vaso al que se invierte está sujeto a fuerzas gravitatorias, algunos fluidos fluirán fácilmente fuera del vaso, otros con dificultad y algunos no lo harán en absoluto. La viscosidad es también una medida de la tasa de flujo.”

M.J Lewis, Propiedades Físicas de los Alimentos y de Sistemas de Procesos, Editorial ACRIBIA S.A 2002, Pág. 5

2. “Los gases y los líquidos tienen una propiedad como viscosidad, la cual se puede definir como la resistencia a fluir ofrecida por un líquido, resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia. La viscosidad se produce por el efecto de corte o deslizamiento resultante del movimiento de una capa de fluido con respecto a otro y es completamente distinta de la atracción molecular. Se puede considerar como causada por la fricción interna de las moléculas y se presenta tanto en gases ideales como en líquidos y gases reales”

Chara Barreda Caterine, Temas de Biofísica, teoría y práctica. Universidad Católica de Santa María. 2010, Pág. 23

3. “La viscosidad es la propiedad de un fluido que da lugar a las fuerzas que se oponen al desplazamiento relativo de unas capas adyacentes respecto a otras, estas fuerzas son similares a las de cizalla de los sólidos y ambas proceden de las interacciones que existen entre las moléculas”

R. L. Earle, Ingenieria de los Alimentos, las operaciones básicas del procesado de los alimentos. Editorial ACRIBIA S. A. Zaragoza España 2005. Pág. 30

4. La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal.

https://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidad

5. La viscosidad de un fluido se define como su resistencia al corte. Se puede decir que es equivalente a la fricción entre dos sólidos en movimiento relativo.

http://fcm.ens.uabc.mx/~fisica/FISICA_II/APUNTES/VISCOSIDAD.htm

Unidades:1 poise = 100 centipoise = 1 g/(cm·s) = 0.1 Pa·s

1 centipoise = 1 mPa·s

1 stoke = 100 centistokes = 1 cm²/s = 0,0001  m²/s

1 cSt = 10-6 m2/s1

Page 2: DEFINICIONES VISCOSIDAD

Efecto del Salvado de Trigo en el Comportamiento Reológico del Yogurt de Leche de Búfala

Ricardo D. Andrade*, Margarita R. Arteaga y Mónica M. Simanca Universidad de Córdoba, Programa de Ingeniería de alimentos, Grupo Investigaciones en procesos agroindustriales, Km 12 Vía Cereté, Ciénaga de Oro-Colombia

El artículo trata sobre los análisis de materia grasa, presencia de antibióticos, solidos totales, acidez y pH a la leche de búfala para evaluar el efecto de la adición de salvado de trigo y el tiempo de almacenamiento.

Se usó la reologia para determinar que el yogurt de leche de búfala se comporta como un fluido seudoplastico y tixotropico y darnos cuenta que la adición del salvado de trigo hace que el yogurt sea más consistente y menos seudoplastico y el tiempo de almacenamiento lo torna menos consistente y seudoplastico

Page 3: DEFINICIONES VISCOSIDAD

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS BIOLOGICAS Y QUIMICAS

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIA ALIMENTARIA

ASIGNATURA:REOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

TEMA:PRÁCTICA 3: EVALUACION DE LA CALIDAD DE LEVADURAS Y DOSIFICACION DE

INGREDIENTES

DOCENTE:ING. DANISSA PAREDES

ALUMNOS:DANIELA PERALTAJUBERLY DELGADO

SEMESTRE:VI

AREQUIPA.