Definiciones de sistemas informaticos

5
Maestría en Informática Tercer Semestre ISC. Paola Celeste Borges Cámara PROYECTOS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS. EJE NOCIONAL DEFINICIÓN: La definición del autor James A. Senn en el libro de Análisis y Diseño de Sistemas de Información señala que la definición de Sistemas de Información “Es el proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más adecuados.” En el libro de Ingeniería del Software, el autor Ian Sommerville define que sistemas es “la colección de componentes interrelacionados que trabajan conjuntamente para cumplir algún objetivo”. Así mismo Kendall & Kendall en su obra Análisis y Diseño de Sistemas menciona que “Es una colección de subsistemas interrelacionados e interdependientes que trabajan de manera conjunta para llevar a cabo metas y objetivos predeterminados.” CLASIFICACIÓN: Kendall & Kendall menciona que los sistemas de información se clasifican en: - Sistemas de procesamiento de transacciones. - Sistemas de automatización de oficinas y sistemas de trabajo del conocimiento - Sistema de información gerencial. - Sistema de apoyo a la toma de decisiones, - Sistemas expertos e inteligencia artificial. - Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo y sistemas de trabajo colaborativo apoyados por computador. - Sistemas de apoyo a ejecutivos. El Autor James A. Senn en el libro de Análisis y Diseño de Sistemas de Información señala que la clasificación de los sistemas de información son las siguientes:

Transcript of Definiciones de sistemas informaticos

Page 1: Definiciones de sistemas informaticos

Maestría en Informática Tercer Semestre ISC. Paola Celeste Borges Cámara

PROYECTOS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

EJE NOCIONAL

DEFINICIÓN:

La definición del autor James A. Senn en el libro de Análisis y Diseño de Sistemas de

Información señala que la definición de Sistemas de Información “Es el proceso de

examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y

procedimientos más adecuados.”

En el libro de Ingeniería del Software, el autor Ian Sommerville define que sistemas es “la

colección de componentes interrelacionados que trabajan conjuntamente para cumplir

algún objetivo”.

Así mismo Kendall & Kendall en su obra Análisis y Diseño de Sistemas menciona que “Es

una colección de subsistemas interrelacionados e interdependientes que trabajan de

manera conjunta para llevar a cabo metas y objetivos predeterminados.”

CLASIFICACIÓN:

Kendall & Kendall menciona que los sistemas de información se clasifican en:

- Sistemas de procesamiento de transacciones.

- Sistemas de automatización de oficinas y sistemas de trabajo del conocimiento

- Sistema de información gerencial.

- Sistema de apoyo a la toma de decisiones,

- Sistemas expertos e inteligencia artificial.

- Sistemas de apoyo a la toma de decisiones en grupo y sistemas de trabajo colaborativo

apoyados por computador.

- Sistemas de apoyo a ejecutivos.

El Autor James A. Senn en el libro de Análisis y Diseño de Sistemas de Información señala que la

clasificación de los sistemas de información son las siguientes:

Page 2: Definiciones de sistemas informaticos

Maestría en Informática Tercer Semestre ISC. Paola Celeste Borges Cámara

- Sistemas de procesamiento de transacciones.

- Sistemas de información administrativa.

- Sistemas para el soporte de decisiones.

CARACTERÍSTICAS:

El autor James A. Senn señala que “Los sistemas de información están formados por

subsistemas que incluyen hardware, software y medios de almacenamientos de datos para

archivos y base de datos.”

Kendall & Kendall menciona que “Cuentan con entradas, procesos, salidas y

retroalimentación.”

Ian Sommerville en el libro de Ingeniería del Software divide en dos partes sus

características conocidas como emergentes funcionales y emergentes no funcionales.

PRINCIPIOS:

James A. Senn define ue los principios son aquellos que “Tiene que satisfacer las

necesidades de una organización en todos sus niveles y funciones comerciales.”

Con los otros autores no se encontraron referencias.

PERSONAS INTERVINIENTES EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS:

James A. Senn señala que las personas que intervienen en el desarrollo de sistemas son:

el programador, el administrador y el usuario.

Los analistas de sistemas, ingenieros de software, programadores y los usuarios finales;

esto lo menciona Whitten Jeffrey.

CICLO DE VIDA DE PROYECTOS

En el libro de Análisis y Diseño de Sistemas de James A. Senn señala que los pasos a seguir son:

Page 3: Definiciones de sistemas informaticos

Maestría en Informática Tercer Semestre ISC. Paola Celeste Borges Cámara

- Investigación preliminar.

- Determinación de los requerimientos

- Diseños de sistemas.

- Desarrollo del software.

- Prueba de los sistemas

- Implantación y evaluación.

El Autor Kendall & Kendall en el libro de análisis y diseño de sistemas se toma en cuenta 7 fases

del ciclo de vida del desarrollo de sistemas la cuales son:

- Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.

- Determinación de requerimientos de información.

- Análisis de las necesidades del sistema.

- Diseño del sistema recomendado.

- Desarrollo y documentación del software.

- Pruebas y mantenimiento del sistema.

- Implementación y evaluación del sistema.

ANÁLISIS ESTRUCTURADO

Los elementos del Análisis Estructurado para el autor James A. Senn en su obra “Análisis

y Diseño de Sistemas de Información” se concentra en especificar lo que se requiere que

haga el sistema o la aplicación y ellos son los siguientes:.

- Símbolos gráficos.

- Diagramas de flujos de datos

- Diccionario centralizado de datos

Page 4: Definiciones de sistemas informaticos

Maestría en Informática Tercer Semestre ISC. Paola Celeste Borges Cámara

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

Para el autor James A. Senn el diagrama de flujo de datos es en lugar de las palabras que

utilizan símbolos o iconos para crear un modelo grafico de los sistemas.

Muestra detalles de los sistemas pero sin introducir procesos o manuales computarizados.

Kendall & Kendall menciona que los diagramas de flujo se enfocan en el flujo de datos que

entran y salen del sistema y el procesamiento de los datos.

COMPONENTES Y USO DE DIAGRAMAS DE FLUJOS DE DATOS

- En la obra de James A. Senn menciona que se encuentra definido por procesos y

conectores top-Down.

- El autor Kendall & Kendall en su obra análisis y diseño menciona que se emplean 3

símbolos (1) un rectángulo con esquinas redondeadas, (2) un cuadrado con dos bordes

sombreados y (3) una flecha.

Proceso: Denota la ejecución de alguna acción o grupo de acciones.

Entidad: Persona, grupo, departamento o cualquier sistema que recibe o emite información

o datos.

Flujo de datos: muestra que la información se emite o recibe de un proceso.

DICCIONARIO DE DATOS

Todas las definiciones de los elementos en el sistema- flujos datos, procesos y almacenes

de datos – están descritos en forma detallada definición obtenida del libro de Análisis y

Diseño de Sistemas de Información de James A. Senn.

Kendall & Kendall en el libro de análisis y diseño de sistemas dice “una aplicación

especializada de los tipos de diccionario usados como referencia en la vida cotidiana. Es

una obra de consulta con información acerca de los datos, compilada por los analistas de

sistemas para guiarse en el análisis y diseño.”

Page 5: Definiciones de sistemas informaticos

Maestría en Informática Tercer Semestre ISC. Paola Celeste Borges Cámara

MODELO DE ENTIDAD RELACIONAL

Kendall & Kendall en el libro de Análisis y Diseño de Sistemas se refiere a la entidad como

una persona, lugar o cosa así también como un evento y las relaciones las define como la

asociación que describe la interacción entre las entidades.